lunes, 26 de enero de 2009

LINA RON: ¿REVOLUCIONARIA O ROMPE-HUELGAS/ SABOTEADORA DEL GOBIERNO?















*La Alcaldía Mayor una piñata apaleada de los que no tienen razón




Por Paula Giraud/ periodista y funcionaria de carrera de la Alcaldía Mayor

Las actuaciones de Lina Ron y de algunos grupos radicales-armados que la rodean desde el año 2001 no tienen la aceptación de una mayoría chavista que es crítica, pensante y democrática que también labora en la Alcaldía Mayor y en muchos organismos públicos del Estado.

Es ABSURDO que los trabajadores de la Alcaldía Mayor tengamos que vivir nuevamente el infierno que nos tocó enfrentar en los tiempos que Alfredo Peña cuando se pasó “sin rubor” a la oposición con los votos chavistas que lo llevaron al Palacio de la desaparecida Gobernación de Caracas.

Es una estupidez por parte de un grupito de desadaptados, anti-democráticos, saboteadores del Gobierno mismo, saboteadores del pueblo, de ese pueblo que trabaja en la Alcaldía Mayor en donde el 80 por ciento de su nómina fija gana apenas el salario mínimo y los profesionales universitarios con muchos años de experiencia devengan salario mínimo y medio, piensen que con sus acciones delictivas, de terror y acoso en contra de los trabajadores e instalaciones al extremo de poner en “pico de zamuro” nuestros desinflados ingresos con los cuáles mantenemos nuestros sencillos hogares con economía espartana.

Lina Ron y algunos grupitos que tienen por consigna EL TERROR usando como excusa el nombre de Bolívar y Chávez, pero que no están haciendo justicia social con sus actuaciones a lo “Pancho Villa” ni ninguna revolución a favor de los más pobres. Hay que ser bien cabeza dura y no analizar con frialdad las razones por las cuáles ganara en buena lid el pasado 23 de noviembre de 2008 Antonio Ledezma la Alcaldía Metropolitana. Ganó porque Barreto lo hizo muy mal y más nada, entonces el pueblo se la cobró a Aristóbulo Istúriz. Al igual que en el Municipio Sucre la muy mala gestión José Vicente Rangel Ávalos por ocho años, hizo posible que Carlos Ocariz ganara las elecciones en ese importante bastión electoral del Estado Miranda, e igualmente contribuyó en votos al triunfo de Henrique Capriles como Gobernador mirandino.

Primero que nada deberían analizar sin tontos apasionamientos que el primer error lo cometió el Presidente Chávez por haber escogido a Juan Barreto como candidato a la Alcaldía Mayor en el año 2004, sabiendo que le había puesto la “torta” en el Correo del Presidente en el año 1999- 2000. Muchos nos preguntábamos en aquel momento: ¿Cómo lo van a designar como candidato del MVR a la Alcaldía Mayor sino pudo gerenciar desde VENPRES ni siquiera un pequeño periódico semanal como lo fue el Correo del Presidente?.

Ya el Presidente Chávez se había equivocado con la designación de Alfredo Peña como candidato por el MVR a la Alcaldía Mayor en el año 2000, a quien ni el mismo gremio de periodistas nunca lo había querido por no ser una buena persona ni un buen colega y por las muchas injusticias y atropellos laborales que cometió cuando fue Director de El Nacional.

Muchos sabíamos también de “anteojito” en aquel entonces que Peña también iba a poner la torta y que después de utilizar el “portaviones de Chávez” se bajaría del mismo para beneficio de él y de su entorno más inmediato.

Ahora uno se pregunta porqué los errores políticos de las cúpulas políticas tienen que pagarlo los trabajadores de la Alcaldía Mayor. Nosotros no tuvimos nada que ver ni en la escogencia de Peña y Barreto cuando el MVR decidió que fueron los candidatos para la Alcaldía que suplantaría en mala hora a la desaparecida Gobernación del Distrito Federal. Nosotros no tenemos la culpa que Barreto pusiera la “torta”en la Alcaldía Mayor y desde su muy mala gestión hiciera posible que ganara en buen lid Antonio Ledezma. Los trabajadores ni el nuevo Alcalde Mayor podemos ser castigados con el terror y el daño físico y patrimonial a todas las instalaciones de nuestra institución por parte de un grupito de desaptados- armados que no le hacen ningún favor ni al Gobierno ni al pueblo.

Un grupito violento que ponga en peligro el ingreso de un 80 por ciento de trabajadores de la Alcaldía Mayor que apenas gana el salario mínimo y los cuáles en su mayoría viven en sectores populares del Municipio Libertador y del Estado Miranda, no puede denominarse REVOLUCIONARIO, ni usar jamás el nombre del Libertador Simón Bolívar para agredir al pueblo. Ni tampoco se pueden llamar revolucionarios cuando tratan de aterrorizar a punta de pistolas y montados en costosas motocicletas para impedir que los trabajadores exijan sus justos derechos ante la Defensoría del Pueblo, Fiscalía General de la República o en el Ministerio de Finanzas cuando toque hacerlo, porque los trabajadores de la Alcaldía Metropolitana no somos ciudadanos de tercera que tenemos conformarnos con nada o morirnos de hambre sencillamente porque el Alcalde de turno es “escuálido”: ¡Que racionamiento tan infantil y estúpido!...




¡Los trabajadores de la Alcaldía Mayor desde el año 2000 somos la piñata que los radicales se han empeñado en apalear sin misericordia e irracionalmente!. ¡Con personas así el país retrocería a la época espantosa de los Vikingos o de los Hunos...!. Cuando ganó Peña y se pasó al otro lado, todos los funcionarios éramos sospechosos de ser chavistas, y cuando ganó Barreto todos los trabajadores eran sospechosos de ser escuálidos. ¡Hasta cuándo por favor!.

Objetivamente Lina Ron y los grupos radicales que la siguen no le hacen ningún favor al Gobierno, ni están agrediendo el modus vivendi o político de Antonio Ledezma, porque igualmente antes que él fuera elegido Alcalde Mayor, tenía cómo vivir cómodamente. Y si él no cobra su salario este mes o en los próximos seis meses, igualmente en su casa harán mercado, irán al médico privado si alguien se enferma y pagarán sin retrasos todos los servicios públicos.

Los grupos radicales que tienen sitiados a la Alcaldía Mayor y a sus trabajadores se equivocaron a quien debían cobrarle la factura política de la razón por la cual Ledezma ganó las elecciones el pasado 23 de noviembre. La dirección no está entre Esquina de Salas, Jesuítas y la Plaza Bolívar. Deberían cambiar la brújula de sus ataques a quienes en verdad pusieron la “torta” en mi institución.



Buscar a los que llegaron a pie y sin vivienda propia, y ahora tienen lujosos carros y viven en tremendas casotas o apartamentos tipo pent house en las mejoras zonas de Caracas, más jugosas cuentas bancarias que les garantizan una cómoda vida por muchos años a éllos y a sus biznietos cuando los tengan.

¡Que rentable ha resultado ser Alcalde o ser Director General en la Alcaldía Mayor en los últimos 8 años!, mientras el 80 por ciento de sus trabajadores ganan apenas el salario mínimo con más de 10 años de servicios ininterrumpidos. Los actos violentos y falsamente revolucionarios de un grupito de radicales no lo apoya la mayoría del pueblo chavista ni nadie que tenga cuatro dedos de frente.

LAS LÍNEAS DE CHÁVEZ...

POR HUGO CHÁVEZ FRÍAS

Las líneas más fuertes que en mi vida de pelotero dí, fueron siempre hacia la banda derecha.

Ahora, sobre el terreno de juego de la política y la revolución, estas líneas quehoy comienzan, irán hacia todas las bandas con la misma fuerza. Sólo que ahora van con la fuerza de las ideas, de la convicción, de la pasiónpatria.

Soy, en esencia, un soldado. Y como tal, fui forjado en la escuela delcompromiso y la obediencia al legítimo poder que orienta el esfuerzo colectivo,en la búsqueda de los objetivos tácticos y los fines estratégicos.


Las circunstancias y las condiciones que fueron enmarcando mi vida, meconvirtieron bien temprano en un soldado revolucionario. De allí que, desde entonces, fui asumiendo como legítimo y superior, el poder soberano delpueblo venezolano, al cual ahora estoy absolutamente subordinado. Y lo estaré por el resto de mis días.

Digo esto hoy, en medio de los acontecimientos que marcan el inicio de este2009, cuando recrudece la batalla política que se desató en nuestra patria hacedos siglos: unos, los más de nosotros, queremos la Independencia Nacional;otros, los menos, quieren convertir de nuevo a Venezuela en una colonia, en un país subimperial, en una subrepública.


No hay más camino para lograr la Independencia venezolana que la Revolución Nacional.

No hay más camino para la grandeza Patria que éste, ya emprendido, del socialismo; nuestro socialismo bolivariano: ¡La Democracia Socialista!

