jueves, 14 de febrero de 2013

VANIDAD Y BELLEZA A RIESGO DE LA VIDA...A PESAR DE LAS ADVERTENCIAS PÚBLICAS, LAS MUJERES VENEZOLANAS EN BUSCA DE LA BELLEZA PERFECTA SIGUEN MURIENDO...



LA VANIDAD es tan fantástica, que hasta nos induce a preocuparnos de lo que pensarán de nosotros una vez muertos y enterrados.(Ernesto Sábato).

Por LA VANIDAD y una preponderancia de la belleza perfecta-juventud eterna por encima de los valores humanos y de la preparación intelectual, a pesar de las advertencias públicas gubernamentales y médicos reconocidos, muchas mujeres venezolanas siguen muriendo en manos inexpertas y en cirugías estéticas de alto riesgo. 

El último caso que deseo referirme es del domingo 10 de Febrero 2012 de Carnaval de Lisbeth Chirinos con 29 años de edad y madre de 3 niños, que se aumentó los glúteos con biopolímeros con una enfermera  que ejercía ilegalmente la medicina en su casa de Cotiza, Parroquia San José (Caracas).

 La enfermera, apenas realizó el PROCEDIMIENTO MÉDICO y en su casa "de ñapa" se fue inmediatamente fuera de Caracas para disfrutar en grande el asueto de Carnaval. La joven madre de 29 años que pagó 5 mil bolívares por este procedimiento médico ILEGAL  se puso muy mal al día siguiente y llamó telefónicamente a su novio, quién era la única persona de su entorno familiar que sabía de esta práctica médica ilegal, y cuando regresó de inmediato desde la playa luego de comunicarse vía celular con la enfermera inescrupulosa, encontró a Lisbeth Chirinos en su casa: Acostada, maquillada, vestida y muerta.(Fuente Diario 2001, 13-02-2013, página 30).

 Se supone que este arreglo post-morten lo hicieron la enfermera asesina en complicidad con sus dos hijos como parte del "paquete de la cirugía estética que realizaron".  La enfermera y los hijos se encuentran escondidos de la justicia venezolana. ¡Seguro que pronto los agarrarán!. Es increíble, que a pesar de las múltiples advertencias públicas de las máximas autoridades del Ministerio de la Salud, Fiscalía General de la República, médicos reconocidos de la cirugía estética, campañas de alertas por todos  los medios de comunicación social, mujeres de distintas clases sociales siguen arriesgando sus vidas con operaciones estéticas de alto riesgo, y además con profesionales no reconocidos en esta especialidad por el Colegio de Médicos.

Es de expresar que actualmente el Hospital Militar hace hace cirugías estéticas SEGURAS. Conozco a una vecina que se anotó con paciencia en una lista larga, pero se hizo su cirugía estética en el rostro para verse más joven. La Cruz Roja Venezolana siempre ha tenido un Staff de excelentes cirujanos plásticos desde que tengo memoria:Obviamente NO ES GRATIS pero son razonables sus tarifas.

NO A LOS BIOPOLÍMEROS Y AUMENTOS DE MAMAS CON PRÓTESIS PROHÍBIDAS A NIVEL MUNDIAL, SÍ A LA VIDA...

viernes, 14 de diciembre de 2012

EN LO POLÍTICO, ELECTORAL Y EMOCIONALMENTE, VENEZUELA EN UNA GRAN INCÓGNITA EN DICIEMBRE 2012 Y 2013

           


La enfermedad del Presidente Hugo Chávez y sus palabras en cadena nacional el sábado 8 de diciembre a las 9:35 de la noche, informando al país de su delicado estado de salud que requería ser operado de inmediato en La Habana, Cuba, a muchos venezolanos nos impactó, porque esta vez no era una cadena más presidencial, era una cadena informativa súper justificada en la que el Jefe de Estado venezolano estaba rodeado de su Vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, del Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, del nuevo Ministro de la Defensa Almirante Diego Molero Bellavia, del Ministro de Energia y Minas, El Ministro de Energía y Petróleo Rafael Ramírez, el Ministro de Comunicaciones Ernesto Villegas, Ministro Jorge Giodani, la Ministra del Despacho Presidencial, Almiranta Carmen Meléndez, Jorge Arrreaza, Yadira Calderón y otros de su entorno de confianza.
En esta cadena presidencial, por primera vez en 14 años de Gobierno, Chávez, asume la posibilidad de que no pudiese gobernar en su nuevo período presidencial que se iniciaría con su juramentación el 10 de enero del 2013 por razones de su enfermedad o de que pudiese morir, y para evitar cualquier problema interno en su partido y en los ámbitos de poder, señaló enfáticamente que en caso de unas nuevas elecciones presidenciales en circunstancias inesperadas, el candidato presidencial del PSUV debería ser Nicolás Maduro y que todas las fuerzas que siempre lo han apoyado, deberían dar su espaldarazo a Maduro.
El Gobierno de Chávez desde que fue elegido Presidente el 6 de diciembre de 1998, ha estado centrado en su liderazgo y carisma. Y nadie de su entorno ha tenido luz propia sino la que el Presidente Chávez decida que brille. El único Líder con capacidad de mover masas y “enamorar” a los más necesitados en verdad ha sido Chávez y más nadie desde que llegó a la Presidencia de la República. Dentro del chavismo se dieron muchas discusiones internas de pequeños grupos, que la debilidad del proceso revolucionaria que liderizaba Hugo Chávez, era precisamente que todo el proceso político se personalizaba en el Presidente, y en caso de cualquier eventualidad no había nadie que pudiese sustituirlo con luz propia y liderazgo.
Llegado el escenario que dentro del chavismo se había discutido en los años 2004-2005-2007, nadie sabe con certeza en caso de una ausencia definitiva de Chávez como Presidente de la República, si Nicolás Maduro pudiese movilizar a las urnas electorales a los seguidores más fervientes de Chávez que se encuentran en los sectores populares del país. Muchos de los seguidores del Presidente, cuando ha habido fallas administrativas-corruptelas y de eficiencia siempre dicen: “El Presidente no sabe que esto está pasando…esto es culpa de fulanito, culpa de menganito…etc.”. Pero ante las circunstancias de enfermedad del Presidente Chávez, nadie sabe si por fidelidad y fuertes nexos emocionales con el Presidente (en caso de una ausencia física), la gente que siempre ha creído en él, pudiese darle un voto de confianza a Nicolás Maduro en extensión a la lealtad con Chávez y porque así lo pidió con fuerza y con el corazón en la mano el Líder de una parte importante de la población venezolana el 8 de diciembre del 2012. O tal vez NO apoyen a Nicolás Maduro y en unas nuevas elecciones presidenciales, un porcentaje importante de oficialistas que sólo creen en CHÁVEZ, se sientan desmotivados y no salgan a votar, dejando el “juego político” entre el PSUV y a la oposición unida de verdad-verdad en un solo bloque en un margen de diferencia de votos muy cercano entre ambas opciones.
¿Pero quien sería el candidato de la oposición en un escenario en el que Nicolás Maduro fuese el candidato del PSUV como lo pidió Hugo Chávez a sus seguidores?. Si Henrique Capriles ganara la Gobernación de Miranda, no podría ir a esta contienda presidencial, y si pierde la Gobernación tampoco, por el impacto político que causaría en su liderazgo. En un escenario político sin Chávez (en el caso que no pudiese superar su grave problema de salud y su energía física se viniese a menos o pudiese morir), el panorama electoral del país no sería nada sencillo y las emociones en mi opinión jugarían un papel muy importante en el pueblo venezolano. A veces las emociones por encima de lo racional, nos puede hacer una mala jugada. ¿Cuàl sería el comportamiento electoral en una Venezuela que no tuviese a Chávez como candidato Presidencial?. ¿Cómo será el comportamiento electoral-emocional de los venezolanos en las elecciones regionales del domingo 16 de diciembre 2012?

