jueves, 26 de febrero de 2015

QUE DIOS SE APIADE DE VENEZUELA Y QUE HOMBRES DE BUENA VOLUNTADM JUSTOS, PREPARADOS Y PROBOS NOS SAQUEN DEL ABISMO...

Twitter:@paulagiraud29
(fotos e imagenes fueron tomadas prestadas de Internet y redes sociales)
24 de febrero 2015, San Cristóbal, Estado Táchira, dia terrible que lloró Venezuela, por el vil asesinato del niño Kluiberth Roa de 14 años, estudiante de bachillerato por un PNB de 23 años....Un estudiante y hermano de la victima llora arrodillado frente a  un grupo de la PNB, armados hasta los dientes¿Cómo está seleccionando el Gobierno Nacional y con qué criterios a los funcionarios de la naciente Policía Nacional Bolivariana?.

Cada amanecer en Venezuela es un sobresalto, un gran susto ante un país que se nos derrumba en el plano moral-ético, económico, político ante la mirada atónita de la mayoría de los venezolanos.Mi papá nació en el año 1930 y dice que no recuerda momentos tan angustiantes como la que está confrontando el país. Y qué ni siquiera en la dictadura del General Pérez Jiménez, los venezolanos tuvieron momentos tan amargos. De lugares infames de presidio para disidentes políticos como La Rotunda en los tiempos del General Juan Vicente Gómez, pasando por los sombríos calabozos de la Seguridad Nacional (tiempos de Pérez Jiménez) pasamos a lugares de reclusión espantosa, entre otros el denominado lugar LA TUMBA del SEBIN en Plaza Venezuela (Caracas), lugar ubicado en un sótano pintado en blanco y negro, en donde los presos “titiritean” de frío y no saben cuando es de día o cuando es de noche. No saben cuando es lunes o cuando es jueves. La noción de tiempo NO EXISTE, es una Tumba como la denominan los mismos funcionarios vestidos de negro, armados hasta los dientes. Esta es la Venezuela del Socialismo del Siglo XXI con un país “muerto de hambre” que se pelea en largas horas para conseguir una margarina, 2 harina de maíz, papel toilet, jabón para bañarse o para lavar la ropa de vez en cuando. Y si nos enfermamos, tenemos que vivir otro infierno en un hospital público y nuestros familiares se mueren por falta de medicinas en todas las farmacias del país o por un salvaje ruleteo (Yo lo viví  en el 2014).

Kluiberth Roa, el niño liceísta de 14 años, asesinado con un disparo en la cabeza a corta distancia, según testigos del horrible crimen, por el PNB Javier Mora Ortíz de 23 años.

Las intervenciones públicas del Presidente Nicolás Maduro al día siguiente del vil asesinato del niño de 14 años este 24 de febrero, Kluiberth Roa en el Estado Táchira, han sido fuera de contexto y desconsiderado a un país que llora desconsoladamente este horroroso crimen en manos de un PNB sicópata de apenas 23 años. Son cadenas televisivas de RUIDO COMUNICACIONAL,con consignas de alguien muy asustado y nada más. ¿Cómo está seleccionando el Gobierno “Socialista” a los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana?. ¿De cuál entorno familiar-social los están escogiendo?. Los venezolanos en general, le tienen temor a esta naciente Policía Nacional Bolivariana. Los cuentos e historias de personas que uno conoce de cómo se comportan al abordar a un ciudadano o a la juventud venezolana, es para hacernos la Santa Cruz.


Al pueblo-pueblo no le interesa en nada escuchar estas largas cadenas presidenciales que arreciaron desde el día siguiente del asesinato vil  en el Estado Táchira del niño de 14 años por un PNB de 23 años de edad. Yo fui este jueves 26 de febrero a los alrededores del Hospital de Coche y al Mercado Mayor, y lo que se conversa y escucha es un pueblo que sufre y con una gran desesperanza ante la caótica situación económica que estamos padeciendo. Si Maduro y los ministros escucharan lo que dice el pueblo, estarían más asustados de lo que están hoy. El pueblo-pueblo habla claro y raspado. Están claros que esta terrible crisis económica es culpa del Gobierno y de más nadie. Están claros que el país tuvo con Chávez un barril de petróleo en 100 dólares y que estos mil millonarios recursos se fueron para un gran pozo de corrupción, de clientelimo político y sin mirar hacia el futuro del país.
 La Venezuela del siglo XXI ha sido un salto al vacío en los principios fundamentales de lo que debe ser una verdadera democracia. La disidencia política es encarcelada entre otros lugares "terribles" como La Tumba en el SEBIN de Plaza Venezuela (Caracas). En este lugar los detenidos están incomunicados en un sótano blanco y negro y no saben cuando es de noche o es de día, titiritean de frío....Es tan infame el lugar, que el nombre de LA TUMBA, proviene de los mismos funcionarios del SEBIN.
La escasez de almentos, medicinas, productos de higiene personal y del hogar, lleva a los venezolanos a realizar largas colas de lunes a domingo. Los trabajadores se ausentan de sus trabajos por varias horas, cuando se enteran que llegó en alguna parte un producto de los que "nunca hay". Los venezolanos estamos inmersos en una nación que no recordamos haberla vivido desde que tenemos memoria. Y lo más triste, es que el actual Gobierno no está dispuesto a rectificar su desastre en el plano económico, político y en la terrible inseguridad personal que tiene a todos sus ciudadanos aterrados. La incompetencia, la corrupción y  los menos capaces en importantes cargos públicos han dado como resultado a la Venezuela caótica del 2015 que tenemos luego de 16 años del Gobierno chavista.

sábado, 31 de enero de 2015

POR UN DÍA LE DÍ UNA CARCAJADA A LA TERRIBLE CRISIS DE VENEZUELA Y ME DEGUSTÉ UN EXQUISITO ALMUERZO EN EL VIEJO RESTAURANT VEGETARIANO SUPERBUENO DE LA PARROQUIA CATEDRAL...





