sábado, 12 de mayo de 2018

MI REBELIÓN DE " NO SER FEA"EN TIEMPOS REVOLUCIONARIOS...

 Paula Giraud Adriani, a la edad de los 24 años de edad...Esta fotografia fue tomada en la redacción de las Revistas Variedades y Venezuela Farándula del BLOQUE DE ARMAS...Fui una gran consentida de los reporteros gráficos del Bloque De Armas, que fueron los mejores en esos años en el pais...Todas las reinas de bellezas y artistas de la televisión pasaron por los lentes de los excelentes reporteros gráficos como lo fueron entre otros tantos José Cohen, José Felix Lara, Savino, Carlos Másques, Jorge Carías, Luis Alberto Henriquez, Garrido, Leblanc, Humberto, Juan Levaggi, El Topo y su hijo "El Topito", Canelo y su hijo...todos fueron de un extraordinario talento con sus lentes....
 Mi mamá Rosa Maria Adriani, siempre fue muy hermosa, coqueta, sencilla....
 Mi mamá Rosa Maria Adriani, en traje de baño en la Playa Lido, estado Vargas....
La "Twiggy" la modelo británica más grande de todos los tiempos, en estos tiempos REVOLUCIONARIOS tan dificiles del pais me identifico con élla en su delgadez....

MIS MILAGROS DE ESTE SÁBADO Y MI REBELIÓN DE “NO SER FEA” EN TIEMPOS REVOLUCIONARIOS: Esta “rebelión” es en honor a mi muy bella mamá Rosa Maria Adriani,por ser este domingo 13 de mayo DIA DE LA MADRE, a quien siempre le encantaba estar bien arreglada a toda hora..Incluso en su gravedad en el 2014 y antes de morir, me pidió peinarla, empolvarla y que le pintara sus labios de rojos. Rosa decía, que las mujeres, hasta para morir se debía hacer con “glamour”….!Ja ja ja!...

El Dia de la Madre para ambas, era un dia especial…Nos hacíamos regalos…Yo trataba de cocinar algo “sabroso” para nosotras dos….(mi hija Endrina decía que era “una fecha comercial”), pero YO siempre amé “esa fecha comercial”…Hasta el 2014,cuando fallece mi mamá , siempre celebré el Dia de la Madre, desde que era muy pequeña…Este año 2018, lo celebro de manera muy especial PARA MI y en memoria de Rosa Maria….Estaré “bien fashion”, me voy a tomar ¡4 cuba libre! y con el espejo de mi casa que me está diciendo ahorita: “Ahorita Si me gustas…Estás “chic” ,por encima de tu digna delgadez en tiempos revolucionarios y sin bajar la cabeza…”

Este sábado 12 de mayo me levanté muy temprano ¡como siempre!,pero con el objetivo de llevar a cabo HOY mi rebelión de NO verme FEA en tiempos miserables del chavismo-madurismo y cuál era mi plan perfecto para salir airosa de MI REBELIÓN. Le madrugué a mi amado estilista “William” nacido en la tierra hermana ¡Colombia! de la Peluqueria UNISEX “Los Artistas dos”viniendo del Cuerpo de Bomberos de El Valle (sur oeste de Caracas), no lo cambio por ningún estilista “famoso” del Centro Comercial San Ignacio (La Castellana-este de Caracas)y cobrando mínimo 5 veces menos que en el mencionado lugar.
!Es un “haz con las tijeras” y capta de inmediato que es lo que desean sus clientes! y te sugiere según el rostro de cada quien “Lo que se debe hacer”…
Me hizo un corte de cabello bien “fashion” de acuerdo a mi actual delgadez, ¡estoy igualita de flaca como la famosa modelo británica de la década de los 60 “LA TWIGGY”!...Me cortó bien corto 3 cuartas partes del cabello del lado izquierdo y el lado derecho me lo dejó “muy Cocó Chanel”:Me encantó su corte bien “fashion” y nada común…!muy de modelo de pasarela!: JA JA JA….
Fue tanto lo que le gustó que hizo conmigo, que sorpresivamente me dijo: “Tengo a tu hija Endrina en mi whatsapp y ya le envió de inmediato tu nuevo “Look” hasta Ecuador…Sonrie a la cámara y enviale un saludo”…Es decir, mi querido estilista tiene con élla una comunicación telefónica de manera cotidiana via “whatsapp y yo NO, porque no tengo un teléfono de esos…!en otro momento será….y ni eso me quita el sueño!
Mis metas de este sábado en MI REBELIÓN DE SER FEA (nunca lo fui) era comprarme un rimmel para las pestañas, un delineador, un corrector de ojeras (estilo pintura labial) y comprarme una ampolla especial para el cabello de “BOTOX”, ya que tenia el cabello muy “feito”…además de ponerme YO misma un tinte en el cabello….(lo tenia guardado para cuando me cortaran bien corto el cabello)…
Como siempre he sido una gran maga para rendir mágicamente el dinero, en lo que otros gastan varios millones…Sabia en donde iba a comprar con tarjeta de crédito el kit de belleza que necesitaba para que EL GRAN ESPEJO de mi recibo-comedor me diera varios besos y algunos abrazos cuando me vé…!lo tengo en todo el frente de computadora en donde escribo diariamente, asi que no puedo escapar de él….
Me fui este sábado 12 de mayo, luego de mi corte ¡bien fashion! para la Avenida Urdaneta que empalma con la Avenida Fuerzas Armadas (centro de Caracas), pasando la sede del CICPC y cerca del Edificio Caoma, hay un gran negocio que tiene todo para lucir bonitas, con marcas NO conocidas también, pero de muy buena calidad y con precios muy solidarios…Mi compra de belleza HOY sábado, fue inferior a un cartón de huevos y ¡con tarjeta de crédito!...Las uso para estrictas emergencias, pero SENTIRME bien conmigo misma fue MI “prioridad” en estos tiempos tan duros en el país, en los cuáles mi autoestima estaba muy zarandeada…Y para las venezolanas que siempre nos gustó estar bonitas y bien arregladas, tenemos que REBELARNOS como lo hice de un dia para otro…
Mi estilista maravilloso de la hermana República de Colombia, me cobró la quinta parte de lo que cobran otros de su mismo nivel en el este de Caracas, y los productos que desde hace mucho NO tenia,incluyendo la ampolla BOTOX para el cabello, EL TOTAL fue mucho menor que un cartón de huevos…
Y también en el muy modesto Centro Comercial El Valle (sur oeste de Caracas al cual se llega en Metro) la perfumería que está a la entrada del mismo , tienen varios productos con precios bien solidarios…Pero,hay que verlos con cuidado en el mostrador, porque la vendedora, siempre quiere vender lo más caro…Para estar bonitas en tiempos de gran crisis, les aconsejo a las que viven en Caracas, que se vayan a “curiosear” por la Avenida Urdaneta y zonas aledañas del centro de Caracas y les aseguro que NO SE VAN ARRUINAR…ni tendrán que gastar varios millones de bolivares…

