martes, 8 de septiembre de 2020

BUSCANDO LA ALEGRÍA EN VENEZUELA EN TIEMPOS DE CUARENTENA Y MUY DIFICILES PARA MUCHOS: CORTÁNDOME EL CABELLO YO MISMA...

                                Twitter: @paulagiraud29

Paula Giraud Adriani, cortándose el cabello ella misma en tiempos de cuarentena y además el dinero o los dólares NO EXISTEN en sus bolsillos, en una Venezuela totalmente dolarizada, pero la gente  tiene salarios de menos 2 dólares al mes,

Paula Giraud Adriani, cortándose ella misma el cabello en tiempos de cuarentena...Parroquia El Valle, Sur de Caracas.

Paula Giraud Adriani,cortándose el pelo ella misma, para NO salir a la calle y evitar contagiarse del Covid-19, además que cortarse el cabello en Venezuela es muy caro, en el cual la mayoría tienen salarios mínimos y pensiones por debajo de los dos dólares al mes.

CORTÁNDOME EL CABELLO YO MISMA:Amanecí contenta con deseos de VERME BONITA y entonces luego de rezar en mi cama antes de levantarme y decir:"Gracias Padre Mío, mi lindo Jesús por regalarme este nuevo día, gracias por estar en MI CASA y no en lugares oscuros-mínimos de alguna cárcel espantosa de mi país,ni en un hospital público, que este nuevo día sea para tu gloria,para MI bien y por el bien de MI prójimo que incluye a los animalitos que están sin hogar y NO tienen que comer tampoco como tantas personas en Venezuela y el mundo.

Mientras rezaba, la gatica siamesa me miraba fijamente con sus preciosos ojos azules, diciéndome que me apurara en mis oraciones, porque tenía mucha hambre y su cajita estaba sucia (ubicada en el balcón de mi apto) y que yo debía de inmediato ponérsela perfectamente pulcra (es una minina muy ordenada y le da enojo tener su cajita NO BONITA como ella). Al terminar de rezar, me cepillé los dientes, tomé una taza de agua en ayunas, pero cuando tengo limón,me tomo 1 taza de agua tibia con medio limón con una pizca de biscarbonato,- es una maravilla para la salud y hace 9 meses me recuperó mi flora bacteriana, que se había afectado con los antibióticos que con urgencia debí tomar en el mes de julio 2019-.

En fin, luego de mis oraciones diarias y de atender a SU ALTEZA, tomar mi taza de café negro con miel de abejas (con pan tostado y un pedacito de queso guayanés) para estar INTELIGENTICA y alerta todo el día, me fui a la ducha y después me lavé el cabello en la batea del apto. Y de esta manera estar lista con mi cabello mojado y limpio, disponerme a cortarlo con la amada tijerita de mi mamá Rosa María+ y otra más de mi costurero.

Me separé perfectamente el cabello en 5 partes con un peine. Mientras me lo cortaba, le decía a mi mamá que me guiara las manos. Ella, cuando yo era muy niña, además de ser una estupenda secretaria comercial con taquigrafía pilman, hizo un curso de peluquería y puso una en la terraza de nuestro apartamento en Edificio Vasallo, Crucesita a Porvenir, Parroquia San José (Centro de Caracas) y luego otra un tiempito por dónde vivían mis abuelos paternos Federico Giraud Ramírez y Consuelo Mendoza Sotillo de Giraud, que era en la Parroquia San Agustín del Norte, Esquina de Paez a Girardot, buscando la esquina de Boyacá....

Cosas sencillas como estas que hago o INVENTO cada dia en mi casa,me hacen sentir contenta, conectada con mis afectos que ya no están. Rebobino como una película mi bello pasado en FAMILIA, con mi memoria privilegiada, un DON que Dios me dio y también se lo dio a mi mamá Rosa Maria y a mi abuela Carmen Cecilia Adriani....

Este lunes 7 de septiembre me puse a ver FASCINADA varias películas mexicanas en Directv: Pedro Infante y Jorge Negrete peleando con canciones Y trancazos por la misma mujer, Julio Alemán y Amparo Rivelles (una película de romances, canciones y bailando Twist), Mario Moreno Cantinflas piloteando un avión (un film de 1947). Ver películas mexicanas me lleva también a recordar de inmediato a mi papá Alcides,a mi mamá Rosa María, a mis queridas tías: Maria Consuelo y Marta Giraud Mendoza. A mi tío Horacio que le encantaba una ranchera mexicana. Mis otros tíos como Hector era fans del maravilloso cantante argentino Carlos Gardel. Mi tio Federico siempre estaba trabajando y casi NO iba al cine, ni veía mucha televisión. Y mi tía Luisa, era amante del glamour y la elegancia deMaría Félix, la gran diva del cine mexicano, al igual que mi tío Roberto.