La y escasez y la crisis económica llegó en el 2015 muuuuucho peor que el 2014 y años anteriores.En mi casa y en mi Edificio la mitad de los bombillos se quemaron y no hay bombillos por ninguna parte desde a finales del 2014: Todos estamos inmersos en espacios oscuros, y que incluso desde el punto de vista médico afecta el estado anímico de muchas personas. El papel higiénico y las servilletas fueron sustituídos por papel de cuadernos escolares que estaban guardados del bachillerato de mi hija. Lo de las toallas sanitarias que NO HAY, no sabemos todavía en mi casa cómo lo vamos a resolver y qué idea “creativa desesperada” voy a realizar. Lavo la ropa, baño y los utensilios de cocina con el mismo jabón líquido de lavar “trastos” que les compro a los buhoneros en botellas plásticas improvisadas de refrescos, quienes todos los sábados por mis lares van a vender esto, cloro y aguas de colores con olor a Lavanda o mandarina (también en botellas plásticas de refrescos).
La situación económica en Venezuela está una situación de DESESPERACIÓN y de interminables colas custodiadas por los organismos policiales del país para evitar “graves problemas al orden público”. En este país que nos llegó HORRIBLE en el 2015, decidí como siempre en esta situación desesperada  que estamos viviendo los venezolanos, no someterme a inhumanas colas para comprar racionado como en un país en guerra, jabón para bañarse y detergente, harina de maíz o de trigo, margarina, azúcar, café, papel toilet y toda la lista básica-indispensable de alimentación, higiene personal y del hogar que NO HAY. Hace mucho tiempo que tampoco he visto insecticidas y los he estado necesitando con urgencia.  Estoy en la filosofía de la recordada novela POR ESTAS CALLES de los años 90 que pasó RCTV con récord de sintonía en el país: “Como vaya viniendo, vamos viendo”: “NO VOY A REALIZAR COLAS DE MUCHAS HORAS BAJO UN INCLEMENTE SOL Y RODEADA DE ORGANISMOS POLICIALES PARA COMPRAR UN PRODUCTO O DOS DE LO QUE NUNCA HAY.” .Es Nó y es Nó  por mi salud física y mental.

Este viernes 30 de enero me fui con mi hija almorzar en el viejo y sencillo “Restaurante Vegetariano SúperBueno”, cerca del desaparecido Cine Rívoli, ubicado entre la esquina de Padre Sierra y esquina El  Conde de la Parroquia Catedral (casco histórico de Caracas). Mi hija venía de clases en la UCV y yo venía cómodamente del censo anual de Jubilados de la Alcaldía Metropolitana de Caracas en la esquina de Catedral, yo sabía que en un día viernes a las 11 de la mañana esta diligencia legal iba a ser rápida: Así fue.  Nos disfrutamos en grande el menú vegetariano de este viernes. Estuvo excelente y abundante el almuerzo. Mi hija y yo lo disfrutamos mucho. Cada menú completo (incluyendo sopa, jugo, postre y ensaladas al gusto) aparte del plato principal con 3 guarniciones está en 150 bolívares por persona. Este restaurante vegetariano tiene muchos años ubicado en el viejo Edificio Bapgel. Está gerenciado por cristianos-evangélicos. Las medidas higiénicas son óptimas. El lugar es muy sencillo. Las mesas se comparten con otros amables comensales. 
Muchos de los que hemos trabajado en el centro de Caracas, más de una vez fuimos a comer ahí: Cancillería, Alcaldías, Asamblea Nacional, BCV, trabajadores bancarios, Ministerios, etc. Si alguno de ustedes que están leyendo esta nota, está haciendo alguna actividad en el centro de Caracas de lunes a viernes desde las 11:45 AM y desean comer sano y abundante, vayan a comer SABROSO al Restaurante Vegetariano SúperBueno (efectivo y con tarjeta de débito). Este viernes 30 de enero, me puse una gran venda en los ojos lejos de la terrible crisis económica que nos agobia a los venezolanos de todas las clases sociales, y me disfruté mi muy sabroso almuerzo vegetariano. Sus menú son una inspiración para intentar comer bien y suficiente con los rubros e ingredientes con que preparan los almuerzos de lunes a viernes. Antes también tenían desayunos, pero en verdad que no sé si todavía tienen esta opción en las mañanitas, las cuales en varios momentos también los disfruté mucho en los muchos años que trabajé por el centro de Caracas y alrededores.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

2015 PARA VENEZUELA SERÁ COMO SUBIR EL PICO BOLÍVAR CON LA AYUDA GIGANTE DE DIOS PARA SUPERAR MILES DE DIFICULTADES CON INTELIGENCIA Y DISCIPLINA FISCAL...



 Mis planes personales para el 2015, son como un rompecabezas gigante que todavía no sé llenar, porque hay varias fichas “perdidas”, las cuáles me agradaría encontrarlas. ¡Ojalá las consiga!, porque el 2014 como el año 2010 fueron años nada generosos conmigo, al igual que a miles de venezolanos.

