viernes, 9 de febrero de 2018

EL CORONEL DE MADURO Y LA BOTELLA DE LICOR DE AMERETTO,MÁS EL CAOS DEL METRO DE CARACAS EL VIERNES 9 DE FEBRERO 2018...





Historias ciertas en tiempos revolucionarios de hambre y caos del dia viernes 9 de febrero 2018 en Caracas.....

EL CORONEL DE MADURO Y LA BOTELLA DE LICOR AMARETT0... 6 meses de pensión de un jubilado se gastó TRANQUILAZO un coronel del gobierno de Maduro, solamente en 1 botella de licor Amaretto Nacional y 1 frasco de dulce de lechoza NINA, en un supermercado de la Urbanización Santa Mónica, Sur Oeste de Caracas, zona Militar como lo es la Parroquia El Valle, en donde yo vivo.
Este supermercado, al cual muchas veces voy a CURIOSEAR, porque solamente puedo comprar algunas cositas como algo de cebollín, acelga, muy de vez en cuando un pan de sandwich integral de Salvado de Trigo de los chiquitos... y algo que encuentre perdido en un estante que NO hayan podido cambiarle el precio de una semana a otra o en 3 dias de diferencia.
La compra del coronel de las Fuerzas Armadas del Gobierno de Nicolás Maduro, se las hacia un policía militar vestido con uniforme beige de caqui y con su arma de reglamento…El joven media aproximadamente 1.90 de estatura, moreno, delgado, buena presencia, no tenia más de 23 años de edad..Y resaltaba, que el jefe lo llamaba cada 4 minutos a su costoso celular: “Si mi coronel, estoy en el área de licores y hay 2 marcas del licor Amaretto que son nacionales y cuestan 1 millón 700 mil…y otro 2 millones”
Entonces el joven soldado o policía militar decía “SI MI CORONEL, entendido…”…Luego otra vez y otra vez el fastidioso jefe Coronel lo llamaba…y en la última vez fue para que le comprara un frasco de dulce de lechoza en almibar…Ya el muchacho Ya había pagado por 6 cervezas importadas que llevaba dentro de su casco negro de motorizado…
YO observaba y escuchaba todo ECHA LA GAFA, despeinada y vestida como una percusia, muy abrigada y con medias de lana en mis lindos pies, porque tengo 2 días con muuuucho frío de dia y de noche…Ando flacaaaa y feaaaaaa como estaban otras damiselas de todas las edades que entre 1:15 a 1.50 pm nos hacíamos la señal de la cruz con los precios de todo en este supermercado que está cerca de Helados Crema Paraíso en Santa Mónica…y de CANTV, la empresa telefónica del Gobierno.
...Por ejemplo: un bombillo de 40 watios 130 mil bolivares, 1 docena de huevos en una semana saltó de 185 mil a 231 mil bolívares, una pasta dental de marca desconocida costaba 175 mil Bs…400 gramos de café Propatria casi 200 mil bolívares…Una panela del ordinario papelón costaba 160 mil bolivares, el doble del precio en menos de 1 mes…1estúpida berenjena medianita costaba 35mil bolívares…
Para los que están en el exterior, les resalto que la pensión de un ciudadano jubilado en Venezuela es de 347.914 bolivares, que al costo del dólar negro es aproximado 1 dólar con 50 centavos americanos…
Entonces, el escolta del coronel pagó con una tarjeta BANESCO de su jefe fastidioso…y siguiendo las instrucciones de su jefe pagó sin mirar asustado al techo en 1 licor Amaretto Nacional y un dulce de Lechoza en almibar NINA,un total de 6 meses de pensión de un jubilado en Venezuela…Lo que YO recibo a duras penas durante 6 meses de hambre,privaciones....
Por estos grandes privilegios de un buen grupo de militares del gobierno, es que son PATRIA O MUERTE ¡por ahora! con el socialismo de Chávez y de todos los que disfrutan en grande del gobierno, mientras el pueblo se muere de hambre… Qué vida tan dura de un grupito de rojos, rojitos tanto del mundo castrense,como del entorno civil y circulo de poder que rodean a Maduro, a Diosdado Cabello, a los hermanos Rodriguez....etc y etc...
Me tuve que venir a pié desde la Urbanización Santa Mónica hasta la Parroquia El Valle como casi siempre, por el grave problema del transporte en Caracas, bajo un esplendoroso sol que en esta oportunidad SI LO AGRADECI, pero en verdad llegué muy agotada, REVENTADA a mi casa, que se me veía en el rostro de manera notoria ,en mi caminar... tanto fue asi que la señora Teresa por donde vivo, me dijo: “Hermana, vecina de dónde vienes que luces tan agotada…Anda acostarte y te tomas una pastillita para el agotamiento…Descansa, descansa, anda a dormir…”…
Élla es muy chavista, pero siempre me trata con mucho afecto en donde me vé…y yo también a élla y a sus hijos, hijas todos casados y con hijos adolescentes o veinteañeros…A mi quien me trata bien, sea chavista o NO, le correspondo por igual...Y el que NO, lo ignoro y NO EXISTO para nada, asi de fácil...
  
EL DESASTRE DEL METRO ES TODOS LOS DIAS...

LE TENGO MUCHO MIEDO AL METRO DE CARACAS como ciudadana de a pié…Este viernes 9 de febrero 2017, personas “ociosas” lanzaron una bomba lacrimógena esta mañana muy temprano en la Estación Petare(este de Caracas) causando pánico entre los usuarios, lo mismo sucedió en la mañana del martes 6 de febrero dentro de la Estación Plaza Venezuela, lugar gigante de transferencia de la Linea 3 (a la cual yo pertenezco: El Valle, UCV, Los Simbolos, La Bandera…luego de donde yo vivo sigue Jardines de El Valle, Coche, Hospital y Mercado de Coche, La Rinconada, última estación de la Linea 3 desde donde un gentío, hace otra monstruosa transferencia para el tren que vá para Los Teques y los Valles del Tuy)…

Y también desde “la monstruosa” Estación Plaza Venezuela los que van para la Linea 2 que congrega Caricuao, Ruíz Pineda, UCAB, Nuevo Circo, avenida Lecuna,Parque Central San Juan, Maternidad, San Martín, Hospital Pérez Carreño, Bella Vista, Antimano, La Yaguara y etc…

El Metro de Caracas, cada vez es más aterrador, pasan las cosas más absurdas que en ningún país del mundo sucede…Asaltos, tiroteos en los andenes, ciudadanos locos o asesinos que parecen animales empujan a la gente por las escaleras que no funcionan, o nada les importa lanzar a quien sea a los rieles….