En 30 minutos preparo mi comida por tres días, con lo mismo que almuerzo también ceno, no me importa, NI me aburro.En Venezuela tenemos que aprender arreglarnos con MUCHA CREATIVIDAD lo que tengamos en la casa, primero porque todo es inalcanzable para la mayoría de los venezolanos, todo está dolarizado, en un país en dónde el salario mínimo o las pensiones son de menos de dos dólares al mes. Y la otra razón, es intentar de salir poco de nuestras casas para NO encontrarnos con el virus chino, porque enfermarse de ESO !si me da mucho miedo! y en dónde vivo la Parroquia El Valle (con Coche),está el virus muy "enseñoriado" y somos la parroquia más infectada de la capital. !Dios me libre de este virus!.

Cada día, escojo sentirme FELIZ, a veces claro que uno a veces amanece triste y muy preocupado por algo, pero hay que volverse a levantar mirando al cielo, porque el que está siempre deprimido y encajonado en las cosas malas que le ocurrieron en el pasado, o NO le dan salida JAMÁS a sus duelos,luego de un año de haber perdido a un ser querido,incluyendo a una mascota, se van enfermar, las defensas se le bajan y SE FRIEGAN. Las buenas energías se desaparecen y en su lugar vienen las malas vibras, que tanto daño ocasionan.

Cuando mi papá Alcides murió el 12 de noviembre del 2019, en los días luego (por 20 días) me puse muy mal, pero fueron por eventos que NO debieron haber sucedido y NO fueron resueltos en vida por mi papá, que me pusieron muy mal, me deprimí,pero un día me levanté y dije: "No lloro más. Lo que pasó, pasó y nunca estuvo en mis manos resolverlos. Todo lo dejo en las manos de Dios. Tengo que estar bien anímicamnete y espiritualmente, porque me voy a enfermar y NO hay quien me cuide."

El domingo 6 de septiembre y este lunes 7 tenía la alergía respiratoria DISPARADA, como me pasa a veces, y también le sucede a mi hija Endrina,que me dijeron que también estuvo como YO con lo respiratorio !algo malita! (Está incomunicada en Guayaquil desde el mes de junio, le robaron el celular de manera NO muy amable, con violencia, lo que nunca le pasó en Caracas, nuestra muy temida capital).

Tengo varios días tomando mis antialérgicos (rogando a Dios que NO se me acaben) y un acetaminofén o Ibuprofeno con café negro para el malestar general, y al ratico me siento como una campeona de tennis. En las últimas semanas ha llovido muy fuerte en Caracas y esa humedad o frío ME AFECTA bastante.Me acuesto con un sueter manga larga,para que no me piquen los zancudos y NO tener tanto frío.
Me veo en los espejos de mi casa y me digo:"Hoy estás bonita, delgada como cuando eras adolescente y te quedó el corte de pelo PERFECTO. No saliste de tu casa a correr riesgos con el Covid-19 en la calle ,ni en ninguna peluquería, y te ahorraste un dineral,que lo puedes invertir en algo de comer que te haga falta."

Recordando sonrisas que se fueron y estarán siempre en mi memoria:

Mi mamá Rosa María siempre sonreía con su sonrisa PEPSODENT perfecta y hermosa hasta el último minuto que se fue de este plano físico para el mundo espiritual. Recuerdo,que siempre los médicos en la Unidad de Terapia Intensiva en la Clínica Atías, Hospital de Coche y en Los Magallanes de Catia (Hospital José Gregorio Hernández) -junio-julio 2014-, le preguntaban a ella y a mi, SI su dentadura era postiza y ambas respondíamos con una amplia sonrisa y mucho orgullo:NO SEÑOR. Para las Adriani y para MI, el cuidado de la dentadura siempre fue UN ASUNTO DE ESTADO. Jamás fumamos y la nicotina pone horrible la dentadura...Ir al odontólogo cada 6 meses era obligatorio, solamente para chequear que todo estuviese bien.
Una vez, un joven publicista me ofreció hacer una cuña de una conocida pasta dental y también de un shampoo, porque en verdad que tenia un cabello bien bonito color rojizo-marrón hasta más abajo de los hombros (mis tiempos en la UCV), pero yo andaba muy ocupada (trabajaba de día y estudiaba de noche hasta las 11pm),y no hice las pruebas de fotografía que necesitaban hacerme... !Hubiese pedido un permiso en mi trabajo formal!: Cosas que a veces dejamos pasar y que tal vez,hubiesen cambiado algunos aspectos de mi vida para OTROS RUMBOS positivos y divertidos: Ganando tal vez UN BUEN DINERO...para beneficio de mi mamá y para mi, que nos tocó algunos momentos complicados en lo económico en los 70, por razones de salud de ella.