2015 PARA VENEZUELA SERÁ COMO SUBIR UNA INMENSA MONTAÑA CON LA AYUDA GIGANTE DE DIOS PARA SUPERAR LAS DIFICULTADES CON “INTELIGENCIA”, EN PAZ Y CREATIVIDAD: Subir una montaña como símbolo, tiene múltiples significados y asociaciones, siendo una de ellas de de elevación hacia el logro de una meta, en llegar al cielo al encuentro de los dioses luego de superar una gran dificultad. La montaña representa una escalera al cielo, un encuentro con lo divino. Símbolo de la grandeza, la montaña representa la incesante necesidad del hombre de posar sus ojos hacia el cielo y su impulso por querer ascender.
La montaña es un símbolo que suele aparecer en sueños, en los cuales nos podemos ver subiendo una montaña o un cerro, en busca de algo o de alguien. También es frecuente soñar con la necesidad de escalar una montaña pero no conseguir encontrar la forma o ruta para conseguirlo. El 2015 para Venezuela, sin ánimos de ser “aguafiestas” será un año muy, pero muy difícil. La escasez será superlativamente mayor al igual que al acceso a los dólares, incluso a los 300 “tristes dólares” de internet. En este 2014, a muchos venezolanos no nos dieron acceso a los dólares virtuales, entre las cuales me encuentro yo, que era con lo que pensaba comprarle algunas franelitas y un par de zapatos deportivos en hoy en Venezuela son imposibles de comprar por sus precios ESPACIALES.
El 30 de diciembre la gente se “mataba” en Farmatodo del Hospital de Coche (como siempre) por comprar algo que NUNCA HAY y en el Central Madeirense de la Av. Victoria y supongo que otros se ganaron la lotería para conseguir a empujones con colas interminables de personas para acceder a 1 kilo de leche en polvo. Durante 15 días estuve buscando bombillos para mi casa, y tampoco hay. Los que hay son unos pocos en las tiendas EPA a precios inalcanzables y de los bombillos “especiales” con precios unitarios cerca de los 500 Bs. Esta es la Venezuela del 2014 que se despide, pero que ya nos muestra el camino escarpado que tendremos que enfrentar. A la súper difícil situación económica que vive el país, no hay con objetividad ninguna salida inmediata.
Esperemos que la eficiencia fiscal y administrativa del actual Gobierno sea en donde pongan su mayor esfuerzo. Hay que sembrar las tierras fértiles que Dios le regaló a Venezuela, ya no será con los dólares del petróleo que NUNCA, PERO NUNCA SEMBRAMOS y por eso estamos en la difícil encrucijada en las que nos encontramos con el 2015 tocando fuerte las puertas de nuestros hogares, oficinas, fábricas, industrias a un paso de la quiebra, pequeños negocios que siempre fueron prósperos muy preocupados por su destino en los primeros 4 meses del 2015, porque la mayoría de su materia prima con la que trabajan siempre las compró el país con el dólar, así como sembradíos abandonados o a su mínima capacidad en casi todo el país...¨¡sin incentivos nadie se arriesga!,

Mis planes personales para el 2015, son como un rompecabezas gigante que todavía no sé llenar, porque hay varias fichas “perdidas”, las cuáles me agradaría encontrarlas. ¡Ojalá las consiga!, porque el 2014 como el año 2010 fueron años nada generosos conmigo y mi entorno inmediato. En el nombre de Dios que podamos seguir adelante y triunfar los venezolanos encima de las muchas dificultades que tendremos en los 12 meses del 2015.
No deseamos ser "aguafiestas" pero el 2015 será un año muy difícil para Venezuela (NO HAY JUSTIFICACIÓN QUE VALGA PARA NADIE). El 2014 terminó con gente peleándose en varios supermercados por un kilo de leche en polvo. No hay bombillos por casi ninguna parte. Ví, despúes de 15 días buscando unos bombillos en el Mercado Mayor de Coche a 100 Bs cada uno y que son "desechables" en realidad como son los VENELUX: Se ponen hoy y a los 2 dias se "queman". En estaa industria pirata de bombillos, se ve que NO HAY CONTROL DE CALIDAD...Recibiré el 2015, con medio apartamento a oscuras, porque tengo quemados 3 bombillos y no los he podido reponer. Y si vamos a la cadena de EPA, los bombillos "especiales" valen una fortuna, prácticamente casi 500...¡Qué barbaridad!....Este país enloqueció con los precios y con una inflación fuera del alcance de miles de venezolanos.

domingo, 28 de diciembre de 2014

LA NAVIDAD MÁS EMOCIONANTE DE LOS 60 QUE RECUERDO CON MI BEBÉ QUERIDO Y MI MAMÁ


 El Bebé Querido que revolucionó en los años 60 era parecido a este bebé, pero tenía cabello rubio con pollinita....


El tetero mágico de juguete cuando apareció por primera vez en los 60, el NIño Jesús y mi mamá Rosa María hicieron lo imposible por conseguirlo.... El Bebé Querido y el tetero mágico fueron los 2 de regalos de una navidad de los 60 que más recuerdo con inmesa emoción y alegría....Fue un día inolvidable para mí....