DISERTACIONES FRÍVOLAS PERO IMPORTANTES PARA MI, 2 DIAS ANTES DE REBELARME A "NO SER FEA" EN TIEMPOS SOCIALISTAS MUY INFELICES:Me veo en el espejo y NO ME GUSTO…Estoy demasiado delgada. Volvi a bajar de peso con respecto hace menos de un mes. En tiempos socialistas miserables como el de Venezuela, para nosotras las venezolanas que siempre fuimos coquetas, impecables con nuestra apariencia personal, usar nuestros perfumes FINOS..es muy importante... extraño mi Aire del Tiempo de Nina Ricci y otros perfumes que fueron de mi uso desde que era una adolescente.

Me veo en los espejos grandes de mi casa y mi cabello está asustado de lo feo que está, está“marchito” y con 3 colores distintos que pelean entre si como perros y gatos…Mi amiga y periodista Ingrid Velásquez Núñez dice que NO me lo corte…Pero me ¡quedo callada!, porque me lo quiero CORTAR totalmente como lo usaba la famosa modelo británica “la twiggy” la más famosa en los 60 con Los Beatles.
El miserable socialismo venezolano, NOS robó el derecho de estar bien bonitas siempre. Tener el cabello impecable, perfectamente sedoso y teñido o “renovados” con colores súper hermosos y delirantes: A mi siempre me han gustado los colores ROJOS !desde siempre!.Una vez me lo puse “rubio cenizo” y aunque no me quedaba ¡mal!, no me emocionó…Usé 1 vez usé “mechitas” y tampoco me convencieron totalmente. Siempre regreso a mis amados colores rojos….
Tuve el cabello bien largo hasta los 24 años, pero de repente me daba “la loquera” y me lo cortaba como la Twiggy o con un corte que siempre me gustó el “corte cuadrado” como las mujeres de los años 20 con sus vestidos para bailar Charleston… En estos tiempos de socialismo miserable un buen champú, un buen enjuague o un baño de crema al mes, se convirtieron en un asunto superfluo y sumamente costosos:INALCANZABLE…Igual que teñirnos el cabello o tenerlos “renovados”.
Estoy súper delgada, no me puedo poner en las noches una crema hidratante-nutritiva para mi carita, como toda mi vida hice, incluso cuando era veinteañera…No tengo un buen rimmel para mis pestañas, ni nada de maquillaje,como millones de venezolanas, a quienes estos ¡asuntos frívolos pero muy necesarios para nuestra autoestima!, jamás nos faltaron….
Las venezolanas, que siempre éramos las BELLAS a cualquier parte del mundo a donde viajábamos, y éramos el centro de atención apenas llegábamos a un aeropuerto (A mi me pasaba cuando viajaba)…Hoy somos muchas que NOS vemos en el espejo y decimos: ESTA NO SOY YO...
En estos días me veo en el espejo gigante de mi recibo comedor y este me pregunta: ¡Dónde está la hija bella de la también muy bella ROSA MARIA ADRIANI…!Dónde está la que en sus mejores años, no pasaba inadvertida en ninguna parte!...Obviamente,no somos jóvenes para siempre, pero en la madurez podemos seguir siendo bellas, con el cabello impecable, la piel bien cuidada, con el peso indicado, bien vestidas, usar nuestros perfumes de siempre y vernos en el espejo y este decirnos: ¡Qué bonita estás hoy…Tienes “el bonito subido” en este dia..!

sábado, 5 de mayo de 2018

MI BAUTIZO COMO UNA PRINCESITA EN TIEMPOS PRÓSPEROS Y DE LIBERTADES ECONÓMICAS EN VENEZUELA...De la saga de los Giraud Urbaneja y descendientes...

 De izquierda a derecha Irene Osorio, mi mamá Rosa Maria Adriani, mis padrinos de bautizo Carmencita Osorio y el doctor Henrique Pérez Dupuy y de último mi papá Alejandro Alcides Giraud Mendoza..
 Carmencita Osorio (mi madrina) cargándome y mi padrino Henrique Përez Dupuy con la vela en la mano...
 Una hermosa imagen de mi mamá Rosa Maria Adriani y mis padrinos sonriendo mientras el padre de la Iglesia de la Parroquia San Juan, Plaza de Capuchinos, centro de Caracas me está bautizando...Me dá nostalgia esta foto...Todos están fallecidos !tanto que los amé y tanto que me quisieron todos!
En esta hermosa Iglesia, fui bautizada cuando era una hermosa bebé de 7 meses de edad, por mis amados padrinos el Doctor Henrique Pérez Dupuy, Presidente en ese momento del tradicional Banco Venezolano de Crédito y Carmencita Osorio, perteneciente a una tradicional familia caraqueña...Eran tiempos de una bella Venezuela, próspera y segura...La caraqueñisima Iglesia de la Parroquia San Juan, ubicada en la Plaza de Capuchinos siempre fue y es una maravillosa obra arquitectónica, inaugurada en el año 1852...