El otro camino, por el que nos quieren llevar los colonialistas pitiyanquis, condenaría a nuestro país a la minusvalía, a la pequeñez y a la tumba histórica; es el camino del capitalismo y su expresión política: la “democracia burguesa”.

Nosotros, los Independentistas, andamos con un juramento; aquel que hizonuestro líder, Simón Bolívar, en el Monte Sacro el 15 de Agosto de 1805. Nosotros, los Patriotas, tenemos un proyecto, portamos una bandera…


Ellos, los Colonialistas, no tienen juramento, no tienen proyecto, no tienenbandera. O mejor dicho, como lo hemos visto en diversas actividades de lospitiyanquis, su bandera al revés, volteada, de siete estrellas y no de ocho comofue el mandato de nuestro Bolívar en Angostura, lo dice todo: representan lo contrario a la patria, son la contrabandera, son la contravenezuela, son locontrabolívar. Son la negación. Son la no-patria.

Y quiero expresar esto en mis líneas, sobre todo ahora, cuando estamos ya en plena campaña rumbo al referéndum del 15 de Febrero.

¡¡Febrero, otra vez Febrero!! Siento desde hace años, que mi vida estápoderosamente ligada a este mes, de los candelorios sabaneros y lasventoleras del verano: ¡27 de Febrero, 4 de Febrero, 2 de Febrero!

Y ahora: 15 de Febrero ...

Veinte años después de “El Caracazo” que me engendró, diez y siete años después de la Rebelión Militar Bolivariana que me parió y diez años despuésde la toma de posesión que aquí me trajo, pongo de nuevo mi vida y todo mifuturo en manos del pueblo y su soberana decisión. Este soldadorevolucionario hará lo que el pueblo mande.

Si la mayoría dijera No, entonces me iré en otro febrero, el de 2013.

En cambio, si la mayoría de ustedes, venezolanos y venezolanas, apoya laenmienda con el SI, entonces es posible que pueda yo continuar al frente del timón más allá del 2013.

Pero eso no es en verdad lo más importante. Aquí y ahora, lo esencial es que, de ganar el No, se impondría la colonia, la contrapatria. Y al ganar el SI, seimpondrá la Patria, la Independencia.

Por ello, les repito, hombres y mujeres, juventud venezolana:¡Los que quieran patria, vengan conmigo!¡Los que vengan conmigo, tendrán patria!
_______________________________________________________________
*Re-envíado por Roberto Delgado/ robertodelgado2007@gmail.com

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL SE EFECTUARÁ EN MÉRIDA...

El 13 y 14 de febrero, Primer Congreso Internacional de Comunicación Social
"Los Medios y las Nuevas Tendencias del Periodismo"

Prensa Gerenglob 26/01/09.- La ciudad de Mérida, en Venezuela, será la sede oficial de Comunicándote 2.009; programa académico que promueve el 1er Congreso Internacional de Comunicación Social, bajo el enfoque: "Los Medios y las Nuevas Tendencias del Periodismo". Esta jornada se efectuará los días 13 y 14 de febrero de 2.009.

Conferenciantes nacionales e internacionales, de gran renombre, han confirmado su participación en Comunicándote 2.009. Estudiantes de toda Venezuela y distintos países latinoamericanos han formalizado su presencia en esta actividad inédita, el cual pretende congregar a 1.200 participantes, y que además incorporará, como atractivo adicional, a Expomedios 2.009, una vitrina comunicacional, que brindará la proyección de imagen a los distintos medios de comunicación social invitados al resaltante evento.

Las personalidades y profesionales invitados, abordarán diversos tópicos relacionados con las nuevas tendencias de los medios y el periodismo en sus diversas menciones: audiovisual -radiofónico-, impreso, corporativo y publicitario.

La empresa Gerenglob, especialista en eventos académicos y corporativos, de la mano con Fundacibess, avala la producción desarrollada por un grupo de periodistas y profesionales, quienes apuestan al éxito de lo que se vislumbra como el evento comunicacional del año.

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) impulsa la iniciativa. Los productores del evento, informaron, que el gremio caraqueño recibirá una contribución económica especial en apoyo a las actividades que desarrollará el gremio periodístico a través del Centro de Estudios Avanzados de Comunicación Social (CEACS), ubicado en la ciudad capital.

Quienes deseen participar en Comunicándote 2.009, podrán realizarlo a través del site: http://www.comunicandote.com.ve/, o contactar al Staff de Producción, por los números telefónicos: 0274- 2510624, 0412-2749788, 0416-6749649 y 0414-6536078

FILM EL EXPERIMENTO INICIA EL 2009 CICLO DE FOROS DEL CNP Y CONCIENCIA ACTIVA...


El Experimento será la película con la que inicia el 2009 el ciclo de foros: Ética, ciudadanía y periodismo:

  • En un trabajo conjunto, el Colegio Nacional de Periodistas y la Fundación Conciencia Activa desarrollan una vez al mes un ciclo de foros en las salas de Cinex del Centro Lido, basados en films de interés para intercambiar temas relacionados con ética, ciudadanía y periodismo, foros dirigidos a todo público, con énfasis en los estudiantes, especialmente de Comunicación Social.

  • Sobre la película El Experimento (Das Experiment – Alemania – 2001), se realizará el próximo foro que tendrá lugar el sábado 31 de octubre a las 10 a.m.. Dirigida por Olivier Hirchbiegel, con guión de Mario Giordano, basado en su propia novela titulada La caja negra. Con las actuaciones de Moritz Bleibtreu, Christian Berkel, Oliver Stokowsky, Stephan Szasz y Wotan Wilke Möhring, obtuvo 13 premios en Alemania, Turquía, Canadá, Europa y Estados Unidos,

Esta película narra la historia de Tarek Fahd, un taxista y periodista a destajo, que movido por el dinero y por la posibilidad de hacer un reportaje, entra encubierto a un experimento que se anuncia en el periódico, en el que se pagan 2 mil dólares por pasar catorce días en una cárcel ficticia. Participa en un juego de roles en el que a él al igual que a la mitad de sus compañeros, le toca el papel de prisionero, mientras que a la otra le toca el papel de guardias. La asunción del papel por parte de cada uno de los participantes genera una situación de abuso de poder que lleva a una situación de extrema violencia.

  • Los panelistas serán la psicóloga Esther Contreras y las periodistas Jessica Alcalá Doumet y Mayra Ramallo, quienes tuvieron una interesante experiencia en una cárcel venezolana. La moderadora será la periodista Magaly Ramírez, directora de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Santa María.

  • La alianza entre CNP y Conciencia Activa pretende acercar cada vez más a los estudiantes de Comunicación Social de las distintas universidades de Caracas, a una discusión comprometida con los valores éticos de la profesión.

  • Lugar: Cinex – Centro Lido
    Fecha: 31 de enero
    Hora: 10. AM

  • Para cualquier información, favor llamar a Néstor Garrido: 0412- 3874705
    y/o a Raquel Gamus al 0416- 6081375
    Comunicándote y Expomedios 2.009 congregará a estudiantes y profesionales de la comunicación

jueves, 25 de diciembre de 2008

DESAPARECIDAS DEL DESPACHO DEL ALCALDE METROPOLITANO SALIENTE CUATRO OBRAS DE ARTE CALCULADAS EN DECENAS DE MILLARDOS, INCLUYENDO UN REVERÓN…

De Armando Reverón se encuentra sin ubicación física: Árboles de la Playa.
Federico Brandt, Caracas. Sin Ubicación la obra: FRUTAS

Un paisaje sobre papel de Tomás Golding.

*Solicito públicamente conjuntamente con el bibliotecólogo Rafael Rojas Moronta, fundador del Archivo Histórico desde hace más de dos décadas, del destino de la Galería de Pinturas y Retratos de todos los Gobernadores de Caracas, desaparecidas o tiradas a la “basura” en el año 2000 por el exalcalde y periodista Alfredo Peña.

Como funcionaria y periodista al servicio del Archivo Histórico Metropolitano de la Alcaldía Mayor, conjuntamente con el fundador de esta Oficina desde hace más de dos décadas, Bibliotecólogo Rafael Rojas Moronta, quien al igual que mi persona fuimos humillados profesionalmente, laboralmente y sacados sin ubicación física desde el año 2007 por la saliente directora de la mencionada Dirección, Lic. En Historia, Gladys Arroyo, natural del Estado Lara, nos hacemos eco del Informe dirigido por la Jefe de la División de Bienes Distritales de la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Caracas, Denis Fernández a la Directora de Gabinete de nuestra institución, Naty Vasquez.

En el Texto mencionado de fecha 1 de diciembre 2008, se informa lo que los integrantes del Archivo Histórico Metropolitano, ya sabíamos desde siempre, que en el Despacho del Alcalde están asignadas 300 obras de arte y en la Secretaría Política 302.