Nota:
Estoy en facebook como:Paula Giraud Adriani y Paula Giraud Adriani dos
Mi twitter: @paulagiraud29

lunes, 10 de agosto de 2020

MÁS DE 1000 CASOS DE COVID-19 EN LA PARROQUIA EL VALLE, SUR DE CARACAS Y CÓMO HE ADAPTADO MI VIDA CON ESA REALIDAD....

Pasando las Residencias Gran Mariscal Ayacucho y cerca de la sede de Tránsito Terrestre y de la PNB de El Valle....Sábado 8 de agosto 2020...8:25 am....iba rumbo al Centro Comercial El Valle....
                      Avenida Intercomunal de El Valle, vía Centro Comercial El Valle.....
Sector San Andrés-El Loro- Cajigal y "el pueblito" frente al Centro Comercial El Valle...y cerca de  la sede de Tránsito Terrestre de El Valle y PNB....
En este lugar del Centro Comercial de El Valle, Sur de Caracas,hago mis compras de limpieza del hogar, personal, pilas alcalinas,bombillos...Acá y en el nivel en el que se encuentran se cumplen las medidas de distanciamiento y de higiene con Miguel, que administra el lugar de manera perfecta, al igual que otros comerciantes jóvenes en esos espacios que venden productos alimenticios, incluyendo charcutería, huevos, alimentos para mascotas, franelas bonitas, productos para repostería....colonias, alcohol......
Y hasta la gatica siamesa SU ALTEZA me cumple las normas de higiene y de orden que indica la OMS y los médicos en general. Le hablé hace un mes y le dije: “Mi niña bella, el periódico para mascotas está MUY CARO y lo que tengo NOS tiene que rendir como nunca. Así que a partir de ahora, NO te pongo más papel en la cajita plástica y solo dos hojitas fuera del mismo, para que te seque las patitas cuando hagas pis y “lo otro” lo tapas con una de las hojitas de papel”…La muy SÚPER INTELIGENTE GATICA SIAMESA entendió lo que le dije de inmediato.... algo que muchas personas !no hacen en plena pandemia!....



MÁS DE 1000 casos de COVID-19 en dónde vivo: Hay más de mil casos de Covid-19 en la Parroquia El Valle, sin contar la Parroquia Coche que hasta agosto de 1992 era también ¡El Valle! (es lo mismo para los que conocen bien a Caracas). Yo tenia mis proyecciones y “mi lógica” desde hace “un tiempo” por mil razones que podía ser la parroquia con más contagios en la capital y las comentaba a un círculo inmediato ¡ y les parecía una exageración mía, al igual que muchas de las medidas que empecé a tomar y muy en serio a partir del viernes 13 de marzo, las cuáles fui EXTREMANDO desde el mes de Abril, en Semana Santa.


Sólo salgo a comprar ¡lo que pueda necesitar!, cada 15 0 18 días en un lugar en dónde me sienta segura dentro del Centro Comercial El Valle, a primera hora de la mañana, incluyendo productos de limpieza e higiene personal (que son muy buenos y uno lleva los envases). Mi alimentación,NO incluye ir a lugares de riesgos con mucha gente (Carnicerías-Pollo-Pescado).


Desde el 28 de marzo NO le volví a comprar a ningún buhonero del Sector San Andrés- El Loro-Cajigal (frente al CC El Valle), ni subí más por esos lares. Ni volví a comprar en Los Jardines de El Valle (habían muchos buhoneros allí),mucha gente caminando y muchos incumpliendo las normas de distanciamiento social y de protección. Y al Mercado Mayor de Coche NO lo volví a pisar desde octubre 2019, mucha gente aglomerada…problemas de seguridad personal y de limpieza...