Caracas Country Club, el lugar más exclusivo de la capital en donde vivia mi padrino de bautizo el Doctor Henrique Pérez Dupuy...Era de una infinita sencillez, nunca se creyó estar por encima de los demás, era un hombre como decía mi mamá Rosa Maria Adriani "DE CLASE Y SENCILLO,NACIDO EN CURA DE ORO y sin ridículas poses, ni complejos sociales porque él era del Country Club de Caracas y muchos no lo eran…"

Cuando fui bautizada como una princesita, en tiempos prósperos y de libertades económicas en Venezuela: A la edad de los 7 meses de edad fui bautizada hermosamente vestida con un bello ajuar “Hecho en España” en la muy tradicional Iglesia de la Parroquia San Juan, Plaza de Capuchinos, centro de Caracas. Mis padrinos de bautizo fueron el Doctor Henrique Pérez Dupuy, Presidente y dueño en esos años con su padre Don Henrique del tradicional BANCO VENEZOLANO DE CRÉDITO, cuya sede principal está ubicada en la Esquina de Monjas a San Francisco, diagonal a la Asamblea Nacional, Capitolio Federal y mi madrina fue Carmencita Osorio, Secretaria Privada de la Presidencia del mencionado banco, perteneciente a una destacada familia caraqueña que residían en la hermosa quinta San Andrés de la Urbanización Los Caobos, subiendo por el desaparecido Pequeño Teatro del Este (Plaza Venezuela).
Mi padrino,vivía en un hermoso castillo en el Caracas Country Club. El dia de mi bautizo, con mis padres Rosa Maria Adriani y Alejandro Alcides Giraud, fuimos invitados con mi madrina y su hermana Irene Osorio,a una exquisita merienda bufett en su bellísima mansión. Mi mamá me contaba que fuimos atendidos por su mayordomo. Mi padrino, mandó sacar una botella de champaña de colección que tenia en su bodega y brindar por su amada ahijada PAULA MIRIAM GIRAUD ADRIANI.
Sirvieron exquisitos canapés y un hermoso pastel con mucho merengue, relleno con guanábana. Nunca pudo tener hijos con su esposa, pero su amor conmigo como ahijada fue muy conmovedor ¡me quería mucho!...Jamás olvidó mis cumpleaños-Santo de cada 29 de junio, Dia de San Pedro y San Pablo,ni las fechas de navidad al igual que mi madrina Carmencita Osorio.
Siendo Henrique Pérez Dupuy,un hombre de mucho poder económico y de gran influencia en el mundo de las finanzas y bancarias en esos años, el mismo manejaba su lujoso carro JAGUAR e iba personalmente a verme cuando vivíamos en un apartamento en la Avenida Fuerzas Armadas,Parroquia San José de Caracas. Era de una infinita sencillez, nunca se creyó estar por encima de los demás, era un hombre como decía mi mamá Rosa Maria Adriani "DE CLASE Y SENCILLO,NACIDO EN CURA DE ORO y sin ridículas poses, ni complejos sociales porque él era del Country Club de Caracas y muchos no lo eran…"
Sus ojos azules se le iluminaban mucho cuando me visitaba o yo iba a verlo a sus bellas oficinas del Banco Venezolano de Crédito en la esquina de Monjas a San Francisco, al igual se iluminaba mi amada madrina Carmencita Osorio cada vez que me veía, a cuya linda casa todos los años de Nuestra Señora del Carmen, cada 16 de julio jamás falté a sus hermosas fiestas y de mucha prosperidad que celebraba con familiares y amigos más cercanos.
En la Caracas o la Venezuela en la cual naci y fui bautizada,mi país era una nación próspera, de plenas libertades económicas…Habia pleno empleo. La iniciativa privada se aupaba. No confiscaban ni intervenían entidades financieras. La propiedad privada como ¡bien económico! era intocable. Teniamos una moneda EL BOLIVAR, que era de mucho poder en el mundo y el dólar estaba de “Tú a Tú” con el bolívar.

domingo, 29 de abril de 2018

RETRATO DE LA TRAGEDIA DE VENEZUELA:En el Estado Vargas...Cadáver de José Pantoja de 69 años yace tendido en una tabla...NO pueden con los costos funerarios


 Caracas 28 de abril de 2018. En la vereda 13 de La Esperanza 1, estado Vargas, el cadáver de José Pantoja (69 años) yace tendido sobre una tabla y cubierto con una sabana en la sala de su casa. Pantoja falleció a las 9 de la mañana del jueves 26 de abril a causa de un infarto y por los altos costos funerarios no le han podido dar sepelio.


RETRATO DE LA TRAGEDIA DE VENEZUELA:En el Estado Vargas...Cadáver de José Pantoja de 69 años yace tendido en una tabla...NO pueden con los costos funerarios,¡pocos en Venezuela podemos enterrar a nadie!.Caracas 28 de abril de 2018. En la vereda 13 de La Esperanza 1, estado Vargas, el cadáver de José Pantoja (69 años) yace tendido sobre una tabla y cubierto con una sabana en la sala de su casa. Pantoja falleció a las 9 de la mañana del jueves 26 de abril a causa de un infarto y por los altos costos funerarios no le han podido dar sepelio.
“El Cicpc vino y le inyectaron formol, pero no se llevaron el cuerpo, porque no tienen vehículo” afirmó Dayana Pantoja.
Debido a la profunda crisis económica y de alimentos que pertubra a los venezolanos, Dayana Pantoja exteriorizó su pesar por atravesar esa desdicha en medio de la pobreza. Agregó que según las autoridades gubernamentales del estado, le donarían una urna, “pero aún estoy esperando” afirmó.
Las condiciones ambientales a las que esta sometido el cadáver aceleran el proceso de descomposición. Por la contaminación que desprende la pudrición del cuerpo, la hija ha pedido ayuda desesperadamente. Sus vecinos, le han colaborado con cal para intentar retrasar el proceso, aunque sea por unas horas.
Dayana hace vida en una vivienda humilde, rodeada de otras similares, habitadas por familias pobres y varios niños. Todos expuestos a los agentes tóxicos desprendidos por el cuerpo semi descompuesto. Una de las vecinas, Bárbara Ruíz estudiante de medicina integral, anunció que no se atrevía a operar sobre el cuerpo por las implicaciones legales.
“No es posible tanta indiferencia con un ser que está descomponiéndose. Si no vienen a buscarlo la situación será peor para la comunidad por la contaminación” finalizó la estudiante de medicina integral, Bárbara Ruíz.
MORGUES DE LA GUAIRA COLAPSADAS: El caso de Dayana Pantoja y su imposibilidad de darle sepultura a su padre no es el único. Los altos costos funerarios -oscilan los 40 millones de bolívares– es la principal causa del congestionamiento de los recintos forenses.
Una trabajadora de la morgue de Pariata, aseguró que diariamente mueren una o dos personas. Incluso, develó que a inicios de abril en la sala de adultos y trauma chock hubo 14 fallecidos por muerte natural en una semana. La trabajadora especificó que los pacientes no reciben “el tratamiento adecuado, están mal alimentados y fallecen infartados“.
La hija única del sexagenario, Dayana Pantoja, ha intentado por varios medios hacer las gestiones necesarias para la ceremonia pero no ha tenido éxito. Pantoja hija, aseguró que se ha comunicado con los bomberos, Protección Civil, Jefatura pero “Nadie nos ha prestado apoyo“.
Nota:Con información de La Verdad de Vargas y tomado del muro de FB del politólogo Nicmer Evans, que este 29 de abril por cierto está de cumpleaños. Publicado por Maria Alejandra López en puntodecorte.com

