
Directiva del CNP iniciará acciones para que la Ley sea respetada Conformada comisión "contra el ejercicio ilegal del periodismo"
** Se inicia el combate contra la piratería, las violaciones a la Ley de Ejercicio del periodismo y el irrespeto hacia nuestra profesión.
Prensa CNP Trujillo
** Se inicia el combate contra la piratería, las violaciones a la Ley de Ejercicio del periodismo y el irrespeto hacia nuestra profesión.
Prensa CNP Trujillo
La nueva directiva del Colegio Nacional de Periodistas seccional Trujillo conformó en su última reunión la comisión "contra el ejercicio ilegal del periodismo y el irrespeto a nuestra profesión", la cual comenzará por abordar los canales del dialogo para luego tomar el camino legal y ejercer las acciones que sean necesarias, en un combate abierto contra la piratería y contra quienes llaman a violar la Ley de ejercicio del periodismo.
Dicha comisión quedó integrada por los periodistas Fernando Bravo (secretario general), Jesús Segovia (secretario de organización), Jhonathan Raúl Segovia (secretario de finanzas), Patricia Araujo (secretaria de asuntos profesionales), Víctor Cardoza (abogado y periodista), José Clemente Bastidas, Thamar Montero, Orlando Castellanos y Fernando Morales.
Por otra parte quedó conformada la comisión de asesoría legal, integrada por Víctor Cardoza (abogado y periodista), Fernando Aponte (abogado) y José M. Arayan (abogado y tesista de comunicación social).
También se conformó la comisión de asuntos públicos, integrada por los periodistas Cornelio Viloria, Saida Matos y Rigoberto Márquez.
Dicha comisión quedó integrada por los periodistas Fernando Bravo (secretario general), Jesús Segovia (secretario de organización), Jhonathan Raúl Segovia (secretario de finanzas), Patricia Araujo (secretaria de asuntos profesionales), Víctor Cardoza (abogado y periodista), José Clemente Bastidas, Thamar Montero, Orlando Castellanos y Fernando Morales.
Por otra parte quedó conformada la comisión de asesoría legal, integrada por Víctor Cardoza (abogado y periodista), Fernando Aponte (abogado) y José M. Arayan (abogado y tesista de comunicación social).
También se conformó la comisión de asuntos públicos, integrada por los periodistas Cornelio Viloria, Saida Matos y Rigoberto Márquez.