… y  he estado muy cuidadosa desde mucho antes de la pandemia, desde el 22 de septiembre 2017,cuando se inició el caos del transporte público en la capital y del Metro de Caracas, de hacer TODO A PIE (grandes distancias), evitar las glomeraciones, los “bululú”, porque en dónde hay mucha gente con una ciudad con problemas de agua, los virus y las bacterias vuelan como mariposas en un santuario.NO tengo pólizas HCM,ni siquiera funeraria, ni dinero para ir a una clínica o pagar una consulta privada (son en dólares) .Y en la medida que pueda CUIDAR MI SALUD lo hago con muchísimo cuidado, así algunos me dijesen ¡NO seas tan exagerada!: EL TIEMPO como otras veces me dio la razón, y perdonen la falta de modestia.


Le tengo pánico al Covid-19 y NO quiero morir sola en un crematorio, y que mis cenizas se pierdan en  la multitud, y no  puedan estar al lado de las de mi mamá Rosa Maria Adriani !la hija del Dr. Alberto Adriani, que está en el Panteón Nacional!, en el Parque Infantil que está dentro  de la Urbanización Santa Cecilia, luego de la garita de esa urbanización y al lado de la Capilla del Espirítu Santo (sector Casona Presidencial-Municipio Sucre-este de Caracas).


Desde hace más de un mes NO recibo visitas, porque los  pocos que venían NO cumplían las normas que indican los médicos-infectólogos con respecto al Covid-19. Yo salgo a la calle y apenas llego me quito los zapatos en la entrada de mi casa y me pongo mis pantuflas que dejo cerca de la misma, al entrar, no me quito el tapabocas, el gorro tejido de mi cabeza y los lentes o mi mascarilla antes de lavarme muy bien las manos.  Y todo lo que traigo en mis bolsos de compras  lo lavo muy bien. Luego me tomo algo caliente, que puede ser una taza de café negro.


Sólo vienen a mi casa dos personas de dónde vivo, cuando tengo una urgencia con la computadora o el celular que a cada rato colapsa por todas las fotos y videos me envían diariamente, y así los borre diariamente, la memoria se colapsa con los archivos residuales o con sólo verlos ya los archiva. Y  ambas personas son muy  cuidadosas, porque tienen madres muy viejecitas o abuelos, actúan en su vida diaria como yo lo hago. Pueden durar varias horas en mi casa arreglando lo que me urge y para nada se quitan el tapabocas.


Hay muchos relajos de  las normas en El Valle-Coche, así los organismos del gobierno repitan mil veces lo de QUÉDATE EN CASA, y no salgas SI no es estrictamente necesario. Más las normas  de la OMS que supuestamente se debe hacer en UN PAÍS NORMAL en dónde todos los servicios públicos deben funcionar. Puedo resaltar, que desde hace más de un mes,NO he tenido más racionamientos de aguas ¡gracias a Dios! en El Valle, y cuándo lo había o pueda haber en cualquier momento,siempre tengo guardadas mis reservas de agua en muchas botellas plásticas de refrescos que guardo en el balcón y debajo la mesa del comedor. Y cuando NO había agua,  nunca iba a comprar nada a la calle. Por lo general, cuando NO hay agua: NO  ensucio. Y almuerzo lo que sea más sencillo y no requiera mucha agua. Jamás me verán una cocina llena de corotos sucios NI con agua NI sin agua…Y si NO agua igual me baño con dos litros de agua (1 botella grande resfresco).


En esta pandemia tan dificil para los venezolanos en especial !hasta la gatica siamesa SU ALTEZA me cumple las normas de higiene y de orden que indica la OMS y los médicos en general. Le hablé hace un mes y le dije: “Mi niña bella, el periódico para mascotas está MUY CARO y lo que tengo NOS tiene que rendir como nunca. Así que a partir de ahora, NO te pongo más papel en la cajita plástica y solo dos hojitas fuera del mismo, para que te seques las patitas cuando hagas pis y “lo otro” lo tapas con una de las hojitas de papel”…La muy SÚPER INTELIGENTE GATICA SIAMESA entendió lo que le dije de inmediato (Lo que NO hacen las personas que violentan  las normas de la OMS diariamente en todas partes en dónde vivo y en el mundo). (todo lo limpio con jabón líquido de Lavaplatos, cloro o lejía y una rociada final de desinfectante de olor que lleve amonio cuartenario)


Tuve que superar A JURO, no tener televisión desde el 18 de mayo, cuando muchos venezolanos NOS quedamos sin DIRECTV… El televisor de pantalla plana que tengo en mi cuarto, jamás agarró señal de los canales del país como TELEVEN o Globovisión, así NO me gusten mucho. Logré conectar un televisor portátil Blanco y Negro que tenía conmigo más de 3 décadas y por el cual veo TELEVEN,por lo menos en las mañanas escucho a Carlos Fraga con LA VIDA HOY,ese programa siempre me gustó y lo estoy volviendo a ver. Y en las noches, espero con gran curiosidad escuchar “los partes de guerra” del Covid-19 en Caracas y en todo el país de Maduro, Delcy o Jorge Rodríguez. Y veo a veces con atención los videos que pasan ELLOS lo que sucede en Colombia, Brasil,Florida y etc (yo conozco esas realidades) pero igual las veo !para distraerme!.