Evito en lo posible, en la media que pueda no estar cerca de la línea amarilla, ni jamás voy detrás de una persona que esté impedida físicamente con muletas o le carguen en una silla de ruedas, porque la gente ATORADA que viene detrás no entiende que hay personas con dificultades de movimiento y se llevan a los usuarios por delante…

El Metro de Caracas, en donde trabajé en sus inicios con su fundador el Ingeniero José Gonzalez Lander en las antiguas oficinas de Plaza Caracas,cerca del Pasaje Zing, fue un ejemplo hermoso en el mundo hasta 1998…Era una maravilla estar en el Metro, todo era perfecto,el personal atento a cualquier irregularidad, impecables todas sus estaciones…Con el Gobierno de Chávez y de Maduro todo se fue para el mismísimo carajo…

Hoy es total suciedad, personas comiendo en los trenes, cargando bombonas o cosas gigantes que golpean a todos los usuarios, escaleras mecánicas dañadas, trenes que dan pena ajenas, delincuentes peligrosos, buhoneros dentro de los vagones, muy poco personal del Metro que pueda vigilar nada ni tomar acciones de orden de manera inmediata...

Nota: La foto del metro con animales salvajes es de Alejandro Lugo...un muchacho muy creativo en verdad...Las demás fueron tomadas prestadas de internet y twitter...

miércoles, 7 de febrero de 2018

EN VENEZUELA ESTAMOS TAN "JODIDOS" QUE UN ROLLO DE PAPEL HIGIÉNICO CUESTA 100 MIL Bs...LA TERCERA PARTE DEL INGRESO DE UN PENSIONADO...


 Estos dos niños venezolanos, al igual que muchos niños y adolescentes se encuentran   en una situación que nos rompe el corazón de la pena, los vemos a diario buscar en la basura para ver s si consiguen algo que comer....esta foto es del ex gobernador de Barinas, 1992-1995 Gehard Cartay Ramírez...
 Caracas, la capital de Venezuela en los últimos años con el Gobierno de Nicolás Maduro COLAPSÓ, el Metro de Caracas es un total caos, usualmente falla por apagones eléctricos, porque un delincuente asesina a alguien en un anden o alguien la lanzan a los rieles....el martes 6 de febrero 2018 la capital colapsó otra vez como tantas veces sucede...sin transporte público que NO hay los venezolanos debemos caminar todos los dias muchas horas para poder trabajar, estudiar a duras penas o para hacer cualquier diligencia....(Foto de un usuario que la publicó por Twitter)
El padre Nermis José Bolaños, quien estaba a cargo de la parroquia San José en la arquidiócesis de Barquisimeto, estado Lara, murió a consecuencia de la falta de insumos para su tratamiento de diálisis. El religioso falleció el día sábado 3 de febrero en el hospital Domingo Luciani, en Caracas, adonde fue trasladado desde la capital larense debido a las complicaciones que presentó su salud...(Foto capturada de Twitter)...Para el miércoles 7 de febrero a las 10 de la mañana se han contabilizado "oficialmente" que se sepa públicamente 5 personas fallecidas por no haber tenido diálisis, ni acceso a sus medicamentos...incluyendo un estudiante de la Universidad Simón Bolivar (USB).


En Venezuela estamos tan “JODIDOS”, que un rollo de papel sanitario cuesta hoy 7 de febrero 2018 100.000 Bolivares, casi la tercera parte de una pensión de un jubilado como YO, que soy profesional universitaria, egresada como Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela…Estamos tan “jodidos” que el domingo 4F fueron masacrados 11 jóvenes menores de 25 años en los Valles del Tuy, Estado Miranda y la prensa escrita y la TV lo silenciaron, es decir AQUÍ NO HA PASADO NADA…Estamos tan “ jodidos” que hasta este miércoles 7 de febrero en la mañana QUE SEPAMOS, han fallecido 5 venezolanos enfermos de los riñones, porque no pudieron ser dializados…
Estamos tan jodidos que usualmente la capital de Venezuela se paraliza porque el Metro de Caracas se “Jodió” porque llovió, porque se fue la energía eléctrica, porque matan a alguien a tiros en un andén del este de Caracas, o “el malandraje” lanza a los rieles por venganza a un enemigo o la gente desesperada empuja a alguien que desea montarse en un vagón como sea...Este martes la capital, Guarenas y parte del Estado Vargas se quedaron los venezolanos de a pié…
…No hay transporte público y la gente se monta como ganado en camiones o en lo que sea, porque necesita movilizarse…No hay comida, no hay medicinas, no hay billetes en los bancos para NADIE…Fueron ajusticiados por las fuerzas de seguridad del Gobierno 7 venezolanos, el 15 de enero del 2018 en El Junquito, afueras de Caracas…( caso de Öscar Pérez )…
Van a realizar elecciones presidenciales sin actualizar el REP, sin vigilancia del exterior, los venezolanos que están fuera que suman 4.091.717 venezolanos, según datos de la empresa Consultores 21, no podrán votar para regocijo del CNE rojito…
Los consulados actualmente no realizan los trámites correspondientes para actualizar los datos de nadie desde el 2012...No solo se debe ser venezolano, se debe ser legal según las normas chavistas para PODER SUFRAGAR…que no voten los venezolanos en el exterior es para el gobierno MUY CONVENIENTE… esa diferencia tan importante decidiría la salida del gobierno.
El Gobierno se llevó preso en la madrugada del viernes 2 de febrero a un honorable venezolano de 84 años, miembro de la Junta Patriótica del 23 de enero de 1958, que derrocó la dictadura de Pérez Jiménez, como le es el doctor Enrique Aristiguieta Gramcko y nada PASÓ...
El pueblo está congelado, los dirigentes de la oposición están congelados…El Gobierno en pleno NO está congelado, le importa un carajo lo que le pase a millones de venezolanos, les da igual que todos estemos JODIDOS, mientras todos ellos tengan todo resuelto y los hijos en el exterior viviendo la DOLCE VITA…Se llevan detenidos a quien sea, sin una orden judicial…los presos políticos se desaparecen y los familiares no los pueden ver y a los abogados que los defienden también se los llevan presos…
Bolivar, Francisco de Miranda, el Mariscal Sucre entre otros tantos próceres de la Historia de Venezuela, se deben estar revolcando entre sus cenizas al ver a un pueblo CONGELADO…totalmente anestesiado…tal vez obstinado, sin dormir, con los zapatos rotos o sin comer, enfermo… que NO tiene fuerzas de nada…porque cada día es solo sobrevivir o caminar por horas calles y avenidas del país para poder llegar a su casa, a su trabajo o intentar ir a un banco para ver si tiene la gran suerte que le den aunque sea 20 mil bolívares que solo alcanza para medio kilo de yuca…
NO PUEDE SER, QUE ESTEMOS TAN “JODIDOS”…y que nada pase...

lunes, 5 de febrero de 2018

Historias de mi mamá Rosa María...EL FAMOSO CASO DE LIGIA PARRA QUE MATA A TIROS AL NOVIO POR INCUMPLIR SU PALABRA DE MATRIMONIO...


