jueves, 3 de julio de 2014

Parte IV: CATIA ADENTRO Y HOSPITAL DE MAGALLANES SON LA SUMA DE TODOS LOS MIEDOS...

Fotos e imagenes tomadas prestadas de Internet 






Nunca en mi vida he sentido tanto miedo y la adrenalina corriendo a millón en mi cuerpo, desde que por calamidad de este país arruinado y maltratador de la esencia del ser humano, me tocó un “aterrizaje forzoso” con mi mamá en el Hospital de los Magallanes de Catia (Hospital del Oeste, Dr. José Gregorio Hernández, un verdadero  insulto a este Santo médico venezolano, que el país venera desde su fallecimiento hace 95 años).

Catia Adentro y el Hospital de los Magallanes de Catia es en definitiva la suma de todos los miedos, recordando al famoso film Dirigido por Phil Alden Robinson, con Ben Affleck, Morgan Freeman, James Cromwell, Liev Schreiber y Bridget Moynaham.

Catia Adentro y el Hospital de Magallanes es el rostro  más oscuro de una Venezuela caótica, ineficiente. Es el monstruo de la pesadilla, de la cual nos despertamos aterrados en una mala noche con el corazón palpitando aceleradamente y sudando frío. Es la Venezuela que a pesar que nos aterra cada minuto que la recorremos, consigues todo lo que más de medio país no consigue en alimentos, desodorantes, papel toilet, detergentes, Mazeite, harina de trigo, harina de arepa, vegetales y preciosos aguacates en todas partes, pescado  fresco de todos los tipos, carne, chuletas ahumadas, costillitas, pollo en milanesa o como a la gente le venga en gana que se lo vendan.

Catia Adentro y Hospital de los Magallanes por ser lugares encumbrados buscando el cielo, pero que en verdad es el mismo Infierno, el modo de vida de muchos es la motocicleta. Nunca en mi vida he visto tantos motorizados a altas velocidades y como enjambre de abejas como en estos lugares. En Catia Adentro, no necesitan un gigantesco ejército de las Fuerzas Armadas Venezolanas porque los mismos motorizados son el propio ejército, son el poder sobre 2 ruedas. Son los dueños de las calles, callejones y de las encumbradas subidas de todo este súper complejo sector.

En otros lugares del país se le tiene terror a los motorizados por miedo a un arrebatón o un atraco a mano armada, pero en estos super-poblados lugares el terror es que cualquier peatón pueda ser llevado por delante por decenas y decenas de motorizados que manejan apurados para trasladar a alguien del Metro Plaza Sucre al Hospital de Magallanes o a cualquier rincón caótico y no apto para carros sino para motorizados y Jeeps. En mi caso y de muchos que no somos de ahí, sino por circunstancias ajenas a nuestra voluntad: NO HAY OPCIÓN, No tengo NINGÚN AMIGO “disponible” que antes de 1999 si eran periodistas-amigos disponibles para tender una mano o una “palanquita” para lograr una atención mínima de humanidad, limpieza,orden, con insumos que suponemos que en el Hospital Militar debe haber u otro lugar hospitalario con servicios de Medicina Interna y con Cuidados Urgentes del sector castrense.

Pero en mis opciones limitadas prefiero irme a pie a “sol pelao” desde el Metro de Plaza Sucre hasta el “horripilante y deshumanizado” Hospital de los Magallanes de Catia, que montarme en una Moto-Taxi cargada de sabanas limpias lavadas por mí a a mano, así como insumos médicos y limpieza. Entre mis supremos miedos está en montarme en una moto con velocidades aterradoras y llegar con un ataque al corazón al impensable Hospital que me ha humillado a mí y a mi mamá en límites que son insorportables. 

Como los motorizados son el mismo Ejército en esos sectores, es a ellos que me dirijo para solicitar ayuda para cruzar una callejuela o una avenida por la Laguna de Catia: Son trabajadores echados palante y que el mundo NO se los traga a ellos. Ellos son los Jefes, y no las decenas de Policías Bolivarianos que están en patrullas y motos por esos lados perdidos, pero que no se dan abasto ante gigantesco caos.

En este 3 de julio, mi cuerpo y mi alma parecieran que desfallecen, pero hay que seguir adelante con el CAOS de los caos. Soportar otro día de peloteos y maluquezas de más de la mitad del personal de enfermería, auxiliares y de la indiferencia de los médicos jóvenes que no pasan de los 30 años: Algunos al menos te escuchan y luego  te dan la espalda en sepulcral silencio.La impotencia es grande al no  tener ninguna autoridad del Hospital que te reciba y resuelva solicitudes mínimas o quejas infinitas. Pides ayuda a una enfermera o auxiliar para que me ayuden a subir un poco la cama hospitalaria o cambiar una sabana sucia (lavada por mí) y te dicen: "NO SÉ" y te dejan con la palabra en la boca. Buscas ayuda de un camillero y muchos te dicen (con algunas excepciones): "NO SÉ ni está en mis funciones". Nadie atiende. Nadie resuelve. Nadie te entrega un Informe Médico o un récipe Médico legal para ir a supermercados de Salud en algún instante que prácticamente ya no existe para mí. 

En este absurdo y deshumanizado lugar, he encontrado algunas manos misericordiosas con las camareras, quienes son las más humildes y  viven en Catia Adentro. También existe un  bello joven tanto físicamente como del alma que se llama Daniel (pareciera actor de TV por su presencia) que está ubicado cuando le toca guardia en la Cocina de la Sala de Emergencias. Hace dos días su generosidad infinita me conmovió las fibras más infinitas del alma: Me había comprado de su precario salario un litro de Yogurt de fresa endulzado con azúcar dietética Splenda, para que no olvidara mi salud. Estas son las personas que las denomino hermosas flores del desierto que crecen con humanidad y valentía en el medio del Desierto. Son los ángeles que Dios nos envía en momentos que pensamos que se olvidó de nosotros o en instantes que la inhumanidad de muchas personas en ese Hospital te despedazan el alma y la autoestima.