EL BEBÉ QUERIDO Y SU TETERO MÁGICO FUERON LOS 2 REGALOS DE UNA NAVIDAD EN LOS 60 QUE MÁS RECUERDO DEL NIÑO JESÚS Y DE MI MAMÁ ROSA MARÍA:

Vivía en la 4ta Avenida G de la Urbanización Campo Claro,(hoy parte de la Casona Presidencial-Caracas), Anexo de la bella Quinta Carmen (era de mi abuela materna Carmen Cecilia Adriani). Entre mis vecinos estaba la familia y las niñas del  mártir Teniente León Droz Blanco (asesinado en Barranquilla, Colombia por la Dictadura de Pérez Jiménez). 
Mi casa, anexo de la Quinta Carmen, era por dentro parecida a muchas casas de esos años de parroquias tradicionales como La Pastora y San Agustín, cerca de la Plaza de Toros del Nuevo Circo (donde vivían mis abuelos paternos): un patio central con piso de granito y alrededor del mismo estaban las habitaciones, el baño, el recibo, el comedor, la cocina y el porche con plantas donde la familia se sentaba o los niños se ponían a jugar.
Mis tías-hermanas de crianza,eran hijas del escritor guariqueño y miembro de la Academia de la Lengua, Pedro Díaz Seijas, nos montábamos como “monitas” por la platabanda de la Quinta Carmen y del Anexo de la misma. Entonces mi mamá y mi abuela Carmen, al ver que nosotras hacíamos eso, a pesar de los muchos regaños que nos daban por esas travesuras, a las habitaciones que estaban en el cuadrante del patio central, era obligatorio cerrar las habitaciones con llaves desde adentro. Pero en  los días 24 para 25 de diciembre, mi mamá siempre me decía que esa noche no importaba que dejara la puerta abierta de mi cuarto porque iba estar bajo el cuidado del Niño Jesús que tenía como misión traer los regalos desde el cielo.

 En verdad, que los 24 de diciembre trataba de no acostarme muy tarde y dormirme como la Bella Durmiente.Como mi mamá siempre era muy previsiva (le temía a los intrusos) porque era fácil acceder a la casa desde el techo al patio Central. Yo de niña con mis tías-hermanas de crianza ,cercanas a mi edad, hermanas de mi mamá y por cierto primas-hermanas del exFiscal General de la República y Vicepresidente de Chávez, Isaías Rodríguez Díaz; Guadalupe (Lupita) y Margarita Díaz Adriani.
Yo y los niños de esa época, no éramos muy PRETENCIOSOS ni exigentes en nuestras cartas al Niño Jesús (nada que ver con los niños de esta generación). Recuerdo que cada 25 de diciembre apenas amanecía, mis ojitos se abrían rapidito sin nada de sueño para buscar mi regalo: En esa Navidad que recuerdo con inmensa emoción como si fuera hoy, vi al lado de mi cama una caja grande. Quité el papel de regalo  con cuidado(nunca los he roto) y el inmenso lazo que había encima. Me encontré al famoso BEBÉ QUERIDO y un tetero mágico al lado de él. El bebé parecía de verdad, su torso, bracitos, piernas eran rellenos con algodón sintético y tenía movilidad como cualquier niño. Su cabello era rubio, el cual había que cuidar mucho para que no se dañara. Los ojos eran achinaditos. Las manitas y los pies eran gorditos. La leche de el tetero mágico cuando se le daba al bebé se desaparecía a simple vista. Era toda una maravillosa innovación en juguetes en los años 60. Ese Bebé Querido y su tetero mágico me lo llevaba para todas partes y en todas mis vacaciones o fines de semana a la playa o a la Colonia Tovar. 
Le tenía una pañalera de verdad-verdad con ropita de bebé ya usada por los niños de la familia de ese entonces. Ese bebé tuvo un lugar muy especial en mi vida por muchos años. Cuando ya era adolescente, lo ponía de adorno, cuando ya tenía arreglada mi cama. Creo que desde muy niña, ya sabía como atender un bebé de verdad. Mi mamá Rosa, me decía como cargarlo, cómo sacarle los gases cuando le daba la leche con el tetero mágico. Élla me seguía el juego de manera muy seria “aparentemente”. En estas Navidades, en que élla por primera vez no está conmigo, recuerdo más que nunca esa famosa y emocionante Navidad en que el Niño Jesús me trajo el Bebé Querido y un tetero mágico. Que recuerdo tan hermoso…Se me inundan los ojos de lágrimas llenas de amor y de nostalgia de esos súper felices días que nunca más volverán.

martes, 23 de diciembre de 2014

CASTIGO DIVINO CON UN GRAN RAYO PARA LADRONES-PROFANADORES DE IGLESIA EN RUSIA...LO SAGRADO SE RESPETA....


Definitivamente que los ladrones de iglesia de  cualquier credo en un pueblito o en una gran ciudad, producen mucha rabia, desconcierto y un gran repudio por la MALDAD de quienes lo realizan. Porque quien roba cualquier Iglesia, o se roba la limosna de los feligreses "no tienen ni el perdón de la comunidad, y ni siquiera de Dios."

Hay cosas que las personas consideramos que son sagradas, y es historia de quienes las profanan, que les vienen una letanía de sucesos lamentables y muchos hechos con mal fin, desde que tenemos memoria así ha sido.

Castigo divino: Esas dos palabras es lo primero que viene a la mente tras ver este espectacular vídeo en el que se puede un rayo impactando en un coche en el que huyen unos ladrones que habían robado previamente en una iglesia, según informa el Daily Mail.
Los amigos de lo ajeno estaban siendo perseguidos por la policía despuésde sustraer objetos valiosos de la iglesia de la ciudad rusa de San Petesburgo, según la descripción del vídeo.
La brutal escena tuvo lugar el pasado 9 de diciembre, pero no ha sido hasta este pasado fin de semana que el usuario World News TV ha subido el vídeo a You Tube. De acuerdo al texto que acompaña la filmación, todos los ocupantes del coche fallecieron tras el impacto,aunque en ningún momento se especifica el número de personas que iban en el automóvil.
La probabilidad de que un rayo impacte sobre una persona es de 300.000 a uno.