Ligia Parra es la de cabello rubio y vestido claro con cuello oscuro...
 El caso de Ligia Parra Jhan, causó una gran conmoción en Caracas y en el país en el año de 1948. Generó la formación de comités feministas de protección a mujeres engañadas y debates sobre su absolución. Mi abuela Carmen Cecilia Adriani y mi mamá Rosa Maria se sumaron también a estos comités...Ambas fueron a visitarla a la cárcel  y le llevaron a Ligia Parra una caja de bombones y una imagen de la Virgen de Coromoto...



El 6 de agosto de 1948, durante el mandato de Don Rómulo Gallegos, una mujer que mata por honor, se convierte en la noticia judicial y de honor más importante en los 9 meses de gobierno de Gallegos, del que sale por un Golpe de Estado y cuyo caso judicialmente siguió desde el 24 de noviembre de 1948 hasta el 13 de noviembre de 1950, cuando el Presidente coronel Carlos Delgado Chalbaud es asesinado.

Ligia Parra Jhan, el 6 de agosto de 1948 mata a tiros a su novio JOSEBA MARIA OLASAGASTI, al negarse éste a cumplir su compromiso de matrimonio, y al enterarse élla que su novio le era infiel con otra mujer. El hecho sucedió en la oficina de Olasagasti, a la que le cedieron el paso sin preguntas,  pues la conocían como su prometida. Ligia entró, vació el revolver de 6 tiros, matando a Olasagasti, luego descolgó el teléfono, llamó a la policía y se entregó. 

 Este hecho causó una gran conmoción en Caracas y en el país.  Generó la formación de comités feministas de protección a mujeres engañadas y debates sobre su absolución. Mi abuela Carmen Cecilia Adriani y mi mamá Rosa María de apenas12 años de edad, se sumaron a favor como cientos de mujeres con las hijas, en el caso de Ligia Parra…Ambas la fueron a conocer en la cárcel y le llevaron una caja de bombones con una estampita de la Virgen de Coromoto. En el año de 1950, en el gobierno del Coronel Delgado Chalbaud, Ligia Parra Jhan fue condenada a 7 años de prisión, pero cumplió solo una fracción por buena conducta y por la gran labor de defensa que hizo su abogado, quién se enamoró de su defendida y cuando Ligia sale libre SE CASAN.

Esta historia me encanta, es para hacer una novela...Este caso, en cualquier momento cuando las cosas en Venezuela MEJOREN, me interesaría investigarlo y buscar fotografías de los involucrados, saber en qué terminó esta gran historia. Poder averiguar la pista de los familiares de  Ligia Parra  Jhan y del abogado que se enamoró de su cliente y se casa con élla.




Fuentes informativas e imagenes; Mi mamá Rosa Maria Adriani, nacida en el año de 1936 y mi abuela Carmen Cecilia Adriani...El recorte de prensa fue una cortesia del periodista de Valera, Estado Trujillo, Edgar Padilla....Precisión de datos y otros más en wikipedia...3 fotos fueron tomadas prestadas de internet y de Pinterest

domingo, 4 de febrero de 2018

ROSA MARIA ADRIANI Y SUS HISTORIAS CON... Yolanda Leal y Oly Clemente, Ligia Parra, Pedro Estrada, Felipe Pirela, Alfredo Sadel, Simón Diaz y Carlos Andrés Pérez...

 Rosa Maria Adriani, en una fiesta en la década de los 60 en el Club Social del Banco Venezolano de Crédito de la Avenida Andrés Bello con  Las Palmas,en el cual tuvo gratos momentos con el bolerista de América Felipe Pirela, José Luis Rodríguez, Billo Frómeta y Memo Morales...
Mi mamá Rosa Maria Adriani,mi abuelo Federico Giraud Ramirez conmigo en brazos en la Urbanización Bello Campo, Este de Caracas....


Rosa Maria Adriani, nace en el mismo año que muere Alberto Adriani ,famoso economista del pais, escritor, nacido en Zea, Estado Mérida el 10 de junio de 1898, ex Ministro de Agricultura y de Hacienda durante los primeros meses del gobierno de Eleazar López Contreras.Mi mamá y mi abuela Carmen Cecilia siempre manifestaron que a Alberto Adriani lo asesinaron, que había sido envenenado POR ENVIDIAS POLITICAS , quien apareció muerto en una habitación del antiguo Hotel Majestic de la ciudad de Caracas el 10 de agosto de 1936, de allí trasladaron su cadáver a la sala de autopsias del Hospital Vargas, en cuya capilla quedó expuesto todo 1 dia ,luego fueron las solemnes exequias en Caracas. Mi abuela Carmen Cecilia, contaba que fue impresionante el funeral de Alberto Adriani… la parada militar en el Capitolio con muchos cirios, flores. El Presidente Eleazar López Contreras y todo su Gabinete en pleno, las altas jerarquías… las erguidas bayonetas de los honores militares, y la Bandera Nacional tendida sobre el ataúd. La historia de la época decidió que era mejor decir que Alberto Adriani, con apenas 36 años de edad había muerto de un infarto agudo de miocardio y NO envenenado por enemigos políticos envidiosos.

El doctor Alberto Adriani, ex Ministro de Agricultura y de Hacienda en el primer año de Gobierno del General Eleazar López Contreras, quien fallece de manera sorpresiva el 10 de agosto de ese año...


La famosa frase de SEMBRAR EL PETROLEO, no es del destacado intelectual Arturo Uslar Pietri sino de Alberto Adriani, quien fue muy amigo de Uslar.


Entre tanto, Zea su pueblo natal lloraba la muerte del mejor de sus hijos el 10 de agosto de 1936. También Mérida su estado de origen, Venezuela su país y la comunidad internacional lamentaron la inesperada muerte del egregio hijo de Zea.