**Hospital de Magallanes de Catia, Sala de Emergencias. Cama 2/ Caracas, 3 de julio 2014


martes, 1 de julio de 2014

Parte III: LAS FLORES EN EL DESIERTO TAMBIÉN EXISTEN EN LA PESADILLA HOSPITALARIA DE VENEZUELA Y CONTAR MI HISTORIA NO ES BUSCAR LÁSTIMA SINO CONTAR LA DE MILES DE MALTRATADOS CIUDADANOS...

Por Paula Giraud/ Periodista CNP 3804/ celular:0416 728 1185
(Fotos tomadas prestadas de Internet para ilustrar este escrito) 



Alguien muy cercano, familiar, que ni lava, ni presta la batea ni en las buenas ni en las malas, me dijo el 29 de junio 2014, día de mi cumpleaños y de mi Santo (San Pedro y San Pablo) que le daba PENA que contase mi historia en las redes sociales y estuviese dando “lástima”. Le respondí  MOLESTA  que mi verdadera intención nunca fue, ni ha sido dar lástima, sino contar a través de mi infernal pesadilla la de miles de venezolanos, sin importar clase social (al menos que tengan mucho dinero y una Póliza HCM en dólares grandota que les cubra una terapia intensiva o una hospitalización diaria de más de cien mil bolívares (o más de cien millones de los de antes de la debacle monetaria), sin importar si es analfabeta o tenga un título universitario  o muchos, en esta Venezuela pauperizada, que hoy en el siglo XXI es una versión en salud, salubridad, escasez de todo, pobreza, inseguridad extrema y de caos, a la de un país africano o TERCERMUNDISTA de los que están en la “cola”.
Que si a nadie en el Gobierno o con poder, no le interesa mi infernal historia que es la de miles y miles de venezolanos, ese es su problema tener los ojos, oídos y labios sellados o el fanatismo extremo los nuble hasta que les toque vivirlo en carne propia, o mientras tengan sus cuentas bancarias atapuzada de dólares en algún lugar fuera del país en donde consideren que la Justicia nunca los alcanzará.
Mi angustia del tamaño del hermoso Cerro El Ávila y de un inmenso dolor interior y físico por el agotamiento cuando se está inmerso en el caos y DESHUMANIZACIÓN del Estado, los he llevado SOLA en mis hombros, con el apoyo moral de quienes han sido mis amigos o familiares muy, pero muy cercanos, así como el logístico o la presencia en los hospitales de las 3 amigas de muchos años. o de la amiga muy querida que logró el traslado de la Atías a Terapia Intensiva de Coche, o de Rosario T. que en la Clínica Atías, estando fuera de los límites de edad permitida, donó su sangre para mi mamá el 16 de junio al mediodía o a la madrina de bautizo de mi hija, Milagro Serrano (Internacionalista), que me ha rescatado en varios de estos feísimos días y ha ido a buscarme en el CAOS para que no se me olvidara que yo también debía alimentarme pero lejos de lo horrible y en lugares apacibles para tranquilizar mi siquis, mi espíritu.
 Le dije a ese familiar cercano, que ni lava ni presta la batea, que sin lástima o con ella (me da igual), la que debe cruzar la ciudad completa en transporte público con lencería de cama lavada a mano por mí, pruebas médicas o medicinas que NO HAY soy YO. Yo soy la que resuelvo y me levanto de la cama, cuando estoy extenuada en el tope o con fiebre de 39. Yo soy la que pago y me “reviento” en lo económico. Yo soy la que lava una bolsa diaria de ropa de cama de los hospitales. Yo soy la que me aguanto o replico como Don Quijote de la Mancha, las injusticias del caótico, inhumano e infernal red hospitalaria pública, a ver si alguien actúa a favor de millones de venezolanos que tienen que vivir ese VIACRUCIS.

Yo soy la que me aguanto a la enfermera o doctora INHUMANA y “bicha” que me restriega en la cara que me aguante el caos, órdenes de buscar medicamentos de noche a costa de mi seguridad personal luego de 5-6 horas de espera para que algún médico decida por intermedio de una enfermera que nunca llega a darme por escrito lo que debo comprar de mi bolsillo porque el Estado se robó el dinero de los insumos y medicamentos de los venezolanos, o aceptar de las pretensiones del personal de enfermería-médico que duerma en el piso o usar baños nauseabundos (la del personal si está limpio) porque “ESTOY EN UN HOSPITAL Y NÓ EN UNA CLÍNICA” y me la debo CALAR, al igual que muchos venezolanos, personal hospitalario (no todos, pero si los suficientes para causar bastante maltrato emocional y sicológico) que se olvidaron que tenemos una Constitución Nacional (así sea de adorno), tienen muchos años o nunca estudiaron el Código de ética de sus respectivas profesiones, o de la Ley Contra la Violencia contra la Mujer.

De los 3 hospitales públicos que me ha tocado  vivir el caos en su mayor magnitud como fue el 3 de diciembre del 2013 (Hospital Pérez Carreño, el personal médico en general no se ha deshumanizado aún, pero el caos los entierra con gran impotencia) y desde el 17 de Junio hasta la fecha entre el Hospital Periférico de Coche y el Hospital de Magallanes de Catia o Dr. José Gregorio Hernández, en este último en el área de Emergencia, me he encontrado con la deshumanización, desconsideración extrema personificada del País y en mujeres precisamente que se equivocaron de profesión o de sitio en donde trabajar: Tanto en el Hospital Periférico de Coche o en el Hospital de los Magallanes de Catia, la Unidad de Terapia Intensiva son los únicos lugares en donde la mayoría del personal es muy calificado, tratan con gran educación y respeto a los familiares, y la condición humana no la extraviaron, a excepción del “matasanos y muy mala persona” del fulano Dr. Clavier que desgraciadamente e inmerecidamente es Jefe en la UTI del Hospital Periférico de Coche, quien es “guapo y apoyado por un Jefesote del Gobierno: A ESE HOMBRE que sacó su titulo de médico de una caja de detergentes, EL COLEGIO DE MÉDICOS, LA FMV Y DEMÁS AUTORIDADES PÚBLICAS DEBERÍAN SACARLO DE AHÍ Y DE CUALQUIER HOSPITAL PÚBLICO y ENJUCIARLO por todo el daño que ha causado a muuuuchos pacientes en Coche. Este Dr. Clavier, a muchos  dolientes, cuando fallecen en su turno de guardia, les deja sin firmar por muuuuchas horas el acta de defunción de sus seres queridos y no los pueden enterrar, hasta que a él le de la real gana de desayunar, almorzar, merendar y cenar con gran desparpajo e inhumanidad absoluta, porque “él es un hombre que no nació de una mujer”. Nació MALVADO.


