viernes, 28 de agosto de 2009

LOS QUE CRITICAMOS CON LÓGICA CIUDADANA AL GOBIERNO, NO NOS VAMOS A LANZAR AL METRO DE CARACAS COMO DESEAN ALGUNOS RADICALES OFICIALISTAS...

Ante los problemas hospitalarios, delictivos y de una inflación galopante, los venezolanos no nos vamos a lanzar a los rieles del metro, como me planteó una tal Sonia Romero, militante del PSUV.
¡Hay que ser bien malvado y cargado de odio para que un radical oficialista le diga a una madre venezolana que tiene un hijo enfermo que es no es atendido médicamente por la salud pública, de que se lance a los rieles del metro...! ¿Es esto ser revolucionario?



Sin rectificación de los errores, este Gobierno es un castillo de arena que ante cualquier ventarrón se lo lleva el oleaje del mar. Hay que escuchar con atención al pueblo y nó a los adulantes de Miraflores.


* Los periodistas venezolanos en la IV República fueron iguales de críticos que con este Gobierno, denunciaron una y otra vez por la prensa escrita, por radio y por la televisión los sucesos de corrupción en esos años, y los juicios y encarcelamientos de Rodolfo Schmidt (Diario de Caracas) y de William Ojeda (por su libro Cuánto Vale un Juez), entre otros.

* El “globo-terror” lo vivimos diariamente los venezolanos que tenemos que acceder a la medicina pública y que somos diariamente víctimas de los delincuentes.

*¿Qué hacen comunitariamente los dirigentes oficialistas en los barrios en favor de los más necesitados?

* No deben olvidar nunca, que Chávez gana las elecciones con los votos de los venezolanos que por 40 años sufragaron por AD y COPEI. No ganaron con los votos de la izquierda venezolana. Y ese mismo pueblo que un día decidió voltearse de tantas mentiras, lo volverá hacer con las nuevas mentiras de los últimos 11 años.


Por Paula Giraud/ www.paulagiraud.blogspot.com


He recibido algunos insultos por mis correos electrónicos de un sector del ala súper radical del chavimo, porque que esta humilde ciudadana y periodista que vive en un sector POPULAR, se le ha ocurrido cuestionar públicamente que la salud pública en El Valle es puro maquillaje, empezando por la muy bonita por fuera CLINICA POPULAR DE EL VALLE, que sólo trabaja de lunes a viernes en horarios de oficina y con todos los servicios súper limitados.

Fue una ofensa de mi parte, criticar la golpiza que le dieron a mis colegas de la Cadena Capriles el pasado 13 de agosto, porque mis colegas fueron los “provocadores” y alteradores del orden público. Sonia Romero del PSUV desde su correo gmail.com, ante mis críticas y basadas en mis vivencias personales y laborales en la Alcaldía Metropolitana de Caracas, me pidió muy revolucionaria y cristiana élla por los problemas de salud que confronto en mi casa, que me lanzara a los rieles del Metro de Caracas.

A un grupo de “radicales, radicales” les respondí en términos ciudadanos y desde mis experiencias personales y con el corazón en la mano. Y en estos momentos, intercambiamos una correspondencia de respeto y sin insultos.¡Asi debe ser siempre!. ¡Los venezolanos siempre hemos podido conversar cordialmente por encima de las diferentes ópticas políticas!.

Tengo demasiados problemas familiares por problemas de salud y económicos por la espantosa situación laboral que estoy viviendo al igual que cientos de trabajadores desde que ganó democráticamente las elecciones de la Alcaldía Metropolitana, Antonio Ledezma.

No voy a perder mi salud física y emocional en discusiones estériles con algunos fanáticos que “endiosaron” a un Líder que consideran que nunca comete errores y es casi tan perfecto como Jesús.

Este líder INDISCUTIBLE también es muy imperfecto como muchos venezolanos. ¡Simón Bolívar, nuestro Libertador también cometió errores desde el punto de vista humano!, pero con la diferencia que él murió en la pobreza en Santa Marta, Colombia, a pesar de haber sido un hombre que nació en cuna de oro y con padres “oligarcas”.

Hemos pasado tiempos muy difíciles y traumáticos con Alfredo Peña y Juan Barreto, no sólo para mí que tengo 15 años en esa institución, sino para miles de trabajadores de la extinta Gobernación del Distrito Federal, hoy Alcaldía Metropolitana de Caracas. Lo que está sucediendo en estos momentos a esa institución y a sus trabajadores es una gran injusticia. La detención de Richard Blanco y 12 trabajadores es una gigantesca injusticia. Vuelvo a preguntar públicamente por enésima vez, ¿ por qué no se la cobran a Juan Barreto? ¿Por culpa de quién ganó Antonio Ledezma la Alcaldía Metropolitana de Caracas?.

Mis respuestas personales fueron como periodista de a pie que conoce a esta ciudad, e igualmente la ha sufrido en carne propia: violentos atracos frustrados de motorizados, ruleteo en hospitales públicos, un primo-hermano asesinado en la Plaza Altamira (6 de diciembre 2002), producto de los odios políticos sin límites de una Venezuela que en el transcurrir del tiempo, me ha demostrado que mi país no es para todos.

La Venezuela que estoy viviendo desde el 2001, sólo le pertenece a grupos extremos (entre algunos) como los seguidores de Lina Ron y Colectivo La Piedrita entre otros, con la bendiciones y condecoraciones de “Papá Estado”. Les aclaré que no veo Globovisión y ¡mucho menos el Canal 8!, y que mis canales favoritos de la TV por Cable están en AXN, Universal, FOX, Discóvery Chanel, Vale TV...

Para los “radicales” muchas de mis críticas fueron achacadas a la influencia perversa, mentirosa y golpista de de GLOBO-TERROR. El “globo-terror” lo vivimos diariamente los venezolanos que tenemos que acceder a la medicina pública y que somos diariamente víctimas de los delincuentes, o tenemos que tirarnos al pavimento de las calles en los sectores populares cuando se produce un violento tiroteo entre bandas, como sucede en El Valle y otros sectores populares de la capital los fines de semana.

El “globo-terror” lo vivimos los profesionales universitarios que estudiamos con muchos esfuerzos y tenemos salarios dentro del Estado fuera de la realidad del país, ingresos que no nos permiten hacer un mercado “decente” o comprar las medicinas que necesitamos comprar mensualmente para una madre de 73 años que no tiene pensión de ninguna parte (mientras mujeres extranjeras con menos de diez años en el país y que nunca cotizaron en el IVSS si las disfrutan) o para un hijo. ¿Quiénes son en verdad los responsables de este “Globo-Terror” que vivimos y padecemos diariamente miles de venezolanos?.

LOS PERIODISTAS SI TENEMOS MEMORIA POLÍTICA

Los periodistas si tenemos memoria política de lo que pasó tanto en la IV República como las cosas malas que están sucediendo en el actual Gobierno. Claro que recordamos los asesinatos del profesor Lovera en Anzoátegui y de Jorge Rodríguez (padre) entre otros. Recordamos los sucesos de Cantaura, El Amparo… Recordamos las actuaciones ilegales de la DIGEPOL. Recordamos los horribles sucesos del Caracazo de los días 27 y 29 de febrero de 1989, etc, etc.

Pero también recordamos los sucesos del 11 de Abril del 2002, del cual todavía muchos venezolanos no conocemos la verdad. Yo sólo sé que desde el año 2001 los radicales de Lina Ron, ya andaban armados públicamente al igual que otros sectores SÚPER RADICALES seguidores del actual Gobierno. NI descarto culpabilidades ni en la oposición, ni mucho menos del Gobierno y de sus seguidores sectarios. Los verdaderos culpables están libres, y muchos venezolanos lo sentimos así. Los periodistas siempre han sido perseguidos y amenazados, y hoy mucho más.

En la IV sufrieron los rigores de denunciar lo que estaba muy mal o por “meterse” con Blanca Ibáñez. También recordamos, que por problemas políticos entre copeyanos y adecos se caían a cabillazos y a golpes entre éllos mismos en sus convenciones partidistas. También se “cachetearon” en el extinto Congreso Nacional y Josefina Giraud, en una oportunidad le cayó a carterazos por razones políticas en pleno Hemiciclo al hoy desaparecido Jorge Olavaria.

Los periodistas venezolanos (en su gran mayoría) no fueron cómplices de las cosas malas que sucedieron luego de la caída de Pérez Jiménez, antes de ser elegido Chávez, Presidente de la República en diciembre de 1998. Igualito que ahora con este gobierno, denunciaron una y otra vez por la prensa escrita, por radio y por la televisión los sucesos de corrupción en esos años, y los juicios y encarcelamientos de Rodolfo Schmidt (Diario de Caracas) y de William Ojeda (por su libro, ¿ Cuánto Vale un Juez?).

Igualito que hoy enfrentaron los cierres temporales de algunos medios televisivos y de medios impresos. Hoy mis colegas son golpeados salvajamente en las calles, los vehículos de los medios de comunicación que no son “jaletis” del Gobierno son reventados a palos y a cabillazos. Periodistas de la TV que tenían una línea dura-dura en contra del Gobierno, de un día para otro dejaron de salir en las pantallas.

El colega Napoleón Bravo siempre fue súper critico de los gobiernos adecos y copeyanos, como también lo fue con este Gobierno ( ¡Ya no está HOY en televisión! ) ¿Por culpa de quien será?. Siempre fue mordaz y a todos los Gobiernos les hundía el dedo en donde más le dolía. Y al igual que él, otros colegas mordaces y no gobierneros, salieron de las pantallas televisivas.

Es mentira que los periodistas en los gobiernos de la IV Repùblica se quedaban callados de lo que sucedía en la IV República. Muchos fueron victimas de los abusos de poder, por ejemplo de Blanca Ibáñez, quienes la criticaron, sufrieron las consencuencias. Pero hoy igualmente critican abiertamente al Gobierno. Muchos nunca bajaron la cabeza ni en la IV República ni en la V República. ¡Así debe ser el verdadero periodista!. Los periodistas no podemos ser GOBIERNEROS ni en la IV ni en la V República.

Los llamados periodistas de la hoy V República conseguían trabajo y publicidad con los gobiernos adecos y copeyanos. ¿Quíén me dice que esto es mentira?. Los periodistas que son críticos del Gobierno y no se dejan pisar como alfombras de piso, no consiguen trabajo, ni mucho menos pautas publicitarias para sus publicaciones impresas o radiales.