EL FAMOSO CASO JUDICIAL DE LIGIA PARRA Y LA ELECCIÓN DE YOLANDA LEAL
 Vs
 OLY CLEMENTE, EL REINADO MÁS CONTROVERSIAL DE VENEZUELA

Yolanda Leal, la Reina de la VII Serie Mundial de Beisbol, que  fue elegida por votación popular en 1944, fue unos de los concursos más controvertidos de la historia del pais,según referían mi mi mamá Rosa Maria y mi abuela Carmen Adriani...la llamaron LA REINA DEL PUEBLO...


Entre las muchas historias de mi mamá que me encantaba escuchar, era entre otros el de la muy controversial elección de Yolanda Leal como la Reina de la VII Serie Mundial de Beisbol por votación popular, a la que  llamaron LA REINA DEL PUEBLO, siendo su contrincante Oly Clemente, a la que le decían la Reina de la oligarquía en el Gobierno del General Isaías Medina Angarita, quien era hija del Secretario de Gobierno del Presidente, muy apoyada de los diarios El Nacional y El Universal, además de el Country Club; el Club Venezuela ; el Club Paraíso. Y por otro lado Yolanda Leal, joven maestra de escuela, respaldada por el diario Últimas Noticias y varios grupos sindicalistas; quien era llamada “la candidata del pueblo”.
 
Mi mamá aunque tenia nada más que 8 años de edad, su candidata y de mi abuela Carmen Cecilia era Yolanda Leal…Decían ambas que Oly Clemente era más bonita, pero que NO tenia la simpatía y sencillez de Yolanda Leal.

La pugna entre los partidarios de Oly Clemente y Yolanda Leal se desató con gran

 fervor. Por primera vez en muchos años en el país se elegía alguien por el voto 

directo y popular...Las consignas y propaganda impresa del lado de Oly 

Clemente eran “Oly Clemente para la gente decente.  Yolanda Leal, para la gente vulgar…”

La mañana del 12 de octubre de 1944 el Presidente Medina Angarita lanzaba la primera bola del campeonato. Se hizo famoso entonces un verso:

“Con Yolanda Leal ganaremos la Serie Mundial”

Video de Yolanda Leal



Otras de la historias de mi mamá, fue el famoso caso de Ligia Parra en la década de los 40…quien mata a tiros por honor al novio que luego de acostarse con élla, decidió no se iba a casar con élla. Este caso ocupó los titulares de la prensa nacional por mucho tiempo. Ligia Parra, se convirtió en una heroína para las mujeres de la época. El abogado que la defiende se enamora de élla y luego se casa con élla. Fue una gran historia de amor y de la defensa del honor de una joven que fue mancillada. Mi mamá y mi abuela, que siempre fueron muy curiosas y  faranduleras, visitaron a  Ligia Parra en la cárcel y le llevaron una caja de bombones con una imagen de la Virgen de Coromoto.

La opinión pública y la defensa a todo dar del abogado enamorado de la que mató por honor, sacaron de prisión a Ligia Parra. Los medios de comunicación en casos como esos, tenían un papel determinante en todas las esferas del poder.

Rosa Maria… Medina Angarita, Delgado Chalbaud y Pedro Estrada, Jefe de la SN de Pérez Jiménez…

Para mi mamá y mi abuela, el mejor Presidente que había tenido Venezuela fue Isaias Medina Angarita, decían que era un militar bueno ,muy gentil, decente, honrado, cuya presidencia le hizo mucho bien a Venezuela. Que era un gran demócrata, quien no terminó su mandato presidencial de 1941 a 1946, porque había sido derrocado el 18 de octubre de 1945 por un Golpe de Estado planificado por un sector del Ejército aliado con dirigentes y militantes del partido Acción Democrática.

Expresaba que Medina Angarita fue un modernizador del Estado, que había introducido audaces reformas, convirtiendo a Venezuela en una República moderna y plenamente integrada al siglo XX.

Recordaban con simpatía al General Eleazar López Contreras. Lloró con mi abuela Carmen Cecilia, el magnicidio del Coronel Carlos Delgado Chalbaud del 13 de noviembre de 1950, quien era un destacado militar e Ingeniero Civil muy culto, había vivido muchos años desde los 4  en Paris, Francia… obviamente hablaba el francés como el español. Era de una tradicional familia de la Alta Sociedad del Country Club de Caracas, su madre era Luisa Elena Gómez Velutini.  
Pedro Estrada, Jefe de la Seguridad Nacional de la Dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, le concedió a mi abuela Carmen Cecilia y a mi mamá Rosa Maria la libertad de un preso político de ese entonces...así como otros favores por otros presos políticos...

Conocieron a Marcos Pérez Jiménez en una famosa fiesta celebrada en la Urbanización El Paraiso, Sur Oeste de Caracas a finales de los años 40 y comienzos de los 50, al igual que a PEDRO ESTRADA, quien luego cuando lo buscaron un tiempo después, le concedió a mi abuela acompañada de mi bella mamá Rosa Maria la libertad de un preso político de ese entonces, así como el permiso para que dos conocidos de mi abuela que estaban presos, la familia los pudiese visitar y llevarles ropa limpia, comida casera…

Mi mamá decía que aunque la fama de Pedro Estrada era espeluznante como Jefe de la Seguridad Nacional de Pérez Jiménez, fue un caballero con élla y con mi abuela Carmen Cecilia, que era un hombre muy refinado, de hablar pausado y perfecta dicción. Que fue muy gentil con ambas cuando fueron a pedir ayuda por dos presos políticos. Supongo que el famoso apellido Adriani y la belleza física tanto de mi abuela como de mi mamá, vestidas de manera impecable, súper elegantes fueron aspectos a los cuáles se rindió Pedro Estrada, que hablaba a la perfección el francés. 

Mi abuela y mi mamá siempre decían EL BIEN VESTIDO, SIEMPRE SERÁ BIEN RECIBIDO…Y  a éllas les fue muy útil con el aterrador Jefe de la Seguridad Nacional del General Marcos Pérez Jiménez y cuando debían hacer diligencias importantes en el mundo militar, político, judicial y comercial…Mi mamá decía que el General Pérez Jiménez era “enamoradizo” y que le puso varios “cachos” a su esposa Doña Flor Chalbaud…


Que era un hombre muy preparado académicamente y militarmente, quien había egresado de la Escuela Militar de Venezuela como Subteniente en el año de 1933 con las más altas calificaciones, siendo su índice académico el más alto en la historia de la Academia, notas que no han sido superadas por ningún militar venezolano hasta la presente fecha…


MI MAMÁ: SIMÓN DIAZ, FELIPE PIRELA, JOSÉ LUIS RODRIGUEZ Y CARLOS ANDRÉS PÉREZ...