LAS FLORES DEL DESIERTO QUE ME HE ENCONTRADO EN LA CAÓTICA RED HOSPITALARIA DE VENEZUELA
En los hospitales públicos, me he encontrado con varias flores en el desierto, que en mitad de las rocas, las calaveras y los espinos, crecen  bellas, desafiantes y totalmente fuera de lugar. A esas flores del desierto, les envío todo mi afecto y agradecimiento: A los porteros,camilleros, varias enfermeras, algunos médicos, personal  de la UTI de Coche (menos al “bicho” del Dr. Clavier de esa Unidad). A la UTI de los Magallanes de Catia u Hospital José Gregorio Hernández, al médico internista que desconozco su nombre el día 26 de junio(Jefe de Guardia de ese día) de aspecto físico Indú, piel color ébano que hizo lo debido y necesario de poder ingresar a mi mamá luego del ruleteo por 40  horas del Hospital de Coche gracias al mentado Dr. Clavier, primero en el CDI de Propatria (solo de atención médica cubana por día y rutinaria, pero que son personas de gran corazón) y en la Emergencia del Hospital de los Magallanes de Catia, lugar que para mí en distancia, estres y cansancio es el fín del mundo. Y al personal de Guardia en la UTI de Magallanes de Catia los días 28 y 29 de junio que me trataron con educación y profesionalismo del mejor: Y este 30 de Junio 2014 que me encontré una enfermera, un médico de los que estaban de guardia y un camillero-obrero que me trataron con humanidad y consideración. Hay dos enfermeras ahí (Magallanes de Catia) que las ví nuevamente este 30 de Junio, que son “bichas” e inhumanas, ajenas a los pacientes y con quienes me fue imposible el  27 de junio, Dia del Periodistas, quedarme callada ante sus posiciones inconstitucionales, deshumanizadas y fuera del Código de Ética de cualquier enfermera del mundo: No he podido averiguar sus nombres, pero si sé quienes son. Me ven con “sorna” burlezca, pero en la bajadita de las vueltas que dá la vida o el destino las espero o de cualquier familiar que no “coma cuentos” y tengan un hijo, hermano, cuñado, esposo o novio que estén fuera de la Ley y les hagan pasar un buen susto. Los hechos del Hospital Universitario del domingo 29 de junio son inconcebibles desde cualquier punto de vista, pero hay algunas personas de las que maltratan a pacientes y familialres, que jamás deberían trabajar en un Hospital Público venezolano, y ahora mucho menos que los “malandros” se han apoderado también de los centros de salud y de las calles y autopistas del país.

VENEZUELA, AUTORIDADES Y PERSONAL DE HOSPITALES PÚBLICOS DEBEN RE-ENCONTRARSE CON URGENCIA CON LOS VALORES DE LA SOLIDARIDAD HUMANA Y DE LA HONRADEZ...SIN ESTOS VALORES ESENCIALES NO TENEMOS PATRIA



sábado, 28 de junio de 2014

PARTE II: MI TERRIBLE HISTORIA PERSONAL EN LA DESTARTALADA SALUD PÚBLICA VENEZOLANA Y CARTA PÚBLICA A LA FISCALIA GENERAL Y FEDERACIÓN MÉDICA VENEZOLANA

Imágenes tomadas prestadas de Internet para ilustrar mi terrible historia personal, que es la misma de millones de venezolanos...






PARTE II: MI TERRIBLE HISTORIA PERSONAL EN LA DESTARTALADA SALUD PÚBLICA VENEZOLANA Y CARTA PÚBLICA A LA FISCALIA GENERAL Y FEDERACIÓN MÉDICA VENEZOLANA

Los héroes en esta locura de despelote y carencias extremas en la Salud Pública son los paramédicos de las únicas 7 ambulancias modernas-equipadas con las que cuenta el Ministerio del Poder Popular para la Salud enlazados con el Gobierno del Distrito Capital  para “toda Caracas”, capital de Venezuela, y los sufridos Bomberos que no pueden responder las emergencias ni las súper urgentes de “vida o muerte”, antes de 2 horas con mucha suerte y múltiples llamadas telefónicas de vecinos y familiares.

En el caso de mi mamá ROSA MARIA ADRIANI, C.I. 2.067.132, quien ha estado con un cuadro clínico de GRAVEDAD desde el 14 de junio,   luego de 11 días de terapia intensiva y requiriendo cuidados médicos de Urgencia y necesitando ser monitereada las 24 horas, me la “ruletearon” ASESINAMENTE del Hospital Periférico de Coche a un CDI de Propatria, que solo atiende pacientes diarios de rutina para devolverla nuevamente a una Sala General de Hospitalización de mujeres del Periférico de Coche con mínimos cuidados médicos coordinados al “boleo” con las enfermeras de Guardia. 