Los periodistas o ciudadanos que están en la Lista de Tascón o de Maisanta, jamás podrán optar a ningún cargo “silvestre” ni en PDVSA o en el SENIAT entre muchos organismos públicos o Ministerios: VENEZUELA NO ES DE TODOS LOS CIUDADANOS QUE NACIMOS EN LA PATRIA DE BOLÍVAR CON DERECHO A DISENTIR Y CRITICAR A LOS GOBIERNOS DE TURNO, INCLUYENDO AL ACTUAL. NI TENEMOS LAS MISMAS OPORTUNIDADES DE TRABAJO SI APARECEMOS EN UNA DE LAS LISTAS DISCRIMINATORIAS-SECTARIAS DE LOS CIUDADANOS QUE CONSTITUCIONALMENTE SE ATREVIERON A FIRMAR A FAVOR DEL REVOCATORIO DEL PRESIDENTE CHÁVEZ.

De estas espantosas listas han sido víctimas los mismos chavistas, que tienen hijos o hermanos que “firmaron” y no le han conseguido trabajo en el sector público de la Venezuela del Siglo XXI. Estos chavistas, tampoco están de acuerdo con las listas políticas discriminatorias de una Venezuela que no es para todos, sino solamente a los que digan AMÉN y le jalen mecate sin límite al Presidente Chávez.

Ni Chávez es perfecto, ni tampoco lo fue Simón Bolívar, ni tampoco los apóstoles de Jesús. SOLAMENTE LOS SANTOS ESTÁN EN LOS ALTARES Y SÓLO SE ADORA A DIOS. ¿Qué hacen los dirigentes chavistas en los barrios?

Los venezolanos adecos o copeyanos nunca pusieron en un altar ni a Betancourt, ni a Leoni, ni a Carlos Andrés Pérez, ni a Lusinchi, ni a Luis Herrera, ni a Rafael Caldera. Jamás se desgarraban la ropa o se “enloquecían” sus seguidores, o le caían a golpes en cayapa a los periodistas o a los trabajadores de un organismo público porque que fuesen a reclamar sus derechos ante el hoy Ministerio de Finanzas o en el TSJ, como sucede hoy día. Solamente se adora a DIOS y a las tres Divinas Personas.

La violencia y el sectarismo radical es de lo que no tienen razón. Hay grupos de chavistas radicales que seguirán “cayapeando” a los venezolanos que se atrevan criticar al Gobierno del Presidente Chávez. Los santos son los únicos que están en los altares, y más nadie.

Los radicales no quieren ver la otra Venezuela, que sufrimos y padecemos los malos servicios hospitalarios y públicos. Dicen que es mentira de las decenas de venezolanos que mueren mensualmente en manos de la delincuencia desatada como nunca, mientras el Estado se queda de brazos cruzados, y la mayoría son delincuentes que eran niños de 5, 6, 7 o 8 años de cuando llegó Chávez al poder. Todo es invento de GLOBOVISIÓN y de los medios Golpistas.

Los ciudadanos con criterio propio, que vivimos en los sectores populares y que somos atracados y ruleteados en los hospitales públicos, estamos “envenenados” por Globovisión y antes era por RCTV. Aclaro, que esta ciudadana es fans de los canales AXN y Universal y de FOX de la TV por cable. Casi no veo la televisión comercial venezolana desde hace dos años.

¿Qué están haciendo los dirigentes chavistas, que se denominan REVOLUCIONARIOS en los sectores más desposeídos de mi país, para revertir esta situación? .

¿Qué hacen los dirigentes revolucionarios de mi Parroquia: El Valle, para ayudar a los jóvenes que están metidos en la delincuencia y en la droga? ¿Por qué no exigen POLÍTICAMENTE al Gobierno que la Clínica Popular de El Valle trabaje de lunes a domingo a toda hora, y con todos los servicios funcionando? ¿Por qué no exigen que los Módulos de Barrio Adentro trabajen mañana y tarde y no de a raticos?.

Deberían revisar el trabajo comunitario que no hacen los que se dicen REVOLUCIONARIOS en muchos sectores populares y de gran pobreza. ¿Por qué no lo hacen?: Prefieren beber licor en la esquina del barrio, jugar lotería ilegal o a los caballos, o tener una novia o un hijo distinto en cada esquina. ¿Se puede hacer así una revolución en cualquier país del mundo?.

CHÁVEZ GANA LAS ELECCIONES CON LOS VOTOS DE LOS VENEZOLANOS QUE POR 40 AÑOS VOTARON POR AD Y COPEI, NO GANÓ CON LOS VOTOS DE LA IZQUIERDA VENEZOLANA…

Los insultos de los radicales-radicales y argumentos en contra de los ciudadanos que osamos criticar lo que funciona mal en este gobierno NO ES REVOLUCIONARIO.

Sin rectificación de los errores, este Gobierno tiene columnas de barro. Es un castillo de naipes o un castillo en la arena que probablemente se derrumbe en diciembre del 2012 si siguen por el camino que van.

A los venezolanos de “carne y hueso” que analizamos sin trapos negros en los ojos, no nos puede gustar lo que está pasando en la Venezuela del Siglo XXI, ni tampoco nos gustó lo que sucedió en los Gobiernos anteriores de Chávez. Y por esa razón fue que ganó Chávez las elecciones en 1998: Con los votos de los ciudadanos adecos, copeyanos y ni-ni.


Chávez no ganó las elecciones hace 11 años ni con los votos del PCV, ni del MAS-Chavista ni con los del PPT. Ganaron con los mismos votos de los venezolanos que votaron por los adecos y por los copeyanos durante 40 años, que un día se ¡alzaron en las urnas electorales!, y en cualquier momento y sin menor rubor lo volverán hacer cuando les toque.

Estoy absolutamente en contra de la violencia política y que mis colegas sean golpeados o amenazados. Estoy RADICALMENTE en contra de los asaltos con armas de fuego en medios audiovisuales y que sus equipos sean reventados a batazos. Estuve en contra del cierre de CATIA TV en los tiempos de Alfredo Peña, así como de los lamentables sucesos ocurridos en el canal 8 y en la Embajada de Cuba en el año 2002.

Estoy en contra de las listas discriminatorias de carácter político que todavía se siguen aplicando en el 2009 para los venezolanos que desean trabajar en el sector público y le dicen NO porque firmaron a favor del revocatorio de Chávez (siempre alguien de adentro dice con carácter confidencial: No puedes trabajar aquí, porque firmastes.

Ningún ciudadano civil pude estar armado a la luz pública de las autoridades, sin que pase nada. Solamente pueden estar armados los cuerpos policiales y los integrantes de las Fuerzas Armadas. ¡MÁS NADIE! Pero la Ley debe ser por igual para todos, sin consideraciones políticas o que las autoridades se hagan la “vista gorda” cuando los seguidores de la señora Lina o del Colectivo La Piedrita dejan ver sus armas a plena luz del día en el centro de Caracas o en sectores populares.

Los buenos y los malos ciudadanos se encuentran tanto en el chavismo como en la oposición. Los chavistas de hoy en su mayoría, no vienen de Marte, vienen de la IV Repùblica. Y muchos de los que se dan golpes de pecho con camisas y boínas rojas, hicieron negocios y cobraron comisiones en la IV República. ¿Quién tiene autoridad moral y ejemplo familiar desde las más altas esferas del poder, para tirar la primera piedra en la denominada V República?.

Los ciudadanos y los periodistas si tenemos memoria tanto del ayer como los de hoy que se dicen “revolucionarios” pero que también vienen de la IV República.

Les manifiesto a los radicales-radicales, que también tengo amigos en el poder chavista, que seguirán siendo mis amigos y contarán conmigo siempre. Yo si soy amiga de los amigos, por encima de lo político, mientras algunos del oficialismo no pueden decir lo mismo. Hay que recordar siempre que el poder es efímero. ¡Hagan favores y no miren a quien!.

Con algunos de oficialistas converso a veces, y ni me insultan ni me acusan de estar “manipulada por Globo-Terror”. Ni me acusan de Maníaca-Disociada ni me mandan a lanzarme a los rieles del Metro de Caracas, como me dijo la “falsa revolucionaria” y militante del PSUV: SONIA ROMERO desde su correo gmail.com

Con “revolucionarios” a montones en este proceso como esta tal SONIA ROMERO del PSUV, el Gobierno tiene una base política e ideológica que es un castillo de arena o un castillo de naipes. Así no se construye un mejor país, ni una Venezuela Para Todos.

Cualquier pequeño ventarrón cuando yo era niña, me tumbaba los castillos de arena en la playa que yo construía con mis tías y hermanas de crianza (fallecidas muy jóvenes) Margarita Díaz Adriani y Lupita Díaz Adriani, primas hermanas del ex Fiscal General Isaías Rodríguez e Hijas de su tío, el escritor Pedro Díaz Seijas (ex esposo de mi abuela materna Carmen Adriani).


Reitero nuevamente que a Isaías lo conocí desde muy niña en Maracay y fui bendecida muchas veces por su abuela Doña Juana Seijas de Díaz en San Juan de Los Morros, pero el poder también le causó AMNESIA. Mi mamá no lo quiere por razones familiares y porque tampoco fue un nieto amoroso con Doña Juana (que Dios tenga en el cielo por lo buena que fue siempre).

Muchos venezolanos creemos en Dios con FE a pesar de los problemas que nos puedan ahogar en un momento dado. Y no le daremos el gusto a militantes RADICALES del PSUV como Sonia Romero, de lanzarnos al Metro de Caracas, porque la medicina pública no funcione para emergencias médicas de un hijo o de una madre. O porque el Estado retarde los salarios de los trabajadores de la Alcaldía Metropolitana por razones políticas y mezquinas.

Gracias a las pésimas gestiones de Barreto y de José Vicente Rangel Ávalos por largos 8 años en el Municipio Sucre, el Gobierno perdió las elecciones en el Distrito Metropolitano de Caracas. El problema político bien alto que ambos le ocasionaron al PSUV y a Chávez, se lo deben facturar es a estos dos ciudadanos “rojitos”. Por cierto ¿qué es de la vidas de ambos?.

domingo, 23 de agosto de 2009

LA VENEZUELA DE PERDIGONES CON HOSPITALES MAQUILLADOS QUE NO ATIENDEN AL PUEBLO...

