Simón Diaz, el más célebre músico, compositor e intérprete del género popular venezolano y su obra es considerada como uno de los legados más importantes tanto para la música popular venezolana como para el repertorio musical del resto del continente, recuerdo que mi dijo en un dia viernes del mes de mayo de 1979 en Juan Sebastián Bar de El Rosal, este de Caracas que mi mamá había sido una de las mujeres más bonitas de Caracas de la década de los 50 y 60, que era inevitable que NO pasara inadvertida a donde iba.

 Simón Diaz y su hermano Joselo, el genial cómico venezolano, antes de ser muy famosos los hermanos Diaz, trabajaron con mi papá Alcides en el tradicional Banco Venezolano de Crédito, ubicado en la histórica esquina de San Francisco del centro de Caracas, en los tiempos de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. De allí vino la amistad con mi mamá y mi papá, quien luego por varios años fue Presidente del Club Social del mencionado banco, institución financiera que hizo las mejores fiestas de la capital en la década de los 60 de la mano con mi papá, que era muy bueno organizando ese tipo de fiestas memorables.




A todas esas fiestas, ya NO trabajando Simón Diaz en el banco, fue un gran invitado de mi papá. En esas fiestas, las grandes estrellas del pais como el bolerista de América Felipe Pirela, bailaron con mi mamá que amaba bailar, al igual que José Luis Rodriguez, Billo Frómeta, Memo Morales entre otros cantantes muy famosos de Venezuela…

A todos estos artistas los conocí de cerca, siendo muy niña. Con todos me senté siendo una muchachita con mis guantes blancos, mi abriguito bello blanco, imitando a uno de piel de mink, mi vestido acampanado hecho en España con medias blancas tejidas, dobladas con encajes al tobillo para tomarme una Coca Cola y muchos tequeños, bolitas fritas de queso y  carne, canapés de salmón ahumado y de roast beef a las 11 de la noche o luego de la media noche, en sus descansos musicales en la tarima del Club del Banco, que estuvo ubicado primeramente en la Avenida Andrés Bello con Las Palmas, cerca del Colegio Nacional de Periodistas. Era una preciosa casona del sector con hermosos jardines, en donde está hoy construido un conjunto residencial.

Por cierto la segunda esposa de mi papá Elsa González desde hace 42 años es prima hermana de José Luis Rodriguez, su mamá Estilita González era su tia…Con élla tengo unas estupendas historias de los tiempos de Pérez Jiménez, de Pompeyo Márquez y de la familia de José Luis…


Carlos Andrés Pérez,siendo Ministro de Relaciones Interiores en el Gobierno de Rómulo Betancourt le ofreció gentilmente trabajo a mi mamá Rosa Maria Adriani...Lo conoció en un vuelo de Caracas hasta el Estado Táchira...en donde se sentaron juntos....

Siendo Carlos Andrés Pérez Ministro de Relaciones Interiores en el Gobierno de Rómulo Betancourt, lo conoció en un vuelo de AVENSA desde Caracas hasta el Estado Táchira. Se sentaron juntos en el avión. Mi mamá y mi papá estaban disgustados y se sentaron en asientos distintos. Mi mamá siempre fue muy conversadora, amigable con la gente en general. Además de ser muy bonita y estar siempre muy bien vestida, era muy difícil que Carlos Andrés no hiciese con élla una muy grata conversación y al saber que era de apellido Adriani, hablaron de Alberto Adriani y de su importancia en la historia económica y política del país. 

Le preguntó a mi mamá  de su vida y si deseaba trabajar en el Ministerio de Relaciones Interiores, porque necesitaban a una Taquígrafa rápida y Secretaria Comercial como élla. Mi mamá era graduada en Comercio en el Instituto Santos Michelena de Caracas, además que tenia una letra muy hermosa, ortografía perfecta…Habia tenido una educación muy esmerada que le había dado mi abuela Carmen Cecilia en conocidos colegios católicos o Internados tanto en Mérida como en Valencia, Estado Carabobo. 

Siempre estudió con hijas de conocidos políticos o del mundo militar y comercial. Era una mujer además de muy bonita, muy preparada para el entorno social de ese momento. Mi papá era muy machista como tantos venezolanos de su generación y nunca la dejó trabajar en la calle, lo que a élla le molestaba mucho de NO ser económicamente independiente. Aspecto, del cual se arrepintió toda su vida y más cuando se divorciaron en los 70.


Carlos Andrés Pérez le dio a mi mamá su tarjeta personal con sus números privados, para que lo buscase cuando lo deseara, y que él le daba trabajo en el Ministerio de Relaciones Interiores. Mi mamá quiso buscarlo un mes después, pero mi papá le dijo que SI se iba a trabajar para la calle, se divorciaban…Yo siempre le dije a mi mamá, que debió haberse ido a  trabajar con CAP y haberme dejado al cuidado de mi abuela Carmen Cecilia o estar en un Semi Internado con transporte escolar, que sobraban en esos años, al igual que los Internados católicos.

Recuerdo a CAP despedirse muy amablemente de mi mamá en el Aeropuerto de San Cristóbal y sin parafernalias del PODER, a pesar que era el Ministro de Relaciones Interiores. Solamente lo estaba esperando un joven en el aeropuerto y más nada.

EL PRIMER CONCIERTO RADIAL DE ALFREDO SADEL Y MI MAMÁ ROSA MARIA...


De mi mamá recuerdo entre tantas historias, el primer concierto radial en RCR que ofreciera el gran tenor, orgullo de Venezuela como lo fue Alfredo Sadel, al cual élla fue como tantas muchachas de su generación con una gran amiga de infancia. Élla logró estar muy cerca de Sadel. Era el galán de la época. Las muchachas se quitaban los pañuelos y se lo lanzaban encima. Cuando terminó de cantar, todas las muchachas frenéticas le pedían su autógrafo.

Mi mamá no quiso meterse en ese bululú y se quedó sentada cerca de la tarima. Entonces Sadel le dijo entre el pocotón de muchachas que lo rodeaban, que cuál era su nombre y ellá le dijo, “me llamo Rosa María”. Entonces Sadel, tomó un papel y se lo firmó…Diciendo “ Para la bella Rosa Maria de manera muy especial de  Alfredo Sadel, su seguro servidor”…Este gesto especial del  famoso artista, hizo que todas las muchachas voltearan a ver con “envidia” a mi mamá…Élla ese dia se sintió muy feliz, tanto que con su amiga de infancia, se tomaron a escondidas una botella de anis a nombre de Alfredo Sadel, que al dia siguiente amanecieron vomitando, pero contentas. Mi mamá decía, que Alfredo Sadel, era el hombre más buenmozo que había conocido en toda su vida.