Video:
https://www.youtube.com/watch?v=CSineFiaCvM

Fuente de Información: Noticias Yahoo-España:
*Fotos de ilustración de esta información son prestadas de Internet.

domingo, 7 de diciembre de 2014

ECONOMÍA DOMÉSTICA: “PELUQUIÉ” A MI PERRO Y ME AHORRÉ EL SUSTO DE 500 Bs Y CON MENOS ME RESUELVO CON FRUTAS Y VEGETALES EN EL MERCADO MAYOR DE COCHE…

 (Imagenes y fotos tomadas prestadas de internet)

Twitter: @paulagiraud29

 (Imagenes y fotos  tomadas prestadas de internet)


Estamos en tiempos muy difíciles en la economía venezolana, en los cuáles los bolívares se nos hacen cada vez más insuficientes. Tenemos que buscar en nuestras partidas presupuestarias del hogar, en las cuáles  debemos hacer drásticos “recortes fiscales”. Todo ahorro que tengamos que realizar, significan un sacrificio personal y de tiempo, el cuál tampoco sobra en la búsqueda de lo que NO HAY en el país. La inflación se ve MAYÚSCULA también en peluquería canina,productos alimenticios, medicinas y productos de limpieza de uso veterinario.
Hoy llevar a la peluquería a nuestra mascota cada 3 meses cuesta 500Bs, sin incluir el alimento veterinario que deben tener en sus dietas diarias que también subió como todo en Venezuela a precios siderales….Las 12 pastillitas tranquilizantes (de 1 a 3 pastillas por cada 10 kilos de la mascota) se montó en 220 bolívares, son mil por ciento más caras que los sicotrópicos para dormir de las personas o para estar en calma cuando las circunstancias lo ameritan. En fechas navideñas o de celebraciones con mucho ruido en las calles, nuestras mascotas deben ser medicadas urgentemente o entran en un colapso nervioso o de mucho susto, que puede poner en peligro la vida de nuestros amados compañeritos.
Somos muchos los que tenemos mascotas en nuestros hogares, y también a esta “partida presupuestaria” hubo que hacerle MAGIA y recortes fuertes en la dieta veterinaria diaria y balancearla, combinarla con la también “recortada” alimentación del entorno familiar en muchos rubros. Este domingo 7 de diciembre, busqué 2 tijeras de mi costurero, le puse el bozal y  correa de pasear a mi cocker para ponerme en una posición nada cómoda  por dos horas para “podarlo” desde las orejitas pelúas hasta sus paticas que parecían dos grandes mopas para limpiar el piso.    
Por no usar guantes de jardinería, se me hicieron ampollas en 3 dedos de la mano derecha. No sé cuánto estarán costando en estos momentos una afeitadora para acicalar mascotas, ni deseo averiguarlo para no morir del susto del costo que podría tener la misma: Seguramente que también es importada y si se encuentra es a precio de dólar súper libre, o NO HAY.
 El caso, que en este recorte presupuestario: NO LLEVARÉ AL PERRO A PELUQUEAR POR TIEMPO INDEFINIDO, porque yo misma lo haré y a mi manera. Este domingo 7 de diciembre, al perro le tocó que le regalara la mitad  del día, que es para mí de descansar, inventar en mi casa y ver películas en DIRECTV.

 Luego de acicalarlo con inmensa paciencia (no le gusta a mi mascota ni que lo afeiten ni que lo bañen), lo metí en el baño con dos tobos de agua y una ollita, un par de guantes de oficios,champú veterinario y enjuague de uso personal mío y de mi hija y dejé a mi mascota bien limpiecita con su corte casero que le hizo la “Jefa de la manada”: YO, porque a mi hija le hubiese pintado mil palomas mensajeras en dejarse hacer lo que le hice, porque al “final” mi perrito sabía que no tenía escapatoria de no ser “peluqueado” en la Clínica Veterinaria con toda la tecnología y espacio disponible y sería enjabonado, duchado en el pequeño baño del Apto. En todo momento estuve evitando que no lo emparamara de agua. ¡Valgan todas estas incomidades por ir restando gastos del presupuesto familiar, en estos tiempos de súper crisis económica!.
Mi mascota, a pesar de no tener las herramientas adecuadas ni  de yo saber de peluquería canina, puedo decir que me quedó bien bonita, olorosa y pulcra. Pero como dice el dicho “El hambre, tiene cara de hereje”. Y que debemos ponerle una tonelada de voluntad, paciencia, amor y creatividad a las cosas que debemos hacer nosotros mismos, porque ya no hay dinero suficiente para ninguna partida presupuestaria del hogar.

martes, 18 de noviembre de 2014

FISICO VENEZOLANO FERNANDO FEBRES-CORDERO CARRILLO, REPRESENTA AL PAÍS QUE TODOS AMAMOS...


 Físico venezolano, Fernando Febres-Cordero Carrillo se convirtió en el único latinoamericano que recibe el prestigioso premio "Sofja Kovalevskaja" de Investigación en su edición 2014

Noticias que nos llenan de contento y orgullo...Esta SI es la Venezuela que todos amamos...
El físico venezolano Fernando Febres-Cordero Carrillo, se convirtió la semana pasada en el único latinoamericano que recibe el Premio "Sofja Kovalevskaja" de investigación de la Fundación Alexander von Humboldt, en su edición 2014, de un total de 11 jóvenes investigadores de todo el mundo.
El acto de entrega de Premios se realizó el pasado martes 11 de noviembre en el Atrio del Deutsche Bank, en Berlín, con la asistencia de la Ministra Federal de Educación e Investigación de Alemania, Johanna Wanka, y Helmut Schwarz, presidente de la Fundación Alexander von Humboldt.