El 26 de Junio, la volvieron a “ruletear” manifestando por “mensaje a García” las autoridades del Hospital Periférico de Coche que todo estaba perfectamente arreglado con las máximas autoridades del Hospital de los Magallanes de Catia, lo cual fue otra gran mentira. Los Paramédicos del SIAMU (Salud-Gobierno)  que son los verdaderos héroes de la destartalada salud pública en Venezuela,  tuvieron que “mediar”, subir y bajar a la Dirección del Hospital (sin respuesta) por 6 horas para que el Hospital de Los Magallanes de Catia, aceptara a mi mamá que estaba amarrada a la camilla de la Ambulancia dentro de la sala de Emergencias y conectándoles los paramédicos el oxigeno a un punto de ese Hospital, porque la Bombona de oxigeno de su Unidad ya se había agotado. Los médicos de Guardia, sin informe médico actualizado del Hospital de Coche, que indicara medicaciones administradas, razones por la cual estaban “ruleteando” a un paciente que acababa salir de Terapia Intensiva de Coche a los Magallanes de Catia.

Es por la “pelea” que dan los paramédicos del SIAMU y mi persona que explicaba detenidamente las complicaciones de salud de mi mamá, más una copia del primer Informe médico realizado por la jefe de terapia Intensiva de la Clínica Atías el 17 de junio al mediodía, fue que pudieron empezar “armar” un expediente médico coherente para tomar decisiones responsables y poder empezar girar instrucciones, así como desmontarla de la camilla de la ambulancia de Salud-Gobierno. A las 6:30 de la tarde del mismo 26 de junio, luego de dos espontosos ruleteos de mi mamá, los médicos de guardia del Hospital de los Magallanes de Catia la sacan de la cama 11 de Emergencia y la ubican en la Sala Única de Emergencias, que tiene un solo paciente, con monitoreo a sus signos vitales x 24 horas con enfermeras de guardia en esa Sala y médicos que continuamente salen y entran a supervisar.

Este 27 de Junio (Día del Periodista) a las 5:05 pm, con la ciudad colapsada con apagón y el Metro de Caracas paralizado, me tuve que ir a pie durante 30 minutos del Hospital de los Magallanes de Catia con varias órdenes de Laboratorio de ahí para la Clínica Nueva Caracas de Catia. No tenían la tecnología ni los insumos para realizar los exámenes. Esperé por los resultados, pero por razones obvias de inseguridad personal no podía devolverme de noche para el Hospital de los Magallanes y con una capital que estaba colapsada de tráfico por el caos del Metro de Caracas y el apagón en varias ciudades de Venezuela.


Las precarias condiciones de insumos, ascensores dañados que impiden subir y bajar pacientes, baños públicos del hospital “putrefactos” por falta de higiene y falta de CLORO para mantenerlos medianamente aceptables, así como las moscas revoloten encima de los pacientes, goteras de agua que caen del techo encima de grandes recipientes para basura en pasillos es otra historia, que en otro momento contaremos, que es la misma historia de todos los hospitales públicos del país.

__________________________________________________________






Caracas, 26 de junio 2014
Ciudadano
Gustavo Ismery
Director Hospital Periférico de Coche
Caracas.-
C.C. Fiscalía General de la República y Federación Médica Venezolana
ASUNTO: DENUNCIA DE RULETEO IRRESPONSABLE A LA MUERTE EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA CONTRA EL DR. CLAVIER EN PERJUCIO DE LA NO RECUPERACIÓN MÉDICA DE LA PACIENTE: ROSA MARIA ADRIANI MENDOZA, C.I. 2.067.132

Por medio de la presente me dirijo a la Dirección del Hospital Periférico de Coche, para plantear el muy irresponsable “ruleteo” sin coordinación y sin informe médico previo de la Unidad de Terapia Intensiva del turno matutino del 25 de junio 2014, informándome el SIAMU, Salud-Gobierno, que esta petición la había solicitado el Dr. Clavier, y qué ellos confiaban en el criterio médico del médico responsable que hacía la solicitud telefónicamente por el traslado o la vida de un paciente.

Es de informar categóricamente, que ninguna de estas condiciones o coordinación de un médico responsable y que le importe la vida de un venezolano, como ha sido el caso del Dr. Clavier se cumplió en perservación de la vida y de los cuidados médicos necesarios en pro de la paciente ROSA MARÍA ADRIANI MENDOZA, C.I. 2.067.132, ingresada por traslado urgente de la Clínica Atías al Hospital de Coche el 17 de junio 2014 por solicitud directa realizada en mi nombre por una colega periodista al Ministro Ernesto Villegas,  como hija única  que soy de la señora Rosa Adriani.

La ciudadana Rosa Adriani, residenciada en la Parroquia El Valle, Av. Longaray, conjuntamente conmigo y con su nieta, fue trasladada de emergencia por el Cuerpo de Bomberos de Caracas (luego de 2 horas de espera)el sábado 14 de junio para domingo 15 de junio a la Clínica Atías, por ser el lugar más cercano a nuestra residencia y por el altísimo riesgo que en la Undad de Terapia Intensiva del Hospital de Coche, no hubiese cupo, y en resguardo de salvarle la vida, tuvieron que tomar la decisión de trasladarla a este centro médico privado, en el cual cada 3 horas hasta las 12 del mediodía del martes 17 de junio, me presionaron por el cupo y traslado de mi madre a un Hospital Público que tuviese Terapia Intensiva (la póliza de Seguros Universitas de la Alcaldía Metropolitana de Caracas solo cubre 60 mil Bsf).

En ese mismo día (17-06-2014) me djeron que del Despacho del Ministro Ernesto Villegas, colega periodista, habían girado instrucciones de ubicar un cupo a mi madre y lo consiguieron en el Hospital Periférico de Coche, haciéndose toda la coordinación de manera perfecta y personal con el Dr.Zapata de la UTI de este Hospital, quien me manifestó que en caso de que mi madre sobreviera, se haría luego la coordinación de traslado para un centro de salud pública con hospitalización en Medicina Interna con todos los servicios operativos porque en el Hospital Periférico de Coche desde hace varios años NO FUNCIONA, en donde podría permanecer un tiempo indeterminado hasta lograr las mejores condiciones posibles de salud de la paciente Rosa Adriani: Ingresada por Neumonía, diabética (2) y descompensada en Hiperglicemia, Hemoglobina en 5 al ingresar a la Atías, fractura en la clavícula Izquierda por caída en escalera mecánica en el C.C. El Valle (2010), 3 operaciones en la columna vertebral, encamada desde hace un año, y Insuficiencia Renal como lo dice el Informe médico de la Dra. en Medicina Crítica, Dra. Ingrid Aguilera de la Clínica Atías y que le fue entregado por mi persona y por solicitud a favor de una perfecta coordinación por el  Dr. Zapata de la UTI del Hospital Periférico de Coche antes del traslado de la paciente Rosa Adriani, C.I. 2.067.132 el martes 17 de junio 2014, a las 6:45 pm.