Hay un catálogo de las obras que consta de 108 fotos con la descripción y ubicación de las mismas y digitalizadas en un CD. En ese Informe se señala que luego de cotejar el Informe del 2003 contra nuestro catálogo, se percataron que varias obras no pudieron ser encontradas, por lo cual acudieron al registrador de bienes de esas dependencias para ver que había sucedido con las mismas.

Acotación. El bibliotecólogo y funcionario más antiguo del Archivo Histórico Metropolitano, Rafael Rojas Moronta, tiene bajo resguardo el único libro que tiene inventariado todas las obras de Arte de la hoy Alcaldía Mayor, que vienen de la desaparecida Gobernación del Distrito Federal. En la hoy Alcaldía Mayor, no hay nadie que sepa más de nuestro patrimonio histórico, cultural e institucional que el mencionado funcionario, con quien he tenido el privilegio de compartir funciones profesionales en los últimos 7 años.

Señalan en el Informe dirigido a la Jefe de Gabinete de la Alcaldía Mayor, que recibieron la respuesta que dichas obras estaban ubicadas en la Oficina del Alcalde, por lo cual solicitaron el permiso necesario para procedes a su levantamiento, sin obtener respuesta alguna hasta ahora.

OBRAS SIN UBICACIÓN O DESAPARECIDAS DEL DESPACHO DEL ALCALDE SALIENTE:


Árboles de la Playa. Autor Armando Reverón ( 18889- 1954). Nro Inventario: 294918. Valor Histórico hace 8 quinquenios: 290.000.00 ( a dólar de 4:30 Bs)

Frutas. Autor: Federido Brandt- 1927. Valor Histórico: 1.080.000.00 Bs

La Guaira. Autor: Tomás Golding. Valor Histórico: 20.000,00 Bs.

Obra de Arte Sin Título: Autor: Juan Loyola . Sin Costo

Mi persona, al igual que el bibliotecólogo Rojas Moronta, queremos saber el destino de la Galería de retratos y pinturas al óleo de todos los Gobernadores de Caracas, que forman parte de nuestra historia y patrimonio de la hoy Alcaldía del Distrito Metropolitano de Caracas. que se desaparecieron o fueron tiradas en algún lugar como basura por el Alcalde y periodista Alfredo Peña apenas llegó a ocupar su muy mala gestión en agosto del año 2000.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

A MIS QUERIDOS COLEGAS PERIODISTAS Y AMIGOS: ¡FELIZ NAVIDAD Y UN MARAVILLOSO 2009!

En un rinconcito de mi casa
DIOS TIENE COSAS ASOMBROSAS GUARDADAS PARA TI EN ESTAS NAVIDADES Y EN EL 2009...


Las estrellas no luchan para brillar, Los ríos no luchan para fluir, y TU nunca tendrás que luchar para sobresalir en la vida, porque TU mereces lo mejor.

Aférrate a tus sueños y ellos estarán bien contigo.... Dios no nos dejaría soñar si supiera que tus sueños no se pueden hacer realidad, por ello aférrate a ellos y cree en tí y sobre todo cree en su Gran Divino Poder... Amén.


Los ojos que leen este mensaje no verán el mal. La mano que envía este mensaje a otros, no trabajará en vano, la boca que dice Amén a esta oración, reirá por siempre, permanecerá en el amor de Dios eternamente...


Tu sueño no morirá, tus planes no fallarán, TU destino no será abortado, y el deseo de TU corazón será concedido en el nombre de las tres Divinas Personas: Dios Padre, Dios Hijo y Espíritu Santo.


Recuerda siempre: Nadie va al río temprano en la mañana y trae agua sucia. Al levantarte esta mañana, que TU vida sea limpia, calmada y clara, como el agua fresca de la mañana. Que la Gracia del Todopoderoso apoye, sostenga y provea, todas tus necesidades, de acuerdo a Su riqueza en Gloria. Amén.

martes, 16 de diciembre de 2008

COLEGIO NACIONAL DE PERIODISTAS

Gran fiesta el lunes 22 de diciembre, Salón Gales del CCCT, 7 pm

Tregua Navideña
Gran Fiesta de la Prensa Caraqueña


Quien dijo que buenas noticias no son noticia. Pues ahora que andamos en la onda unitaria hemos decidido juntarnos todos en un gran encuentro de comunicadores sociales con música, bebidas espirituosas y buen espíritu navideño.

Este 22 de diciembre en el Salón Gales del CCCT trae tu bandera blanca y súmate a la Tregua Navideña. La gran fiesta de los periodistas de Caracas será toda una noche de sorpresas.

La maravillosa parranda de Aquiles Baez y el C4 Trío más los DJ´s Alma y Cruz harán que esta sea la rumba más inolvidable del año.

Viajes, cenas, trajes, estéticas, computadoras, teléfonos... Fabulosos premios serán sorteados como para que nadie se vaya con las manos vacías.

La tregua navideña, es una fiesta a beneficio de las actividades de formación y prevención social del Colegio Nacional de Periodistas. La entrada es de sólo 50 bolívares fuertes y pueden adquirirse en las tiendas Esperanto del Tolón, Paseo las Mercedes y Sambil.

LUGAR: Salón Gales, CCCT

FECHA: lunes 22 de diciembre 2008

HORA: 7:00PM // Traje Formal


http://www.cnpcaracas.org/


navidad@cnpcaracas.org

viernes, 12 de diciembre de 2008

QUEDA PROHÍBIDO NO INTENTAR COMPRENDER A LAS PERSONAS

QUEDA PROHÍBIDO NO PENSAR QUE PODEMOS SER MEJORES, NO VIVIR TU VIDA CON UNA ACTITUD POSITIVA... Pablo Neruda

lunes, 8 de diciembre de 2008

CULMINARON ÉXITOSAMENTE LAS PRUEBAS EN ÓRBITA DEL SATÉLITE SIMÓN BOLÍVAR...

MUJERES DESTACADAS DEL SECTOR GUBERNAMENTAL
Ministra Nuris Orihuela, Ministra para el Poder Popular para Ciencia y Tecnología.
Una mujer eficiente e inteligente del equipo de Chávez, que trabaja calladamente pero con resultados concretos y así demostrar que desde el Sector Público se pueden enfrentar proyectos complejos.

Culminan exitosamente las pruebas de aceptación en órbita del Satélite Simón Bolívar...

La Ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Nuris Orihuela, es una eficaz funcionaria de Chávez, que siempre está estudiando y tomando importantes decisiones sin hacer "buya", pero inevitablemente aunque élla quiera ser discreta, no pueden pasar por "debajo de la mesa" los proyectos que ha ido llevando adelante desde la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales antes de ser Ministra. Del Satélite Simón Bolívar afirma con genuina emoción: "Culminaron éxitosamente las pruebas de aceptación en órbita del Satélite Simón Bolívar, por lo que anunciamos con orgullo y satisfacción, que tanto su carga útil como su plataforma están en total consonancia con el diseño que originalmente nos planteamos".

Expresa Nuris Orihuela, que gracias a este trascendente logro, para la primera quincena del mes de enero de 2009 está previsto el cierre de pruebas del equipamiento terreno, y la entrega formal por parte del Gobierno chino al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela del Satélite Simón Bolívar: "Esto abrirá paso al inicio de las operaciones de esta plataforma, para el beneficio de la totalidad de la población venezolana y de los países hermanos de la región suramericana y caribeña", indicó la ministra, también presidenta de la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales.

Voceros del Gobierno Nacional como Jesse Chacón y Aristóbulo Istúriz, han expresado que el Satélite Simón Bolívar es una realidad que permitirá el desarrollo de la telemedicina y la tele-educación, que ya son parte de la realidad venezolana, pero que “ahora podrá ampliarse y compartirlo con países hermanos como Bolivia, Argentina, Cuba, Centroamérica y toda América del Sur”.

Han explicado que el “Simón Bolívar” será epicentro para la preparación y formación de recurso humano, en materia tecnológica, no solamente de Venezuela sino de toda América Latina.

Se ha dicho que gracias al lanzamiento del Venesat-1, el gobierno venezolano da un paso al frente hacia su soberanía tecnológica, hecho trascendental que favorece la construcción de la unión del Sur, fundamental para el proceso de liberación definitiva de todos los pueblos.
La fabricación, lanzamiento y puesta en órbita de este satélite fue un proyecto iniciado en el año 2002, como parte de los acuerdos de cooperación tecnológica entre Venezuela y China. Tuvo una inversión de 241 millones de dólares, a los que se suman 165 millones por la construcción de las dos sedes terrestres de control.

El “Simón Bolívar” estará situado a 36.000 km de la superficie terrestre, en la órbita hemisférica 78-Oeste, cedida por Uruguay, que hará que la señal de 1.300 megahercios (MHz) se extienda desde el sur de México hasta la mitad del territorio de Argentina y Chile.