 El pueblo venezolano en los últimos tiempos ha sido muy emocional a la hora de decidir con su voto unas elecciones presidenciales o regionales. En un escenario de ausencia de Chávez, no sabemos con certeza si lo emocional-sentimental y lealtad para con Chávez, pudiese acompañar con extensión a Nicolás Maduro porque así lo pidió el Presidente a sus seguidores el 8 de diciembre del 2012: Tal vez sí, tal vez no.
No todos los Presidentes de Venezuela que han llegado al Palacio de Miraflores, han tenido el carisma o el liderazgo de un Chávez o de un Carlos Andrés Pérez. Las circunstancias políticas-emocionales específicas de cada momento particular del país, empujan que los votos se inclinen de un lado u otro. Los venezolanos muchas de las veces que hemos votado nos empuja más lo emocional que lo racional. O quien nos ofrezcas un mundo de promesas más bonito cargado de sentimientos que lleguen a los electores, así no sean racionales o realistas.
Desde un sector importante de la oposición, muchas veces se ha subestimado a Nicolás Maduro por las muy importantes posiciones políticas que ha tenido en el Gobierno de Chávez, por haber sido sindicalista y chofer de Metrobus en el Metro de Caracas. En verdad, se puede ser chofer-bachiller-sindicalista y ser un buen Ministro. O ser universitario con varios post-grados y ser un pésimo Ministro con malas relaciones en el entorno en que se desenvuelva. Chávez puso a Nicolás Maduro en planos políticos muy importantes para aprender-aprender como fue desde la Presidencia de la Asamblea Nacional y más de 6 años en el súper importante Ministerio de Relaciones Exteriores. En el año 1999 fue Diputado de la Asamblea Constituyente, diputado para la Asamblea Nacional de Venezuela en el año 2000, y re-electo como Diputado en el 2005. Es elegido Presidente de la Asamblea Nacional en enero 2005 hasta el 7 de agosto 2006, cuando Chávez lo nombra Canciller hasta la presente fecha, además de Vicepresidente de la República desde el 10 de octubre del 2012. Un largo aprendizaje político importante que no se puede subestimar.
En las muchas veces que por razones laborales me he desenvuelto en el Centro de Caracas, en varias oportunidades  vi a Nicolás Maduro salir de la Casa Amarilla (Cancillería-Plaza Bolívar y Esquina El Conde) y atender con interés, sin apuro y amabilidad a la gente que se le acercaba para plantearle algún problema. Mientras que otros del chavismo que están y han estado en el triángulo del Poder desde la Esquina de Monjas a San Francisco, pasando la Plaza Bolívar hasta el Ministerio de Educación (Altagracia), los he visto muy “displicentes” y apurados para que nadie del pueblo se les acerque a plantearles algún problema o les pidan algo.
En las elecciones regionales del 16 de diciembre 2012, observaremos como se movilizarán estas emociones entre los candidatos del chavismo y los candidatos de la oposición. Desde mi óptica observo que peligran las candidaturas de Henrique Capriles en el Estado Miranda y la de Salas Feo en la Gobernación del Estado Carabobo, la propaganda oficialista en estos dos importantes Estados de Venezuela, ha sido gigante, a lo que pudiésemos sumar una NO participación masiva de la oposición como lo hizo en las presidenciales del pasado 8 de octubre. He dicho muchas veces en las redes sociales y en mi entorno personal que con sólo de un 10-15 por ciento de abstención de la oposición en las elecciones regionales en estados como Miranda y Carabobo, los números favorecerían al oficialismo. No es positivo desde el punto de vista político y del pluralismo para el país que un solo color político llegase a dominar la mayoría de las Gobernaciones. Pero en esta oportunidad las emociones más que en otras ocasiones pudiesen motivar  a un sector votar con la mismas energías que lo hicieran en las presidenciales del pasado 8 de octubre, o no estar lo suficientemente motivados para ir a votar “en cambote”.
 Elias Jaua y Henrique Capriles en "pelea cerrada" por la Gobernación de Miranda, un bastión político muy importante que el Gobierno de Chávez ha puesto toda su PODER y empeño en ganar.

Cadena del Presidente Chávez del sábado 8 de diciembre 2012:  http://www.bing.com/videos/search?q=Cadena+Presidencial+de+Ch%c3%a1vez%2c+s%c3%a1bado+8+de+diciembre+2012&docid=4936765079355532&mid=4B10FE9A1ADA3A1C37414B10FE9A1ADA3A1C3741&view=detail&FORM=VIRE5

sábado, 8 de diciembre de 2012

CONDOLENCIAS A LA PERIODISTA MARIÉ URDANETA, POR FALLECIMIENTO DE SU MADRE MARIA CONCEPCIÓN MONTIEL...