El Premio "Sofja Kovalevskaja" de investigación es uno de los más prestigiosos de Alemania, financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de ese país, orientado a investigadores en la fase temprana de su carrera, entre los 29 y 41 años de edad, quienes reciben un financiamiento para desarrollar de forma independiente con su propio grupo de trabajo, en una universidad o instituto de investigación alemán de su elección, proyectos innovadores por un período de hasta cinco años, en distintas áreas de investigación de las ciencias.

"La física, la ciencia en general, seguirá siendo divertida como lo fue para Pauli, para Feynman, para Newton. Y en nuestro país no será la excepción. Pero en este momento se nos presenta un gran reto, por no llamarlo un gran problema. Es el de asegurar la continuidad y crecimiento de la ciencia en nuestro país", dijo Febres-Cordero cuando fue galardonado con el premio Arnaldo Gabaldón al investigador joven en marzo de este año por su trabajo en física de altas energías.

El físico también comentó con preocupación el "declive importante" que sufren los institutos científicos del país.
"Hoy notamos disminución del número de investigadores activos, baja de las publicaciones arbitradas internacionales y falta de generaciones de relevo, son síntomas de desacomodo. Claro está que la crisis económica es en buena medida responsable de esta situación. Pero pienso que desatinos en la política científica y en la política educativa aceleran el deterioro que estamos sufriendo".
Febres-Cordero nació en Maracay en el año 1978. Estudió en la Universidad Simón Bolívar donde se graduó de Físico, Summa Cum Laude. Además cuenta con estudios en diversas universidades norteamericanas.

El físico también ha sido reconocido por The World Academy of Sciences (TWAS), y actualmente es miembro de la Global Young Academy y es invitado frecuente a dictar conferencias en Estados Unidos y diversos países de Europa y Latinoamérica.
El premio "Sofja Kovalevskaja" fue entregado a jóvenes de Irán, Croacia, Estados Unidos, Italia, Gran Bretaña, Alemania y Venezuela en los campos de física, astrofísica, física extraterrestre, química del estado sólido, cosmoquímica, ingeniería eléctrica e investigación oceánica.
Fuente de información:


viernes, 24 de octubre de 2014

OJALÁ NO SEA ALEGRÍA DE TÍSICO:LA SEGURIDAD ESTÁ "MOSCA" EN EL METRO DE CARACAS, POR LO MENOS EN LA LÍNEA 3 ESTÁ FULL ACTIVADA LA POLICIA MILITAR...




En las estaciones consideradas "más peligrosas" hay Policia Militar armada hasta "los dientes" menos en el andenes, donde siempre hay un joven soldado que tiene un pito (sin armas): En estos días he conversado con los muchachos soldados, tienen edad muy cercana a mi hija. Le pregunté con afecto y consideración a un muchacho vestido de verde, que no pasaría de 19 años: "Cómo ciudadana y madre, que estoy preocupada por mi seguridad y de todos...Si se presenta en el andén un hecho delictivo cómo puedes enfrentarlo, si solo tienes un pito y un rolo". Me responde: "Ah, mi señora, están activados todos las cámaras de seguridad dentro del Metro e inmediatamente toco el pito...Y la Policía Militar que está desplegada en las entradas de esta Estación y de otros, inmediatamente actúa. 

Y como yo soy preguntona, como periodista al fín y también viéndolo como si fuera mi hija, le digo "y si tienes alguna urgencia de usar el baño y de tu hora de comer,cómo haces..".Me responde: "Toco el pito y me releva algunos de los compañeros que están en la vigilancia de la entrada de la Estación...". Las respuestas del joven soldado, cubrieron mis interrogantes. Le dije con entusiasmo, que como ciudadana, quería que supiera agradecía la importante labor que estaba realizando. Le dí la bendición como si fuera mi hija y le dije: "Cuídese mucho y encomiéndese a Dios para que lo proteja todos los días". 

El joven soldado, se sintió agradecido de mis palabras de estímulo y me respondió:"!AMÉN Y VAYA CON DIOS MI SEÑORA!. ". De la linea 3 del Metro (UCV- La Rinconada), está súper activada la Policía Militar...Estaciones como El Valle, Los Jardines, Coche y Hospital Periférico de Coche, tienen en todas sus salidas muchos jóvenes de verde full armados... Y el malandro que se quiera poner "cómico"no tiene oportunidad de escapar ni de salirse con la suya. Estoy tratando de moverme lo más que pueda dentro del metro, y en la medida que pueda evitarlo "NO TOMAR BUSETA".Una que otra por el factor lluvia y lo que mi "instinto" me diga, al cual le hago mucho caso.

jueves, 23 de octubre de 2014

EN 1937: RÓMULO GALLEGOS Y TULIO CHIOSSONE ERAN LOS ÚNICOS DIPUTADOS QUE SE LES PERMITÍA HABLAR SIN MICRÓFONOS EN EL EXTINTO CONGRESO NACIONAL


 Don Rómulo Gallegos, ha sido el mejor orador que ha tenido el Parlamento venezolano....
 Tulio Chiossone, fue Presidente de la Cámara de Diputados en los años 1938-1939 quien también se destacó por su oratoria y clara dicción....

Congreso Nacional de Venezuela, hoy Asamblea Nacional

 

Don Rómulo Gallegos y Tulio Chiossone, poseían una potente voz  y clara dicción. En una entrevista que  le realicé en Julio de 1985 a Don Tulio Chiossone en su residencia en la Lagunita Country Club,Caracas, me contaba que Don Rómulo Gallegos, el novelista más relevante del Siglo XX en Venezuela y uno de los grandes escritores de todos los tiempos en América Latina, había sido el mejor orador en la historia parlamentaria de nuestro país.