El Derecho de Nacer, la novela del cubano Félix B. Caignet
 que marcó para siempre a mi mamá Rosa Maria y a muchas generaciones  en Venezuela y en América Latina


De mi mamá me quedó mi admiración o fascinación por Jhon F. Kennedy y la Primera Dama, Jacqueline Bouvier o Jackie Kennedy Onassis. Mi admiración por artistas como Sofia Loren, Audrey Hepburn, Claudia Cardinale, Elizabeth Taylor, Libertad Lamarque, Sara Garcia, Maria Félix, Pedro Infante, Marga López, Arturo de Córdova, Mario Moreno Cantinflas…Walt Disney..Así como ver y escuchar en todas las versiones de la televisión 
 y cine EL DERECHO DE NACER…Una historia que élla amaba con todo su corazón.

Con élla entendí que las mujeres de la generación de mi abuela y de élla, que los prejuicios sociales y morales eran muy fuertes. Visualicé claramente, que generalmente desde el punto de vista legal ,la justicia casi siempre favorecía a los hombres, y si era alguien como un médico, militar, o alguien conocido en la sociedad, pues mucho más rápido. Si una mujer se divorciaba o era madre soltera, SI un hombre quería quitarle el hijo a una mujer, lo conseguía fácilmente con el apoyo de un Juez o de un Jefe Civil, que tenían mucho poder en esos años.  Al igual que los bienes habidos en un matrimonio, SI el hombre quería SOLO eran de él. Realmente esta situación cambió en el Gobierno de Luis Herrera Campins, con la reforma del Código Civil en 1982.

Nota:
Fotos, imágenes menos las personales,fueron tomadas  prestadas de internet, de Aporrea,wikipedia al igual que algunas precisiones históricas de todo el contexto relatado...

miércoles, 31 de enero de 2018

ENERO 2018...DOS SEMANAS PRESA EN SOCIALISMO EN MI CASA, PERO EN PAZ ANTE EL CAOS REINANDO EN EL PAÍS...

 Dos semanas de NO salir para nada desde el miécoles 17 de enero hasta el miércoles 31 de enero de mi casa, solamente muy temprano en la mañana o en la noche salgo a botar algo de basura...No deseo llorar viendo a adolescentes buscar comida en la basura en la Parroquia El Valle,sur oeste de Caracas, en donde vivo...NO deseo quedarme varada en la calle, porque NO hay transporte público, ni soportar el infierno que es transitar el Metro de Caracas...Esto que estamos viviendo los venezolanos es una verdadera pesadilla...
Metro de Caracas. Transferencia Plaza Venezuela todos los dias es de terror, cuyo colapso va en aumento ante la falta de transporte público no solo en la capital, sino en todos los rincones del país...


DOS SEMANAS PRESA EN SOCIALISMO EN MI CASA, PERO EN PAZ...Este miércoles 31 de enero, que por mi tranquilidad y paz NO salgo de mi casa cumplo 2 semanas de NO salir para nada, solamente muy temprano en la mañana o en la noche a botar algo de basura,pero solo cuando los gaticos de mi comunidad juegan SOLOS cerca de la jardinera de donde vivo.

No deseo llorar viendo a adolescentes buscar comida en la basura en El Valle, NO quiero sufrir por los precios de todo y NO poder comprarlos,o lo que necesite NO HAY. NO deseo quedarme varada en la calle, porque NO hay transporte público, ni soportar el infierno que es transitar el Metro de Caracas, especialmente la Transferencia de la Linea 3 en Plaza Venezuela, ni que me caigan a carajazos o ver mi integridad física en peligro, como me pasó el viernes 22 de septiembre 2017 a las 7.30 pm en la Avenida Fuerzas Armadas, Esquina de San Ramón, NO HABÍA TRANSPORTE, y en medio de la oscuridad, sin vigilancia policial y sin transporte público, mi única opción para llegar a mi casa, era venirme en el aterrador sistema gubernamental BusCaracas...y quedarme luego en la aterradora parada de La Bandera, Terminal de Pasajeros de mayor tránsito en la capital,para luego venirme como sea para El Valle, en donde vivo,pero caminar La Bandera, Los Rosales de noche NO es una buena idea...es SUICIDA...

La gente como loca en ese dia, muy amargo para mi, empujaba,daba patadas para montarse en esa linea prima hermana del Metro de Caracas y el espacio entre el BusCaracas y el pavimento de la Estación era un suicidio o como mínimo un grave accidente, si un pie quedaba atrapado....No sé cuando podré ir a un banco, a buscar un miserable efectivo de 10 mil Bs en la taquilla de un banco que no alcanza ni para comprar 3 plátanos...

Hacer diligencias legales de lo que sea, a menos que sean INDISPENSABLES, están canceladas de mi agenda de una venezolana PRESA en Socialismo en su propia casa, pero en PAZ, evitando en la medida que pueda los riesgos, o que se arme una de las feas en cualquier momento en la capital......Debo hacer unas diligencias desde mi casa para Movilnet, la operadora de telefonía celular del gobierno, para su oficina de la Urb.Santa Mónica, (sur Oeste de Caracas)más o menos 1 hora con 15 minutos a A PIÉ desde El Valle. También debería buscar algunas cositas para seguir ENCONCHADA,no quiero socializar en nada con los chavistas radicales por los lares en donde vivo, y que son bastantes por cierto...me han hecho unas cosas bien mezquinas, a pesar de que me conocen desde hace muchos años y con todos he sido buena persona y solidaria, porque lo politico jamás debe ir supuestamente por encima de la amistad, de los afectos...

Debo ver precios en negocios e ir a bancos en Los Símbolos, Av. Victoria, Los Chaguaramos, lugares a menos de hora y media de mi casa a PIE y  necesariamente de día temprano...Pero todavía puedo alargar la arruga ,de estar tranquilita en mi casa escuchando música de Feng Shui...

Me fastidia muuucho salir en esta Caracas, arrasada de hambre, miseria, suciedad en todas partes, delincuentes cazando victimas, sin transporte público o el Metro colapsado a toda hora...Solo salgo de mi casa, a menos que alguien muy amigo me venga a recoger y me traiga nuevamente,de resto NOOOO....Y sin dinero efectivo en la cartera, pues mucho menos...


Nota: Imágenes y fotos referenciales de este escrito, fueron tomadas prestadas de internet...

sábado, 27 de enero de 2018

CARMEN ADRIANI,MI ABUELA ...Y MI MAMÁ ROSA MARÍA FUERON SIEMPRE LAS GRANDES CRONISTAS DE MIS HISTORIAS EN DETALLE DE LA VENEZUELA DEL PASADO....