Este sábado 8 de diciembre 2012, falleció la madre de la estimada colega periodista MARIÉ URDANETA, ampliamente conocida por el gremio de periodistas venezolanos. En mi nombre y de el de mi familia mis más sinceras condolencias para Marié y mi solidaridad en estos momentos difíciles.

La señora MARÍA CONCEPCIÓN (CONCHITA) MONTIEL, viuda del colega periodista Ángel María Urdaneta, está siendo velada en la Funeraria Señorial, Urbanización El Rosal, Caracas desde este sábado 8 de diciembre 2012 hasta las 3pm del domingo 9 de diciembre y luego sus restos serán cremados a las 4 pm en el Cementerio de El Este.(09.12.2012)

Paz a sus restos....

domingo, 18 de noviembre de 2012

LOS MISMOS RETOS DE SIEMPRE DEL COLEGIO NACIONAL DEL PERIODISTAS 2012-2014: CONSIDERACIONES PERSONALES Y DECEPCIONES DE UN GREMIO ABSTENCIONISTA



El pasado 13 de noviembre 2012, de un total de 17.580 Periodistas colegiados, acudieron a las urnas electorales 3.721 colegas. El gremio de periodistas "casi siempre" ha sido abstencionista a la hora de elegir a sus autoridades gremiales. En lo personal, cuando converso con otros gremios, no puedo evitar de sentir cierta "envidia" de sus logros, que están muy lejos de la de nosotros. En materia de seguridad social y recreativa por ejemplo estamos desde hace muuuucho tiempo muy  mal. En material legal, desde hace muuuucho tiempo no contamos con un equipo de Consultores Jurídicos de FUERZA y prestigio como los que tuvimos en los años 80 (Rafael Naranjo Ostty (fallecido), los hermanos Hadadd, etc) que nos defiendan legalmente de las muchas injusticias y atropellos que se cometen tanto en el sector público y privado. Con el actual gobierno del Presidente Hugo Chávez Frías, las diferencias y distancias entre los mismos periodistas (de un bando y otro) se han profundizado ABISMALMENTE. La solidaridad de dar empleo a cualquier colega periodista desempleado sin importar que fuese adeco, copeyano, comunistas, masista, etc.(antes de Chávez) ya NO EXISTE. Los que fueron tus amigos-amigos de antes, te preguntan: ¿Estás en la Lista de Tascón-Maisanta?. Si responden que sí o lo saben por razones obvias, te responden: "Lo lamento, no puedo ayudarte", o te dicen con un asterisco en tu número de cédula de identidad  en el curriculum vitae que les entregas, que luego te avisan, y ya uno sabe que eso nunca va pasar. 

Si nos vamos al campo concreto de la administración pública, los periodistas estamos muy mal remunerados y con topes de ascensos (I, II, III y más nada), mientras que en otras profesiones universitarias como la de nosotros llegan hasta el Nivel VI. Cuando nos jubilan de la Administración Pública (a menos que tengamos la suerte que nos jubilen con un cargo de Director o mínimo de Jefe de División, que son cargos de confianza del Alcalde, Gobernador o Ministro de turno, salimos jubilados (de 25 años de servicio en adelante) con apenas ¡SALARIO MÍNIMO!. En fín son muchas las razones para tener a un gremio un "poco decepcionado" y ABSTENCIONISTA como en ningún otro gremio. Y si a todo éste, le introducimos el aspecto político-radical, los periodistas nos convertimos en la pelota de beisbol de un lado político y de otro.

Ojalá que la nueva Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas, tenga un "poquitico" de mejor suerte que las anteriores, y no se quede solamente en lo político, que obviamente ha afectado el buen desempeño profesional y la seguridad personal de muchos periodistas con énfasis desde el año 2000. Laboralmente en lo particular, me tocó el infierno de trabajar en la institución pública más golpeada desde todo punto de vista en Venezuela: Alcaldía Metropolitana de Caracas. Tanto del lado oficialista como del otro lado, recibí más golpes e injusticias indescriptibles que "una gata ladrona".

A estas alturas de mi vida me pongo a reflexionar y el saldo es NEGATIVO, (lo económico y la seguridad social IMPORTA MUCHÍSIMO). Empecé a trabajar como periodista siendo estudiante de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela en el año 1978 en el Bloque Dearnas. Me desenvolví entre el medio privado (prensa escrita  y radial) y 26 años al servicio del Estado, puedo decir con el mayor dolor de mi alma a pesar del amor que siento por mi profesión, que de tener la varita mágica de retroceder el tiempo, hubiese estudiado cualquier carrera universitaria, que me hubiese asegurado una mayor estabilidad laboral y económica. Cuando se tienen 21-33 años el romanticismo por la carrera nos lleva a volar por el mundo de NUNCA JAMÁS, pero luego cuando pisas la realidad y no tienes la seguridad económica y pocas oportunidades de trabajo en la madurez, a menos que estés súper conectado políticamente o con algún contacto importante del sector privado, entramos en una profunda reflexión que puede hacernos sentir mal en nuestros YO más internos. ¡Qué profesión tan golpeada y tan ingrata!. Con romanticismos no vamos al mercado ni tenemos la calidad de vida que nos merecemos, luego de entregar nuestras mejores intenciones, esfuerzos personales, profesionales, y seguir como en mi caso (y el de muchos) el manual de ética del periodista. Resultado: 000 y no tener "rabo de paja". Más nada.

JUNTA DIRECTIVA DEL CNP NACIONAL 2012-2014


 Presidente
Tinedo Guía

Vicepresidente
Nikary González

Secretaria General
Delvalle Canelón

Secretaría de  Organización
Ivonne Andara
Suplente: María Lorena Rad

Secretario de Finanzas
Carlos Eduardo Sánchez
Suplente: Adriana Núñez Rabascal

Secretario de Relaciones
Johan Rodríguez Perozo
Suplente: Deyanira Castellanos

Secretario de Asuntos Gremiales y Sindicales
Johan Merchán
Suplente: Jenny Do Nascimento
     

Secretaría  de Mejoramiento Profesional y Cultura
Néstor Garrido
Suplente: Acianela Montes de Oca

Secretaría de Comunicaciones y Publicaciones
Thaiz Jaimes
Suplente: Nanette Andrade

Secretaría de Deportes
Dharma Parra
Suplente: Germán Alirio Luna

Secretaria de Documentación y Actas:
Jonás Caro
Suplente: Elio Antonio García


Tribunal Disciplinario Nacional

1er Miembro
Perla Salazar

2do Miembro
Marisela Santistevan

3er Miembro
Yeleiza Cayama
   

CNP-Caracas (la seccional más numerosa del país):