martes, 24 de abril de 2018

CANAIMA,EL LUGAR MÁS LINDO Y MÁGICO DEL PLANETA...ESTÁ EN VENEZUELA...MI PAIS PUDO HABER SIDO LA SUIZA DE AMÉRICA...

YO NACÍ en Venezuela, el pais de mayores reservas mundiales de petróleo y gas, rico en oro, diamantes y todos los minerales de mucho valor que cualquier imaginación se le ocurra...Nací en un pais con inmensas tierras y hermosos paisajes para sembrar,para hacer turismo y con muchos ríos de gran caudal en todo el pais, para que fuésemos LA SUIZA DE AMÉRICA...
😴Tenemos a CANAIMA (selva mágica y de novelas), en el estado Bolivar con su espectacular Salto Ángel,el salto de agua más grande de la tierra...el lugar más hermoso del planeta,que jamás he visto en mi vida...Ojalá pueda volver allí algún dia y ver desde alli al mismo DIOS...porque es un lugar bendecido, un paraíso..."














CANAIMA

El Paisaje de tepuyes ha inspirado grandes obras y películas. No deja de hacer suspirar a todo el que lo visita. El Parque Nacional Canaima cubre una superficie de tres millones de hectáreas, imaginarse el horizonte magno y los orígenes del universo escritos allí, en esas rocas enormes, es sorprendente. Así lo afirma Valentina Quintero, “Las ideas se ponen luminosas, la piel adquiere otra tonalidad y el cuerpo se anima a vivir grandes aventuras”


¿Cómo llegar?

Lo recomendable es un vuelo comercial desde Maiquetía, Margarita y Ciudad Bolívar. Los vuelos charter salen desde Ciudad Bolívar. Luego, deberá caminar un tramo y tomar una curiara desde Uruyen, Kavak y Kamarata con excursiones organizadas por las distintas casas turísticas que hacen vida en la región. Para llegar a la base del Salto Ángel hay dos opciones, muchas empresas ofrecen excursiones en curiaras. La primera alternativa es un viaje ida y vuelta y la otra incluye una estadía en La Orquídea o algún campamento cercano, ésta dura dos días.

¿Dónde comer?

Por tratarse de un destino de selva tropical está muy poco habitado (algunas etnias como los indios pemones hacen vida en el lugar) las opciones para comer se reducen a la oferta de las distintas posadas y campamentos que existen en el lugar. Aunque siempre será posible visitar el pueblo y conocer Imawari, de los hermanos Roberto y Simón, indígenas pemones especialistas en pescados, carnes y pollos, “se dice que la mejor aimara (pescado de río) de Canaima la preparan allí”.
¿Qué visitar?

Lo primero que debemos decir sobre este sorprendente rincón de Venezuela es que su extensión podría significar una de las mayores porciones de tierras no exploradas del país. Además, es probable que no exista quien pose sus pies sobre el increíble rio de aguas rosadas y divise de cerca los magnéticos tepuyes y no termine irremediablemente enamorado del increíble paisaje.

“Donde está la laguna de Canaima hay que pasarle por detrás al Salto el Sapo y subir al Salto Ángel. Es demasiado simbólico… Es un paisaje que tú te sientas y no puedes creer lo que estás viendo”, apunta Valentina Quintero.

Desde la Laguna de Canaima, donde los colores se funden entre aguas rojizas y azules más intensos, se divisan en todo su esplendor los tepuyes Kusani, Kuraraima y Kuran. Entonces, muy tempranito (antes del amanecer) deberá emprender la expedición hacia el Auyantepuy (donde cae el Salto Ángel). En tradicionales curiaras pasará por el Pozo de la Felicidad, no es de extrañar que ostente ese nombre, pues su belleza sobrepasa los límites de lo pensado. A través del rio Carrao (700 kms) podrá seguir percibiendo el espectáculo la grandeza del paisaje y el aire puro. Así, la segunda parada antes de llegar al salto es la Isla Orquídea. Al llegar, finalmente, los sentidos se agudizan para honrar con las presencia esta maravilla de la naturaleza.

¿Dónde dormir?

Waku Lodge: “Hermoso, fresco, amable y mimetizado con aquella naturaleza salvaje para hacerle los honores a los tres saltos que tiene en frente”.
Campamento Hoturvensa: “Campamento tradicional, con toda una vida funcionando frente a la Laguna de Canaima”.

Posada Kusari: “Es una construcción sencilla de piedras, un corredor para guindar las hamacas y cada habitación con su ventana metálico”.