 Mi abuela Carmen Cecilia Adriani, fue una mujer muy adelantada para su época, venció los prejuicios de su generación. Por su trabajo de comerciante de comprar mercancía muy bonita en Trinidad, Curazao y Aruba, tuvo clientes de mucho poder en el mundo militar,politico, judicial y de la radio en los años 30, 40 y primeros años de los 50...
Mi mamá Rosa María Adriani, fue al igual que mi abuela Carmen Cecilia fue una mujer muy linda,elegante...y con muchas historias en detalle de la Venezuela que le tocó vivir como niña y adolescente en los 40,al igual que en los tiempos de la Dictadura del General Marcos Pérez Jiménez...Nuestro querido Simón Diaz de la hermosa historia musical criolla del país, cuando me veía me decia que mi mamá era una de las mujeres más bellas de Caracas, que era muy dificil que pasara inadvertida a donde fuese. 

CARMEN ADRIANI, MI ABUELA…LA GRAN CRONISTA DE MIS CUENTOS CONJUNTAMENTE CON MI MAMÁ ROSA MARÍA...Tuvo muchas historias y de gran misterio hasta el día que falleció en paz y tranquila a las 6.30 am en su cama olorosa a perfume como siempre se lo pedía a Dios, pero casi de repente en Valencia, Estado Carabobo acompañada solamente de mi mamá, a finales del mes de mayo del 2002, ese día llovía torrencialmente en Caracas y en el Occidente del país y yo estaba enyesada de la pierna derecha y con varias costillas fracturadas que DOLÍAN como el mismo demonio.Cómo irme corriendo para Valencia con mi hija de 10 años en ese momento, fue muy complicado, caminaba y lloraba del dolor.
Carmen Cecilia Adriani Mendoza, mi abuela materna era una mujer de carácter recio, pero a la vez muy divertida para mí. Nadie supo en realidad cuál era su verdadera edad, ni después de fallecida, porque era Secreto de Estado…YO siempre le dije TÍA y a los muchachos de su hijo nacido en la década de los 40, que vive en los andes, es un abogado brillante, quien en el pasado en el primer Gobierno de Rafael Caldera fue un destacado miembro de la PTJ o Policia Técnica Judicial…le dijeron siempre Mamá Carmen…Nada de decirle abuela, ja ja ja…
La palabra ABUELA no era con élla, ni que le dijesen DOÑA. Mi hija Endrina a su bisabuela, siempre le dijo CARMEN CECILIA, porque así era como le gustaba que la llamara y desde que nació la hacia reir, le hacía cosquillas. La despeinaba. Le contaba chistes o le contaba historias de fantasmas.
Fue una mujer adelantada para su época, que venció o enfrentó los prejuicios de la época. Se casó y se divorció 3 veces, algo que la gente de su generación NI loca se atrevían hacerlo y se aguantaban a los maridos, así fuesen unos bichitos…Todo lo que élla logró fue producto de su esfuerzo, de su trabajo. Era muy hábil para los negocios. Desde muy jovencita vendía ropa muy linda para damas y caballeros, perfumes finisimos y lencería que traía desde la Isla de Trinidad, de Aruba o Curazao.
Por su trabajo, tuvo clientes muy importantes del mundo militar, político y del mundo de la radio. Si alguien tenia un problema, élla los ayudaba y los sacaba de prisión o la familia podía visitar al detenido incomunicado para que le llevaran ropa limpia y una comida casera. Como hizo una vez en la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez, y habló directamente con el más temido de esa época, como lo fue Pedro Estrada, Jefe de la Seguridad Nacional, y la persona logró la libertad.
Con el dinero que iba ganando de sus viajes a Trinidad, Curazao y Aruba, se compró una primera casa, que arregló bien bonita en la Esquina de Santa Bárbara a Poleo en Caracas y la vendió con una atractiva ganancia…Y así hizo siempre: Compraba a buen precio, arreglaba y vendía.
Mi muy feliz infancia se la debo a élla y a mi mamá Rosa María. Sus dos hijas del segundo matrimonio con el conocido escritor guariqueño PEDRO DIAZ SEIJAS, Miembro de la Academia de la Lengua, era tío del Ex Fiscal General y ex Vicepresidente de Hugo Chávez como lo es ISAÍAS RODRIGUEZ DÍAZ, de quien también tengo muchos cuentos por cierto….fueron como mis hermanas: Lupita y Margarita Díaz Adriani, ambas fallecidas a los 24 y 26 años respectivamente, ausencias de las cuáles nunca superé y todavía las extraño, y en estos momentos del país mucho más.
Mi abuela Carmen Cecilia, era una mujer de muchas historias al igual que mi mamá. De ambas tengo la historia en detalles del país… Tanto en el campo político, farandulero, deportivo, judicial y del mundo de los fantasmas que ambas decían haber sentido o visto…
Los cuentos de La Sayona, del Ánima Sola y de otros espiritus atormentados de la historia del país, me encantaban que me los contaran, sobre todo Carmen Cecilia que era la gran experta de los encuentros cercanos con ese mundo…
Tanto mi abuela como mi mamá eran mujeres muy católicas pero sin fanatismos y muy superticiosas también…YO no paso jamás debajo de una escalera y no me gustan los martes 13. Por éllas le tengo gran respeto a las ánimas del purgatorio, porque siempre decían ambas que eran muy milagrosas,pero que había que cumplirles lo que se les ofrecía o de lo contrario ASUSTABAN, y esto SI lo creo como que arriba tengo al cielo…
Ambas eran muy perceptivas y cuando me decían que algo podía pasar, generalmente las escuchaba, parecían que tenían una bola de cristal ante éllas.

Mis vivencias que tengo del país desde el pasado siglo, fueron el legado de las historias o crónicas de Carmen Cecilia y de mi mamá Rosa María…Asi como tengo otros cuentos sabrosos de mi papá Alcides que nació en el año de 1930…Carmen Cecilia no fue fácil de carácter pero YO llegué entenderla, porque me situé en su época, así como en sus zapatos.
Se murió con muchas interrogantes muy interesantes para su entorno familiar inmediato, pero lo que digamos siempre serán solo hipótesis. Élla hubiese sido un personaje perfecto para un cuento de Garcia Márquez o para Miguel Otero Silva con CASAS MUERTAS.

miércoles, 24 de enero de 2018

MASONES FAMOSOS DE VENEZUELA DESDE SIMÓN BOLIVAR, FRANCISCO DE MIRANDA HASTA EL INSPECTOR DEL CICPC OSCAR PÉREZ ASESINADO EN EL JUNQUITO EL 15 DE ENERO 2018...