A pesar de las condiciones críticas de salud de mi madre, desde el jueves 19 en la noche de la UTI de Coche estaban “MAL COORDINANDO” un ruleteo a la muerte de la señora Rosa Adriani para el viernes 20 de junio, y gracias al Tiroteo con varias victimas en el Centro Comercial de Coche a las 3 pm, hecho que hizo colapsar a este hospital y no pudieron sacar de Terapia Intensiva a  mi madre, al igual que por la intervención de los paramédicos del SIAMU que consideraron al igual que mi persona, que un traslado o “ruleteo” en un día viernes con dos días festivos era una pésima decisión médica que iba a poner en riesgo la vida de la paciente Rosa Adriani. Y efectivamente, ni los paramédicos ni mi persona nos equivocamos, mi madre el sábado 21 de junio volvió a colapsar y tuvieron que volverla a entubar, y a luchar entre la vida y la muerte.

A pesar de todos hechos explicados, el Dr. Clavier volvió otra vez a insistir sin importale la vida de una paciente venezolana, a ordenar un traslado sin coordinación, sin informe médico y sin las observaciones que me indicara el Dr. Zapata el 17 de junio, que en caso que la señora Rosa Adriani, sobreviviera a la UTI, había que coordinar cuidadosamente un traslado a un Hospital con Hospitalización en Medicina Interna, el cual lamentablemete el Hospital de Coche como lo enfatizo más arriba no lo tiene actualmente, pero jamás habló de RULETEARLA a ningún CDI y menos a una distancia tan larga como la de Propatria, en donde el personal médico y de enfermeras de nacionalidad cubana, manifestaron con justificada molestia y preocupación que les trasladaran a un paciente sin ninguna coordinación y mucho menos a ese CDI  que  no estaba en capacidad ni en equipos, ni en tecnología para atender a un paciente que venía de 11 días de Terapia Intensiva como era el caso de mi madre, y  que este CDI solo tenía logística para recibir pacientes de rutina diaria. Llegamos al CDI con la bombona de oxígeno acabada, y hubo que esperar los refuerzos de una ambulancia del SIAMU con dos bombonas de oxígeno para volver a trasladar a la paciente Rosa Adriani al Hospital Periférico de Coche. Debo aclarar que la posición médica y de enfermeras del CDI de Propatria fue de gran preocupación, responsabilidad ética y consideraron que el médico que había ordenado ese traslado era un gran irresponsable.

Sin otro particular a que hacer referencia, me despido:


Atentamente,
Paula M. Giraud Adriani
Periodista CNP 3804/ celular: 0416 728 11 85- casa: 0212 8313161 Parroquia El Valle, Av. Longaray, cerca del Cuerpo de Bomberos de El Valle

miércoles, 25 de junio de 2014

ENFERMARSE EN VENEZUELA ES UNA TRAGEDIA TANTO EN LAS CLÍNICAS POR SUS COSTOS IMPAGABLES Y DE CONTINUO ACOSO Y EN LOS HOSPITALES PORQUE LA EXISTENCIA DE INSUMOS ES DRAMÁTICA...INCLUYENDO EL AGUA MINERAL DE LOS PACIENTES






Hoy 25 de junio 2014, mi mamá Rosa M. Adriani, C.I. 2.067.132, cumple 11 días de Terapia Intensiva desde su primer ingreso a la Clínica Atías (sábado 14 para domingo 15 de junio). El primer día de Terapia Intensiva en ese centro costó 135 mil Bsf (135 millones de los de antes). Mi póliza  irrealista de la Alcaldía Metropolitana solo cubre 60 mil a mi mamá y a mi hija: UN CHISTE. Pocos venezolanos tienen la opción de tener HOY una póliza de Salud supermillonaria y comprada en dólares para cubrir los costos en una clínica privada.

Casi todos los venezolanos, sin importar clases sociales terminamos en la red de Salud Pública. Nos quitamos la “pistola de la cien” de las enfermeras, médicos, personal administrativos de las Clínicas privadas cada 2 horas, como fue mi caso, porque la Póliza no iba a cubrir, y te acosan sin importar los sentimientos de nadie y te repiten una y otra vez: “Ya consiguieron el cupo de traslado para un Hospital”. Después que el familiar del paciente o amigos inmediatos “mueven” cielo y tierra para lograr el cupo y traslado para un Hospital Público, nos enfrentamos a una triste realidad en donde los insumos esenciales; pañales desechables para adultos, centros de camas, toallín, productos de limpieza del paciente, cambio de sabanas (4 por día por paciente, van por cuenta del familiar del enfermo), toallas, paños, muchos medicamentos para el dolor o antibióticos hay que comprarlos a la hora que sea (arriesgando nuestras propias vidas), agua mineral-potable del paciente. Ante la avalancha de exigencias de lencería por parte del Hospital, familiares cercanos han tenido que socorrerme con sabanas, fundas para almohadas,paños. LLego del Hospital agotada y debo lavar a mano todo lo que por día me entregan y echarle a la ropa de cama un enjuague de vinagre para eliminar gérmenes y bacterias.Mi casa es todo un tendedero de sábanas, toallas y cobijas que debo esperar que se terminen de secar y luego correr para plancharlas.