Hay otro país como el que me tocó recorrer hospitalariamente este sábado 22 de agosto, y quedarme con los Crespos Hechos y con mi hija enfema, full fiebre y con crisis asmática desde el lunes 17 de agosto. El pueblo no es gafo, aunque algunos lo piensen así. En mi parroquia CHAVISTA Y ZONA MILITAR, la atención médica pública es un ASCO y puro MAQUILLAJE.

El pueblo en los sectores populares observa, calla, sufre, llora y opina mal del poder en las plazas embasuradas y sin jardines de sus parroquias. Hay mucha decepción con sus dirigentes chavistas que viven como empresarios ricos, cuando hace pocos años eran tan pobres como ese pueblo recorre a pie los hospitales y módulos de Barrio Adentro sin recibir una atención médica digna.

Por Paula Giraud
Email
: paulagiraud@gmail.com
http://www.paulagiraud.blogspot.com/

Este sábado 22 de agosto, día de marchas ciudadanas, gases lacrimógenos, protestas de una Venezuela con muchos ministerios burocráticos y con ingresos nunca vistos en los últimos 40 años, me tocó como siempre vivir a ese país que no conoce el Presidente Chávez, ni los Ministros, Magistrados, ni muchos diputados de la Asamblea Nacional.

La Parroquia El Valle, es una zona denominada “chavista” y zona MILITAR, por su cercanía en close up con la Escuela Militar y el Fuerte Tiuna. Es un sector populoso y con un alto índice delictivo como otras zonas populares del área Metropolitana de Caracas.

Escribo desde el corazón y con mis propias vivencias de periodista-ciudadana que anda a pie y que como muchos venezolanos que somos PROFESIONALES UNIVERSITARIOS, no las vemos “negras” cuando vamos al mercado, cuando tenemos que llamar al Plomero de emergencia o ir a la farmacia a comprar las medicinas de rutina, o cuando en “mala hora” nos enfermamos y tenemos que ir obligatoriamente a “sabanear” un hospital público o un módulo de Barrio Adentro I o II que esté funcionando de verdad-verdad.

¡Cónchale que difícil es vivir en esta Venezuela que YO VIVO!: La Venezuela que no es bonita, la Venezuela del profesional que es POBRE y no tiene ahorros para enfrentar la más ridícula emergencia: El fregadero o la regadera que se le daña en su casa. Entonces, mientras ¡pueda!: Te bañas con tobos y lavas los platos de la cocina en el lavamanos del baño chiquitico.

Mientras hay una Venezuela que le caen a perdigones o a mis 12 amigos y colegas periodistas de la Cadena Capriles le caen a golpes un grupo de desadaptados de la misma línea violenta de la señora Lina Ron o del Colectivo de La Piedrita, que se denominan “REVOLUCIONARIOS”… pero… cuando se enferman van al Hospital de Clínicas Caracas o los llevan en un avión de las Fuerzas Armadas para La Habana a recibir atención médica 5 estrellas.

También hay otro país como el que me tocó recorrer hospitalariamente este sábado 22 de agosto, y quedarme con los Crespos Hechos y con mi hija enfema full fiebre, problemas respiratorios y con crisis asmática desde el lunes 17 de agosto. Menos mal que a duras penas, obligatoriamente me las he tenido que arreglar con mi Nebulizador portátil, mis compresas de gel helado y mi Manual Médico y Guías Farmacológicas.

Descubrí por “crisis” que tengo lógica médica, de tanto que he leído en los últimos 8 años el famoso Manual de Merck, aliñado por los diarios diagnósticos médicos del famoso Doctor House en la Televisión por cable (un vecino me la prestó): ¡No me queda otra en esta Venezuela que no es de todos!. Murió una Burguesía de la IV República y nació una peor en la V República. El pueblo en los sectores populares observa, calla, sufre, llora y opina mal del poder en pequeños grupos en sus plazas sucias y sin jardines.

En mi parroquia CHAVISTA Y ZONA MILITAR, la atención médica pública es un ASCO y puro MAQUILLAJE. ¡Cuánta mentira y politiquería barata!. El pueblo no es un tonto eterno y tiene un límite de ingenuidad, que en cualquier momento verá al país desde la razón y con el corazón.

En El Valle (parroquia chavista y súper populosa), la Clínica Popular de El Valle es ¡bien bonita por fuera! y ¡Nada por dentro!. Trabaja con desvergüenza de lunes a viernes con horario de oficina, además de rogarle a Dios, que el poco personal que tienen se encuentre de ¡ganas!. Por fuera, parece una Clínica de un país desarrollado y con dos lindas ambulancias que le hacen la decoración como las casas de la Barbie y Ken.

En un lugar como mi Parroquia, con tantas mujeres embarazadas (empezando por niñas de 13 14, 15 años), niños mocosos y con diarrea a granel, jóvenes asmáticas como mi hija y con fiebre de 39.5 que requería atención médica este sábado 22 de agosto (6 días de fiebre es ¡mucho!), esta clínica que tanto tardó varios años el Gobierno en construirla, cuando al final lo hace, desde un comienzo ha funcionado como un lugar ¡pura pinta!, mucha bomba y poco chicle.

Este sábado, como todos los sábados y domingos del año, la Clínica Popular de El Valle (muy bonita por fuera) está cerrada siempre con candados, mientras el pueblo-pueblo ruletea por toda la zona, buscando cuál Barrio Adentro funciona: NINGUNO.

Ni funciona el enrejado Barrio Adentro II (diagonal a la Clínica Popular El Valle), ni funciona tampoco entre semana (solo de a raticos en las mañanas) los Módulos de Barrio Adentro I de Longaray (cerca Escuela Militar) y el otro embarque del Barrio Adentro I que está cerca del Metro de El Valle (Cajigal), el cual también funciona cuando le dá la gana y en cómodos horarios. Està prohibido enfermarse en El Valle después de las 11 de la mañana y en la noche: ¡MUCHO MENOS!.

Enfermarse en la Parroquia El Valle es un verdadero vía crucis y si no tienes carro, pues mucho peor. Las opciones además de los lugares arriba nombrados y recorridos por esta ciudadana y periodista de a pié, son el llamado “Hospitalito” (en el Fuerte Tiuna) o el Hospital de Coche, centro hospitalario en donde los mismos médicos son asaltados o amenazados por los amigos de los malandros tiroreados o apuñaleados por otros de la banda enemiga.

Ir al “Hospitalito” del Fuerte Tiuna en un día de marchas ciudadanas como la de este sábado 22 de agosto, lo más seguro es que el paciente se tendrá que regresar con los crespos hechos a su casa :Ya me ha pasado otras veces. O si te atienden, no hay cómo sacarte las radiografías que pudiesen hacer falta, ni tampoco un sencillo exámen de laboratorio. Entonces, el que no tiene carro y se va en Taxi al Fuerte Tiuna, se queda arruinado por las tarifas de los taxis (el que está con poco dinero, ruletear hospitales en taxis es para ricos, no para pobres funcionarios al servicio del Estado o de Alcaldías pobres como la de Ledezma).

El año pasado tuve una buena experiencia con el CDI de Chuao, pero pude ir al mismo, porque una amiga periodista con carro, me hizo el inmenso favor desde Alto Prado a El Valle de venir a buscar a mi mamá enferma con fiebre de 40 un sábado en la noche y esperarme para regresarme a mi casa. En mi caso, mi mamá fue atendida rápidamente y con medicinas en mano. El pobre que no tenga carro y no tenga un buen amigo que lo lleve y lo espere, no tiene nada que buscar de un lugar populoso como El Valle, Catia o Petare para el CDI de Chuao, el cual en este momento no sé en verdad, cómo estará funcionando.

Esta Venezuela de marchas y contramarchas, perdigones, bombas lacrimógenas, insultos y golpizas para quien opine distinto en un momento dado, es muy parecida en la violencia ciudadana, legal y hospitalaria que nos toca caminar de frente y con la cabeza en alto a los ciudadanos comunes, que nunca hemos sido JALA MECATES de los Gobiernos de Turno en esta Venezuela “sin maquillaje” y con una inflación aterradora para los MUCHOS que ganamos poco en el 2009 y probablemente sea peor en el 2010.

Este no es el país del que me hablaban un día los Comandantes (27N) Wilmar Castro Soteldo, William Fariñas o el mismo Eliécer Otaiza en la Urbanización Las Mercedes, UNEPAD, en al año 1998. A todos èllos les ha ido muy bien económicamente, pero yo sigo en donde mismo y mucho más pobre-pobre que hace 10 años.

¡Hoy 22 de agosto de 2009!, al igual que otras veces me tocó vivir la Venezuela petrolera que tiene un montón de Módulos de Barrios Adentro que trabajan cuando les da la gana y de a raticos. O recorrer desde afuera la acera rota de la Clínica Popular El Valle, full candados y con dos ambulancias bien bonitas de ¡ADORNO!, mientras un humilde guachimán con pena me dice: “Intente acercarse al Hospitalito del Fuerte Tiuna, a ver si logra que a su hija se la atiendan”. Yo le dije: ¡Ay amigo, hoy en el Hospitalito de los militares debe haber poco personal de guardia, siempre pasa cuando hay marchas y contramarchas en Caracas. Y además, cuando he ido, ni Rayos X ni exámenes de Laboratorios no me han podido realizar por mil 200 razones. Y sin carro propio, ir para allá es muy cuesta arriba y costoso!.


Esta es la Venezuela que esta periodista y ciudadana de a pie vive todos los días. Esta es el país que no conocen ni sienten en carne propia el Presidente Chávez, los Ministros, los Alcaldes (oficialistas y de oposición), los diputados de la Asamblea Nacional, los Magistrados del TSJ, la directiva del CNE, ni tampoco los militares de alto rango que jalan mecate para lograr un ascenso o conseguir prebendas.

Este país tampoco lo sienten de cerca, mis colegas y amigos periodistas oficialistas que están con posiciones ventajosas, que cobran comisiones legales por concepto de publicidad en cuentas mil millonarias del Estado, tienen salarios y bonos dolarizados, cargos de confianza en el actual Gobierno o en cualquier otro lugar que sean útiles al “proceso” para justificar con vehemencia lo que sea. Ninguno de èllos, ni sus familiares cercanos van a buscar atención médica en bus o a pie. No van a los hospitales públicos o a los módulos de Barrio Adentro, ni entran en crisis cuando se les rompe la tubería del baño o del lavamanos de sus casas, ni tienen que rezar cuando van a una farmacia a comprar una medicina porque no les alcanza el dinero.