“La Laguna de Canaima y el Salto Ángel son las glorias del parque… Imagínense solamente lo que pueden ser tres millones de hectáreas de naturaleza virgen, donde entre otras menudencias, están las primeras formaciones del planeta, los inicios del mundo, el origen del universo” Valentina Quintero


Nota:Fotos y fuentes:Fuente de Información de la colega periodista Valentina Quintero, además de que conozco ese maravilloso lugar y es lo más hermoso que he visto en toda mi vida...Ministerio de Turismo de Venezuela y de otras páginas de Internet...


lunes, 23 de abril de 2018

MI MAMÁ ROSA MARIA ADRIANI Y LOS ÁNGELES QUE ME HAN CUIDADO ANTES DE NACER...YO IBA A MORIR ANTES DE NACER...

 Con mi mamá Rosa Maria Adriani, cuando YO tenia 3 años de edad...Caracas...
Desde muy pequeña, le he rezado con gran devoción a MI ÁNGEL DE LA GUARDA..a los Árcángeles Miguel, Gabriel y Rafael...

 Mi mamá Rosa Maria Adriani y los ángeles que me han cuidado antes de nacer :YO IBA A MORIR ANTES DE NACER…Antes de nacer, han pasado cosas “inexplicables”, situaciones que me han salvado de episodios que otros NO pudieron contar, o salieron sus historias en las primeras páginas rojas del país…capítulos que solo conocen muy pocas personas en mi vida. Situaciones “inexplicables” me suceden con frecuencia ,cuando tengo un problema que NO tengo “cómo resolver” y pienso en mi mamá Rosa Maria y en mi abuela Carmen Cecilia (las dos Adriani) y de inmediato algo increible me ocurre…
Se han convertido en mis ángeles al lado de MI Angel de la Guarda y otros seres de luz que me han cuidado antes de YO naciera: Mi mamá con 7 meses de embarazo, un camión la atropella violentamente y casi la mata en la Avenida Principal de la Urbanización Campo Claro (este de Caracas) cerca del que ha sido un conocido restaurant de parrillas argentinas y pollo en brasa y la empresa tabacalera BIGOTT…
Los médicos que la atendieron de emergencia “casi muerta”, le dijeron luego hasta que YO naci también milagrosamente, que el accidente que élla había tenido, cualquier otra mujer en su condición de embarazo hubiese muerto, al igual que el bebé que era YO…Y que por UN MILIMETRO, ese terrible accidente de tránsito NO me había tocado y que de haberme tocado YO no hubiese nacido, que mi nacimiento “sana y salva” era un verdadero milagro…Yo naci en una Clinica del IVSS (Instituto Venezolano de los Seguros Sociales)ubicada en la Avenida Sucre de los Dos Caminos, bastante cerca en donde mi mamá fue atropellada. El médico que la atendió se llamaba el “Dr. Kapeky”.
Mi mamá, siempre me contaba que YO había nacido por un milagro y que élla NO había fallecido ¡por un milagro!...Siempre decía ¡por un milímetro NO fuiste tocada!, cuando un camión que era manejado por un ciudadano de nacionalidad europea. El hombre NO fue detenido por mucho tiempo, ni le quitaron "medio" para cubrir los gastos médicos de tan terrible accidente, porque asi lo decidió Rosa Maria Adriani. Ëlla pensaba que era un obrero de pocos recursos, que tuvo un dia infortunado en su vida…Mucho tiempo después, luego de haber YO nacido MILAGROSAMENTE, se enteró que era un hombre de mucho dinero, que era dueño de una importante empresa…El tipo, se “SALIÓ CON LA SUYA”.
En el transcurso de mi vida, luego de mi milagroso nacimiento , sucedieron eventos de gran peligro o que hubiesen podido suceder…Y de repente ocurria algo “inexplicable” que me sacaba del peligro. El primero que yo recuerdo fue cuando YO tenia 5 años y algo me hizo correr, y de lo que me salvé “FUE DE ALGO GRAVE”…y así han sido innumerables situaciones que pude escapar de circunstancias que otros NO pudieron y tal vez ¡aterradores!...
...Incluyendo con el fallecido siquiatra venezolano Edmundo Chirinos, acusado del asesinato de una joven paciente y otras de sus historias que fueron reseñadas por la prensa nacional, del cual hizo un libro la colega Ibéyise Pacheco “Sangre en el Diván”…Pero, en mi caso NO fue como paciente, sino que fui como periodista ¡con 27 años! a entrevistarlo en su muy hermoso apartamento de la Urbanización de Sebucán(este de Caracas)….Mis ángeles guardianes, en esa tarde con el siquiatra y ex rector de la Universidad Central de Venezuela, Edmundo Chirinos ¡lograron sacarme de las garras de un depredador!...Pude correr, solo alcancé llevarme mi cartera…se quedó mi grabadora y un hermoso swetter blanco de angora, que el año anterior había comprado en Madrid, España…
Tengo muchos capítulos de mi existencia, que he sido “salvada” de manera INEXPLICABLE…
Tuve una experiencia aterradora en la zona de Barlovento (estado Miranda), hace muuuchos años, que es para hacer una película…Solo fue del conocimiento de mi mamá Rosa Maria y de mi abuela Carmen Cecilia Adriani, y luego fue compartido con mi hija Endrina cuando élla tenia 14 años…Y una amiga muy cercana en esos años: MÁS NADIE…Me escapé de la muerte. Mis ángeles me volvieron a salvar de manera ¡increíble!...
No tengo dudas en mi caso, que hay un mundo espiritual de mucha luz o INEXPLICABLE racionalmente que me ha protegido !hasta ahora!, de situaciones que otros no pudieron salvarse…o no corrieron a tiempo porque sus ángeles NO estaban para cuidarlos y ponerlos en alerta..
A cada rato, me suceden “pequeños y grandes milagros”…YO misma me sorprendo, pienso en mi mamá o en mi abuela Carmen ¡cuando algo me acorrala! Y de manera inexplicable alguien toca mi puerta o me llama por teléfono para ¡lanzarme un salvavidas!...


jueves, 19 de abril de 2018

CONVERSACIONES CON CARLOS ANDRÉS PÉREZ Y OTROS PRESIDENTES DE VENEZUELA...Nostalgias de una periodista por la Venezuela que fue arrasada en 19 años de socialismo con Chávez y Nicolás Maduro....