Lisbeth De Cambra (Secretaria General)
Hernán Lugo Galicia (Adjunto)


Caricaturas tomadas de:  http://elagoradebate.wordpress.com/2011/02/08/para-el-dia-del-periodista

viernes, 9 de noviembre de 2012

17.580 PERIODISTAS VENEZOLANOS ESTÁN LLAMADOS A ELEGIR SUS AUTORIDADES GREMIALES EL MARTES 13 DE NOVIEMBRE...


Tinedo Guía, Periodistas y Punto, Plancha Nro.3

Ángel Perozo, CNP con Futuro, Plancha Nro. 2012

 La Comisión Electoral Nacional del Colegio Nacional de Periodistas informó que un total de 17.580 agremiados se encuentran habilitados para votar en las próximas elecciones del  martes13 de noviembre donde se elegirán a las autoridades de  la Junta Directiva Nacional, Tribunal Disciplinario, así como representantes de cada una de las 26 seccionales del país durante el período 2012-2014.

La presidenta de dicha comisión, Eva Gutiérrez, se refirió a la publicación  de los listados aprobados por el CNE en el portal www.cnpven.org  para que los votantes habilitados puedan verificar su centro de votación y mesa en la cual han sido asignados.

Dos visiones:

Las planchas inscritas formalmente ante la Comisión Electoral Nacional son Periodistas y Punto como Plancha # 3, encabezada por Tinedo Guía y CNP con Futuro como plancha #2012, encabezada por  Ángel Perozo.

Tinedo Guía:





Ángel Perozo:





Los electores podrán decidir  cual de ambas propuestas será con la que mejor se identifican. Sin embargo, es importante destacar que la elección de autoridades al Tribunal Disciplinario Electoral se hará mediante planchas y voto lista,  por lo que cada elector debe revisar los listados en el portal www.cnpven.org.


Enlace Listado de Periodistas aptos para votar:
http://www.cnpven.org/archivos/09_2012/file/NOMINA_DEFINITIVA_CNP_17092012.pdf





miércoles, 7 de noviembre de 2012

CÓMO RECONOCER A LOS MENTIROSOS O A LOS PINOCHOS QUE NOS RODEAN...




Entre otras profesiones, creo que a los periodistas y a los policías se nos hace muchas veces más fácil detectar a las personas que nos mienten. La mayoría de las madres (no todas, algunas deciden ser sordas y ciegas) también captamos cuando un hijo nos está diciendo una mentirita o una mentirota. La experiencia del día, día nos va afinando el "olfato" o el "sexto sentido" para detectar las mentiras que pululan como el viento por muchas partes. Saber detectar una mentira a los mentirosos de "oficio" en estos tiempos es UNA CUALIDAD MUY ÚTIL, nos sirve para descartar opciones que esperábamos y seguir en otras búsquedas o para desenmascarar a los mentirosos o con "estilo" o de FRENTE sin un ápice de diplomacia. O nos sirve para armar una estrategia y desmontarle la mentira al "Pinocho" en cuestión para nuestro beneficio. (Paula Giraud)
____________________________________________________________
ESTEMOS ALERTAS: PERO TAMPOCO PARANOÍCAS.
No se trata de ser paranoicas pero sí de estar alerta. Saber detectar cuando alguien no  dice la verdad (o nos oculta parte de ella) puede resultar una excelente herramienta, con la pareja, en el trabajo o con las amigas. Quizá haya mentiras que sean poco dañinas como “ese vestido se te ve muy bien”, o “¿haz bajado de peso?” frases que alguien dice solo para hacer conversación o para darte ánimo cuando lo necesitas. Otras pueden ser terribles como “No jugué el dinero de la nómina en el bingo,” o “Nos vimos… pero no pasó nada.” Existen algunas señales en el lenguaje verbal y corporal que pueden significar que una persona está mintiendo. No te alarmes si observas una o dos, pero si este comportamiento es repetitivo quizá tengas que indagar más a fondo.
Reconoce cuando desvían el tema. Cuando alguien miente, muchas veces dice cosas que son ciertas, pero que no responden precisamente a tu pregunta. Por ejemplo, si tú le preguntas a alguien “¿Tú te comiste el último pedazo de pastel?” y te contesta “yo siempre pregunto antes de tomar algo”. Su respuesta debería ser un simple sí o no. Quizá sea por que se lo comió que desvía un poco la atención hacia otra cuestión.
Sutiles silencios. A veces cuando cuestionas a alguien que está mintiendo notarás que sus respuestas tardan un poco más en llegar. Es posible que esté pensando en qué dirá para no contradecirse o equivocarse. Esto es posible de detectar especialmente si conoces bien a la persona con quien hablas.
Se toca la nariz, el cuello o se cubre la boca al hablar. Científicos han encontrado que alguien que miente suele sentir picazón en la nariz, lo que a su vez puede hacer que esta persona sienta necesidad de rascarse. El tocarse la nuca es un signo de nerviosismo. Por otro lado el hecho de que se tape la boca con la mano es como si de forma inconciente estuviera tratando de detener las mentiras que está por emitir.
Tallarse los ojos. Hay quienes dicen que un mentiroso mira hacia su derecha cuando está por decir una mentira y que esto se debe a que están utilizando la parte del cerebro que ayuda a construir imágenes nuevas, algo contrario a lo que hace alguien que simplemente recurre a la memoria para contar una historia. Aunque esto no es cierto en todos los casos, es posible que quien está mintiendo talle sus ojos de forma subconsciente para evitar que estos movimientos oculares o el contacto visual con su interlocutor lo delaten.


Mover la cabeza en signo de negación mientras que verbalmente se dice algo afirmativo. Por ejemplo si alguien te dice “Si, claro, yo te llamo para volver a salir” mientras su cabeza dice no, quizá sea momento de que vayas cambiando de planes porque es posible que esa persona no te vuelva a llamar jamás


Fuente:
Texto de: Eugenia Correa/ esteblog.com


martes, 9 de octubre de 2012

A SONREIR POR FAVOR EN APAGONES Y ATRACOS O CUANDO TE RULETEEN DE UN HOSPITAL:DESDE EL 7 DE OCTUBRE VENEZUELA ES UNA PAIS 55 POR CIENTO SOCIALISTA SÚPER FELIZ...