'Venezuela pudo construir un satélite para ella y habría sido mucho más fácil, pero entramos en la tecnología espacial pensando que en el futuro Sudamérica y el Caribe tendrán su propia agencia del espacio, como ocurrió en Europa', explica la ministra.

El acuerdo firmado con Uruguay especifica que a cambio de esta órbita, que ahora pertenece al Venesat 1, Venezuela cederá a este país el 10% de la capacidad del satélite 'mediante un pedido y exclusivamente para proyectos gubernamentales' aprobados previamente.

Durante los 15 años de vida útil que comenzarán en enero del 2009, el Simón Bolívar servirá primero para concretar proyectos venezolanos y después 'se extenderá a países hermanos' para desarrollar 'programas sociales, por ejemplo de alfabetización o telemedicina' y también para abaratar y agilizar los sistemas de telecomunicaciones.

"Imagínense cómo podríamos ayudar, por ejemplo a países como Haití, en diagnósticos médicos infantiles. Todo ello con una inversión mínima porque la máxima ya fue realizada", resalta Orihuela.

Nuris Orihuela en oportunidades anteriores ha destacado la importancia que representa para las naciones su espacio ultraterrestre: "La tecnología espacial es una herramienta aliada fundamental de cualquier gobierno que desee cumplir con sus obligaciones hacia los ciudadanos. Todos los pueblos, incluso los más pequeños, tenemos derecho a hacer uso pacífico del espacio extraterrestre ".


Antes las suspicacias de algunos sectores del país y fuera del mismo, la Ministra aclara: " El satélite servirá para garantizar una total seguridad en las comunicaciones venezolanas, y que no será usado para actividades de espionaje... Nuestra meta no es espiar a nadie pero sí que no nos lean ni nos oigan. Hemos cuidado mucho que no nos lo interfieran y ahora podremos brindar a nuestras Fuerzas Armadas seguridad en sus comunicaciones. Es nuestro derecho y no agredimos a nadie ".

De igual modo, la titular de la cartera científica expresa que la concreción del proyecto satelital demuestra la eficacia de la gestión pública, ya que para cristalizar la puesta en órbita del satélite, diversos organismos, tanto gubernamentales como privados, “trabajaron arduamente” en el programa satelital. También es el primer gobierno que ofrece estos servicios desde la administración pública, debido a que los satélites de Brasil, Argentina y México provienen del sector privado. "

“Debemos sentirnos todos los venezolanos muy orgullosos del momento que estamos viviendo en este instante, estamos en una nueva etapa”, enfatiza.
La ministra de ciencia agregó que el satélite Simón Bolívar representa “soberanía plena a nivel de la tecnología de las telecomunicaciones, capacidad autónoma para llevar cualquier servicio de telecomunicaciones a cualquier rincón de nuestro país”.

En ese sentido, indicó que las barreras geográficas, culturales y de cualquier índole que impiden llevar servicios de educación y medicina a distancia, telefonía, radio, televisión e internet, a la totalidad del territorio nacional han sido superadas gracias al Simón Bolívar.

“Venezuela se crece ante los compromisos, ante los retos, fuimos capaces esta vez y vamos a seguir siendo capaces...La administración pública demostró que es capaz de enfrentar proyectos de muy alta complejidad y responder a tiempo”, enfatizó.

Orihuela realzó la labor del personal venezolano en el proyecto satelital, gracias a que más de mil criollos han participado en diversos ámbitos.

“Gracias al trabajo colectivo de todos esos venezolanos, hoy día llegamos a la meta de forma exitosa”, señala.

La ministra ha destacado en el transcurrir del 2008, que el satélite se realizó mediante un convenio de transferencia tecnológica con la República Popular de China, la cual tuvo una gran participación en su construcción, sin embargo, el segmento terreno, las bases de control satelital que se encuentran en los estados Guárico y Bolívar, fue completamente responsabilidad venezolana.
Igualmente, ha invitado a todos los ciudadanos a sentirse orgullosos porque Venezuela se convirtió en el 4º país del continente en disponer de tecnología satelital, y en el primer gobierno que ofrece estos servicios desde la administración pública, debido a que los satélites de Brasil, Argentina y México provienen del sector privado.

viernes, 5 de diciembre de 2008

POR UNOS GOBERNADORES Y ALCALDES AMIGOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES...


La primera gran misión del Gobierno Nacional y de los Gobernadores y Alcaldes electos en todo el país: RESCATAR A NUESTROS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE ABANDONO....


Con niños y adolescentes sanos de espíritu, mente y cuerpo tendremos un país del primer mundo y una nación con futuro...

Sensibilidad social, trabajo con amor y cero "politiquería" es lo que espera el país de todos sus gobernantes sean chavistas o de la oposición. Los niños y adolescentes en situación de riesgo no tienen banderas políticas y es una responsabilidad de CHAVISTAS Y DE LA OPOSICIÓN.

Es urgente YA velar por nuestros niños y adolescentes. En la medida que lo hagamos los índices delictivos del país bajarán de manera notoria.

Misión DIVINO NIÑO JESÚS para cuidar y proteger nuestro mayor tesoro, y que no es el petróleo: NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO.


RED DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

REDHNNA

Para que las niñas, niños y adolescentes sean prioridad absoluta en la agenda pública, la Red por los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes (REDHNNA) apelando al principio de corresponsabilidad, le hacemos un llamado a las gobernadoras y gobernadores electos (Alcaldes también) en los recientes comicios, para que:

1. Realicen un diagnóstico que les permita conocer cuántos niños, niñas y adolescentes (NNA) viven en la región para identificar en qué condiciones se encuentran, cuáles son sus fortalezas y necesidades, quiénes requieren atención y protección, cuáles programas se están desarrollado, cuáles se debe mantener, mejorar, desechar o corregir.


2. Establezcan los lineamientos para que se formule en su región el Plan Estadal de Protección Integral a las Niñas, Niños y Adolescentes con la participación de los alcaldes.

3. Den pautas para que el Plan Integral de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes se diseñe con la participación de los distintos sectores: organismos públicos, privados, comunidades, organizaciones sociales, universidades, iglesias… y los propios NNA con el fin de que se concrete el consenso social para atender integral e integradamente este importante sector de la población venezolana.


4. Velen porque el interés superior de los NNA sea un principio que esté presente en todos los programas desarrollados por las diferentes Direcciones.

5. Apoyen y fortalezcan el sistema de protección a nivel regional establecido en la LOPNNA y velen porque en su respectiva entidad se encuentre constituida la Dirección Regional del Instituto Consejo Nacional de Derechos de NNA.


6. Definan estrategias articuladas con los demás órganos de la Administración Pública que garanticen la protección integral de NNA.


7. Promuevan la creación de una Red Estadal de Protección Integral Social a las Niñas, Niños y Adolescentes con la participación de los alcaldes de su región.

8. Analicen las necesidades y aciertos en la atención de las niñas, niños y adolescentes de la región, según los informes de los alcaldes para hacer los ajustes necesarios.


9. Coordinen y supervisen las acciones de los alcaldes.


10. Establezcan mecanismos para su contraloría.

11. Supervisan la ejecución de los programas y servicios del Sistema Penal de Responsabilidad de adolescentes.


12. Garanticen los derechos de los adolescentes privados de libertad establecidos en la LOPNNA.

13. Velen porque su estado cuente con servicios de protección a las familias, los niños, niñas y adolescentes.

14. Creen espacios adecuados para el deporte y la recreación.

15. Destinen un mínimo del 50% del Situado Constitucional para el desarrollo de programas de atención a la familia, a NNA, desarrollo educativo, cultural, construcción de centros educacionales, programas de salud y asistencia social.


16. Coordinen acciones con los órganos del Sistema de Protección de su jurisdicción.

17. Garanticen centros hospitalarios o ambulatorios de alto desarrollo, a través de convenios de mancomunidad.

18. Garanticen el cumplimiento de la política nacional de salud, educación deportiva… en su respectiva entidad.

19. Escuchan las opiniones de las NNA y promueven su participación en la toma de decisiones de asuntos de su interés.

20. Promueven y ejecutan sus actividades según los lineamientos del Plan Nacional de Ambiente, para que los NNA se desenvuelvan en un ambiente sano,

21. Adecuan a su región un sistema de alerta temprana para NNA victimas de secuestro.


22. Desarrolla programas educativos para la formación y capacitación de los funcionarios y funcionarias públicos y de los cuerpos de seguridad, docentes, médicos, familias, y quienes atienden los programas dirigidos a la protección de NNA.

¡LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTE
SON CIUDADANOS Y CIUDADANAS YA!