.... Me niego aburrirme y siempre estoy haciendo mil cosas en mi casa.Leo mis cartas de los ángeles para MI o el Feng Shui. Rezo por mi hija Endrina que está en Guayaquil, Ecuador y pido que no le falte la comida NI el techo en dónde vive alquilada con una amiga de la UCV, hace casi 3años. Escribo mis historias o las del país desde una óptica muy distinta a otros. Mis análisis son productos de mi observación muy particular,vivencias familiares o personales que son muchas, que siempre estuvieron de la mano con la historia del país o del ámbito internacional ….Cuando se está en cuarentena total, y solamente CONTIGO MISMO hay que ir adaptando las circunstancias para NO AMARGARTE LA VIDA y entender como dice Carlos Fraga: LA VIDA ES HOY….Mañana NO sabes si vas existir....


Se me olvidaba decirles que “NO cambio por nada” a FACEBOOK por Twiiter :@paulagiraud29…En Facebook me siento EN CASA con amigos que SI me conocen desde hace muchos años. La red social Twitter es de una  gran complejidad social y opinar algo político o histórico o de cualquier cosa, que no sea de farándula, Venezuela Retro, o del medio ambiente y de los animales o de Beisbol, lo que se recibe son descalificaciones, insultos de gente que NO sabe quien es uno y NI se molestan en ver el historial de Twitter de la persona, como es mi caso, que lo tengo desde el 2009.


 Este domingo 9 de agosto tuve que bloquear a un tal LEVY que no tiene NI foto en su perfil sino un muñequito, enfermizamente ANTI GOBIERNO-ANTI TODO, se dice ¡cazador de ñángaras!,  pero en  verdad es un cazador de cómo insultar a quien sea y a favor de las FIESTAS-COVI en Caracas, “porque NO se le puede permitir a la dictadura que nos mantengan encerrados,ni nos restrinjan las libertades…”.Con gente así de RADICAL, tan estúpida y con tanto odio,  el país NO va para ninguna parte….y lo que hacen es amargarle la vida a quienes pensábamos que Twitter era otro opción de comunicación y de información: Nooooo….!Nada que ver con Facebook!.... 



Los Dos Facebook de Paula:

Paula Giraud Adriani

y  Paula Giraud Adriani Dos

jueves, 6 de agosto de 2020

SE FUE AL INFINITO LA EX PRIMERA DAMA,DOÑA BLANCA RODRIGUEZ DE PÉREZ UNA GRAN VENEZOLANA QUE AMÓ A SU PAÍS CON DEVOCIÓN....













😞¡Se fue al infinito Doña Blanca María Rodríguez de Perez!, falleció en la noche de este miércoles 5 de agosto tras sufrir un paro pulmonar. Fue una extraordinaria mujer venezolana y de sólidos principios cristianos. Muy católica,como buena andina que era. Le tocó enfrentar SOLA con dos nietos y su hija Carolina el Golpe de Estado del 4 de febrero de 1992.

...En los ocho salones protocolares de la residencia oficial del Presidente de la República corrió el miedo. En sus murallas y garitas, los soldados por primera vez en sus jóvenes vidas estuvieron bajo una ráfaga de PLOMO PAREJO,bajo el mando del comandante Bacalao, jefe de la Guarda y Custodia de la familia presidencial, y de Antonio Aguinagalde, el jefe de la escolta civil. Afuera, los alzados, camuflados y con brazalete tricolor en el brazo izquierdo, comandados por el futuro ministro de Interior y Justicia Miguel Rodríguez Torres, enfrentaban al miedo de ese alzamiento militar o intentona golpista.

En todas las casas de civiles que rodeaban a la Casona Presidencial reinaba el miedo y la indefensión.Alrededor de La Casona la noche llegó con balas por todas partes. Para los vecinos del lugar, el golpe inició no el 4 de febrero sino el 3, cuando se escucharon las primeras detonaciones.