De ñapa muchos venezolanos como yo, deben calarse a los malandros de su parroquia o de cualquier lugar de la capital, tienen que esperar con paciencia de BUDA que en cualquier día de la quincena o del mes siguiente o del que le sigue, puedan cobrar el pírrico salario que devengan como funcionario “silvestre” del Estado y que por ¡mala suerte!, además, trabajen en una Alcaldía “escuálida”, asfixiada políticamente y sin recursos, como la de Antonio Ledezma (él tampoco va a hospitales cuando se enferma).

Se me olvidaba decir, que el papá de mi hija es rojo-rojito, se dice revolucionario, va a todas las marchas del Presidente Chávez y tiene carro, pero REVOLUCIONARIAMENTE nunca le ha importado ¡un carajo! que su hija esté enferma o de comprarle un mercado cuando lo ha necesitado, mientras él come todos los días en los mejores restaurantes de Caracas y se viste con ropa cara de El Sambil.

viernes, 14 de agosto de 2009

A MIS COLEGAS DE LA CADENA CAPRILES: VENEZUELA NO ES DE TODOS, LE PERTENECE A LOS FANÁTICOS VIOLENTOS...

Mi apoyo irrestricto a los colegas y amigos periodistas: -Octavio Hernández-Manuel Alejandro Álvarez-Gabriela Iribarren-Jesús Hurtado-Kaith Holquist-Marco Ruíz-Ubaldo Arrieta-Fernando Peñalver-Marie Rondón-Greasi Bolaños-Glexis Pastrán-César Batiz-Sergio Moreno González. Por Paula Giraud/ CNP 3804


Las imágenes hablan por sí solas...





Los ciudadanos y los periodistas en general se sienten INDIGNADOS ante la violencia sin razón y FANÁTICA de un grupo de seguidores DESADAPTADOS del Gobierno Nacional que golpearon salvajemente a 13 colegas periodistas de la Cadena Capriles que estaban repartiendo volantes en contra del proyecto de Ley de Educación en la Avenida Urdaneta (Centro de Caracas) este jueves 13 de agosto.

Ninguna Revolución que tenga por lema AHORA VENEZUELA ES PARA TODOS, no puede hacerse la vista gorda con fanáticos, antidemocráticos y violentos seguidores que anda a la luz pública con revólveres, pistolas, minis-ametralletas, y palos para “fregar” a quien se atreva a opinar distinto o no está a juro de acuerdo con todo lo que dice o propone el Presidente Chávez como si fuera Jesús de Nazareth.

Por experiencia propia me ha tocado ver con mis propios ojos, eventos polìticos violentos desde la Esquina de Salas con Plaza Las Mercedes y Avenida Urdaneta, protagonizados por grupitos “FANÁTICOS” seguidores de Lina Ron, Colectivo La Piedrita y grupitos violentos de la esquina caliente de la Plaza Bolívar de Caracas.

He vivido la violencia política de cerca, he sido protegida de los fanáticos por la policía de Bernal en el año 2003, cuando una docente jubilada, esposa de un periodista chavista radical que trabajó en El Nacional en la fuente deportiva , me calumnió diciendo que yo era “PEÑISTA Y GOLPISTA” hermana de un golpista muerto en la Plaza Altamira el 6 de diciembre del 2002. Ni golpista, ni mucho menos Peñista (alcalde que siempre detesté por ser mala persona y traidor).

Estos grupos hacen los que le dá la gana sin que ninguna autoridad haga nada.

Desde el año 2001 a la fecha, es mucho lo que he visto. Cuántas veces mis ojos han visto por los alrededores de la Esquina de Salas, Plaza Las Mercedes y BCV, gente armada con revólveres debajo de las camisas o en las piernas. Mis ojos vieron muchas veces en el Centro de Caracas a jóvenes que se identificaban con el Gobierno del Presidente Chávez portando pequeñas ametralletas cuando se conocía de una marcha de protesta de la oposición o de los estudiantes, e incluso de la manera más descarada delante de representantes de la Ley. Esto no me lo contó GLOBOVISIÓN ni RCTV. Lo vieron mis ojos muchas veces. La violencia no puede ser tolerada ni justificada por razones “políticas” desde el mismo Estado.

He transitado muy de cerca la historia política y electoral del país en los últimos 35 años. En el pasado pasaron cosas malas, pero nunca ví a ciudadanos comunes y corrientes que anduviesen armados con revólveres o ametralletas como los propios charros mexicanos para agredir salvajemente a periodistas o ciudadanos porque no fuesen adecos o copeyanos, según el bando que estuviese en el momento gobernando en Miraflores.

Los Gobiernos de la IV República tenían muchos defectos, pero no recuerdo que la gente tuviera miedo de hablar mal públicamente del Gobierno de Carlos Andrés, de Leoni o de Betancourt y que los seguidores de estos presidentes le cayeran a golpes o a tiros a los que no estaban conformes con estos Presidentes. No menciono a Lusinchi, porque en su Gobierno se conocieron de muchas presiones y abusos en contra de los periodistas que estuviesen enemistados con Blanca Ibáñez. ¡Ojo!: También sé que la DIGEPOL hizo cosas horrendas en casos conocidos como el Profesor Lovera que apareció muerto en las playas de Lecherías del Estado Anzoátegui, o el caso de Jorge Rodríguez, padre, entre otros)

Hoy en el año 2009, la gente habla por claves por los teléfonos de CANTV y por los celulares, por temor a que pudiesen estar grabados por el actual Gobierno. Incluso los mismos chavistas amigos, te dicen en clave que mejor no hablar por teléfono porque podrían estar siendo intervenidos. Los militares igual expresan temor de hablar con libertad por sus teléfonos. Estos temores y miedos nunca lo ví con los gobiernos de la IV República, que no eran ningunos angelitos, pero bastante que se burlaban de èllos todos los artistas cómicos de Radio Rochela en RCTV.

Hoy es impensable un programa como Radio Rochela en la Venezuela de las boínas rojas que pueda criticar cómicamente a Chávez y a sus Ministros. Radio Rochela, fue un buen ejemplo de Libertad de Expresión en el buen sentido. Se reían de Carlos Andrés, de Caldera, de Luis Herrera, de Betancourt, de Lusinchi, de Gonzalo Barrios, de Piñerúa entre otros muchos políticos, de los Ministros y Gobernadores de la época. Nadie se salvaba de las duras críticas hechas con buen humor desde ese histórico programa de la televisión venezolana.

Fastidia esta vigiladera “virtual o comunicacionalmente”. Fastidia tener “miedo” de ser golpeado o secuestrado por algún grupito del Colectivo La Piedrita sin que existan sanciones legales de ningún tipo como le pasó a mi Jefe y amigo, Víctor Carrillo, Secretario de Cultura de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, el pasado 29 de enero.

Fastidia las declaraciones bobaliconas de la Defensora del Pueblo, que no defiende al pueblo, sino que defiende su permanencia en el cargo a punta de jalar mecate a Miraflores. Élla primero fue “escuálida-escuálida” y luego “revolucionaria” por conveniencia.

El Presidente Chávez y muchos de sus ministros tienen que cambiar el lenguaje gestual y la manera como dicen las cosas. Tienen que ser prudentes en los gestos y en el lenguaje. No se puede gobernar un país con discursos encendidos todo el tiempo. Los venezolanos tenemos a diario que convivir con la violencia.

Yo en particular convivo a diario con la violencia de mi Parroquia. Vivo la violencia de los golpes y empujones en el Metro de Caracas, en donde muchas de sus escaleras mecánicas no funcionan o muchos de sus vagones parecen hornos crematorios. Voy a los hospitales públicos, y siento la violencia de esos lugares, en donde a veces no disponen ni de un sanitario para el público, luego de muchas horas de espera para ser atendidos en una primera fase, porque los exámenes y pruebas especiales que se puedan necesitar, tiene uno que “parir los reales” para hacértelos en una Clínica Privada.

Cuando se vive en esta violencia diaria y de dificultades, incluso económicas, molesta profundamente de ¡ñapa! escuchar también al Presidente o algún Ministro insultando a alguien o hablando con desprecio de un sector del país. Deseo escuchar al Presidente hablar de la misma forma como lo hace con la prensa extranjera cuando está fuera de Venezuela. Me agrada verlo bien vestido de la misma manera cómo se reúne con mis colegas de otros hermisferios o con otros Jefes de Estado cuando asiste a una cumbre intenacional.


Me agrada el Presidente Chávez que conocí personalmente en una pequeña reunión el Fuerte Tiuna en 1999, en la cual yo era la única mujer-periodista que estaba presente. Recuerdo al Chávez que conocí al comienzo de su Gobierno con William Fariñas y Wilmar Castro Soteldo: Era un hombre agradable de trato, moderado en su hablar, vestido impecablemente y oloroso a perfume caro. No era sectario. Era ponderado con los periodistas. 10 años después, no reconozco al Chávez que muchos venezolanos seguimos en aquel entonces. ¿Qué pasó con él?
LO QUE DICE EL GOBIERNO NACIONAL A TRAVÉS DE ABN
Y ELEAZAR DÍAZ RANGEL, DIRECTOR DEL DIARIO ÚLTIMAS NOTICIAS