Cada día es una angustia gigante: Nada de lo que llevamos alcanza y la falta de dinero también se nos convierte en otro gran problema para los que tenemos a un paciente en un hospital público. Hay poca vigilancia policial en los centros de salud, como en el Hospital Periférico de Coche entre otros tantos. El personal médico, de enfermeras, administrativo y los familiares con pacientes hospitalizados estamos todo el tiempo con miedo, cada vez que traen a un malandro tiroteado (todo el tiempo) y le temen tanto a los familiares como la entrada inesperada de un malandro enemigo y venga a rematar al que está gravemente herido y están operando en un quirófano.
En los hospitales la pobreza de los que menos tienen nos despedaza el corazón: Si el familiar fallece de un jueves para viernes,  viernes para sábado, y sábado para domingo, ninguna alcaldía los ayuda para sepultar a sus deudos. Tienen que buscar desesperados colaboraciones entre sus familiares pobres y vecinos del barrios para realizar el entierro. Las Alcaldías o el Gobierno Nacional deberían tener oficinas de atención a los más necesitados en todos los hospitales del país de lunes a domingo y resolver económicamente el entierro de los venezolanos que además de llorar inconsolablemente por sus familiares, lloran por no tener los recursos para pagar un servicio funerario.
En todos estos días que mi mamá lucha por su vida en Terapia Intensiva mis grandes amigos del dolor y de carencias económicas son los más pobres, los familiares de los malandros tiroteados que me abrazan diariamente con amor y con inmensa solidaridad y me preguntan con gran interés por la salud de mi mamá. Se me paraliza la respiración, de sentir y saber que en la oscuridad, siempre  hay una luz que te abraza en los momentos de mayor desesperación
Es de reconocer que la atención médica en Terapia Intensiva  en el Hospital Períférico de Coche en esta área es muy buena,¡ cuando se consigue el cupo, como fue mi caso!, trámite que facilitó el colega Ministro Ernesto Villegas, por solicitud de una gran amiga en común. En mi inmensa angustia ni siquiera se me ocurrió llamar a su hermano Mario Villegas a quien conozco de siempre o alguna de sus dos hermanas a quienes también conozco por distintas razones en el ámbito laboral.

No sé si mi mamá sobreviva o exista un milagro y yo pase estos terribles momentos que estoy viviendo. Su cuadro de salud está complicado con una Neumoría que todavía no ha superado y necesita ayuda artificial para respirar. Definitivamente mi vida se detuvo totalmente previa a su hospitalización y de tenerla casi un año encamada, proceso de debilitamiento de salud que se inició en el 2010 cuando se cayó en una escalera mecánica en el Centro Comercial El Valle y yo me encontraba en ese momento hasta el 2011 fuera de la nómina de la Alcaldía Metropolitana de Caracas por el conflicto político-administrativo con el Gobierno del Distrito Capiital (año y medio, sin cobrar medio), y no pude darle a mi mamá la atención médica que necesitó, ni una alimentación adecuada, que luego por lo mismo se le agregó una diabetes 2. Todas las circunstancias se fueron sumando, hasta llegar a estos momentos súper difíciles que como mujer sola, hija única y periodista me ha tocado enfrentar DURAMENTE, en que a veces siento que me asfixio y siento que no puedo más. Pero tengo que poder y como sea estar al lado de mi mamá hasta su último suspiro de vida, al menos que Dios y la Virgen hagan un milagro. ¡Dios dame fuerza física, emocional y espiritual para seguir enfrentando las dificultades!

sábado, 7 de junio de 2014

ARREBATADA ILUMINACIÓN Y PRESENCIA POLICIAL A VECINOS DE LONGARAY-EL VALLE POR LA MISIÓN VIVIENDA…TOQUE DE QUEDA AL ANOCHER








Delitos aumentaron de manera alarmante en el sector Longaray El Valle que siempre se destacó por su tranquilidad,iluminación, patrullas pasaban más o menos en el día hasta las 5pm (de noche no existían) pero  los jugadores de caballos y loterías, compradores de cervezas de las dos licorerías que habían antes, a la cual incluso iban muchos soldados a comprar (en cajas) para sus jefes o momentos de distracción, en la práctica eran como guardianes y muy vigilantes de la seguridad de todos. Longaray siempre fue  y es  ZONA MILITAR. La Misión Vivienda como concepto es muy bueno, el problema está que se le resuelve de gratis-gratis (o  algunos solo pagan 100 Bs de mensualidad y 20Bs d electricidad como mucho, y si no pagan:IGUAL. 

En cada Misión Vivienda que el Gobierno Construye a 5 y 10 veces de su precio real en cualquier sector del Distrito Metropolitano de Caracas o en otros lugares del país que tienen barrios considerados muy peligrosos, ZONAS ROJAS, con azotes de barrios que tienen sometidas a sus comunidades y sectores circundantes, al mudarlos a TODOS SIN EXCEPCIÓN a las refugios temporales de 2-3-4 años como El Sambil de La Candelaria (Caracas) por ejemplo, todos son testigos que en donde hay refugios los índices delictivos se disparan dramáticamente y los que viven o transitan La Candelaria a muchos los han robado, los han asaltado, 2 muchachas fueron violadas de un conocido colegio privado de la zona recientemente. 

Hay muchos venezolanos pobres y decentes en los barrios más olvidados del país, pero tienen un importante problema que son algunos vecinos inmediatos, delincuentes armados de lo peor que los "azotan" y que semanalmente hacen estragos en las cifras récord de asesinatos que colapsan a la Morgue de Bello Monte de Caracas.

Con los Edificios de la Misión Vivienda que construye el Gobierno  en cada sector de Caracas o del país, aparentemente se resuelve un problema de vivienda a una familia trabajadora y sin antecedes policiales, pero también se traslada en “cambote” a los azotes barrios, delincuentes a esas unidades habitacionales, infractores continuos de la normas de convivencia y buenas costumbres, para que sigan haciendo  una pesadilla a sus vecinos dentro de la nuevas torres de la Misión Vivienda, sino que también  convierten a toda una parroquia o urbanización que tenía un poco menos problemas de convivencia con la delincuencia, para que se conviertan en una auténtica PESADILLA DE TERROR. 