Reina Rivas, aún vive en la calle 8 de la urbanización La Carlota, adyacente a La Casona. Aunque suele dormirse a las 9 de la noche, aquel 3 de febrero de 1992 se quedó prendada a la televisión, en vela y en vilo. “Estábamos aquí a las 11 de la noche y empezó un bombardeo. Tiros y bombas como una guerra. Yo dije ‘¿Dios mío qué está pasando? esto es un golpe de Estado, no puede ser otra cosa’”, comenta la dama-pelirroja de 75 años mientras su voz se quebraba y no podía evitar de llorar del horror que le tocó vivir.

Las frecuentes detonaciones la paralizaron esa noche y madrugada. Las balas perdidas volaban por todas partes ¡buscando víctimas! y ella no quería morir ese día. La señora Reina contaba que no vio a los soldados, de ninguno de los bandos enfrentados, ¡pero sí sintió los pasos que daban sobre el techo de su casa y la de sus vecinos!: “Yo estaba sentada ahí (en el mueble) y me cayó una bala aquí en la pared. Entró una que si se incrusta un poquito más, me mata.

A mi suegra que vivía arriba le entraron tres balas en el escaparate. Esos son los recuerdos bellos que tenemos de Chávez, que Dios lo bendiga”, expresa con ironía.

“Somos los mismos, somos los mismos”, exclamaba un paracaidista, como si esas palabras pudiesen revertir los disparos

Alicia Lombardi, residente de la calle 3 en la zona occidente de Santa Cecilia, pasó esa noche en La Urbina. Su madre, que entonces tenía 67 años, la llamó alterada: “Oye, tengo rato escuchando un tiroteo”. Alicia incrédula le respondió que seguramente eran fuegos artificiales por alguna fiesta en La Casona. Su madre le replicó: “Son tiros, son tiros. Es un asalto a La Casona”.

Allí comenzó la angustia de los hijos de la familia Lombardi. Su madre estaba sola, mientras ocurría un golpe de Estado. Sin que nadie pudiese acompañarla, le recomendaron encerrarse en el baño hasta que se normalizara la situación. “Mi mamá nos ponía el tiroteo por teléfono. Mi hermano, que vivía en Los Naranjos, intentaba observar con unos binoculares y solo veía humo. Fue terrible”.

Justo Paiva vive en la calle 3 de la zona oriente de Santa Cecilia. El frente de su casa colinda con un muro de la residencia presidencial por donde intentaron treparse varios soldados que, posiblemente, no lo superaban en edad, en aquel momento. Tenía 24 años y gran parte de los insurgentes también. “Escuché muchachos pidiendo ayuda, pero uno no salía por miedo”, rememora.

La familia Rivas terminó resguardada en el sótano de su casa. El silbido de las balas dentro de su casa los obligó a permanecer allí hasta las seis de la mañana del 4 de febrero. Cuando dejaron de escuchar las detonaciones se atrevieron a salir, pero todavía no a la calle sino a la sala de su casa, donde fueron testigos de los estragos: la puerta de vidrio disminuida a trozos en el piso.

“Yo estaba sentada ahí (en el mueble) y me cayó una bala aquí en la pared. Entró una que si se incrusta un poquito más, me mata»

“Oficiales y soldados les habla su Comandante en Jefe. Su obediencia es para conmigo”, dijo Carlos Andrés Pérez en la madrugada por las pantallas de Venevisión, canal al que logró trasladarse al salir en un vehículo no oficial por una puerta lateral del Palacio de Miraflores, asediado por balas y por blindados, uno de los cuales trepó las escalinatas del Palacio Blanco. Demostró que estaba a salvo, pero la redada todavía no había sido controlada.

Con el alba llegó la derrota para los alzados. Alrededor de La Casona se confundían los uniformes de los sublevados y los NO alzados:“Somos los mismos, somos los mismos”, exclamaba un paracaidista, como si esas palabras pudiesen revertir los disparos que recibió en la esquina de la calle Oriente de Santa Cecilia.

Héctor Díaz, vecino del lugar, recuerda escuchar esa frase mientras permanecía escondido bajo su cama, a donde se había metido apenas escuchó las advertencias de su papá. “Pude protegerme, en la cabecera de mi cama cayó una bala”, relata. Pero las súplicas de aquel soldado no valieron de nada. Cayó muerto por la bala de compañero de armas pero enemigo de la asonada.

La Casona 4F: Cuando el sol se empezó asomar el 4 de febrero 1992, los golpistas estaban tendidos en el asfalto. Los vivos, con las manos en la nuca. Los muertos, desperdigados por el lugar. Poco a poco los cadáveres fueron retirados. 14 personas fallecieron, según cifras oficiales, pero extraoficialmente se habló de entre 50 muertos y más de un centenar de heridos, la mayoría entre las filas de los sublevados.