Minci rechaza actos violentos contra periodistas

Caracas, 13 Ago. ABN.- Este jueves el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Minci), a través de un comunicado, rechazó rotundamente las agresiones y actos violentos contra los periodistas, ocurridos en los alrededores de la Asamblea Nacional.
En el enfrentamiento resultaron heridos 12 periodistas de la Cadena Capriles, tradicional medio de comunicación de impresos. A continuación se transcribe el comunicado oficial que emitió el Minci.
COMUNICADO: El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para e Información, rechaza categóricamente los actos de violencia suscitados la tarde de hoy en el centro de Caracas. En una democracia como la nuestra, participativa y protagónica, en el seno de una Revolución que promueve la paz, la solidaridad y el humanismo, las diferencias han de resolverse en el plano de las ideas, mediante el diálogo, siempre constructivo.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas(CICPC) y de han iniciado ya los procedimientos para establecer las responsabilidades y sanciones del caso. Ratificamos nuestro compromiso con la defensa de los principios y fundamentos enmarcados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, 13 de agosto de 2009 Blanca Eekhout Ministra del Poder Popular para e Información
El director del diario Últimas Noticias, Eleazar Díaz Rangel, expresó la tarde de este jueves su rechazo a la agresión de la que fue objeto un grupo de periodistas de la Cadena Global. Díaz Rangel explicó que los periodistas agredidos no se encontraban cubriendo algún evento en particular, sino que estaban ejerciendo su derecho ciudadano a protestar de manera pacífica cuando fueron agredidos.
Los periodistas se encontraban “participando en las manifestaciones que hubo en protesta por el proyecto de la Ley Orgánica de Educación, estaban ejerciendo un derecho garantizado por la Constitución y lo estaban haciendo de forma pacífica”, dijo.Dejó saber que “presumiblemente” los agresores serían trabajadores del canal Ávila Tv.“Inesperadamente del edificio Phelps, donde tiene su sede la televisora Ávila, presumiblemente personal de ese medio armados de objetos contundentes los agredieron salvajemente“, indicó.
Informó que 10 periodistas se encuentran recluidos en diversas clínicas a raíz de las lesiones, mientras que otros 4 también fueron heridos pero no ameritaron hospitalización.
Indicó que “los cuerpos policiales están tomando declaraciones de los compañeros que están en la redacción y que fueron víctimas de esa agresión”.
En este sentido, Díaz Rangel exigió a los cuerpos de seguridad que actúen en este caso para que sean encontrados los responsables. “Nosotros demandamos la mayor celeridad de las autoridades policiales y judiciales en el conocimiento, tratamiento y fijación de responsabilidades de esta agresión que se produce sin ninguna causa justificada”, indicó.

martes, 11 de agosto de 2009

EL SILENCIO TAMBIÉN ES PERIODISMO


Por Juan Varela
Periodista y consultor de medios en Chile

http://periodistas21.blogspot.com/


***********************************************

Comparto esta visión del periodista chileno Juan Varela al expresar que a veces el silencio también es periodismo. Esta posición planteada, me encantaría que fuese aplicada entre los periodistas venezolanos como una actitud ética frente a situaciones o personajes que merecen el "castigo" del silencio. En verdad, me parece que se debe informar más de lo que hacen nuestros gobernantes y políticos, y no tanto lo que dicen. E igualmente hacer un seguimiento de las promesas que dicen y luego no cumplen. Igualmente comparto la posición de no informar de las fuentes que nos "maltratan" y que no permiten que se les pregunte. Mejorar la democracia como dice Varela, requiere del coraje y la buena voluntad de los periodistas y de los ciudadanos en general. (Paula Giraud. CNP 3804)

*****************************************************

Callar también es informar. Filtrar la propaganda de la información es la decisión más importante. ¿Por qué publicar todo lo que los políticos quieren si no aporta valor para los ciudadanos y el debate público? ¿Por qué se distingue tan mal la propaganda de la información en los medios de comunicación?


¿Cuánto tiempo tardarán esta vez los directores de los medios en consensuar una postura común como la pedida ya varias veces por la APM, algunas organizaciones de periodistas catalanes y otros profesionales en varias ocasiones?

La respuesta, señores directores es fácil. Sé que temen el vacío, que otros diarios de filiación contraria violen las prevenciones y den pábulo a los políticos, que militantes enojados los acusen, que sus accionistas se cabreen por las llamadas del poder y que algún director general sienta temblar la publicidad institucional, tan necesaria en estos días de crisis y a la que tan mal acostumbrados están los medios.

Pero se pueden tomar muchas medidas para acabar con el periodismo figurante y mejorar la información y la democracia.

Ejemplos:

1. No informar de ningún acto ni publicar manifestaciones realizadas sin posibilidad de preguntas y acceso abierto de los periodistas a la información.

2. Publicar siempre las condiciones en las que se realizan los actos oficiales, con qué presupuesto y quién paga y organiza, quiénes son los asistentes y con qué finalidad se celebran.

3. Exigir la entrega de todos los documentos, estudios o pruebas a las que se aluda y ponerlas a disposición del público.

4. Hacer constar siempre la disponibilidad de los comparecientes para aceptar preguntas. Especificar si alguna relevante no ha sido respondida.


5. Reducir drásticamente los entrecomillados y declaraciones de los políticos, especialmente en los titulares y entradillas.


6. Informar más de qué se hace y menos de qué se dice. Sostener el seguimiento y la evolución de las promesas, proyectos y otros futuribles de los cargos públicos.
Como estas caben muchas más medidas, simples y efectivas, para mejorar la información y la democracia. Pero ninguna es factible sin coraje y voluntad periodística y ciudadanas.

domingo, 26 de julio de 2009

PÓLIZA HCM PARA PERIODISTAS:¿QUIÉNES PUEDEN TENERLA?... OTRAS OPINIONES DE ROSA MIREYA MARCANO, ALIRIO BOLÍVAR Y ELIZABETH FUENTES






Vuelve la Draconiana de Joaquín Crespo a la Venezuela del Siglo XXI, por Rosa Mireya Marcano. Los atropellos del Seniat en Nueva Esparta, por Alirio Bolívar. Reeditamos a Elizabeth Fuentes en un Vamos a Dale con afecto a Eleazar Díaz Rangel, Diario Tal Cual, miércoles 21 de julio.






PÓLIZA HCM PARA PERIODISTAS:
¿QUIÉNES PUEDEN TENERLA?... MUCHOS NO PODEMOS ¡PISEMOS TIERRA!


Por Paula Giraud/ CNP 3804

*Me encantaría no ser pesimista, pero hay que ser realistas, pisar tierra. Me parece muy cuesta arriba la meta de 200 periodistas que puedan suscribir la póliza de Seguros La Previsora (ni de ninguna). Los que la suscriban en verdad, no tienen salarios de Ministerio “pobre”, de Gobernación o de Alcaldía Mayor. Y mucho menos los colegas que sólo perciben la pensión del IVSS. Los que la suscriban, son los afortunados que ni ayer ni hoy, han tenido que ir a un Hospital Público o a un Módulo de Barrio Adentro.

Está muy bien todo lo que ha hecho el Colegio Nacional de Periodistas y el Instituto de Previsión Social del Periodista en los últimos meses a favor de los comunicadores sociales miembros del CNP de Caracas, Vargas y Miranda para que participemos en una jornada extraordinaria de información y suscripción de la Póliza HCM IPSP-Seguros La Previsora, que fue realizada este sábado 18 de julio, desde las 9 AM y hasta las 6 PM en la sede del Instituto de Previsión Social del Periodista, ubicada en el edificio del CNP en la avenida Andrés Bello en Caracas.

El IPSP y el CNP recordó a los interesados que a finales del mes de julio, vencía el plazo dado por Seguros La Previsora para la activación de la Póliza HCM bajo las condiciones especialmente diseñadas para los colegiados de todo el país y sus familiares directos, para lo cual se requiere que un mínimo de 200 titulares suscriban dicha póliza.


Me encantaría no ser pesimista, SOY REALISTA Y PISO TIERRA, pero veo “cuesta arriba esta meta” con un gremio que tiene un alto índice de desempleados, y muchos (me incluyo) tenemos salarios que no alcanzan ¡ni para hacer un mercado honorable! en esta Venezuela en que algunos GANAN BASTANTE y muchos GANAMOS POCO: No salimos de vacaciones, ¡ni siquiera un fín de semana para La Guaira!. Entre pasajes (los que usamos BUS y Metro) y bebidas más comida, un paseíto baratico de un día en el Litoral cuesta mínimo una semana de salario de los que ganamos salarios de Ministerio, de Gobernación o de Alcaldía Mayor.

Por ejemplo, el viernes 24 de julio 2009, tuve una emergencia médica con mi hija adolescente, y tuve que pedir prestado a un familiar (jubilado del IVSS y salario mínimo en CANTV) para poder resolver mi emergencia médica en una clínica privada, porque en un hospital público no prestaban la atención especializada y oportuna que se requería de inmediato.

El IPSP recomienda a los afiliados valorar los excelentes beneficio de la oferta negociada bajo las condiciones de seguro colectivo, sin plazos de espera y cobertura de enfermedades crónicas y preexistentes para quienes entren el primer lapso de inscripción; además de financiamiento a 8 meses con inicial de 20%.


Por ejemplo, una titular mujer de 50 años con una cobertura de BsF. 20.000 más el exceso de 80.000, es decir, una cobertura BsF.100.000, pagaría un costo total de 2.563,70 de contado. Financiado pagaría una inicial (20%) de BsF. 779,36 más 8 cuotas de BsF. 256,37. Si el entorno inmediato del periodista es de 3 o 4 personas con “suelditos” de ministerios pobres, Gobernaciones o de Alcaldía Mayor (que dependen de él) se triplica o cuadruplica la cuota inicial y las 8 cuotas mensuales. ¿Con qué pompi se sienta la cucaracha?. Es más, el periodista solo con salarios empobrecidos de Ministerio, no podría asumir este compromiso económico.

¡Los que ganamos poco (una mayoría), esta oferta del IPSP no es para mí, ni para muchos colegas que conozco!. Seguimos en el mismo punto de partida y de NO PROTECCIÓN SOCIAL PARA LOS PERIODISTAS EN GENERAL, incluyendo los periodistas que nada más tienen por ingreso la pensión del IVSS.

¿Cómo quedamos la mayoría de los periodistas que andamos a pie y tenemos salarios de “Ministerio pobre o de Alcaldía Mayor”? ¿Cómo quedan los periodistas desempleados y los que están nada más pensionados por el IVSS?


PROPUESTA HCM PARA LOS PERIODISTAS QUE NO TIENEN SALARIOS DE MINISTERIO POBRE: ¡LÁSTIMA QUE MUCHOS NO PODEMOS TENERLA!