 Carlos Andrés Pérez era en verdad un gran conocer del acontecer internacional. Daba gusto escucharlo...Hasta en Quito Ecuador, nos reunimos en el  Hotel Colón para hablar de la gran inestabilidad politica que habia en el mes de noviembre de 1981 en ese hermano pais..Y recuerdo que el titulo de esa gran entrevista fue SOMBRAS DE GOLPE MERODEAN A ECUADOR (Revista MOMENTO)...( en esta foto de Juan Levaggi, están CAP y Paula Giraud Adriani)
A 208 años del 19 de abril de 1810, recordamos: «Un soldado feliz no adquiere ningún derecho para mandar a su patria. No es el árbitro de las leyes ni del gobierno. Es defensor de su libertad.» SIMÓN BOLÍVAR...Enseñanzas que las Fuerzas Armadas de Venezuela , la de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro OLVIDARON

Conversaciones con el  ex presidente Carlos Andrés Pérez...El Presidente de USA era Ronald Reagan en ese momento (década de los 80) quien fue un buen Presidente de los Estados Unidos para mi sorpresa en esos años...A CAP le agradaba muchísimo hablar de la politica internacional, y !a mi también!...Mis entrevistas o conversaciones con él era de lo que pasaba en Centro América, Colombia, Ecuador, Argentina, Chile, Perú,Panamá, República Dominicana, islas del Caribe, de la politica internacional de los Estados Unidos de la cual era muchas veces muy critico...

Carlos Andrés era en verdad un gran conocer del acontecer internacional. Daba gusto escucharlo...Hasta en Quito Ecuador, nos reunimos en el  Hotel Colón para hablar de la gran inestabilidad politica que habia en el mes de noviembre de 1981 en ese hermano pais..Y recuerdo que el titulo de esa gran entrevista fue SOMBRAS DE GOLPE MERODEAN A ECUADOR (Revista MOMENTO)...

Recuerdo complacida esa entrevista a las 7 de la noche, acompañado de su inseparable hombre de confianza:Coromoto, "el lindo de los ojos verdes", le decía YO...Nos sentamos a conversar (hacia mucho frito en Quito) y me sirvió un wisky 18 años con mucho hielo....Tengo ese momento "ahorita" clarito...Llevaba puesta una  gran ruana de lana color rojo....

Era un hombre muy inteligente, muy puntual en sus citas, no era improvisado, todo lo llevaba anotado en agenda....He contados en otras oportunidad por las redes sociales, que YO conoci a CAP cuando era Ministro de Relaciones Interiores y era una niña...Iba de viaje con mi mamá Rosa Maria Adriani por la línea aérea nacional AVENSA  para el estado Táchira...(años 60)

Se hicieron amigos desde el Aeropuerto de Maiquetia,se sentaron juntos en el avión...Hablaron del Dr. Alberto Adriani, quien está en el Panteón Nacional desde 1999 y ha sido el economista más grande que ha PARIDO Venezuela en toda su historia (padre de mi mamá Rosa Maria Adriani, asi no esté reseñado en la historia, NI en Wikipedia)...se interesó en las habilidades de experta taquígrafa de mi mamá, que era muy rápida también como mecanógrafa, tenia hermosa letra e impecable ortografia...

En fin, deseaba CAP que mi mamá se fuese a trabajar con  él al Ministerio de Relaciones Interiores...Algo que mi mamá siempre lamentó no haberlo hecho, por las "necedades" de mi papá,que siempre le dificultó mucho para que ella NO trabajara,a pesar que mi mamá era una mujer muy preparada para trabajar donde quisiese....además que era muy bonita, se vestia siempre muy bien... Qué pequeños lucen los que destrozaron el pais desde 1999 hasta ahora...Qué diferencia en inteligencia,preparación,cultura de un Wolfgang Larrazabal  Rómulo Betancourt, Raúl Leoni,  Carlos Andrés,Rafael Caldera y Luis Herrera Campins con los que acabaron con  Venezuela en 19 años de gobierno...

Mientras veo al pais HOY 19 de abril 2018 en el piso,le doy gracias a Dios haber conocido a todos los presidentes de Venezuela, luego de la caída de  Marcos Pérez Jiménez...A Doña Menca de Leoni y a Raúl Leoni los conoci muy niña en la Casona Presidencial....Mi casa "Quinta Carmen" fue parte de lo que es hoy  la Casona con la casa de la familia del Teniente León Droz Blanco,mártir de la Dictadura de  Pérez Jiménez, asesinado en Barranquilla, Colombia el 11 de junio de 1954...viviamos en la 4ta avenida G de la Urbanización  Campo Claro...cuando construyeron a la Casona Presidencial y nuestras casas tuvieron que ser expropiadas, lugar que fue estrenado por el Presidente Raúl Leoni y Doña Menca Fernández de Leoni ...(este de Caracas)...A quienes tuve el placer de conocer personalmente, como !los nuevos inquilinos de esa preciosa residencia familiar de los Presidentes de Venezuela hasta Rafael Caldera y Alicia Pietri de Caldera (menos por el chavismo-madurismo)...

viernes, 13 de abril de 2018

POR QUÉ SE VOLTEÓ LA VENEZUELA DEL MES DE ABRIL AL 6 DE DICIEMBRE 1998…


Hace exactamente 20 años, abril de 1998, Irene Sáez Conde,éxitosa ex alcaldesa de Chacao, politóloga y ex Miss Universo 1981 liderizaba de PRIMERA las encuestas por la candidatura presidencial de Venezuela y Hugo Chávez ocupaba el 4to lugar de las preferencias....
Irene Sáez Conde, éxitosa Ex alcaldesa de Chacao (Estado Miranda, Distrito Metropolitano de Caracas) y Miss Universo 1981 era la favorita en todas las encuestas en el mes de abril 1998..Luego su candidatura se fue "desplomando" y Hugo Chávez Frías iba subiendo con su discurso agresivo y ANTI PARTIDOS POLÍTICOS, aunado a peleas "mezquinas" internas en los dos grandes partidos politicos de Venezuela como lo fueron AD (Acción Democrática) y el partido Social Cristiano COPEI.....Henrique Salas Römer del partido PROYECTO DE VENEZUELA (venía del partido Copei, como también del mismo nacieron Primero Justicia y Voluntad Popular -una división de PJ que se fue con Leopoldo López, también éxitoso ex- Alcalde de Chacao desde el año 2000 al 2008....