NNA Niños, Niñas y adolescentes


***Mi reconocimiento público a mis queridos primos-hermanos Gustavo Misle Giraud y a su maravillosa esposa, la psicóloga Deanna Albano de Misle Giraud por la labor de entrega realizada por muchos años en pro de los niños, niñas y adolescentes de la capital, quienes al igual que Oscar Misle, afirmamos que no hay institución pública ni gubernamental que conozca más de una materia que a millones de venezolanos nos angustia como éllos tres: LA SITUACIÓN DE ABANDONO DE MILES Y MILES DE NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TODO EL TERRIOTORIO VENEZOLANO...¡¡¡ELLLOS TAMBIÉN SON CIUDADANOS Y CIUDADANAS YA!!!

ASOCIACIÓN MUCHACHOS DE LA CALLE FORMA PARTE DE LA RED POR LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES " REDNNNA"

martes, 2 de diciembre de 2008

PLAZA ANDRÉS ELOY BLANCO:DESIDIA Y VERGÜENZA DE LA VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA...

Así de sucias y repugnantes lucen las fuentes de agua de la Plaza Andrés Eloy Blanco. Esta imagen es de Nueva Chirica, San Félix (Bolívar), octubre 2008

El gran poeta Andrés Eloy Blanco, orgullo de todos los venezolanos.

La Plaza de la Revolución de La Habana, muy lejos de parecerse a la que tenemos en Santa Capilla,en el mismo patio de la Vicepresidencia.

Este lunes 1 de diciembre a las 5 de la tarde por enésima vez me quedé mirando con indignación a la Plaza Andrés Eloy Blanco, mal llamada Plaza de la Revolución por Lina Ron y sus seguidores: ¡Nada que ver con impecable Plaza de la Revolución de La Habana, Cuba!.

En los últimos 7 años como caraqueña, periodista y funcionaria de carrera al servicio de la Alcaldía Mayor (desde la extinta Gobernación de Caracas) he sentido una profunda vergüenza de lo que le aconteció a mi amada Plaza Andrés Eloy Blanco, ubicada en la avenida Urdaneta a la altura de Santa Capilla. ¡AH PLAZA TAN INMUNDA Y DE AGUAS PUTREFACTAS MINADAS DE HECES FECALES Y ORINES!.

Pero lo que más me causa indignación como ciudadana amante de las normas y las buenas costumbres, es que esta plaza CON MILLONES DE VIRUS Y BACTERIAS esté precisamente al lado de la Vicepresidencia de la República y a pocos metros de la Alcaldía Mayor, Alcaldía Libertador y de la Cancillería venezolana: ¡Cuánta desidia lo que produce es repulsión!.

Ayer 1 de diciembre a las 5 de la tarde por enésima vez me quedé mirando de manera asqueante a la Plaza Andrés Eloy Blanco: Sus fuentes que hasta agosto del año 2000 eran aguas limpias y cristalinas, hoy son aguas verdes con colchones putrefactos de los indigentes del centro de Caracas, mientras miles de bacterias, moscones gigantes de color verde y zancudos trasmisores del dengue hacen festín en Santa Capilla y en los alrededores de la Vicepresidencia de la República.

Todos los Vicepresidentes de la República que hemos tenido hasta la presente fecha han sido cómplices y ajenos a una miserables realidad que está prácticamente en su mismo patio. ¡Si todos han sido incapaces de mantener la salubridad y un mínimo de las normas ciudadanas y de seguridad en esta plaza querida por muchos caraqueños, cómo es posible que el Presidente de la República ha podido confiar el importantísimo cargo de la Esquina de Carmelitas en personas a quienes la capital de Caracas les ha importado un comino y han sido cómplices de la devastación de la plaza que hoy no merece llevar el nombre de nuestro amado Poeta Andrés Eloy Blanco. ¿ Cómo van a poder resolver los Vicepresidentes asuntos de Estado y de todo el país que les ha delegado el Presidente de la República, sino han sido capaces en 8 años de girar instrucciones y hacerles seguimiento, para sacar a esta emblemática Plaza del caos y de la inmundicia?. ¡No tienen perdón de Dios ni de los verdaderos revolucionarios con quienes he conversado de la mala suerte de asqueroso lugar que fue digno y hermoso hasta la gestión de Hernán Grüber Odremán, último Gobernador de Caracas.

Desde la extinta GDF, fuimos muchas veces testigos de los actos cívicos, culturales e infantiles que realizamos con gran esplendor en la Esquina de Santa Capilla. ¡Es urgente rescatar a la Plaza Andrés Eloy Blanco de las garras de la desidia e insensibilidad gubernamental de los polos de poder que la rodean! ¿que pasó? ¿Es que están ciegos y no caminan por estos lados para que el pueblo no los fastidie con sus preocupaciones? ¡A dejar los guardaespaldas y oficinas de aire acondicionados! ¡Llegó la hora de involucrarse de verdad-verdad con la realidad de nuestra capital y de rescatar a los indigentes que rodean al casco de poder en el centro de Caracas!.


Mientras este lunes 1 de diciembre miraba con indignación a la Plaza Andrés Eloy Blanco (a la cual Lina Ron denominó la Plaza de la Revolución ¡ojala fuera igual de digna y limpia como la que está en La Habana!), dos ciudadanos con la franela estampada con el rostro del Che Guevara me comentaban también muy molestos: ¡Por cosas como estas es que perdimos a la Alcaldía Mayor, Alcaldía del Municipio Sucre y la Gobernación de Miranda!.

PEQUEÑA RESEÑA DE ANDRÉS ELOY BLANCO: Nació el 6 de agosto de 1896, en Cumaná, estado Sucre, en frente de la Plaza Bolívar, construida después del sismo de 1929, en la llamada actualmente "Casa natal Andrés Eloy Blanco" .

Entre sus poemas más importante tenemos a: Píntame Angelitos Negros, Canto a España, Barco de Piedra, Malvina Recobrada, Abigaíl, Cumaná Linda Señora,entre otros.

Andrés Eloy Blanco era un hombre de una amplia cultura literaria, filosófica, jurídica, política, científica y técnica. La mayor parte de sus obras se detiene en el aspecto popular de su poesía.

jueves, 27 de noviembre de 2008

FLOR, LA HERMANA DE PABLO MEDINA: NECESITÉ UN PAÑUELO EN LA NARIZ PARA VOTAR POR CAPRILES RADONSKY




CHÁVEZ SIEMPRE SE SALE CON LA SUYA

Al hacer algún análisis de la situación electoral reciente no puedo conformarme y mucho menos auto engañarme sobre la realidad que nos circunda con relación al personaje de marras que está atornillado en Miraflores y con pretensiones de seguir ocupando el sillón por tiempo indefinido y lo confirmo al escucharlo decir esa misma noche en rueda de prensa que en el tiempo que le queda que son como cuatro años y no se cuantas horas, va a acelerar su proyecto socialista, mejor decir su proyecto macabro.

Todo esto viene a cuento porque a pesar de que conocemos a Hugo Chávez, a pesar de que sabemos de todas sus pretensiones, de todos sus insultos, de sus venganzas, de sus miserias, no logramos dar con el acertijo de los resultados de estas elecciones. Nadie ha dicho nada. ¿Es que acaso no hubo fraude? ¿Será posible que por sus mentes les pase la idea que el pobrecito Chávez no hizo trampas? ¿Serán tan ingenuos los intelectuales, los políticos, los articulistas, la gente pensante, en creer en la inocencia de Hugo Chávez? ¿Cómo es posible eso? Al menos yo, nunca espero nada de él que sea beneficioso para nosotros, que no sea producto de su venganza, de sus fechorías y de sus odios. Todo lo que el hace es porque está sustentado sobre una base, que por supuesto no sólo imaginamos, no sólo es percepción, sino que algo documentado nos llega de ese proceso sucio y amañado.

Además él mismo revela muchas cosas, para intimidarnos y para que lo sepa su gente. No puedo pasar por alto las amenazas públicas que le hizo al PPT, partido en el que milité pero que ahorita no me importa ni un rábano, cuando les dijo por considerarlos traidores, “los voy a pulverizar, los voy a volver polvo cósmico”, molesto porque el PPT no lo apoyaba con los candidatos que él quería imponer, razón por la cual los considera traidores, por ello es un síntoma de por qué el PPT no sacó ni siquiera a la candidata del Guárico que hizo bonita campaña, que habían muchas expectativas con relación a ella, era una buena candidata. Habría que preguntar además, ¿Ustedes creen que Wiliam Lara sacó esa cantidad de votos? Igual habría que ver lo de García Carneiro en la Guaira.

El mismo día de ese proceso electoral, comencé a recibir información de que algunas personas que votaban por ejemplo en Caracas para la Alcaldía Mayor, al hacerlo por Aristóbulo en el papelito se leía que era para Antonio Ledezma. Por cierto que en la entrevista que le hicieron a Aristóbulo el concluyó diciendo que habían votado era en contra de Hugo Chávez y no en contra de él. ¿Sus palabras serán también venganza? ¿O intuye lo sucedido? Tengo informaciones de gente del PPT que reclamó porque su voto salía para Antonio, en unos casos la mesa aceptaba el reclamo y en otros casos les decía “ya usted votó” aún no habiendo colocado el voto en la caja. Imagínense el resto de votantes que por ignorancia no se dieron cuenta, sobre todo pienso en las otras regiones de Venezuela.