A continuación presentamos un cuadro con los costos de las primas anuales netas, por grupo de edades y sexo, de acuerdo a los planes opcionales de coberturas de 20.000, 30.000 y 50.000 bolívares: PRIMAS NETAS ANUAL (Bs.F)Hijos y Hermanos hasta 18 años 1.142,47 1.284,68 1.525,34
Hijos y Hermanos de 19 a 30 años 1.151,78 1.289,72 1.520,08

Titular o beneficiario mujer de 18 a 35 años 2.316,14 2.474,90 2.736,41

Titular o beneficiario mujer de 36 a 55 años 2.094,70 2.275,14 2.563,95

Titular o beneficiario mujer de 56 a 65 años 2.081,82 2.290,67 2.615,27


Titular o beneficiario mujer de 66 a 75 años 2.604,68 2.850,83 3.222,43

Titular o beneficiario hombre de 18 a 35 años 1.251,94 1.401,87 1.652,26


Titular o beneficiario hombre de 36 a 55 años 1.519,50 1.688,37 1.962,61
Titular o beneficiario hombre de 56 a 65 años 1.868,76 2.062,44 2.367,93
Titular o beneficiario hombre de 66 a 75 años 2.325,62 2.551,84 2.898,34

Prima por grupo familiar para servicio funerario 38,65 38,65 38,65

Prima por asegurado para servicio odontológico 40,00 40,00 40,00

Prima por grupo familiar para servicio de asistencia en viaje 15,35 15,35 15,35

**************************************************************************

COLUMNA: EL VUELO DEL DRAGÓN Y DEL FÉNIX

VUELVE LA DRACONIANA DE JOAQUÍN CRESPO

A LA VENEZUELA DEL SIGLO XXI

*¿DEMOCRACIA? CUANDO ME CONVIENE... ?

Por Rosa Mireya Marcano



Durante el gobierno de Joaquín Crespo se creó una ley dirigida a socavar todas las bases de la libertad de prensa y de expresión, la cual fue tan severa que pasó a ser conocida como “La Draconiana”. Los periodistas que no la cumplían eran juzgados por el Código Penal y enjuiciados por el Procurador de la época. ¿La historia es cíclica?

Según el investigador Tomás Liscano en su libro “Libertad de Prensa en Venezuela”, esa ley era “una burda red de requisitos deprimentes para el periodista”, ya que -entre otros aspectos- señalaba que cualquier persona que creara un diario debía presentar el proyecto a la primera autoridad política del estado donde se fundaría, el solicitante debía decir donde estaba ubicado el establecimiento que lo iba a imprimir e informaciones detalladas sobre el propietario, director y redactores. Gracias a las presiones ejercidas en la época, esta ley solamente duró cuatro años. Fue tan duramente criticada por todos los sectores de la sociedad venezolana que Joaquín Crespo tuvo que derogarla.

Me refiero a este episodio de nuestra historia debido a la persecución sistemática que existe actualmente contra los medios de comunicación que denuncian las irregularidades cometidas por el gobierno. Se pretende implantar una hegemonía comunicacional con una sola línea de pensamiento: la de Hugo Chávez Frías, impidiendo la información, el periodismo de opinión y los editoriales que no les convenga al gobierno y criminalizando –como en la época de la Draconiana de Joaquín Crespo- a quienes osen ir en contra de la propaganda oficial.

Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República, es un claro ejemplo de este acoso. En el programa de radio "En Sintonía con el Ministerio Público", Ortega Díaz expresó que solicitará una ley sobre delitos mediáticos, pues los instrumentos jurídicos vigentes sólo establecen sanciones administrativas y no tipifican los delitos o conductas que puedan ser penalizados.

¿Habrá olvidado la fiscal general que el artículo 296-A del Código Penal establece que "todo individuo que por medio de informaciones falsas difundidas por cualquier medio impreso, radial, televisivo, telefónico, correos electrónicos o escritos panfletarios, cause pánico en la colectividad o la mantenga en zozobra, será castigado con prisión de dos a cinco años? ¿Quiénes serán los ejecutores de la nueva Ley de delitos mediáticos?, ¿Hasta dónde llegará la injerencia de un gobierno voraz de las libertades?, ¿Quiénes serán juzgados por la misma?. La respuesta es obvia.

La draconiana del siglo XXI entró en vigencia hace tiempo en Venezuela y ahora será más estricta con los medios que le son incómodos al régimen.

A este aspecto se une el anuncio que realizó recientemente el ministro de Obras Públicas y Vivienda y director de Conatel, Diosdado Cabello, indicando que La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) retirará la concesión radioeléctrica a 240 emisoras de radio (86 AM y 154 FM) y a 45 canales de televisión debido a que no actualizaron sus datos ante el organismo durante el proceso que se realizó por un mes basado en una normativa que regula el sector, el cual culminó el 23 de junio del presente año. Claro que la sanción incluye el decomiso de los equipos y la inhabilitación del uso del espacio radioeléctrico por cinco años según la Ley de Telecomunicaciones aprobada en el 2000.

Cabello afirmó que "Estamos empeñados en erradicar totalmente el latifundio radioeléctrico". La pregunta sería ¿Quién es el verdadero latifundista de los medios? Con solo cambiar el dial de las emisoras radiofónicas o dar un recorrido por los diferentes canales de la televisión venezolana cualquiera se puede dar cuenta.

¿Qué es lo que molesta?, ¿Qué se hable de la propiedad privada o que las personas que dijeron NO a la Reforma de la Constitución en el 2006 se den cuenta que le están metiendo de contrabando el artículado no aprobado por la mayoría del pueblo?

Y no hay que olvidar el punto de honor de Chávez: el cierre del canal de noticias Globovisión, (al que Conatel, durante el presente año, le ha abierto cinco procedimientos administrativos.)


Es impresionante el miedo que le tiene el gobierno a una televisora que ni siquiera tiene cobertura nacional.
Finalmente para reflexionar: ¿Qué hará la Organización de Estados Americanos (OEA) cuando cierren otro medio venezolano?, ¿Refrendarán la impresión que tienen muchos en la actualidad sobre este organismo: que apoya a la democracia sólo cuando le conviene? Esperaremos y conoceremos… Todavía queda mucha historia por contar.

*********************************************

PICA Y PUYA

Por Alirio Bolívar

Email: alibell@cantv.net

SENIATROPELLOS

El pasado sábado 18 de julio, hubo agitación entre los comerciantes del Mercado de Los Conejeros, en la isla de Margarita, y no era para menos. Un contingente antimotines de la Guardia Nacional había llegado al lugar en respaldo a los funcionarios del Servicio Nacional Integrado Tributario (Seniat) que por segundo día, esta vez a como diera lugar, intentaban cobrar los impuestos por las ganancias que se supone generan las actividades comerciales.

La escena del camión antimotines y de los efectivos de la Guardia Nacional equipados con máscaras antigases, escudos, peinillas y garrotes me hicieron recordar la película “El Señor Feudal”, y escenas de la serie de televisión Robin Hood, cuando los gobernantes de la Edad Media enviaban a sus ejércitos a las comunidades a cobrar tributos. La diferencia es que en aquellos tiempos si no tenían con que pagar les quitaban un cochino, una vaca, un caballo o se llevaban a una hija señorita para satisfacer las apetencias del Señor Feudal, o de los caudillos locales. Confío en que no retrocederemos a esas épocas y procedimientos tan nefastos.

También llamó mi atención ver que numerosos comerciantes bajaban presurosos las Santamaría para evitar la fiscalización por parte de los funcionarios del Seniat, quienes reclamaban la instalación de máquinas o registradoras fiscales, cuyos costos alcanzan entre cinco y diez millones de bolívares, lo que podría significar la ganancia de un año de trabajo. De la misma manera se escondían los habitantes de aquellas comarcas para evitar encontrarse con los fieros cobradores.

Por estos días las sanciones son otras, pero también muy crueles, porque se les acosa, se les agrede y se les cierra el negocio o puesto de trabajo justo cuando comienza la temporada vacacional, época que permite al pequeño comerciante nivelarse económicamente después de meses de pocas ventas y cero ganancias.

El día anterior en el mismo lugar, observé funcionarios y funcionarias del Seniat vestidos con camisas y blusas rojorojito, pero de buena tela, de marca, de la mejor calidad, enjoyados, con Black Berrys, con relojes que pueden costar hasta tres veces lo que cuesta una máquina fiscal, y sobre todo con mucha arrogancia.

El procedimiento generaba interrogantes. Recordé que una vez el presidente Chávez prometió que la Guardia Nacional no volvería a intimidar al pueblo, y ¡qué más pueblo que esos pequeños comerciantes! ¿A quién se le ocurrió esa barbaridad? ¿Qué será de la vida de la Revolución?

“Dale al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”, dijo Jesucristo a comerciantes que de manera tramposa querían evadir el pago de impuestos. Y el César actual, ese que se jacta de haber ganado una docena de elecciones, debe devolverle al pueblo, en calidad de vida, lo que ha pagado por tributos, es decir trabajo, vivienda digna, servicios de salud óptimos, seguridad personal y de los bienes, respeto a sus derechos, combate a fondo de la corrupción, guerra al hambre y a la pobreza, en vez de financiar aventuras políticas con dineros y otros bienes públicos.

Contrariamente a lo que se pueda pensar, los comerciantes de Conejeros no se niegan a pagar impuestos y en cuanto a las multas proponen llegar a convenimientos de pago. Piden se les dé plazo para comprar máquinas fiscales y para el entrenamiento necesario. Solo ponen como condición que cese el hostigamiento y se les trate como a seres humanos que buscan superarse para mantenerse en la economía formal, convencidos de que el trabajo honesto no hace quedar mal a nadie y que ser pobres no es bueno.

********************************

Miércoles 22 de Julio de 2009

Diario TalCual

Eleazar, por caridad

VAMOS A DALE

Por Elizabeth Fuentes

Confieso que tengo dos o tres amigos en el chavismo a quienes quiero incondicionalmente. Afectos del tipo "corazón partío" porque son de esos amores de siempre y cuando me arrecho con alguno de ellos por alguna barbaridad que hayan convalidado públicamente, pues inmediatamente se me atraviesa aquel bojote de experiencias maravillosas vividas juntos y mucho antes de que este fascismo cursi y presuntamente de izquierda se instalara en todas las escalas del poder.

Entonces me fajo a hacer una negociación conmigo misma para poder seguir conviviendo con mis afectos en paz: "Esto va a pasar, Eli", me digo, respirando profundo... "por una cuerdita de militares corruptos e ignorantes no vas a arriesgar una amistad de siglos, recuerdos tan hermosos, risas compartidas, los boleros a coro, las confidencias en aquel bar...". Y así voy, haciendo las paces con ellos y su conducta, sin que ninguno se entere de mis achaques políticoemocionales porque, a decir verdad, nos vemos poco. Eleazar Díaz Rangel es uno de ellos.


Una "estatuica" interior que nos construimos sus alumnos de la UCV porque era la estampa viva de lo correcto. Gremialista, jodedor, simpaticazo, exigente, un capataz de lo que se debe hacer, al extremo que llegó a ganarse más de un enemigo porque se oponía, rotundamente, a que nadie que no fuese graduado en una escuela de Comunicación Social debería ni siquiera pisar el lobby de medio alguno.