«Blanca (Rodríguez de Pérez, la primera dama) pagó el daño por todos los carros y las casas”

Cuando Reina Rivas se atrevió a salir a la calle vio las consecuencias de ser vecina del Presidente de la Reopública: 14 impactos de bala se habían alojado en la fachada de su casa. “No nos imaginamos nunca que nos fuera a pasar algo así. Fue de terror. Asustados es poco”, comenta Reina sobre aquél día.

Héctor Díaz y sus primos recolectaron varios cascos de bala y una moneda ensangrentada. Contaron más de 70 carros abaleados, un improvisado y callejero polígono de tiro.

Amaneció de golpe el 4 de febrero, como se tituló la película del cineasta Carlos Azpúrua. Él también vivía en la calle 3 de Santa Cecilia. Su vecina, la escritora y poeta Carmen Cristina Wolf tiene una frase grabada en su memoria: “Ríndanse, soldados paracaidistas”. Una y otra vez el llamado se repetía aquella mañana por altoparlantes después de que Chávez pronunció su rendición ante las cámaras de televisión, el “por ahora” que lo mediatizó de por vida.

La Casona 4F:“Un soldado malherido decía ‘¿Qué va a decir mi mamá cuando se entere de que me mataron?’”, relata Carmen Cristina Wolf. Ella no pudo ver el rostro de ningún fallecido, pero esas palabras le hicieron sentir que quien las pronunciaba iba convencido de la victoria o no estaba seguro del embrollo en que participaba en los sucesos de La Casona.

Doña Blanca María Rodríguez de Pérez fue una gran venezolana y Primera Dama entre los periodos 1974 a 1979 y 1989 a 1993. Había nacido el 1 de enero de 1926 en Rubio, estado Táchira. Fue la esposa del Presidente Carlos Andrés Pérez desde 1948 hasta el 2010. Estaba residenciada en Caracas.

Tuvo 5 hijos con CAP: Sonia, Thais, Martha, Carlos Manuel, Maria de los Angeles, Maria Carolina. Su nombre de nacimiento: Blanca María Rodríguez Rodríguez. ¡Que en paz descanse y también vuele muy alto con Dios y la Virgen del Carmen!


LO QUE HIZO BLANQUITA Y LA OBRA QUE DEJÓ

Desde la Fundación del Niño hizo un gigante esfuerzo con el programa de los Hogares de Cuidado Diario, el cual lo inició en el Barrio La Silsa y empezaron con cuatro Hogares y luego en el Barrio Morán con cincoHogares. Se fue expandiendo por todos los barrios  de la capital y de Venezuela con más de 2.500Hogares de Cuidado Diario. El éxitoso programa lo hacían en el mismo barrio y buscaban a una mujer, que la misma comunidad indicaba que era la más cariñosa, la más educada y la más responsable.Y con apoyo de las Trabajadoras Sociales les decían como debían atender a un niño. Las preparaban. El tope por Hogar de Cuidado Diario eran 5 niños, porque decía Blanquita que en cualquier hogar se podían atender a cinco niños. Todos eran hijos de madres que tenían que ir a trabajar. Este éxitoso programa se fue por la borda, en el inicio del gobierno de Hugo Chávez.

Y desde BANDESIR (Banco de Sillas de Rueda) hizo un trabajo inmenso y con devoción...y todavía ese legado se mantiene en pié con un personal que sigue el legado de Blanquita en la Planta Baja de las Residencias Táchira, Paseo Colón, Caracas . Y antes de la pandemia trabajaban de lunes a viernes de 8am a 5 pm. (Telf: 0212-5741120). BANDESIR se convirtió en la para los que tienen familiares con impedimentos motores, y ofrecen un servicio al alcance de todos:• Suministro de sillas de ruedas y otros implementos ortopédicos, como bastones, muletas, andaderas y camas clínicas.

• Servicio médico y odontológico, incluyendo laboratorio clínico de calidad a precios accesibles, dirigido especialmente a personas discapacitadas y en general a personas de escasos recursos económicos.

• Servicios de rehabilitación dirigidas fundamentalmente a personas discapacitadas y de la tercera edad.