Simón Bolivar y Francisco de Miranda, venezolanos y universales fueron masones, al igual que la mayoría de los próceres de la Independencia de Venezuela...Los valores superiores de los masones son  la Justicia, la Igualdad, la Tolerancia y la Fraternidad.
El ex inspector del CICPC, Oscar Pérez asesinado el lunes 15 de enero 2018 fue masón.

Masones famosos de Venezuela, ADEMÁS DE OSCAR PÉREZ QUE ERA MASÓN: Simón Bolivar, Francisco de Miranda, José Cortés Madariaga, Gregorio Mac Gregor, Andrés Bello, Antonio José de Sucre, José Félix Ribas, Daniel Florencio O’Leary, Simón Rodríguez, Rufino Blanco Fombona, Rafael Maria Baralt, Carlos Soublette, José Francisco Bermúdez, Juan Bautista Bermúdez, Lino de Clemente, José Maria Vargas, el poeta Andrés Eloy Blanco, Vicente Salias y Pedro Elías Gutiérrez, Juan José Landaeta, Eduardo Calcaño, el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa… Entre los masones más famosos de la historia, se encuentran Napoleón Bonaparte, Winston Churchill y Abraham Lincoln.

Los masones de la Historia de Venezuela,fueron ejemplo de lealtad, vocación de servicio y de sacrificio , soñadores e idealistas, talentosos, multifacéticos, muchos traicionados, pensaron primero en Venezuela y NO en su beneficio personal…muchos murieron en batalla o asesinados por la espalda, en el exilio…en la cárcel…Ninguno fue asesino.La Historia habla SOLITA.

La lista es muy grande de venezolanos masones que son parte de la más hermosa y guerrera Historia del país… La Masonería llegó a Venezuela en 1808 y ha incluido un número de políticos y ciudadanos prominentes. 


Valores y principios inspiradores de la Masonería. No se trata de normas concretas, de derechos o de obligaciones específicas, se podría resumir como los principios sustentadores de la realización del ideal masónico, que como decimos es la construcción del templo de Salomón, o en lenguaje profano la conformación de un mundo, que bajo los auspicios del Gran Arquitecto del Universo, configure al ser humano como un ser pleno de dignidad, sin más ataduras que la razón, en un mundo compuesto por hombres libres e iguales, unidos en la fraternidad.

 Estos valores superiores podemos concretarlos en: La Libertad, la Justicia, la Igualdad, la Tolerancia y la Fraternidad.

¿Qué es la masonería? 

La gran logia de Venezuela lo define en su portal como “una organización fraternal, dedicada a promover la fraternidad universal que abarca a todo el género humano” y destaca que la masonería “no constituye una religión ni ejecuta ritos religiosos”.

Este grupo sostiene “la existencia de un Ser Supremo a quien denomina Gran Arquitecto del Universo, para evitar así cualquier sectarismo, por una parte, y señalando el carácter rector y edificativo de la Divinidad, por la otra”, de acuerdo al portal.

Definición de Masoneria: Masonería o francmasonería, del francés francmaçonnerie, es una organización de carácter secreto que reúne a individuos agrupados en entidades conocidas como logias bajo un precepto de fraternidad. La institución se autodefine como filantrópica, filosófica, simbólica y no religiosa, de propiedad iniciática y con la finalidad de impulsar el progreso moral e intelectual de las personas. Se cree que la masonería surgió en el continente europeo a finales del siglo XVII.

Su objetivo es formar a sus miembros para el desarrollo de la capacidad reflexiva y de diálogo, impulsando a estos miembros a que transmitan los valores adquiridos entre aquellos que lo rodean.

Los símbolos de los masones: La escuadra (símbolo de la virtud) y el compás (símbolo de los límites con los que debe mantenerse cualquier masón respecto a los demás) son quizá los dos símbolos masónicos más conocidos. Aquí aparecen también las letras "G" y "A", que representan al Gran Arquitecto del Universo.


Discreción y secreto: La masonería no es una sociedad secreta, sino discreta y con algunos secretos que son revelados a sus miembros a medida que estos progresan. En lo que se refiere a las actividades de las logias, estas son discretas. Con respecto al secreto, existen dos tipos de secretos prioritarios, uno de ellos asociado con el reconocimiento, las palabras de pase, los toques al saludarse y las respuestas a preguntas específicas para poder ingresar a la orden.


Estos elementos forman parte del conocimiento esotérico, que sólo se transmite en el interior de la institución y a quienes han alcanzado el conocimiento y el reconocimiento de sus iguales para llegar ahí. El otro tipo de secreto es ritual y es personal: es el conocimiento que cada miembro de la logia va adquiriendo de sí mismo conforme aprende. Es una experiencia personal que, por definición, no puede transmitirse a nadie más.

Egipto y medio oriente:

La masonería fue fundada alrededor de 1430 años antes de Jesucristo, como una sociedad secreta fraternal de los judíos dirigida contra los egipcios, que los tenían cautivos. Como consecuencia de su nacimiento en Egipto, aunque íntegramente judía, la masonería tiene aún cierta influencia egipcia en sus ritos, en sus uniformes, en la decoración de sus templos o logias y hasta en sus símbolos.

En los primeros tiempos, la hermandad fue varias veces reorganizada, y sus finalidades readaptadas a las necesidades político-sociales de cada época. La institución mantuvo su carácter puramente judío hasta el siglo XVII, en que se permitió la formación de logias mixtas para atraer a su seno a los no judíos, que servirían después a sus fines.


Desde los tiempos remotos, los verdaderos directores de la masonería han sido los jefes políticos y religiosos de los israelitas. Hiram, el artífice del primer templo, y sus treinta y tres "hijos", ' es decir, los treinta y tres jefes de equipo encargados de las obras, sirvieron más tarde de inspiración para los ritos masónicos. Los 33 grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado sirven para recordar a los 33 "hijos" de Hiram, y precisamente los masones se llaman "hermanos" entre ellos..., hijos del mismo padre. Y se consideran "constructores", no del Templo sino de la "felicidad del mundo".

Cuando en el año 587 a. C. el rey Nabucodonosor de Babilonia tomó Jerusalén, destruyó el Templo y se llevó en cautiverio a los judíos, se proclamó "gran maestro masón", tomando así el título de los reyes vencidos.

Fuentes consultadas:



https://definicion.de/masoneria/




Imágenes e ilustraciones fueron tomadas prestadas de internet...