Contaba  Don Tulio con gran nostalgia y complacencia cuando fue elegido Diputado en 1939: “Fui seleccionado en el Táchira, en donde el Gobierno solamente obtuvo un Diputado, mientras la oposición ganó 3 diputados. En ese Parlamento había mucha gente importante y en la oposición se encontraban nada menos que Rómulo Gallegos, Andrés Eloy Blanco, Juan Pablo Pérez Alfonso, Ricardo Montilla y Luis Pietri entre otros, mientras yo era el Diputado que defendía al Gobierno. Rómulo Gallegos fue mi íntimo amigo. Fue un hombre de una extraordinaria calidad humana”.

Don Tulio Chiossone tuvo una destacada participación política en los Gobiernos de los Generales Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita , quienes fueron hombres probos y honorables en que la política era para servir y NO aprovecharse de ella. Chiossone ocupó la Presidencia de la Cámara de Diputados en 1938-1939.

Tulio Chiossone nació en Rubio, Estado Táchira el 16 de Septiembre de 1905.  Fue un destacadísimo Jurista y penalista, humanista, académico, magistrado, legislador, político, historiador, literato y escritor. Destacado luchador por el mejoramiento y progreso de las condiciones sociales de los venezolanos. Su mayor interés estuvo marcado por la erradicación de la pobreza, la protección ecológica, la vida rural, la problemática carcelaria, la niñez abandonada y la alimentación escolar. Fue Individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua. Es considerado como el primer propulsor de la humanización y modernización del sistema penitenciario venezolano, asimismo, precursor de la Bioética y fundador de la Criminología en Venezuela.

Enlaces a las Biografías de Rómulo Gallegos y Tulio Chiossone:

domingo, 19 de octubre de 2014

NI JABÓN LAS LLAVES PARA BAÑARSE NI PODER COMPRARNOS UN BUEN PERFUME TAMBIÉN NOS LOS ARREBATÓ ESTE GOBIERNO HAMBREADOR…


(imagenes y fotos tomadas prestadas de Internet)

 En el país de los "petrodólares" despilfarrados y para enriquecer a una cúpula roja-rojita, hace muchos días los venezolanos ni siquiera conseguimos jabón Las Llaves para bañarnos, porque el jabón de tocador pasó también a la "historia" NO HAY. ¿Dónde están los petrodólares de todos los venezolanos? ¿En dónde están los impuestos usureros que nos quitan por todo?

Hace varios días que por ninguna parte he podido acceder ni al jabón las llaves para bañarnos en la casa, el cual en tiempos de súper crisis en el sector salud (si no había alcohol), me contaba hace varios meses una enfermera profesora de la Cruz Rojas de Caracas, hervían con agua el jabón azul y lo embotellaban para desinfectar o limpiar áreas en las cuáles tenía que inyectar o poner una vacuna. Ay Dios, a la miseria que ha llegado Venezuela de la cual se “UFANABA” el fallecido “2do Libertador de América” (HCH) de haber logrado un precio “poderoso” al barril de nuestro oro negro en el mercado mundial petrolero para distribuir la riqueza en el pueblo venezolano y todos FUÉSEMOS FELICES e independientes de las potencias mundiales EXPLOTADORAS  de los países del Tercer Mundo.

 ¡Qué huecas suenan hoy esas “cantaletas presidenciales” por radio y televisión por muchos años”, con un país hoy desesperenzado y tan empobrecido!
Tanto dinero que le ha entrado a Venezuela en 15 años de MAL GOBIERNO que de socialista no tiene nada (países que de verdad lo son, como Suecia por ejemplo) y los venezolanos se caen a empujones bajo colas infernales de muchas horas para conseguir dos paquetes de harina de maíz, azúcar, aceite, desodorantes, compotas, detergentes, champú,y etc,etc...

Hoy el pueblo venezolano sin importar condición social o política, dedica muchísimas horas semanalmente para obtener algo del sector alimenticio, salud,limpieza personal o del hogar y aún en lo “supuestamente” más ridículo pero indispensables como los guantes de latex para limpiar nuestros hogares o asear a un enfermo: NO HAY, y si por “milagro” conseguimos un par de guantes (uso de faena sucia) cuestan un dineral. Ni siquiera se consigue la tradicional colonia MENNEM para niños, la cual al menos es una opción no sólo para perfumar a nuestros niños, sino que las mujeres cuando por cualquier “apuro económico” no podíamos comprar nuestras tradicionales fragancias,entonces la utilizábamos “mientras tanto” hasta que pudiéramos comprar nuestras colonias o perfumes finos. A las venezolanos (mujeres y hombres), siempre nos ha gustado usar fragancias de reconocidas firmas internacionales y siempre con un “poquitín” de esfuerzo las comprábamos. A los venezolanos nos gusta estar bien arreglados y oler "rico".



Ni siquiera se consigue la tradicional colonia MENEM para niños, la cual al menos es una opción no sólo para perfumar a nuestros niños, sino que las mujeres cuando por cualquier “apuro económico” no podíamos comprar nuestras tradicionales fragancias.A los venezolanos siempre-siempre nos ha gustado oler "rico" y estar bien arreglados, hasta el glamour NO LOS ARREBATARON, pero a los "pendejos", porque la Embajadora Alterna de Venezuela en la ONU (rojita-rojita, hija del fallecido Supremo Comandante), luce en las fotografías con las cosas y lujos que nos pertenece a todos los venezolanos, incluyendo dólares para viajar para cuando nos diese la "real gana", pero NO para uso exclusivo y sin límites de la Cúpula que "mal gobierna" al país.