¡A SONREIR POR FAVOR...!DESDE EL 7 DE OCTUBRE VENEZUELA ES UN PAÍS 55 % SOCIALISTA SÚPER- FELIZ: Espero ver caras de alegrías en cada apagón e ilumines tu vivienda con velas. Espero ver caras felices en los abarrotados vagones del Metr
o de Caracas sin aire acondicionado, y subir con lengua de "corbata" escaleras mecánicas APAGADAS o cuando te roben tus pertenencias, o ver tu cara sonreir en cada atraco a mano armada de los muchos que sacuden diariamente a nuestro país. Espero ver caras de satisfacción cada vez que caiga tu carro,moto-taxi, bus público o jeep en cada "cráter" de las calles, avenidas y carreteras que adornan al país. 



Quiero ver caras de entusiasmo cada vez que no consigas empleo.Caras de respeto ante cada ministro que gana 82 mil Bs.F mensual y full guardaespaldas. Y por supuesto siempre atentos y felices casi todos los días a las Cadenas Presidenciales con información importantÍsima cuando veas tu juego deportivo o tu programa predilecto. 



Espero ver tu cara muy feliz cuando te ruleteen de un hospital a otro, o llames al Servicio de Emergencia (171) y aparezcan los bomberos o la policía 2-3 horas después cuando ya no hay nada que hacer (los jerarcas del Gobierno y encumbrados dirigentes del PSUV no tienen estas "tontas dificultades" y recuerda con alegría que si te quejas: Diosdado te dirá que te vayas del país.... Desde este domingo 7 de octubre 2012 somos un país de 55% de Socialistas-Bolivarianos Felices.






-Fuente inspiración de un lector de la página web de El Universal con respecto a los resultados electorales-presidenciales en Venezuela del domingo 7 de octubre 2012.

sábado, 6 de octubre de 2012

LO QUE MÁS TEMO POLÍTICAMENTE DE UNA PERSONA...


 LO QUE MÁS TEMO POLÍTICAMENTE DE UNA PERSONA. Los catalogados supuestamente como indecisos (en verdad no lo son). Los que se callan ante las injusticias por cobardía o por mantener sus privilegios por encima de lo legal y de lo ético y a los fanáticos que le conceden a determinado líder poderes divinos o de súper héroes así pisoteen a medio mundo o a la mitad de una nación...

viernes, 28 de septiembre de 2012

TERMINANDO 14 AÑOS DE NOVIAZGO TORMENTOSO



-El artículo de TERMINANDO EL NOVIAZGO de Francisco Gámez Arcaya, publicado en el Diario El Universal el miércoles 19 de septiembre de 2012, en verdad que me pareció buenísimo por la similitud de la relación tormentosa que ha existido entre el actual Presidente de Venezuela, Hugo Chávez  por casi 14 años y un importantísimo sector de Venezuela ubicada en la oposición  que no compartimos su visión de país y su manera de gerenciar a Venezuela desde 1999.Incluso dentro del mismo chavismo han habido alejamientos, rupturas o retiros de "perfil bajo" por razones de conveniencia política por escándalos administrativos-gubernamentales de figuras emblemáticas que estuvieron muy de cerca con Chávez en su primera campaña electoral del año 1998 o que fueron Alcaldes, Gobernadores, Ministros, pero que dejaron una estela de escándalos o de pésimas gestiones, así como de otros que hicieron los que le dió la gana con los recursos del Estado en el Plan Bolívar 2000 o en otros proyectos que nunca se llegaron a cristalizar. Este largo período de Gobierno chavista en Venezuela en manos de un mismo hombre ha sido muy tormentoso para un importante sector de Venezuela. El Gobierno de Chávez es el más largo que hemos tenido en la historia política del país, llevándole delantera solamente el General Juan Vicente Gómez, quien gobernó con mano de hierro a Venezuela desde el año 1908 hasta el 17 de diciembre del año 1935, cuando fallece.  

Aunque a un sector importante del país no le guste en lo absoluto Chávez, indiscutiblemente que con todos sus defectos es un hombre carismático y cuando está de "buenas" es simpático, echador de cuentos, cantante y humilde, y cuando está de "malas" ni èl mismo se aguanta. Aún cuando en mi caso particular mi voto en las elecciones presidenciales del próximo domingo 7 de octubre no será a favor del candidato del Gobierno, visualizo un proceso electoral en que nadie gana por paliza a su contendor. Ojalá que este noviazgo tormentoso y de muchas infidelidades que ha existido en Venezuela desde febrero de 1999 se acabe el domingo 7 de octubre 2012. Apuesto por una Venezuela distinta al presente que vivimos. Aspiro a un país en que listas políticas discriminatorias como la de Tascón-Maisanta sean enterradas para siempre y que podamos aspirar a vivir con calidad de vida y sin miedo a que nos asesinen o nos asalten violentamente en cualquier transporte público o en cualquier calle o avenida del país. (Comentario de Paula Giraud, periodista, CNP 3804)

Les copio este gracioso artículo para su lectura de:
FRANCISCO GÁMEZ ARCAYA |  EL UNIVERSAL
-Miércoles 19 de septiembre de 2012  

Se conocieron hace muchos años. Para Verónica fue amor a primera vista. Para Humberto, el frío cálculo de una apariencia. Los amigos de Verónica sospechaban de Humberto, pero toda crítica era repelida por el deslumbramiento que ella vivía. El caso es que llevan catorce años de noviazgo tormentoso. Una de esas relaciones que nacen torcidas por las inmensas expectativas de uno y el desplante agresivo del otro. Al comienzo, sin embargo, Humberto era galante y atento con Verónica. Ella creía que esas atenciones eran el fruto de un amor genuino. Nadie había visto a Verónica tan enamorada como entonces. Y el tiempo fue pasando a tropezones.

Verónica todavía recuerda con dolor la primera pelea que tuvo con Humberto. Y las subsiguientes también. Pero Humberto sabía enfriar el llanto de Verónica. Los zarcillos oportunos, las promesas de cambio y la cena romántica apaciguaban el corazón de Verónica. No obstante, el día que Humberto le pegó por primera vez, las cosas cambiaron radicalmente. Bastó una cachetada en la cara de Verónica para que su amor mutara en miedo y en enfermiza dependencia. Y Humberto tomaba gusto al juego de la agresión. Una flor era suficiente para lograr una reconciliación frenética que corroía el alma de Verónica, hasta que apareció Henrique.