Ni soy Aristobulista, nunca lo he sido, a pesar de que trabajé con ese grupo en el extinto Congreso de la República y militamos en el mismo Partido, primero Causa R y luego PPT y tampoco digo que Antonio Ledezma no tenía los votos para ganar, además, reconozco que el que ganó tiene dotes para ser un buen representante de este maltrecho y muy golpeado también sector de Venezuela.

Voté por Ledezma para que fuera el Alcalde Mayor, lo hice porque no tenía más opciones, porque nunca han sido santos de mi devoción, claro menos él que Capriles Randonsky, éste es un fascista como dicen por ahí y con esta opinión y con este sentimiento que fue provocado por él mismo, cuando yo trabajaba como dije en el anterior Congreso y él era el Presidente de la Cámara de Diputados.

Capriles y los otros facinerosos, tengo que llamarlos así, ellos saben quienes son, le cobraban injustamente a Pablo Medina el que Chávez estuviera en el Poder. Y digo injustamente, porque nunca Pablo pretendió que Chávez fuera candidato a la Presidencia, el fue derrotado en la Asamblea interna del Partido PPT cuando argumentó que no quería que este “monstruo” digo yo, fuera el candidato. Pero fue derrotado por los votos conjuntos de la oposición de algunos de la Dirección y principalmente, por toda, todita la militancia de ese partido que querían a Chávez para la Presidencia.

Ahora bien, con relación a Capriles votar por este hombre me revolvía el ser, y muchas personas que conocen mi caso y mi opinión sobre este, me pedían aún con ese conocimiento, que votara por él, que lo hiciera por él País, de verdad que esto fue muy fuerte para mi, por un lado el miedo que me produce que este hombre llegue más lejos de lo que nadie pueda creer, y por otro lado, mis sentimientos golpeados de manera injusta por este canalla sobre una decisión que tomó contra mi persona. En este caso no podía colocarme el pañuelo en la nariz sino en mi alma para no desgarrarme, para poder votar por él, para no traicionarme a mi misma, fue un planteamiento que terminé de hacerme el día que coloqué el dedo sobre el rostro de este tipo en la fría e inerme máquina de votación, que por cierto en el Congreso siendo Presidente de la Cámara de Diputados nunca lo vi. reír, ahora por el triunfo, los labios se los he visto de oreja a oreja.

También en este caso, las circunstancias estaban dadas para que este hombre llegara, porque si no llegaba lo hacían llegar, aquí seguramente también estuvo como en el caso de Antonio Ledezma por lo del PPT, la feroz y sucia decisión de Hugo Chávez para que salieran más votos hacia Capriles que seguramente también tenía los votos para ganar, no lo sabemos, pero los agregados, son ¡votos sucios! de la cual la oposición no tiene culpa, Chávez lo que hizo fue quitarle votos a Diosdado Cabello, cosa que no deja de alegrarme, porque este es más malo que nadie. Si hasta uno tenía informaciones de todo el plan de Diosdado contra Hugo Chávez, por sus pretensiones presidenciales, mucho más Chávez que tiene toda su red en acción para un total conocimiento de todo lo que pasa: entre otras que Cabello es hombre de derecha, que no quiere a su gente de Cuba, y por la cantidad de cosas que se sabe de este otro Satanás, son varios diablos peleándose el poder.

Y el resto del País, ¿ustedes piensan acaso que Chávez no hizo trampa? Hizo no sólo la electrónica, cosa bastante difícil de comprobar, sino la cantidad de gente que fue a votar con cédulas chimbas, o en las otras formas que es capaz de hacer y que ya ha hecho. Por ello ayer miércoles un representante del CNE dijo que los votos estaban completos en Barinas a favor del gobierno y que no había más nada que hacer.

El domingo durante el día me llamó gente repetidamente de algunos lugares de Venezuela entre ellos Falcón, Porlamar para decirme que le habían dado un duro golpe al gobierno y que habían arrasado, y en la noche me dijeron que estaban celebrando por el triunfo, por otro lado había recibido la información que estábamos ganando en todo el País menos en Anzoátegui. Es aquí cuando debemos agregar la rabia de Hugo Chávez de la cual ya se habla y si no, lo suponemos, para movilizar después su mano peluda y cambiar el juego.

Y posterior a todo eso nos muestran los manipulados resultados bien tempranito para salir de ese juego de una vez por todas, acto que debería ser siempre así pero que él lo hizo ese día, no por justo, no por limpio sino por manipulador, porque le convenía. Vista esta situación ¿seguiremos así toda la vida con quien se cree dueño de Venezuela? A él le sirve y resulta mejor sacar a un Diosdado Cabello que a otro de la oposición, que siempre ha visto que tiene rabo de paja, ya vieron cómo se fue y dejó el pelero Alfredo Peña, aunque yo por ejemplo no pienso eso de Antonio Ledezma, se que este no se iría sobre todo si tuviera que enfrentar la responsabilidad de un cargo. Aquí arriesgo mi opinión, pero creo en eso. No pienso eso tampoco de otros venezolanos que se han ido pero la situación es totalmente distinta. No es que se vayan, se trata de ver qué hay en el panorama.

Cuando algo va a triunfar se nota mucho antes, la percepción no lo engaña a uno, igual como pasó con Andrés Velásquez que fue el ganador en las presidenciales aquellas cuando quedó Caldera, había una sensación de triunfo, la avalancha se veía venir y luego en el momento de las elecciones una mano peluda cambió todo, y son bastantes culpables por lo actual, porque debido a eso, Caldera Presidente, indultó a Hugo Chávez, oportunidad que este tenía en mente para lanzarse como candidato.

No puedo pasar por alto, las vendidas encuestadoras, que decían que Chávez tenía un no se cuánto de popularidad, y lo colocaban como en un 49%. Totalmente falso, así se lo decía mi persona a la gente en la calle, a cada lugar que iba. Chávez todo lo tuvo, los medios, la gente, los trabajadores, los estudiantes y paren de contar, pero también todo lo perdió lo sentimos a diario, en cada carro que me monto, en cada reunión que vamos, en cada Estado donde acudimos, ¡la gente no quiere saber nada de Hugo Chávez!

Sólo están con él los interesados, los adulantes los insensibles, los otros manipuladores igual que él, los mentirosos, los hipócritas, a los que no les duele Venezuela. Por ello nunca me guío por el carisma de un candidato, esa es una máscara, ¿qué ha hecho esa persona por el País?, ¿cuánto tiempo de su vida le ha dedicado a la Patria?, ¿qué sensibilidad tiene?, eso entre otras cualidades exijo para poder abrirme y apoyar a algún candidato. Todas esas cosas hay que verlas bien para acertar más en la cruel realidad y dar los pasos con eficacia en la consecución de los objetivos democráticos.

Flor Medina

periodista
medinaflor@hotmail.com
0414-1187839
27-11-2008

miércoles, 26 de noviembre de 2008

EXTRACTOS DE LA CADENA PRESIDENCIAL DEL 24 DE NOVIEMBRE 2008


EXTRACTOS:

RESULTADOS DE LAS ELECCIONES REGIONALES

*Extractos tomados de la cadena nacional ofrecida por el presidente Hugo Chávez y trasmitida el 24 de Noviembre de 2008.

*Antes de dar inicio a la rueda de prensa con periodistas extranjeros, a manera de introducción hizo un amplio análisis sobre la verdadera lectura de los resultados electorales.

* El Presidente de la República hizo estos planteamientos en el salón Ayacucho del Palacio de Miraflores.Caracas.


Yo quiero, como he estado viendo televisión, haciendo análisis en el día de hoy, oyendo apreciaciones de distintos enfoques, leyendo titulares de algunos periódicos manejados por la oposición, cadenas de radio cantando victoria, titulares pero grandes en algunos medios: “Perdió Chávez, ganó la oposición”. ¡Bueno!

Bájense de esa nube: ¡Es una gran victoria revolucionaria!

DE LA VICTORIA:

La primera victoria es del país, es una gran victoria venezolana:

Una participación del 65% en elecciones locales, elecciones regionales, que dan a las autoridades electas una gran legitimidad.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTA VICTORIA?:

Fortaleza en el sistema político venezolano:

 Fortalece la nueva arquitectura política venezolana.

 Fortalece la constitución bolivariana.

 Fortalece la democracia venezolana.

 Fortalece las instituciones venezolanas.

El pueblo incluso se fortalece a sí mismo, porque cada día demuestra que está asumiendo con mayor rigor un compromiso de construcción colectiva.


¿Quién ganó las elecciones?

 ¿El gobierno o la oposición?
 ¿Las fuerzas revolucionarias o las fuerzas contrarrevolucionarias?