El Gobierno Nacional aparentemente resuelve un problema, pero traslada uno gigante en cada Misión Vivienda que construye, como es mudar a los delincuentes y azotes de barrios para otro lugar en una vivienda que reciben y NO SE LA MERECEN, porque son personas de mal vivir,delincuentes que no tienen vuelta atrás y muchos menos con nuestras espantosas cárceles los van cambiar de MALOS-MALOS/ ASESINOS Y VIOLADORES a buenos ciudadanos. Lo más irónico del asunto, que conociendo el Gobierno esta realidad (supongo que deben saberla o viven en un mundo de Disney) que en la mayoría de los complejos habitacionales de la MISIÓN VIVIENDA, no asignan de inmediato un comando de seguridad (24 horas de lunes a domingo) y de ñapa le quitan la iluminación a las inmediaciones de estos complejos habitacionales. 

Me contaron que un  hermana del General Jorge García Caneiro, exMinistro de total confianza del desaparecido Hugo Chávez y Gobernador del Estado Vargas (antiguo vecino donde vivo en donde le nacieron sus morochos), logró que le adjudicaran una vivienda (porque no tenía) en Longaray, y me cuentan algunos amigos que la pobre hermana de García Carneiro se “jala de los cabellos” por la pesadilla que está viviendo en carne propia.

 En esos complejos, a los que transiten cerca o los que lleguen de trabajar a  las 9pm a sus nuevos edificios LOS ASALTAN, le quitan todo lo que tienen, incluyendo a los cadetes de la Escuela Militar de Venezuela. 

En el pasado Día de la Madre (domingo para lunes) medio sector no pudo dormir porque un grupito de desaptados sociales que viven en las primeras 3 torres de la Misión Vivienda en Longaray (están construyendo a millón otras 3 desde marzo-abril 2014)pusieron sus equipos de sonido a todo volumen hasta la madrugada. Y ninguna autoridad policial les dio "un parao" porque le tienen "miedo" así como los vecinos del complejo habitacional. Nos dieron la mala noticia por cierto que varios azotes de Pinto Salinas y que están en el Refugio Sambil-La Candelaria también no los van a mudar para que a los sufridos vecinos de El Valle, sean más castigados áun con la delincuencia y lo imperdonable es que Longaray fue el mejor lugar de esta Parroquia, por su cercanía a la Escuela Militar de Venezuela, autopista rapidita para el este y oeste de Caracas, cerca del Cuerpo de Bomberos. 



SE LE EXIGE AL GOBIERNO NACIONAL QUE LE DEVUELVAN LA ILUMINACIÓN A LA AVENIDA LONGARAY Y ASIGNEN VIGILANCIA POLICIAL PERMANENTE LAS 24 HORAS DEL DÍA, QUE TENÍAMOS ANTES DE LA MSIÓN VIVIENDA…Y QUE NOS ASIGNEN UN NÚMERO DE EMERGENCIA EXPEDITO Y EFICIENTE DE LA PNB Y LA GN ANTE CUALQUIER HECHO DELCTIVO O INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA CIUDADANA EN LONGARAY-EL VALLE.

sábado, 24 de mayo de 2014

MI ATAQUE DE RISA SIN PARAR EL VIERNES 23 DE MAYO 2014, CON LOS MILITARES QUE TAMBIÉN HICIERON SU COLA CONMIGO EN EL IPSFA PARA COMPRAR LECHE Y PAPEL TOILET



Este viernes 23 de mayo 2014,  corrí como caballo del Hipódromo a las 6pm a comprar en el IPSFA-Los Próceres (Caracas-Venezuela) 2 bolsas de leche Zuli Milk Y 8 rollos de papel toilet, pero al verme a mi misma como un córcel en este caótico país en situación de “guerra” no pude evitar que me diera un ataque de risa delante de los militares que también hacían cola.

Una amiga-muchacha de siempre, que es profesora a 15 minutos para las 6pm de este viernes 23-05-2014 me llamó al celular dos veces y me dijo: “Vente para el Central Madeirense del IPSFA que acaban de descargar leche en polvo, papel toilet y arroz a precios regulados. No hay cola, ni nadie se está cayendo a empujones. Vente ya, que te da tiempo llegar.Están dando 2 bolsas de leche de (900 gramos) y 8 rollos de papel toilet por persona.Lástima que tu hija nunca está disponible para que pueda llevarse la cuota que les corresponde para tu casa…." 

Me bañé corriendo porque estaba súper sofocada por el calor y me vesti en apenas 10 minutos como un rayo. Salí como el “pájaro loco” a la parada de buses rumbo al IPSFA-UCV y llegué en el tiempo perfecto (Dios ayuda a los que somos echados palante y que a veces nos reímos ante las dificultades). Los compradores del Central Madeirense del IPSFA comentábamos que nos parecíamos a la película de Arnold Schwarzenegger que es muy cómica :EL REGALO PROMETIDO, en la cual él y otro padre dejan el regalo de navidad de moda de sus niños para el último momento, entonces ambos se caen a golpes por el único regalo que quedaba en la tienda en un 24 de diciembre casi de noche y de ahí se desarrollan un montón de situaciones cómicas. 


Recordar los momentos de esa película me dio un ataque de risa  incontrolable al lado de varios militares que conmigo también hacían su cola para comprar leche y papel toilet, y yo “imprudentemente a propósito hablaba mal del Gobierno”. La gente graciosamente me “pelaban los ojos” porque me miraban calladitos los militares:JA, JA, JA. Terminé de hacer mi cola en la caja registradora para pagar,y seguí riéndome, riéndome.. Ustedes saben que la risa es contagiosa, y los compradores de las eternas LISTAS NO HAY, al verme a mí “muerta de la risa” y a los militares calladitos aguantando en su yo interno las ganas de reírse o llorar de la guachafita que no pude evitar. 