Henrique es de la edad de Verónica. El siempre la quiso en secreto. Se esforzaba por estar a su altura, por ser un hombre de bien, por merecerla. Por ella estudió, por ella trabajó. Todo cansancio quedaba a un lado ante el sueño de conquistarla algún día y de hacerla feliz. Pero sabía que debía esperar. A cambio de sus esfuerzos, Henrique recibía el saludo cálido pero temeroso de Verónica. Mientras tanto, Humberto ignoraba la situación convencido que Verónica le pertenecía.

Una tarde iba subiendo Henrique hacia su casa y se encontró de frente con Verónica. Ella trató de ocultar con un pañuelo el pequeño hilo de sangre que salía de su boca. Aquella tarde Humberto jugaba dominó con sus amigotes, pero antes de salir le había dado su merecido a Verónica. Entonces Henrique, con el corazón a punto de estallar, le declaró su amor. "Yo lo único que quiero es hacerte feliz" le dijo Henrique con una voz entrecortada al amor de su vida. Desde ese momento Verónica vive una convulsión interna matizada de esperanza. Se emociona pensando en Henrique y en el futuro de paz que le ofrece. Por otro lado, la relación de lágrimas, golpes y reconciliaciones la sujeta emocionalmente a un hombre que ya no ama.

Henrique y Verónica se han visto a escondidas desde aquel día. Él sabe que para ella no es fácil terminar con Humberto y con sus catorce años de recuerdos maquillados con astucia. Humberto sospecha el desprendimiento y está más agresivo. La ha amenazado abiertamente ante una eventual ruptura. Pero Verónica ha decidido escapar de Humberto y abandonarse en los brazos de Henrique. La fecha pautada para la huida es el 7 de octubre.
@GamezArcaya

domingo, 18 de marzo de 2012

LAS MENTIRAS Y TRACALERÍAS,BENEFICIARIOS EXTRANJEROS Y LISTA TASCÓN EN LA MISIÓN AMOR MAYOR VENEZUELA...

Por Paula Giraud/ Periodista CNP 3804

Haberle trabajado 26 años al Estado de los cuàles 13 se lo dediqué con DECENCIA a este Gobierno Chavista que resultó ser lo más corrupto  y sectario políticamente que mi memoria recuerda desde que trabajé por primera vez a los 17 años de edad en el Registro Principal de Caracas (Ministerio de Justicia), me han permitido cazar muchas mentiras y medias verdades de este falso socialismo. Las Misiones del actual Gobierno son un gran precipicio de corrupción que no tienen supervisión ni de la Contraloría General de la República ni de nadie que quiera mantenerse en su puesto como "Jefesote" con todos los privilegios monetarios-cómplices que se han dado en los últimos 13 años a los nuevos millonarios de este "proceso".

Este domingo 18 de marzo 2012 me puse a revisar con atención el listado de los Beneficiarios de la Misión Amor Mayor Venezuela, promulgada por el Presidente Hugo Chávez Frías según Decreto Ley 8.694 para ser puesto en práctica por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social). El Listado mencionado lo confronté con la data de la Lista Tascón-Maisanta y que a su vez crucé con el CNE y con las listas de venezolanos que alguna vez trabajaron que aparecen en el IVSS.

Comencé revisando el primer listado del Estado Amazonas (encartes de Jubilados y otras Misiones que vienen en el Diario Últimas Noticias todos meses los días domingos)  y el segundo nombre que aparece con su cédula es un hombre de 46 años de edad de nombre MOYA OBED, JOSUÉ, cédula de identidad 8.888.421: ¡Escandalizada me quedé!. Lo crucé con la lista del CNE y el ciudadano está fallecido y tampoco vivía ni votaba en Amazonas. ¿Quén iba a cobrar por èl?. ¿De no haber estado fallecido por qué un hombre con apenas 46 años de edad iba estar incluído en una supuesta Misión que es para personas de la Tercera Edad?. ¿Para qué pote burocrático van los recursos de estos beneficiados fantasmas o con cédulas de extranjeros que a nadie le consta que existen y además si existieran no deberían estar beneficiados?

Los supuestos casos de personas incapacitadas o inválidas el IVSS tiene sus propios reglamentos legales o el Gobierno crear algo aparte para evitar CORRUPTELAS DESCARADAS. La primera línea de beneficiados de Amazonas ni votan ni viven en en ese Estado según lo indica tanto la Lista Tascón-Maisanta y el CNE. Además de un detallito: Ninguno firmó contra Chávez en el Referendum Revocatorio del 2004. La gran mayoría (con ínfirmas excepciones) de los beneficiarios de esta "MISIÓN AMOR MAYOR no aparecen haber firmado en la Lista Tascón-Maisanta. Hice al azar varios cruces de otros Estados y la mayoría de los supuestos beneficiados (con cédulas de venezolanos) no firmaron contra Chávez en el Referendum del 2004 o son rojos-rojitos (firmaron contra los diputados de la oposicion en ese año): Una Misión Adulto Mayor Venezuela o para una mayoria de nacionales CHAVISTAS  o de muchos extranjeros que no sabemos si existen en verdad ¡y si existen! no deberían ocupar el lugar de cientos de ancianos VENEZOLANOS de nacimiento de todo el país que requieren con sobradas razones de justicia social de esta ayuda.

En verdad que el detalle que me produjo "palpitaciones de la arr...." es haber observado listados y más listados de personas con cédulas de extranjeros: ¡No y Noooo! ¿Quièn me asegura además que esos números no son inventados ni existen?. Ya tuvimos una mala experiencia en la administración del Alcalde Metropolitano Juan Barreto, con un supuesto plan para beneficiar a adultos mayores, en la cual recuerdo había una gran mayoría de beneficiados con supuestas cédulas de extranjeros y solamente una minoría nacida en esta patria de Bolívar logró la ayuda del INASS que cumplieron con las complicados requisitos ¿A donde fueron parar las copias de todos esos documentos de las decenas y decenas de personas venezolanas que no fueron beneficiadas a cambio de los ciudadanos con cédulas de extranjeros que supuestamente SI fueron beneficiados?