Era, como muchos otros, el terror de los pasantes, de los tesistas, de los periodistas exilados de los regímenes militares del Sur, obligados a hacer la reválida en Venezuela así hubiesen sido, como Miro Popic, Jefe de Redacción de una revista cuadrada con el gobierno de Allende.

Todavía recuerdo, un tiempito después de estos avatares, el impasse surgido entre Eleazar y Napoleón Bravo durante la presidencia de Díaz Rangel en VTV --pleno gobierno de Caldera--, cuando ante las acusaciones públicas en su contra, una larguísima lista de periodistas firmamos un comunicado en su apoyo, asunto que me costó la furia de Napoleón, otro amigo de toda la vida, pero ante quien nos plantamos firmes porque a Eleazar ni con el pétalo de una rosa.

El otro de mis afectos desordenados es el poeta Luis Alberto Crespo. Diez años trabajando juntos, riéndome a diario por sus impertinencias, conmovida ante la lectura de sus poemas a media tarde aún sin publicar, o escribiendo a cuatro manos los titulares de aquel dominical, Feriado, donde nos cansamos de tirarle trompetillas al poder y esquivar los regaños de los propietarios del medio.

¿Te acuerdas, Luis, cuando entrevistamos a José Ángel Ciliberto, entonces nada menos que Ministro del Interior y Presidente encargado de la República, y le hicimos tantas preguntas inconvenientes que terminó botándonos de la casa presidencial? "¡Esto se acabó. Se me van de aquí!", dijo, furioso. Y en lugar de achicopalarnos, salimos muertos de la risa a escribir la entrevista y encima le pusimos de antetítulo "De mejores casas nos han botado"...?


¿O cuando, por la publicación de un reportaje de Nelson Hippolyte sobre una casota que se estaba construyendo un Cisneros, la empresa decidió botarte y en solidaridad contigo y como pataleo ante tamaña arbitrariedad, todos los que hacíamos el magazine (Sergio Dahbar, Nelson Hippolyte, Marianela Balbi, Valentina Quintero) renunciamos en cambote y nos quedamos en la calle? Eso era ser periodista, Luis. Así nos hacíamos respetar, Eleazar.

Y esos recuerdos, que se me hacen cerquita, se me vienen encima cada tarde cuando piso la radio donde laboro, porque allí sólo se respira indignación, tristeza y miedo, Luis Alberto, igualito a aquella semana en que anduvimos de preaviso contigo, sin saber qué iba a ser de nuestras vidas quince y último, pero resteados con nuestra decisión porque teníamos dignidad de sobra. Pues así andan hoy, Luis, esa cantidad de trabajadores de primera línea que laboran en las radios, amenazados con el desempleo y la incertidumbre porque ahora el gobierno militar quiere poner la bota sobre las emisoras y convertirlas en repetidoras de Miraflores.

Deberías verles la cara a ese bojote de chamos, Eleazar, que se fajaron a estudiar en las Escuelas de Comunicación y graduarse con aquel esfuerzo, convertidos hoy en redactores o productores excelentes, de esos que no almuerzan hasta que consiguen la noticia o al invitado necesario.

Periodistas enfrentados todos a la posibilidad del desempleo o el exilio porque, al abuso contra los circuitos, se agrega la posibilidad de que su título caiga en desuso porque alguien intenta cambiar la Ley, esa que tanto defendiste Eleazar, para permitir que ser periodista no amerite ningún esfuerzo ni talento ni preparación ni estudio, sino que basta con adular al poder y jurungar, quién sabe dónde, sólo buenas noticias cocinadas en Miraflores.

En aras de mis afectos, me encantaría saber por qué ustedes caminan en esa dirección y, como en el fondo esta es una carta de amor, sólo espero que me la responda, así sea por esta misma vía. Aunque preferiría tomarme un martini con Luis Alberto, como antes, para escuchar su versión. O cenar en casa de Eleazar para degustar las maravillas que prepara su esposa, mientras me convence por qué apoya lo que apoya. Yo sigo donde siempre. Plantada frente a los abusos del poder y con el mismo número de celular.

domingo, 12 de julio de 2009

LA POLÍTICA VENEZOLANA DESDE EL CORAZÓN Y SIN TRAPOS NEGROS SECTARIOS QUE CIEGAN LA RAZÓN…

Por Paula Giraud
Hay que esforzarse en ver a los políticos venezolanos de esta Venezuela partida en dos pedazos, sin los trapos negros sectarios que ciegan la razón. Y aprender ser menos mezquinos con el que piensa contrario. Y lo que "pasó" pasó de un lado y de otro. Nadie está libre de pecado.Todos tienen techo de vidrio.
Jesse Chacón con su esposa Lesami y el último bebé de ambos. Tienen tres en total. Una pareja chavista ( casi siempre están juntos) que cree en los valores tradicionales de la familia. Antonio Ledezma y Mitzy Capriles conforman un matrimonio bien consolidado, en el cual se percibe respeto, amor y admiración entre ambos. Mitzy tienen una influencia positiva en el Alcalde. Cae bien a primera impresión, al igual que la esposa de Jesse Chacón.

La experiencia laboral-humana y los golpes que he recibido en la administración pública y en el sector privado, tanto en la IV como en la V República me han llevado desde hace varios quinquenios juzgar a los políticos venezolanos desde el corazón y de mi particular manera como mujer de observarlos cómo se comportan en su vida personal y en su vida laboral como JEFES.

Mis opiniones como periodista-mujer vienen de mi experiencia muy personal con políticos chavistas y de la oposición. Conozco de ambos lados sus ángulos de poca luz y también las que brillan.

Por ejemplo, cuando le digo a alguien que no me gusta ISAÍAS RODRÍGUEZ, Ex Fiscal General de la República, no lo hago por razones políticas, lo hago por razones familiares-personales que me permiten hacer un juicio bastante objetivo de las funciones cumplidas por él cuando estuvo en el Ministerio Público. Es el Fiscal General, que menos me ha gustado en 30 años.

Lo conocí siendo muy pequeña. Mi mamá conoció de cerca a sus hermanos, a su primera esposa y a su mamá, la señora Luisa. Y su abuela Juana Seijas quiso mucho a mi mamá y a mi abuela Carmen Adriani.

Mi abuela materna, CARMEN ADRIANI, estuvo casada con su tío el escritor venezolano PEDRO DÍAZ SEIJAS, de quien tuvo dos hijas fallecidas prematuramente a las edades de 24 y 26 años de edad en el año 1978, que fueron mis tías y hermanas de crianza (por razones de edad entre las tres), y a su vez fueron primas-hermanas de Isaías Rodríguez. Es decir, ¡nadie me cae a cova con trapos negros sectarios!. Lo conozco bastante, a pesar de que tuvo amnesia de poder para recibir en vida a mi abuela CARMEN ADRIANI, cuñada de su mamá y madre de las dos primeras hijas de su tío Pedro, siendo Vicepresidente de la República y Fiscal General. Ahora Embajador en España.

CÓMO MEDIR Y JUZGAR A LOS POLÍTICOS VENEZOLANOS

Cuando observamos con lupa la vida personal, profesional y de JEFES de los políticos podemos hacer análisis bastantes objetivos de sus gestiones como Alcaldes, Gobernadores, Diputados, Ministros y de los Presidentes de la República.

Es ilógico pensar que el político que tenga una vida personal DESORDENADA que sea mujeriego, alcohólico, apostador en juegos de azar, mal padre, mal esposo y mal hijo puede ser un BUEN GERENTE y honesto con los recursos del erario público. Si no son capaces de gerenciar sus propias vidas personales, ¿cómo van a gerenciar con justicia y probidad un alto cargo público?.

Otro objetivo instrumento de valoración para mirar con lupa a un político (chavista o de oposición) es cómo se comportan como JEFES con sus subalternos y empleados. En este punto no “hay pele”. Si como Jefe es “mala persona”, no ayuda a nadie, insulta a los más débiles porque tiene PODER para “patear”, también es malo-malo como Alcalde, como Gobernador, como Ministro o como Presidente de la República. En este punto de valoración no tengo punto medio ni para los chavistas ni para los de la otra acera.

Un buen termómetro para medir desde el punto de vista humano y administrativo a un político, es preguntando a los trabajadores de un ente del Estado cómo los tratan laboralmente, cómo se sienten en esa institución, cómo funcionan los trámites administrativos a nivel interno, si cuentan con recursos para trabajar con un mínimo de eficiencia y dignidad.

Preguntar desde el punto de vista humano, si tienen acceso a que los máximos jefes les pueda dar una audiencia y ser escuchados con atención. Preguntar, si los Jefes tienen una Agenda de Trabajo día por día, o tienen una agenda “loca” que como vayan saliendo las cosas vamos viendo. Tengan por seguridad, que desde estos parámetros sin los trapos negros del sectarismo, pueden tener una aproximación bastante objetiva de ese JEFE (sea chavista o de oposición).

Desde mi experiencia personal y laboral, no hay mejor manera de JUZGAR a un político en la manera cómo se comportan con los trabajadores y que les importe en verdad el bienestar de éllos, por encima de las comisiones bancarias por colocar unos recursos mil-millonarios de las partidas presupuestarias, o por encima del “20-30 por ciento”de cobro de algunas comisiones por determinados contratos, o por pagar determinado cheque para que salga a tiempo.

En el ejercicio del poder de la política venezolana, las CORRUPTELAS han sido la constante tanto en la IV como en la era Roja-Rojita. Los anteriores a la actual era roja-rojita, no eran escrupulosos con el erario público pero al menos los Contralores Internos de las distintas dependencias Gubernamentales eran del partido político contrario que estaba mandando en Miraflores. Por lo menos habían las apariencias en el intento del buen manejo de las partidas presupuestarias.

Los Contralores Internos de la IV República hacían su trabajo cómo era, quedaban los informes con las irregularidades administrativas, así luego nadie fuese juzgado o preso por “pillo”. Ahora, los Contralores Internos de las distintas dependencias del Estado son del mismo partido de Gobierno o amigos personales del Ministro o Alcalde de turno. Y en esto hoy tenemos un “desmadre”administrativo de los recursos del erario público como nunca he visto en un total de mis 25 años al servicio del Estado, incluyendo la C.A. Venezolana de Navegación, CANTV (estado-estado en su primera etapa), Metro de Caracas (1978), Ministerio de Agricultura y Cría, Ince-Agrario, Policía Metropolitana, Gobernación del Distrito Federal y Alcaldía Metropolitana de Caracas.