¡Bueno! el que diga que ganaron las fuerzas contrarrevolucionarias, si se quieren caer a mentiras, ¡cáiganse a mentiras! Pero ha sido una gran victoria de las filas revolucionarias.

Nosotros reconocemos las victorias limitadas, parciales, sectoriales, de algunos movimientos oposi-tores y algunos líderes opositores, pero los invito a la razón.

Hace un año cuando el referéndum de la reforma les dije: ¡Administren bien su victoria!

Hoy les diría lo mismo:¡Administren bien sus limitadas victorias!

Nosotros reconocemos:

A todos los gobernadores y alcaldes electos por los movimientos opositores. Pero exijo y espero respeto

A las instituciones, a la Constitución, al Estado, a la República y al pueblo como un todo.

RECOMENDACIÓN:

Si quieren formar una oposición política seria comiencen siendo serios sus dirigentes, respetando las normas, respetando la población, respetando al Estado, nadie puede asaltar al Estado de esa manera.

Lo mismo digo con los canales de televisión, de radio y los medios de comunicación. Nadie aquí puede estar por encima de la ley. Y yo siempre estoy haciendo el más grande de los esfuerzos para dar el ejemplo.

Invito a la oposición venezolana, a que sean, ¡ojalá! un poquito humildes. ¿Cómo es que dice Silvio Rodríguez? “Seamos un tilín mejores y un poco menos egoístas”

ANALISIS DE LOS RESULTADOS

1.- Más allá de esos enfoques interesados de algunos voceros que dicen que “ganó la oposición”, aquí:

 El Partido Socialista, obtuvo una gran victoria.

 Es la primera batalla que da el Partido Socialista Unido, y vaya ¡qué batalla! ¡qué victoria!

2.- “El dictador Chávez”: En esta “tiranía” que yo controlo “férreamente desde hace diez años de persecución implacable contra este pueblo, de violaciones a los derechos humanos más aberrantes a la historia de Venezuela”, aquí ha habido en estos diez años 14 elecciones nacionales.

3.- La brecha social entre los inscritos en el Registro y los mayores de 18 años era de 33% en prome-dio en la cuarta república. Ahora es de 6%, según el Instituto Nacional de Estadísticas, el Censo Na-cional y el Registro.

4.- Las fuerzas bolivarianas incrementan la votación con relación a la de hace un año, (2007), que fue el referéndum nacional, incrementamos en un 20% la votación. La primera totalización llega a 5 millones 504 mil 902 votos, pudiendo ser mayor.

5.- En cambio la oposición disminuye su votación de hace un año, en cerca de un 10%. Llegan en esta proyección a 4 millones 280 mil votos aproximadamente.
La diferencia es de 1 millón 300.000 votos.

6.- Nosotros hace diez años, sacamos 32% de los votos en aquellas elecciones regionales y ellos sa-caron 41%. La abstención fue de 47,6%, y ellos ganaron la mayor parte de las gobernaciones.

Así comenzamos nosotros hace diez años, y vean por dónde vamos. Es bueno mirar en perspectiva, siempre es recomendable mirar el contexto y la globalidad de un proceso y no quedarse allí en la visión de corto plazo, de corto alcance.

7.- En la gran mayoría del país ha quedado demostrado que está profundamente consolidada la revolución bolivariana, el poder popular, la democracia bolivariana. Y por supuesto, hay grados de consolidación, hay grados de avance.

8.- Ni un solo espacio tiene aquí la oposición consolidado.

9.- En el cuadro de abstenciones, bajó 35, 36%.

 En 1998, sumamos nosotros 32% de los votos regionales, aun cuando un mes después, en las presidenciales sacamos 56%. Vean ustedes la diferencia, lo que ellos lograron separando las elecciones.

 En 1999 nosotros sacamos para aprobar la Constitución, 72% de los votos. Y la oposición desconoció aquello, ahora es cuando ellos vienen a duras penas a reconocer esa Constitución, incluso la quemaron en acto público.

Esa es una de las grandes victorias del 23: ¡La victoria de la Constitución Nacional!

 En el 2000 nosotros ganamos 114 alcaldías, eso fue el 34% de las alcaldías del país. La oposi-ción ganó 153, 45%. Eso fue las megaelecciones, así llamadas. Este soldado que está aquí ga-nó con 59,76% la presidencia de la República por segunda vez.

 En el 2004 vino el referéndum revocatorio y aquel proceso de recolección de firmas, después aparecieron 35.000 firmas de personas fallecidas. 956.388 firmas llamadas planas, es decir hechas por la misma persona. 202.256 firmas fuera de la entidad donde residían. Y sin embargo cuando el Consejo Electoral dijo: “existen las firmas”, dijimos nosotros aquí: ¡vamos a referéndum! Y ganamos con 59,25% el referéndum revocatorio. 5 millones 800 mil 629 votos, la votación más alta que en Venezuela se haya obtenido hasta entonces. La oposición todavía hoy no ha reconocido nuestro triunfo en el referéndum revocatorio, ellos siguen diciendo que hubo fraude, que hubo un hacker ruso, un hacker chino, un hacker no sé dónde que cambió todo.

Estamos esperando que presenten las pruebas todavía.

 En octubre del 2004, vean de dónde venimos nosotros, de una Alcaldía en 1998 pasamos a 114 en el 2000, en el 2004 llegamos a 226 alcaldías, ganamos, el 68%


 En el 2004, hace cuatro años, la oposición ganó 70 alcaldías, equivalentes al 21%. Y en las elecciones de gobernadores nosotros ganamos 20 gobernaciones y el Alcalde Metropolitano. Luego, 5 gobernaciones fueron ocupadas por la oposición en ese proceso de decantación re-volucionaria. Así que ellos hasta ayer tenían 7 gobernaciones.

Otras de las cosas que se demostraron:

Es lo que el pueblo dice en las calles: “El que traicione a la revolución se muere políticamente”

Vean Aragua, Sucre, Guárico, Trujillo. La disidencia chavista se pulverizó en Barinas.

No hay disidencia aquí chavista, lo que hubo fue traidores.
Como dijo un poeta:

“Un traidor es un vivo que muere todos los días, no lo quiere al final nadie”

Noviembre 2008:

A.- Para las elecciones de ayer (el domingo 23), para elegir 603 cargos, valga la redundancia, de elección popular, se presentaron ante el CNE más de 18.000postulaciones, que al final terminaron siendo oficialmente 8.294. Y esto a nombre de 295 partidos políticos y/o grupos de electores nacionales y regionales.¡Ese es el rrrrrrégimen tiránico que dirige Chávez aquí!

B.- En todos los estados obtuvimos más votos que en las elecciones del año pasado, en el referéndum.

En el estado Anzoátegui obtuvimos más de 100.000 votos por encima de la votación de hace un año.

En Falcón y Zulia más de 170.000 votos, comparados con el año pasado.

En el Zulia nosotros dimos un salto de 460.000 a 644.000 votos, aun cuando ya sabemos que no ganamos, por ahora, la gobernación.

Aquí se dijo el año pasado, que después del referéndum del 2 de diciembre “comenzó el fin de Chávez y el fin de este proceso”.

Aquí lo que se está demostrando es que lo que ocurrió el año pasado fue un comportamiento absolutamente anormal. Yo lo he dicho en distintas ocasiones, nosotros nos derrotamos a nosotros mismos hace un año, en verdad. Y ahora la curva retoma su tendencia histórica.

C.- Nosotros hemos ganado 77% de las gobernaciones y 80% de las alcaldías del país. 233 Alcaldías contra 56 de la oposición. ¡No es poca cosa!

D.- En ese 80% de los municipios ganamos con 4,1 millones de votos. Los opositores en el resto de los municipios ganaron con 1,3 millones de votos.

En los estados donde ganó la oposición ¿cómo quedamos?:

 En el estado Zulia, donde ganó la oposición en la gobernación ganamos 13 alcaldías; la oposición ganó 6 alcaldías.

 En el estado Carabobo, no ganamos la gobernación por menos de dos puntos, ganamos 11 alcaldías; la oposición ganó 2 alcaldías. Por primera vez en 50 años, desde que aquí hay al-caldes, o antes eran Presidentes de Concejos Municipales, una fuerza de izquierda va a go-bernar la ciudad de Valencia.

 En el Táchira ganamos 16 alcaldías, y la oposición ganó 13

 En Nueva Esparta ganamos 6 alcaldías y la oposición ganó 5.

 En el estado Miranda, de 20 alcaldías nosotros ganamos 15.
De los 100 municipios más populosos del país la revolución obtuvo la victoria en 80 y en muchos de ellos por diferencias que llegan hasta 50%. De las 24 capitales de Estado la revolución obtuvo el triunfo en 18.

Caracas:

¿Qué la revolución perdió Caracas? ¿Cómo que perdió Caracas?