Para el 6 de diciembre de 1998, la fotografia electoral era Hugo Chávez, seguido por Henrique Salas Römer de Proyecto Venezuela, partido politico que YA hoy no existe....

POR QUÉ SE VOLTEÓ LA VENEZUELA DE 1998… Hace exactamente 20 años, abril de 1998, Irene Sáez,éxitosa ex alcaldesa de Chacao, politóloga y ex Miss Universo 1981 liderizaba de PRIMERA las encuestas por la candidatura presidencial de Venezuela y Hugo Chávez ocupaba el 4to lugar de las preferencias. En esos meses de 1998, sucedieron “peleas mezquinas” en nuestros partidos políticos tradicionales e históricos como AD (Acción Democrática) y COPEI (Partido Social Cristiano), del cual nacieron partidos como Primero Justicia, Voluntad Popular y Proyecto Venezuela(ya este hoy NO existe).
El 6 de diciembre de 1998, Hugo Chávez gana ampliamente las elecciones presidenciales, seguido por Henrique Salas Romer de Proyecto Venezuela. Irene Sáez y los partidos históricos como AD y Copei ¡casi desaparecen! .
Esa contienda electoral le cambió totalmente la historia PARA MUY MAL, ESPANTOSO a nuestro país 20 años luego:Las mezquindades internas superaron a nuestros dos principales partidos políticos en 1998, hubo una “anti política” en contra de los partidos tradicionales en casi todos los medios de comunicación. Se le dio puerta abierta al discurso agresivo y ANTIPOLITICO de Hugo Chávez Frias.
Los que manejaron la campaña electoral de “el galáctico” fueron “arrechamente buenos”, se llevaron con creces a Irene Sáez que iba de primera en la pista electoral en abril de 1998 a muchos cuerpos de ventaja de todos los que aspiraban a ser elegidos Presidente de Venezuela, el 6 de diciembre de 1998….
Hace 20 años Venezuela era considerado el país más rico de Latinoamérica con las reservas petroleras más grandes del mundo. Hoy el producto interno bruto (PIB) es solo 60% de lo que era hace 5 años y tres cuartas partes de sus ciudadanos hemos perdido peso de manera notoria.
Organismos financieros como el Fondo Monetario Internacional (FMI) calculan para Venezuela una caída en la economía de 15% y un proceso inflacionario que podría cerrar en 13.000% en 2018. Esto ocurre debido a los grandes problemas micro y macroeconómicos que afectan al país.
Todas las grandes economías latinoamericanas crecerán a lo largo de este ejercicio más que en 2017. Este es el caso de Brasil, en el que el valor de los bienes y servicios producidos aumentará un 2%, en Argentina, un 3%, México, un 2,4% y Chile, un 2,8%.
Normalmente, una situación tan crítica como la de Venezuela solo ocurre en una guerra, terremotos o tsunami de proporciones inmensas. Venezuela NO tiene ¡ni siquiera fondos! para comprar más papel moneda e imprimir más bolívares: LOS VENEZOLANOS HOY NO TENEMOS EFECTIVO, ni podemos sacar nuestro del dinero de los bancos, lo que nos dan “si acaso” es para comprar solo 1 plátano o 2 yucas.
Hasta el momento, se calcula se han ido del país 4 millones de venezolanos, empezando por los más jóvenes,incluyendo a mi hija Endrina Toro Giraud (vive en Guayaquil, Ecuador) y todos sus amigos de infancia están en Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, Perú y en España....

miércoles, 11 de abril de 2018

LOS LINDOS HOSPITALES DE ECUADOR RESEÑADOS POR UNA JOVEN ESTUDIANTE VENEZOLANA QUE TUVO QUE HUIR DE VENEZUELA:MI HIJA ENDRINA TORO GIRAUD

 Entrada de un hermoso hospital público en Guayaquil, Ecuador (fotos de mi hija Endrina Toro Giraud), estudiante de Bibliotecologia de la UCV (Universidad Central de Venezuela), quien al igual que miles de jóvenes venezolanos tuvo que irse del pais !por tierra!, en el mes de septiembre del 2017....
 Un hermoso y amplio pasillo de un hospital público en Guayaquil, Ecuador...!Nada que ver con los desastres y aterradores hospitales de Venezuela en tiempos "revolucionarios" (Fotos de mi hija Endrina Toro Giraud)
 Pasillo IMPECABLE de un hospital público en Guayaquil, Ecuador (foto de mi hija Endrina Toro Giraud)
Recibo de descanso para los familiares y visitantes de un hospital público en Guayaquil, Ecuador...
Sala  para solicitar atención médica en un hospital público en Guayaquil, Ecuador, todo en perfecto orden y con un inmejorable trato con el público.Todo lo opuesto de lo que sucede en los  hospitales en Venezuela, que son un verdadero caos, un desastre....y de mucho maltrato a los pacientes...