¿Por qué se van a beneficiar a extranjeros en esta Misión Amor Mayor Venezuela que debe estar dirigido en verdad para nuestros de ancianos o adultos mayores VENEZOLANOS que nacieron en esta tierra y en verdad necesitan de esta ayuda económica para comprar sus medicinas especiales y alimentos balanceados?.  En cualquier parte del mundo las pensiones son para sus nacionales o personas que cumplieron todos los requisitos extremos para tener la nacionalidad del país en donde le han dado sus mejores esfuerzos como buenos ciudadanos.

Cuando este Gobierno lanza una Misión de lo que sea hay que mirarla con LUPA: Al igual que la Misión de Amor Mayor Venezuela, todas tienen muchos gatos encerrados y Cajas de Pandora con mil triquiñuelas de corruptelas porque nadie las supervisa legalmente, a lo que le aderezamos a las mismas la INJUSTA y SECTARIA Lista Tascón-Maisanta metida hasta en la sopa todavía en el año 2012. ¡Hasta cuándo el pueblo se dejará engañar!. MENTIRAS Y MÁS MENTIRAS O MEDIAS VERDADES PARA ENGATUZAR a los más necesitados. 
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, si es su gusto publicar estos listados en el muy leído Diario Últimas Noticias, deberían publicarlo además a la luz pública en un sitio digital del IVSS con todos los supuestos pensionados de la Gran Misión en Amor Venezuela hasta la fecha y los que supuestamente vengan después. Quien no la debe, no la teme.Muchos venezolanos tenemos la sectaria Lista Tascón-Maisanta y de ahí salen muchos datos para confrontar verdades y mentiras del mismo Gobierno.

jueves, 23 de febrero de 2012

SECUESTRADOS A MANO ARMADA POR DOS DELINCUENTES EN CARRO …MADONNA Y MESIÉ CUANDO PASEABAN COMO SIEMPRE A LAS 11 DE LA MAÑANA EL SÁBADO DE CARNAVAL



Por Paula Giraud

Madonna y Mesié eran dos preciosos perritos Shih Tzu de color blanco, a los cuàles la gente en general no podían evitar de mirar cuando los sacaban a pasear todos los días a las 11 am y fuera del  conjunto residencial en donde vivían, cerca de la Escuela Militar de Venezuela. El conserje del Edificio varias veces les dijo a los dueños de los hermosos ejemplares, que le parecía que era muy riesgoso sacarlos a caminar por la calle, porque estos estos caninos eran igual a DINERO para los inescrupulosos delincuentes. Hacía dos meses atrás que también había sido secuestrado en circunstancias parecidas un hermoso Dálmata que también era paseado de manera rutinaria fuera del Conjunto Residencial en donde vivían Mesié y Madonna.

El pasado sábado de carnaval la señora Yaritza como de costumbre en los horarios comprendidos entre 10 y 11 de la mañana sacó a caminar fuera de las residencias a los bellísimos Madonna y Mesié a un gran espacio verde colindante a unas instalaciones del Metro de Caracas de la Parroquia El Valle. A los 20 minutos de los perritos retozar en la grama, se para un carro en marcha, del cual se baja un hombre de mediana edad mientras el cómplice se queda en el volante.  Rápidamente es encañonada con una pistola la dueña de los dos  Shih Tzu y se los arrebatan, los montan en el vehículo que arranca del lugar rápidamente. A partir de ese momento los dueños desconsolados de la pérdida de sus preciosos perritos han tapizado todas las paredes del sector ofreciendo una generosa recompensa a quienes puedan dar con el paradero o el regreso de las dos mascotas secuestradas.

Delitos como éstos no son denunciados en la policía ¿para qué?, Caracas está inundada diariamente de múltiples delitos de gran violencia, que el robo en seguidilla de perros de raza “no tiene ninguna importancia”.  El robo o secuestro de perros de raza igual a dinero fácil, bien sea porque sean vendidos de inmediato o les busquen varias crias, no serán motivo de investigación policial  en Venezuela y los delincuentes por supuesto “very happy”.  Antes estas experiencias y muchas que deben estar sucediendo en el país que no son denunciados, se les debe alertar a los dueños de perros de raza que tomen sus debidas precauciones cuando deseen pasear a sus mascotas fuera de sus casas o conjuntos residenciales. 

En el caso de la señora Yaritza (mi vecina) cuando les arrebataron con una pistola sus dos perritos  y de los dueños también del Dálmata, todos tenían una rutina de paseo en lo que se refiere a horarios y lugar. Podemos deducir que en estos 3 robos a mano armada con un alto precio en el mercado delictivo-canino fueron previamente planificados y no fueron al azar. En Venezuela además del rutinario robo de los Blacberry y celulares en general, asaltos diarios en las busetas de transporte público a pleno dia, ahora le agregamos el secuestro o robo a mano armada de perros de raza con pedigreé.

*La foto es  de dos Shih Tzu  igualitos a Madonna y Mesié ( blancos con visos grises.)

lunes, 20 de febrero de 2012

LO QUE SUCEDIÓ EN GRECIA PARA DECLARARSE EN BANCARROTA Y UN EJEMPLO DE LO QUE NO SE DEBE HACER EN OTRAS NACIONES…INCLUYENDO VENEZUELA...





Los expertos encargados por la Unión Europea para estudiar las causas que han llevado a Grecia a la presente situación económica, reportan las siguientes irregularidades que no están dispuestos a pagar.

 EXTRAVAGANCIAS Y CORRUPCIÓN A TODOS LOS NIVELES DEL PRESUPUESTO GRIEGO...

- Falsearon su contabilidad para entrar en el euro y luego siguieron falseando su realidad, hasta que la cosa estalló.

- Habían jubilaciones masivas a los 50 años

- Había 50 conductores por cada coche o carro oficial, de promedio

-Había 45 jardineros para una maceta con 4 arbustos en el hospital Evangelismos.

- Tiene la población ficticia más alta del mundo de personas de 110 años porque no se dan de baja los muertos y se cobra su pensión.

- La unión europea ha detectado que hay familias que cobran 4 y 5 pensiones que no les corresponden

- Hay pensiones que se siguen cobrando con muertos que murieron en 1953, hace 48 años

- 40.000 señoritas reciben una pensión vitalicia de 1.000 euros mensuales por el mero hecho de ser hijas solteras de funcionarios fallecidos y que le cuesta a las arcas del Estado 550 millones de euros al año. Ahora sólo la cobrarán hasta que cumplan 18 años

- Los marcapasos en los hospitales griegos se adquirían a un precio 400 veces superior al que pagan los hospitales británicos.