BANDESIR no vende, no alquila, porque fue creado con una figura de préstamo, con contribución, para las personas que requieran implementos ortopédicos: sillas, andaderas, muletas y bastones.Toda familia debe dar una pequeña contribución por el servicio que recibe. • Estos aportes pueden ser mensuales, trimestrales, semestrales o anuales.Estos ingresos permiten reparar y mantener los implementos en óptimas condiciones, eventualmente adquirir otros nuevos y, en caso de que el equipo requiera alguna reparación, mientras está en uso, se lo sustituyen por otro sin costo alguno.

miércoles, 5 de agosto de 2020

GRACIAS AL COLEGIO NACIONAL DE PERIODISTAS-CARACAS Y A TODOS LOS QUE FORMAN PARTE DE MI HISTORIA COMO PERIODISTA DESDE QUE ERA ESTUDIANTE DE LA UCV:NUNCA ES TARDE...


Con el fallecido Hugo Chávez Frías, implosión de Nueva Tacagua,marzo 1999...(Foto de Paula Giraud Adriani)....

FOTOS DE MI AUTORÍA EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN CARACAS:
Centro de Caracas, La Hoyada, 6pm....Primeros 2 meses de la pandemia en Venezuela


Sector San Antonio, entrada de la Parroquia El Valle

Parroquia El Recreo, vista al Centro Comercial El Recreo....6pm
Parroquia El Valle,sector San Andrés- Cajigal arribota....Sur de Caracas
Parroquia El Valle, Cajigal arriba....Sur de Caracas....11 AM


Parroquia El Valle, frente al Liceo José Ávalos y Residencias Bucare...luces de patrullas policiales y militares,chequeando que se cumpla la cuarentena en esta  Parroquia, la más infectada de Covid-19 en Caracas.....6:50 pm  

🥰Agradecida y gratamente sorprendida de este hermoso reconocimiento del Colegio Nacional de Periodistas-Caracas. Reconocimientos JUSTOS y de alegría en tiempos muy difíciles en Venezuela, con otros muy estimados amigos-colegas ANTIGUOS y testigos de los mejores tiempos del pais y de la historia del periodismo en nuestro país..Desde que era estudiante UCV, iba siempre a la AVP (Asociación Venezolana de Periodistas) con periodistas HISTORIA-Gremialistas que fueron nuestros profesores y amigos muy cercanos y HOY ya NO existen (de todas las tendencias politicas), y vi nacer el CNP con gran emoción.

Me siento privilegiada de haber tenido muy de cerca de mi a gente que marcó HISTORIA en el periodismo.
Siempre haré y lo sigo haciendo desde mi casa y en PANDEMIA con mil dificultades desde la Parroquia El Valle, sur de Caracas, la más contagiada de la capital con Covid-19, un periodismo basado en los más estrictos códigos de la ética,NO al tremendismo o amarillismo al hacer una noticia. Informar lo que se puede "informar" y con responsabilidad en tiempos MUY DIFÍCILES de las libertades en nuestro país. Jamás "públicamente" diré frases o calificativos FEOS de nadie....

Se puede criticar sin INSULTAR....Ni lanzar a la basura la vida personal de NADIE (ni de los peores)...Hay muchas maneras de informar y decir las cosas SIN INSULTAR....Hay muchas "claves" de cómo informar lo que NO se puede decir cuando NO hay democracia o los que informan con veracidad van presos...NO solamente en estos tiempos tan FEOS en Venezuela, fui así, siempre por razones de principios de índole familiar y de mis muchos profesores en la UCV que desde sus distintas visiones ideológicas o políticas nos enfatizaron a ser DECENTES,no recibir pagos de nadie para que escribir bien de alguien o recibir ASESORÍAS de la fuente periodística que se cubría: PECADO MORTAL...

Moriré pobre pero con mi conciencia tranquila y en paz....y escribiré siempre con el corazón y de lo que considere JUSTO, cómo me lo dijo varias veces Alexis Márquez Rodríguez y el "profe bello" el poeta Jesús Rosas Marcano...

Y no lo voy a negar, equivocado o NÓ también fui muy influenciada por el desaparecido Eleazar Diaz Rangel (Lulo)+, que también fue muy cercano a mí con el recordado amigo y profe Gilberto Alcalá+, J.R. Núñez Tenorio+, Juan Páez Ávila....Freddy Balzán+, Américo Díaz Núñez+, Felix Ramon Fernandez, Eduardo A Orozco, Antonio Olivieri y a todos los que se fueron y están en mi corazón y otros profesores AMADOS por mi que están "luchando" momentos únicos y terribles en Venezuela y en el mundo, les digo GRACIAS por haberme dado tanto,por haberme tenido desde siempre en sus afectos....