Bajo estos parámetros de mi medición particular para medir a los políticos venezolanos y desde mi afinado “sexto sentido de mujer”, muy pocas veces me equivoco en mal juzgar algún hecho político que haya sacudido a la opinión pública desde la óptica chavista y desde la óptica de la oposición. Hay gente mala y gente buena de un lado y de otro. Pero no hay duda que el PODER y estar mucho tiempo en el mismo, hace perder la perspectiva de la realidad de los que están en el PODER: Desde la burbuja de cristal del poder, no se vé el día-día de los venezolanos que andamos a pie y que somos victima de la delincuencia desenfrenada, no se conoce de inflación ni lo que significa ir a un hospital público.

MI OPINIÓN DE DOS PERSONAJES ODIADOS CON FURIA DESDE LA OPOSICIÓN Y DESDE EL OFICIALISMO...

Voy hacer unas anotaciones de dos personajes que son odiados con furia tanto en el oficialismo como desde la oposición venezolana: Antonio Ledezma y Jesse Chacón.

De ambos he escuchado las cosas más detestables que se pueden decir de un ser humano en la política demencial venezolana. No voy a valorar a ninguno desde el punto de vista administrativo ni político. No soy amiga personal de ninguno de los dos. Ni me interesa “Jalarle Mecate” a Ledezma porque esta ciudadana trabaje en la Alcaldía Mayor. Con Ledezma o sin Ledezma soy funcionaria de carrera con un salario inmerecido, e igualitico en el 2010 aspiro irme Jubilada en 15 meses, sea por tiempo o por la gracia de quien sea. Soy una "limpia" hoy y mañana también.
Tanto de Ledezma como de Jesse Chacón (uno de los personajes más odiados por la oposición) tengo una buena opinión de éllos como Gerentes, como Jefes y como esposos. Y bajo estos tres parámetros, como funcionaria al servicio del Estado lo que opino no tiene ningún trapo negro del sectarismo. Ambos personajes son funcionarios que se manejan bajo estricta agenda, salvo las cuestiones políticas que a cada uno desde su posición pueda saltar en un momento dado.
Hasta donde me han contado, no insultan ni humillan a su personal de confianza, (Peña y Barreto lo hacían a cada rato cuando eran Alcaldes). Tratan con respeto y consideración a sus esposas. Están pendientes de sus hijos.

El personal común y corriente que trabajó con Jesse Chacón en CONATEL y en el Ministerio de Justicia, hablan bien de èl como Gerente. Dicen que las cosas salían tal cual cómo las programaba en agenda. Los procesos administrativos internos se cumplían con rapidez. Dicen que es una “tractor” para trabajar y que a la gente le dá recursos para que puedan ser eficientes. Es un hombre quisquilloso en los detalles. Supervisa todo. Es buenísimo en asuntos tecnológicos y los usa en su labor diaria para gerenciar.

En su campaña electoral como candidato a la Alcaldía del Municipio Sucre, aprendió escuchar con mucha humildad a la gente de los barrios petareños. Anotaba con su esposa que es periodista por cierto, cada una de las peticiones o problemas,o supervisaba que sus colaboradores atendieran y anotaran todas las quejas. Y las toneladas de basura en Filas de Mariches, lo que nadie hizo en varias décadas, lo gerenció en tiempo récord con un equipo técnico y profesional de alto nivel. Hay que ser muy mezquino para no haberlo visto.

A pesar de la pésima labor realizada por José Vicente Rangel Ávalos como 8 años de Alcalde en el Municipio Sucre, Jesse Chacón trabajó como un Ganador hasta el último instante. Creo que al igual que Carlos Ocaríz, pudo haber sido un buen Alcalde y con el apoyo de Miraflores. Lamentablemente el Presidente Chávez, lo ha tenido saltando de un cargo a otro, sin posibilidades de terminar ningún plan que haya estructurado. Lo tiene de “apaga fuegos” siendo un gerente-gerente como lo fue José Gregorio Vielma Mora en el SENIAT.

Desde mi observación personal (no política) me parece que Jesse Chacón es un buen esposo y detallista con sus bebés. Cuando una esposa es infeliz, se le vé en el rostro, así se maquille y se ponga ropa cara. Muchos vieron en la campaña electoral de Chacón, a una joven esposa, bonita, sencilla (Lesami Abreu) y con “luz en el rostro” de la mujer que no es infeliz en su vida personal.
¿Quién no recuerda por ejemplo, la infelicidad en el rostro de la doctora Gladys Castillo de Lusinchi, cuando su esposo era Presidente de la República?. Quién es mal esposo y mal padre, seguro es mal Presidente de la República. Si no es capaz de querer y ser responsable con los suyos: ¿Cómo va tener sensibilidad social con el pueblo o que le importe si sufren o nó?.

En el caso de Antonio Ledezma, a quien desde el lado radical del oficialismo lo han tildado de “Drácula o El abuelo (Al Lewis),siempre enfrascado en inventar extrañas pócimas en su laboratorio, en la antigua serie de The Munsters, puedo afirmar que es hombre de “Agenda”.
Para los que trabajamos en el sector público, valoramos que un Ministro o un Alcalde lleve una Agenda, y no una “agenda loca” que refleja a un funcionario que es desordenado y mal gerente. Los que trabajaron con él cuando fue Alcalde del Municipio Libertador o cuando fue Gobernador de Caracas, hablan bien de él como Jefe y como persona, e igualmente hablan muy bien de su esposa Mitzy.

Ledezma llega a la Alcaldía Mayor, con una amalgada experiencia administrativa y legal de los engorrosos procesos internos del sector público. Mal o bien, de algo le tienen que haber servido, ser Diputado del extinto Congreso Nacional, haber sido Gobernador de Caracas y Alcalde del Municipio Libertador, además de abogado.

Como Alcalde que sabe que lo tienen en la “mira” desde el Gobierno (sencillamente lo ODIAN) no es tan estúpido para cometer los desafueros que se cometieron por ejemplo en la administración de Barreto. Sabe que si una Partida Presupuestaria no es para pagar nómina, no puede tocar ese dinero. Cada Partida Presupuestaria es para lo que está destinada, y el traspaso de recursos de una partida a otra es bien complejo desde el punto de vista administrativo y de contraloría. Manejos desordenados que se hacen a cada rato en muchas oficinas públicas oficialistas pero el Alcalde o Gobernador de la oposición que haga lo mismo, sencillamente lo sacan esposado directo para la DISIP.

No es fácil tirarse una “huelga de hambre” de 120 horas solamente por Show Mediático a costa de la propia vida o de la salud. En lo que tengo de memoría como periodista y ciudadana, nunca antes un politico de su posición lo hizo. ¿Cuántos son capaces de hacerlo por "show mediático"como se dice desde el lado contrario?. Hay que estar en la Alcaldía Mayor, para saber cuán obstinado y acorralado se sintió Ledezma conjuntamente con miles de trabajadores que no tienen ni en donde sentarse para trabajar?
Ya Ledezma venía con problemas de peso y respiratorios por la fuerte presión de stress que se ha vivido en la Alcaldía Mayor desde que ganó las elecciones el 23 de noviembre. Hay que estar adentro, como es mi caso para hablar con propiedad del inmeso suplicio que hemos sufrido todos los trabajadores en los últimos meses. Sin recursos y sin espacios físicos en donde la gente pueda trabajar con un mínimo de dignidad, incluyendo a sus mismos Directores. Lo que falta es que le quiten los zapatos.

Es mentira y burlesco, producto del fanatismo político que a Ledezma todos los días llevaban una “arepa reina pepiada” de Las Mercedes mientras estuvo de huelga. O porque es “vampiro” salía de noche a chupar sangre. ¡Cuánto fanatismo y odio político!. Nadie se vé su techo de cristal y los cientos de rabitos de paja que sobran tanto en el chavismo como desde la otra acera. Con esta ceguera sectaria y de insultar al contrario de manera detestable, nunca vamos a construir un mejor país. Ni vamos a tener una Caracas o un Distrito Metropolitano que sea bonito, limpio y seguro. Lo de hoy es una vergüenza.

Estuve por última vez en la OEA-Caracas, un día antes de que se finalizara la huelga de hambre de los trabajadores y del Alcalde, y dije por la red, que Ledezma tenía que ser sacado con urgencia en horas, porque iba a colapsar y se podía morir. No iba iba ser un Show mediático, iba “COLAPSAR” de verdad, verdad.

Lo que mis ojos vieron en la OEA no era un Alcalde “papiado” de los restaurantes oligarcas de Las Mercedes, era a un hombre que parecía que se lo llevaba el viento, con una palidez que asustaba. Y ví a una anciana de 90 años, su mamá, que apenas caminaba y fue a visitar a su hijo un día antes del fín de la huelga: Ya estaba en una situación muy delicada de salud. Era cuestión de horas y más nada.

En lo que se refiere a reposos médicos, tanto Ledezma como el Presidente de la República son necios a la hora de quedarse en cama siguiendo instrucciones médicas. Pero ya los dos están bien grandecitos, para saber que en la barrera de los “cincuenta y pico” el que no se cuida la salud, no come a la hora que debe comer y no duerme a la hora que debe , simplemente se puede morir en cualquier momento por un infarto o un paro respiratorio. Y esta recomendación es válida tanto para el Alcalde Ledezma o como para el Presidente Hugo Chàvez. Se puede ser chavista o de oposición, pero en esto la “pelona” no le pregunta a nadie de que partido politico es la persona que se va llevar en su carruaje de la muerte.

Quisiera un país distinto al que hemos tenido en las últimas décadas y que nos pareciéramos en calidad de vida a Costa Rica. Pero la transformación va desde el corazón de los políticos venezolanos y desde sus respectivas vidas personales y familiares. No se puede ser un buen ciudadano, si la persona es irresponsable con la familia o maltrata físicamente o moralmente a la esposa o al esposo.

Si un político es mal esposo, es mal hijo, si es mal padre, si es mal nieto, si es mal vecino, si fue un amigo traicionero y mal agradecido, tengamos por seguridad que tendremos un mal Presidente de la República, un mal Alcalde, un mal Ministro y un pésimo Gobernador.