Ante tantas penurias en el país, hoy ante esta tragedia que significa comprar y correr como caballos de carrera a los mercados cuando te dan "el pitazo" los amigos, vecinos, me reí de mis penurias y las de los militares de mediano rango que como yo hacían su cola para comprar leche en polvo y papel toilet. ¡Que hagan “patria” como los ciudadanos de a pie como yo!.




jueves, 22 de mayo de 2014

LO QUE RECUERDO DE JAIME LUSINCHI, EL ÚLTIMO PRESIDENTE VENEZOLANO DE LA IV Y DE LA V, QUE HASTA EL 21 DE MAYO 2014 VIVIÓ

 Jaime Lusinchi, Presidente de Venezuela, 1984-1989

http://es.wikipedia.org/wiki/Jaime_Lusinchi


Jaime Lusinchi y Blanca Ibañez (su secretaria de muchos años y 2da esposa)
Jaime Lusinchi y su primera esposa Gladys Castillo (médico pediatra como él).

Lusinchi, era muy contador de chistes. Yo hice un viaje con él para el Estado  Anzoátegui en su campaña a la Presidencia de la República (me envió el Bloque Dearmas en representación de 2001, Revistas Momento y Bohemia) y la pasé muy bien, aunque el viaje fue muy fuerte en agenda, aderezado con un horrible calor en que todos sudábamos a chorros. Comí sabroso....pero el calor como dije era muy arrrr, y a mi también me dió un gran sofocón.

 En la gira Jaime Lusinchi se tomó unos tragos de whisky de más y Blanca Ibañez tuvo que recostarlo en un sofá y darle una taza de café. Se le pasó el "yeyo" y se lanzó un discurso bajo un calor infernal ese día en su tierra natal: Clarines. En mis fotos guardadas, tengo una con él en la Quinta Esmeralda, en que me está apretando los cachetes en un aniversario del Diario La Religión (que ya no existe, que era de nuestra Iglesia Católica). 

Luego en la Presidencia de la República, tanto Lusinchi como Blanca Ibañez se hicieron un poco inaccesibles y no tan chéveres como lo fueron cuando Jaime era el Jefe la Fracción Parlamentaria de AD. En general, tengo en lo personal buenos recuerdos de él, aunque en lo político tuve muchas críticas que las conversaba en el extinto Congreso Nacional con Henry Ramos Allup, Pedro Tabata Guzmán, Matos Ázocar entre otros adecos muy conocidos de ese entonces...Paz a sus restos y extiendo mi pésame muy especialmente a su hijo Alvaro, que fué el hijo más cercano y consentido de Lusinchi. 

A pesar de las críticas del mucho poder que ciertamente tuvo Blanca Ibañez en el mandato de Lusinchi, élla lo quiso bastante y lo cuidaba de todo, hasta de mandarle a comprar las camisas y corbatas en las reconocidas tiendas para hombres que habían en el Centro Simón Bolívar. La doctora Gladys Castillo(Médico Pediatra como Lusinchi) , su primera esposa y madre de sus cinco hijos,fue por las circunstancias del momento, una Primera Dama en las sombras, que no fue el caso de Doña Blanca Rodríguez de Pérez, a pesar de la estrecha relación sentimental que tuvo CAP hasta el momento de su fallecimiento bajo el cuidado esmerado de Cecilia Matos. Doña Blanca si tuvo un lugar destacado y de influencia como Primera Dama de Venezuela. COMPLICADO el asunto. Pero en cuestiones de afectos y estando el Poder por delante, todo es complicado de solucionar.

Recuerdo que una vez llamé como periodista a la casa de Lusinchi, y me atendió su primera esposa, la doctora Gladys: Me atendió malísimo y practicamente me tiró el teléfono. En ese momento, yo ignoraba que el matrimonio de Lusinchi estaba muy mal y llamé a la Fracción Parlamentaria de AD para quejarme del desplante con Blanca Ibañez que era su secretaria (desconocía la relación sentimental de ambos).Blanca me pidió mil disculpas en nombre de Lusinchi, quien al ratico me llamó personalmente al Bloque Dearmas para disculparse. 

Lusinchi en coordinación con Blanca Ibañez en desagravio de lo sucedido por lo mal que me sentí por la llamada telefónica que realicé a su casa, me enviaron un hermoso ramos de rosas rosadas de la Floristería Bello Monte (todavía guardo la tarjeta, así como otra que me enviara en un cumpleaños que celebré en La Trinidad), a la cual olvidé invitar a *Octavio Lepage, y después me tuvo una "chapita"comiquísima por varias semanas, por no invitarlo. 

En ese cumpleaños (un 29 de junio) fueron conocidísimos adecos, copeyanos, izquierdistasJaime Lusinchi me envió un precioso ramo de rosas rosadas con una bella nota de felicitaciones, igual "el Gordo" Asdrúbal Zurita por la Cadena Capriles(periodista-ya fallecido- muy conocido en el mundo del poder político en Venezuela por la que  fuera su famosa columna LA TÓMBOLA, en el vespertino de lectura obligada como lo fue el diario El Mundo,que ya no existe hoy) también fue uno de los últimos de irse en esa bonita fiesta que organicé, *el Gato Manuel Molina Gásperi que en esa noche fue el foco de atención de todos los políticos e invitados, también se quedó hasta casi al amanecer, y me había enviado horas antes un espectacular ramo de rosas rojas.

Ese fue el cumpleaños más bonito y full flores que he tenido en toda mi vida, y Lusinchi entra en los recuerdos hermosos de ese día. Tuve el mejor cumpleaños que recuerde.!Parecían unos 15 años...ja ja ja!,


Referencias en el texto a Octavio Lepage y "El Gato" Manuel Molina Gásperi

*Biografía de Octavio Lepage:http://es.wikipedia.org/wiki/Octavio_Lepage

*Biografía de Manuel Molina Gásperi:

http://laimagendelespejo.wordpress.com/2014/01/21/grupo-g-a-t-o/