El sábado 18 de octubre 2014, mientras revisaba mi closet me encontré con varios hermosos frascos vacíos de Air Du Temps (Nina Ricci), J´adore (Dior), Hypnöse (Lancome), Organza (De Givenchy) y en verdad que sentí una profunda tristeza de las cosas lindas que los venezolanos nos merecemos tener (siempre las disfrutamos con gran glamour) y que por muchos años no tendremos oportunidad de comprarnos los perfumes o fragancias que siempre nos acompañaron desde que éramos adolescentes. ¡Ni siquiera en los estantes de ningún supermercado,perfumerías de uso cotidiano o de las “antipáticas” cadenas de tiendas LOCATEL(les compro cuando no tengo más opción, porque atienden al público pésimo y como si todos somos LADRONES).


Ante esta escasez de fragancias, tengo varias días investigando cómo hacer mis propias colonias y perfumes.Buscando ingredientes en negocios como los de “despojos, santerismo y magias”. Lo más difícil de conseguir entre otras materias primas son los aceites esenciales (rosa, palo de rosa, jazmín, vainilla, etc). Ya conseguí entre mis cosas muy guardadas de hace varios años 3 frasquitos importados para aromaterapias, así como varias botellitas color ámbar para guardar mis fragancias recién mezcladas en un lugar oscuro (como si fuésemos a preparar o añejar un buen vino). 

Si el asunto me resulta, les compartiré mis experimentos a los amigos  virtuales y nó en el mundo de las fragancias, que ¡hasta esto no los arrebataron en este Gobierno HAMBREADOR de oportunidades y ladrón de las alegrías que a todos los venezolanos sin distingo de clases siempre nos acompañó!. En estos momentos me acompaña una delicada fragancia con olor a Jazmín que me ha durado varias horas sin retocarme los puntos clave del cuerpos como es en las muñecas de las manos y detrás de las orejas. Parece que mi experimento en la búsqueda de fragancias, está dando resultados. 

Ante los carísimos precios de los polvos faciales, ya hice el mío que me resultó excelente y logré el color que deseaba: Maizina Americana mezclada con chocolate puro en polvo (el que cosechan y empacan en Barlovento, Estado Miranda: CUMBE).

Estoy en verdad, sorprendida conmigo misma de hacer cosas que nunca en mi vida había hecho tanto en el área de limpieza personal, del hogar y de menú para mi casa para intentar una alimentación más o menos balanceada. Ahora con frecuencia busco semanalmente los "remates de vegetales y verduras" en el Mercado Mayor de Coche. 

Hace 3 días me vendieron una bolsa de tomates por 50 Bsf (buenos algunos, otros con magulladuras, algunos con lados muy regularcitos, a 3/4 de la bolsa que me vendieron, apenas llegué a mi casa, los corte, los lavé y de inmediato los pasé por agua hirviendo con sal y puse un chorrito de vinagre en la olla): Cuando se enfriaron, los puse en frascos de vidrio previamente hervidos con sus tapas, y los guardé en la nevera. Ahora tengo tomates para hacer lo que me dé la gana por lo menos por 20 días.

En ese mismo día había ido a un exclusivo supermercado (todo es lindo con aire acondicionado y limpiecito, es así como a todos nos gusta comprar) en la Urbanización Santa Mónica, y el kilo de tomate costaba 175 Bsf y un kilo de yuca ya pelado y en bolsa plástica por !95 Bsf!. En los remates de verduras del Mercado Mayor de Coche cuando ya están todos los vendedores por irse, el kilo de yuca me lo vendieron en 15 Bsf, entonces también al llegar a mi casa:Los lavé, los pelé, los puse en una bolsa plástica y los puse en el congelador. 

Todas estas diligencias las he realizado a pie a sol "pelao" o con lluvia, combinando con el  uso del Metro desde Estación Los Símbolos hasta Estación Hospital Periférico de Coche y viciversa. Y cuando ya no podemos más con el pocotón de bolsas que llevamos encima como "burrito de carga", tomo un bus con mucho movimiento de personas (para evitar en lo posible los asaltos o robos en esas unidades que son frecuentes).

Antes de esta debacle horrible que este Gobierno nos ha sometido a todo el país con su "fracasado y corrupto Socialismo del Siglo XXI), los venezolanos hacíamos todas nuestras compras (quincenlamente) tranquilamente y sin angustias en un solo lugar en menos de una hora. Ahora para hacer las compras del mes (lo hacemos por día a como vayamos viendo y encontrando lo que NO HAY) perdemos muchas horas en desmedro de la  salud física, emocional y el NO DERECHO A RECREARNOS. Perdemos un promedio semanal de 10-12 horas en un tiempo que NO tiene precio, e intentar conseguir lo que este "Socialismo Corrupto y amiguero" despilfarró de las divisas petroleras que pertenecen a todos los venezolanos y no del antojo particular para un obsceno beneficio de una cúpula del poder ROJO-ROJITO, incluyendo la militar.

A los venezolanos solo nos queda encomendarnos con mucha FE a Dios y nos cubra con mucha gran luz, todo lo que se ha oscurecido de manera dramática en 3 quinquenios a la Patria de Nuestro Libertador Simón Bolívar. Esta Venezuela de hoy, YO NO ME LA MEREZCO al igual que miles de venezolanos que no están con este desastre que ya veníamos venir  CLARITO desde el año 2001-2002