- En Grecia son  numerosos los trabajadores que se han beneficiado de jubilaciones anticipadas fijadas en 50 años en el caso de las mujeres y 55 años (Esta ley fue aprobada por el gobierno socialista de 1978) en el caso de los hombres por pertenecer a alguna de las 600 categorías laborales consideradas especialmente extenuantes, y entre las que se incluyen los peluqueros (por aquello de que los tintes que utilizan pueden resultar nocivos), músicos de instrumentos de viento (soplar una flauta es agotador) o presentadores de televisión (se supone que los micrófonos provocan daños en la salud)

- Hay miles de ministerios e institutos inservibles, de los que comen un montón de griegos. Como ejemplo el Instituto para la Protección del Lago Kopais, un lago que se secó en 1930. (1763 griegos son empleados para la protección del lago).

- El fraude fiscal es masivo, más del 25% de los griegos no paga impuestos

- Por otro lado el peso del sector público en la economía es aplastante.

- Tienen cerca de un millón de funcionarios para 4 millones de griegos de población activa. Ellos hacen como que trabajan y el estado hace como que les paga.

- El salario medio de los empleados de los ferrocarriles públicos griegos supera los 66.000 euros al año. Y esto incluye a limpiadores y otros trabajadores de baja cualificación. El metro de Atenas (casi gratis) recauda unos 90 millones de euros en tickets cada doce meses, mientras que el coste total de esta empresa pública es superior a los 500 millones

- Los franceses reciben de media como pensión un 51% de su último salario, los alemanes un 40%, los norteamericanos un 41% y los japoneses un 34%. Mientras, los jubilados griegos se embolsaban un 96% del total de lo que cobraban trabajando.

- En la última década, se han creado más de 300 nuevas empresas públicas

- Grecia tiene cuatro veces más profesores que Finlandia, el país que mejor nota sacó en el último Informe PISA, pero esa superpoblación de docentes sólo le ha servido para estar entre los países europeos con peor nivel en casi todas las pruebas educativas.

ANTECEDENTES Y EL PRESENTE:

Primer Ministro de la República Helénica (Grecia): Giogio Papandreu. Población: 10.760.163 (a julio 2010).

El 4 de octubre 2009, el PASOK (Movimiento Socialista Pandelénico) obtuvo la mayoría absoluta en las elecciones parlamentarias y recibió el poder tras casi seis años de gobierno conservador. Papandreu, nieto y homónimo del dirigente centrista de la posguerra, Giorgio Papandreu, se convirtió en el tercer miembro de esa familia en dirigir el país. El 5 de mayo de 2010, las fuertes medidas impuestas por el Gobierno para contrarrestar la crisis económica, que llevó al país a solicitar un urgente auxilio de la Comunidad Europea, desencadenaron un paro general que dejó 3 muertos y una veintena de heridos en Atenas. Grecia se había declarado en bancarrota. Los países más poderosos del área reunieron 700.000 millones de euros para solventar en parte la emergencia.

EL BANCO CENTRAL EUROPEO CONCLUYE EL CANJE DE SU CARTERA DE DEUDA GRIEGA (http://economia.elpais.com/economia/2012/02/20/actualidad/1329732918_149357.html)
El Banco Central Europeo (BCE) concluyó en este mes el canje de los títulos de deuda griega que empezó a adquirir en 2010, en una operación que aliviará los compromisos futuros de pago del Tesoro griego, sin que ello implique un quebranto para el emisor europeo. Según recoge The Wall Street Journal citando a un funcionario europeo, la participación del BCE abre el camino para que hoy se cierre un acuerdo con los acreedores privados que permita aliviar el peso de la deuda griega.
El canje afecta exclusivamente a la cartera de deuda adquirida bajo el programa de compras iniciado en mayo de 2010 por el entonces presidente del BCE, Jean-Calude Trichet, que se valora en unos 40.000 millones de euros. Si el banco central los mantuviera hasta su vencimiento, obtendría en ese momento como beneficio la diferencia con el valor nominal de los títulos, unos 55.000 millones de euros en total, más intereses, según estimaciones del Financial Times. El vencimiento de los bonos supone que gran parte del beneficio que el BCE espera recibir se generará en los próximos tres años, pero se tendrá en cuenta en los planes de salvamento de Grecia.
La semana pasada, el presidente del BCE, Mario Draghi, ya señaló que, si bien quedaba descartada la posibilidad de que la entidad asumiera pérdidas de forma voluntaria, existía la posibilidad de distribuir beneficios de la cartera griega sin infringir su prohibición de financiar a los Estados miembros.
El BCE no contabilizará pérdidas ni ganancias por el intercambio de títulos, según una fuente próxima a la operación citada por The Wall Street Journal. El banco central ha recibido nuevos bonos con nuevas referencias y fechas, pero idénticos a los ya en circulación en cantidad y vencimiento.
La participación del BCE en la solución griega ha contado, sin embargo, con las reticencias del Bundesbank, que teme que la operación siente un precedente para otros países en dificultades, como Portugal. Según la mencionada fuente, el banco central alemán no mantiene posiciones en deuda griega distintas de las adquiridas en función del programa de compras lanzado en mayo de 2010.
El citado canje de títulos no incluye los 20.000 millones de euros en bonos griegos que se estima mantienen los bancos centrales europeos a título individual. Según la fuente citada por The Wall Street Journal,los supervisores bancarios nacionales deberán negociar por su cuenta un acuerdo con el Gobierno griego que les proteja de posibles pérdidas derivadas de esas posiciones.
La contribución del BCE debería engrasar el camino hacia el canje masivo que paralelamente debe cerrar el Gobierno griego con los acreedores privados (bancos, fondos de inversión y compañías de seguros), que tienen en sus manos bonos valorados en 200.000 millones de euros. Para que Grecia cumpla con su compromiso de rebajar el peso de su déficit del 160% actual al entorno del 120% en 2020, deberían aceptar una merma en sus posiciones del 70% y recibir nuevos títulos con vencimientos más tardíos. Está previsto que el canje se abra el 8 de marzo y se complete tres días más tarde, lo que evitará la suspensión del pago de títulos de deuda griega por importe de 14.500 millones de euros que vencen el 20 de marzo.
 Fuentes de información:


Almanaque Mundial 2012