Aquí hay una Alcaldía de Caracas y hay una Alcaldía Metropolitana, son dos cosas muy distintas. He visto titulares por televisión internacional: “Chávez perdió Caracas, está contra la pared” “Chávez está rodeado” Sí, rodeado de pueblo es que estamos nosotros. ¡Ganamos Caracas!

Caracas tiene un millón 504 mil 693 votantes, redondeemos millón y medio de votantes, aquí ganamos nosotros, el alcalde Jorge Rodríguez.

Ahora hay un conjunto de municipios del llamado eje metropolitano, eso es otra cosa, de lo que algunos llaman “la Gran Caracas”, buena parte de ella en el estado Miranda.

Chacao tiene 82 mil 903 votantes, El Hatillo, donde ganó la oposición -en estos, Chacao, El Hatillo- tiene 47 mil 110 votantes; Baruta tiene 221 mil 928 votantes y Petare tiene 440 mil 129 votantes.

Sumando los 4, da 792 mil 70 votantes, la mitad de todos los votantes de Caracas, del municipio Libertador.

LAS ALCALDIAS DEL PAIS QUE GANO LA REVOLUCION

Ganamos Los Teques, capital de Miranda, la ganamos; Maracay, capital del estado Aragua, Valen-cia, Barquisimeto, Guarenas, Guatire, los Valles del Tuy, Santa Teresa, Charallave, Ocumare, Cúa, Barcelona, Cumaná, Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz, capitales industriales; Maturín, capitales petro-leras todas esas ciudades las ganó la revolución.

La única ciudad grande que nosotros perdimos se llama Maracaibo.

En el estado Amazonas incluso ganamos la capital, no estaba en juego la gobernación pero sí la alcaldía, Puerto Ayacucho; en Anzoátegui, en Apure, San Fernando de Apure; en Barinas, Barinas; en Cojedes la capital San Carlos, en Delta Amacuro la capital Tucupita, en el estado Falcón, Coro; en el estado Monagas, Maturín; en el estado Portuguesa, Guanare y Acarigua, ahí ganamos todo en Portuguesa. Trujillo la capital, la ciudad de Trujillo, en Vargas, Maiquetía, La Guaira y en Yaracuy, San Felipe, son las 18 ciudades.

Municipio Sucre. Estado Miranda

20 municipios fueron a elecciones en Miranda, ganamos en 15; la oposición ganó 5.
4 de ellos están habitados predominantemente por la clase media alta.

Petare son en verdad varios Petare, hay un Petare pobre y hay un Petare rico.

Este municipio (Sucre) que ellos ganaron que tiene 440 mil 129 votantes.
Tiene 5 parroquias, veamos la realidad real, reconociendo la victoria de ellos, pero para ubicar las cosas en su justo lugar ante la avalancha de voces aquí.

 En Caucagüita, Jesse Chacón, ganó con el 64,6 % de los votos. Hay 30 mil votantes.

Ellos dicen: “¡Controlamos Petare!”

¿Controlamos Petare? Eso es como el Zulia, “¡ganamos el Zulia!” ¿Controlamos el Zulia? Son dos cosas distintas.

 La Dolorita hay 20 mil votantes, ganamos con 71,7 por ciento, estos son los barrios.

 Fila de Mariches, ganamos con 75 %.

 Leoncio Martínez ahí viven los ricos, es lo que llaman Petare Oeste, esa es la clase rica, esa es la clase pudiente-, Palo Verde, El Llanito, California Sur, California Norte, allí está las Terrazas del Avila, Terrazas, aquí son cerros, allá son terrazas. El Marqués, La Urbina. Usted le pregunta a esa gente, a la mayoría, y ellos les da pena decir que viven en Petare, pero eso es Petare.

Bueno ese es Petare, los cerros y las terrazas.

En los cerros ganamos, y en esa parroquia Petare donde hay 309 mil votantes, sacamos nosotros 80 mil votos, ellos sacaron 130 mil, ganó su candidato con el 55 %, el nuestro sacó 43 % y es de todos estos cerros.

 En Petare Norte ganamos con más del 60 por ciento, esos son los barrios 5 de Julio, 24 de Ju-lio, 19 de Abril, José Félix Ribas –vean los nombres que el pueblo le pone a los barrios, que es distinto- ya no son las Terrazas del Avila, ¡no! es el 5 de Julio; Fechas Patria; 24 de Julio, 19 de Abril, ahí hay amor patrio, ahí hay pasión patria, barrio Metropolitano, barrio Vista Hermosa, barrio Julián Blanco, La Bombilla donde estuvimos allá, barrio Bolívar, barrio Agricultura.

 En el Petare Sur ganamos con 55 % que son también estos barrios.

 Petare Oeste que es la zona rica.

Señores de la oposición no crean que ustedes controlan Petare, no crean que controlan el estado Miranda.

El estado Miranda está habitado por un pueblo revolucionario, lo mismo pasa con el estado Zulia y con toda Venezuela.

¡Ojalá! que los gobernantes de la oposición que lograron esos triunfos, aquí tengo las cuentas:

 El estado Táchira lo ganaron con menos de 2 puntos de diferencia.

 El estado Miranda lo ganaron por 5 puntos.

 3 puntos en Carabobo.

 El único Estado donde ganaron por más de 10 puntos fue el estado Nueva Esparta.

Nosotros ganamos en 17 Estados.

EL MENSAJEde Chávez

Me siento muy feliz, la revolución bolivariana de ayer ha dado un nuevo paso, ha quedado además de esta jornada del año que concluye, del año político, han quedado además en la balanza una serie de elementos nuevos:

1.-Un partido y ¡vaya qué partido!

2.- los batallones, una organización territorial hasta el lugar más alejado de la selva del Amazonas allá está el Partido Socialista y organizado con patrullas, jefes de patrulla, puestos logís-ticos, movilización.

3.- La ideología cómo se ha fortalecido.

4.- La marcha hacia el socialismo, todos los que votaron por nuestros candidatos saben que votaron por el rumbo socialista.
Tengo dudas, con todo respeto, de que todos los que votaron por los candidatos de oposición, se-pan exactamente por qué votaron, con qué rumbo votaron, cuál es el proyecto por el cual votaron.

Algunos solo votan contra Chávez, aun cuando el candidato se lo impusieron.
Todos los candidatos de la oposición fueron impuestos por unos cogollos.

Los nuestros fueron elegidos por las bases del partido y en consulta abierta en asambleas popula-res. Democracia popular, democracia directa, democracia fundamentada en las decisiones de un pueblo, en las consultas a un pueblo.

La otra cara de la moneda es la otra democracia de las elites, de las cúpulas, de las componendas.

Qué buena campaña hicieron todos nuestros candidatos, quiero felicitar a todos los que participa-ron incluyendo los de la oposición, pero los míos, los felicito.

Si el Gobernador de Carabobo que asumirá en los próximos días, que apoyó el golpe de Estado y no fue preso ni nada.
El Gobernador del Zulia, el nuevo; el Alcalde Mayor de Caracas que apoyó el golpe de Estado y no fue preso ni nada.
El Gobernador nuevo de Miranda, que apoyó el golpe de Estado, no fue preso ni nada.
Ninguno de ellos asumió responsabilidad alguna.
Pero si ahora vienen a gobernar de verdad, si vienen a que trabajemos juntos de verdad, aquí está esta mano, vamos a trabajar, vamos a resolver problemas del pueblo.
Pero yo tengo que exigir respeto a esta Constitución, a las instituciones del Estado, a las leyes de la República, a las autoridades del Estado y en último caso al Jefe del Estado.
Espero que no tomen la vía de la confrontación porque yo la tomaría también sin duda alguna.
Si toman la vía de la leal cooperación, ¡vengan! bastantes problemas hay que atender a nivel de alcaldías y de gobernaciones.
Si buscan la vía de la confrontación porque se dejan manipular o empujar por algunas mentes irra-cionales, fascistas, algunos dueños de medios de comunicación que quieren o parecieran querer un incendio en Venezuela, una invasión, una guerra civil, un desastre, ¡peor para ellos!

La revolución bolivariana está en condiciones hoy de no perder
Ninguna confrontación.
Que perdamos un espacio o el otro, es parte de esta batalla. .
Esta confrontación de ayer la ganamos, reconozco a los triunfadores, a la patria, a Venezuela, al pueblo, a la Constitución.
A los nuevos alcaldes, a los nuevos gobernadores, aquí mi mano,
Aquí mi mejor voluntad,
Aquí mi mejor disposición.
Y a los revolucionarios y revolucionarias, adelante con nuestro grupo de batalla.
Patria, Socialismo o Muerte.
¡Venceremos! Y seguiremos venciendo.

Si ustedes quieren, gobernadores y alcaldes electos de la oposición, respeto de nuestra parte:
¡Respeten ustedes al jefe de Estado!
¡Respeten ustedes al gobierno!
A las leyes, a las autoridades del Estado nacional.