 QUÉ ENVIDIA…”Igualito que en Venezuela”…Así de bonitos son los hospitales en Ecuador…Fotos que me envía desde Guayaquiil, Ecuador, mi hija Endrina Toro Giraud, que se fue del país por tierra en Septiembre 2017…Me escribió diciéndome, que los hospitales parecen clínicas 5 estrellas de las mejores que tenemos en Caracas. Cuenta que las habitaciones de los pacientes son muy amplias, tienen televisor, su baño privado, la cama del acompañante, tienen su agua potable fría de tomar…
Expresa que la atención médica es muy buena, al igual que el trato del personal administrativo y obrero con el público en general. Resalta, que todo es impecable.La seguridad en los hospitales es excelente “nada que ver con el horror que viven los venezolanos en hospitales públicos”…
En las líneas que me escribe, expresa que le dió mucha rabia, ver como los jubilados profesionales universitarios como YO en Venezuela, en Ecuador tienen un alto nivel de vida ¡que están muy bien!: NADA LES FALTA… Que los profesionales universitarios y los que estudiamos tanto en nuestro país y sean jubilados como es mi caso y el de miles de venezolanos, deben vivir dignamente, tranquilos y felices...
Las personas que tienen el seguro (versión IVSS en Venezuela) les dan todas las medicinas gratuitamente. Me contó que en Guayaquil (zona costera de Ecuador),la gente desayuna muy bien y que Ya élla empezó a desayunar igual, porque no estaba acostumbrada como casi todo el mundo en Venezuela de desayunar con UNA SOPA Y DE PESCADO MENOS…
Preparan una rica sopa (la mayoría) que se llama “encebollado” que es a base de cebolla morada, mucha carne de pescado, vegetales y etc. (es lo primero que se agota en donde venden desayunos en Guayaquil)…Le ponen al final de estar la sopa, tostón picadito encima de la sopa (como si fuese Corn Flakes)….Ummm qué rico….
Me complace mucho, saber estas noticias de mi hija Endrina y muy agradecida que me enviara esas fotos, que le pedí que enviara de los hospitales en Ecuador…Tierra hermosa y generosa, a la cual llegó hace 6 meses y 2 semanas…
Me mostró por fotos a mi correo electrónico,las cosas que se pueden comprar normalmente en esos lares: NADA DE LO CUAL LOS VENEZOLANOS TENEMOS ACCESO HOY….Tiene ¡hasta Harina Pan de la POLAR para hacer sus arepas! como a élla le venga en gana cada vez que le provoque en su despensa, que comparte con una amiga y compañera de estudios en la UCV, con la cual se fue del país…Desde hace 4 meses, tiene una hermosa gata negra, que cuenta que dá besitos como un perrito cachorro y que está más gorda que el gato Gardfiel del cine….
Un mercado "común y corriente" en Guayaquil, Ecuador. que hizo mi hija Endrina Toro Giraud y una amiga con la cual se fue de Venezuela...Nada de estos productos se pueden comprar en Venezuela porque o NO existen o son infinitamente caros para los venezolanos,que cada dia "nos morimos de mengua" y vamos perdiendo peso de manera dramática....La Haina Pan del grupo Polar en Venezuela, en Ecuador se vende en todas partes y la gente lo puede comprar sin problemas, en Venezuela este producto "casi no existe" y cuando se consigue los buhoneros o bachaqueros delincuentes lo venden a precios inalcanzables...
Lo que en Venezuela es un gran problema por razones económicas, tener una mascota, mi hija a los dos meses de estar en Ecuador, rescató de la calle a una hermosa gata negra....que es muy amorosa y se alimenta diariamente mejor, que  cualquier venezolano....

Gracias a Dios, que mi hija pudo irse “como fuese” de Venezuela el pasado 20 de septiembre 2017….Tardó 4 dias para llegar por tierra hasta Guayaquil…No llegó ¡improvisada con su amiga!...Tenían asegurada la estadia por 4 semanas…Ni élla,ni su amiga se fueron pensando que iban a llegar de Jefas o trabajar de inmediato en una oficina. Se fueron de Venezuela “pisando tierra” que es como debemos hacer todos los que se van del país…El permiso legal de trabajar “formalmente” en Ecuador es a partir de los 6 meses…Luego de allí,todo se encamina mucho mejor…
En medio de esta terrible situación que estamos viviendo en Venezuela, es un gran alivio saber que los hijos que se fueron para otras tierras, tienen asegurada un nivel de vida decente y con acceso a la salud,que en Venezuela se nos niega con este desgraciado gobierno…
Las madres,podemos dormir tranquilas sabiendo que nuestros hijos están desayunando muy bien, almuerzan muy bien y cenan “como Dios manda”….Y están tranquilos, sin miedo que los maten en las calles, o los asalten en transporte público como sucede en todos los rincones del país…!Gracias Dios mío!...
 
ASÍ SON LOS HOSPITALES EN CARACAS Y EN TODOS LOS ESTADOS EN VENEZUELA...UN VERDADERO HORROR....En el "gobierno revolucionario" de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro, todos los millonarios recursos que supuestamente estaban destinados para LA SALUD, se los robaron descaradamente....Y una de sus Ministras Eugenia Sader, pediatra y coronel de la aviación (2010 al 2013) fue una de las más emblemáticas, en cuya administración,una de las más descaradas en desaparición de recursos (la que tuvo más recursos), jamás fue sancionada...La experiencia hospitalaria  espantosa en Caracas, lo viví en carne propia en el 2013 y en la gravedad de mi mamá Rosa Maria Adriani (hija del Dr. Alberto Adriani, que está en el Panteón Nacional) desde el 15 de junio en la madrugada hasta el 4 de julio 2014, que fallece luego de un ruleteo infernal...Y en esos años el barril del petróleo estaba por encima de los 100 dólares, es decir que lo de  "la guerra económica" que se inventó el gobierno de Maduro para justificar todos los desastres del pais es MENTIRA....

 Sala de un hospital público en Caracas, capital de Venezuela...!tiempos revolucionarios de Chávez y Maduro!
 Las salas de espera de los familiares y pacientes  en Venezuela es en las aceras de las calles o en la entrada oscura de un hospital, bajo el asedio de delincuentes peligrosos....
 Mujeres con sus niños hacen colas desde las madrugada en las calles del pais,intentando ser atendidas luego de muchas horas de espera en las peores condiciones que nadie se puede imaginar...(Yo lo viví en carne propia)
Este es uno de los recibidores del tradicional Hospital Vargas de Caracas...Un desastre....


Nota:Las fotos de los hospitales de Caracas, fueron tomadas prestadas del diario 2001, NTN24VE, El Pitazo, entre otros....