sábado, 3 de diciembre de 2011

EL NORTE DE CARACAS EXCLUÍDO DE LIMPIEZAS POR CUMBRE DEL CELAC…

Por la periodista Ivonne Andara y la Asamblea de Ciudadanos de la Parroquia La Candelaria y El Recreo....

Los vecinos de parroquias como Candelaria, San Bernardino y El Recreo denunciaron que fueron excluidos de las jornadas de limpieza y arreglos de la ciudad por motivo de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Señalaron que solo fueron embellecidas algunas avenidas por donde pasarán los presidentes y cayeron en el olvido el resto de las calles que a inicios de la navidad se encuentras oscuras, llenas de basura, con huecos en las aceras  y graves problemas de drenaje. Los caraqueños revelaron que no quieren maquillaje o paños calientes sino soluciones reales para Caracas.

Carlos Julio Rojas, coordinador de la Asamblea de Ciudadanos de Candelaria, expresó que no se debe arreglar Caracas solo cuando se tiene acontecimientos como la CELAC, debe ser algo constante.  Además apenas fueron remozados los sectores por donde transitarían los asistentes a la cumbre excluyendo en resto de la capital “el colocar algunas luces de navidad en los postes de las principales avenidas y pintar brocales no es la solución para la ciudad. Al pasear por las calles puedes ver cómo están llenas de basura, poco alumbrado, aceras destruidas” dijo.

Rojas señaló que hace más de 20 años no se arreglan las aceras en el norte de Caracas, creando las condiciones perfectas para accidentes que sufren diariamente los ciudadanos, sin dejar de lado los pésimos drenajes que en época de lluvia llenan las calles de aguas negras “la ciudad no recibe mantenimiento desde hace muchos años, es normal ver grandes huecos y alcantarillas rotas.  La autoridades de la Alcaldía y la Jefatura de Gobierno brillan por su ausencia”.

El ex dirigente estudiantil denunció que el problema de la basura es bastante grave en Candelaria, San Bernardino y El Recreo, donde los conteiners están repletos de basura, en condiciones lamentables sin azas y con olores nauseabundos, a pesar que la Alcaldía recientemente aumento las tarifas del servicio de aseo urbano “desde la gestión de Freddy Bernal no se cambia un conteiner en la ciudad, los camiones pasan cada dos o tres días” declaró.

Alabó los arreglos realizados por el Gobierno municipal, como la colocación de banderas tricolor en los arboles y la mayor presencia de efectivos de la Policía Nacional y la Guardia del Pueblo, pidieron que esto no sea algo casual sino se convierta en una constante “la seguridad debe estar presente no solo cuando venga al país presidentes de otras naciones, sino todo los día para así evitar lo más de 50 homicidios que ocurren los fines de semana en nuestra ciudad”.

San Bernardino está en el olvido por la Alcaldía de Libertador

Por su parte, Rebeca Senia, vocera de un Consejo Comunal en San Bernardino, explicó como su parroquia se encuentra olvidada por las autoridades, los problemas de alumbrado público y basura tiene los habitantes sumergidos en el caos “Calles como la Manuel Felipe Tovar están oscuras y los efectivos policiales pasan muy poco: exigimos mayor seguridad las semana pasada asesinaron otro joven en nuestro sector” reveló.

Senia afirmó que la recolección de desechos es muy deficiente, creando las condiciones para la proliferación de insectos y enfermedades “esto lo hemos denunciando en muchas ocasiones y las autoridades no hacen nada”.

Contactos
Carlos Julio Rojas: Coordinador de la Asamblea de Ciudadanos de Candelaria
Teléf.: 0414-259-1495
BBPIN: 21EDF269
Rebeca Senia: Vocera del Consejo Comunal San Bernardino
Teléf. 0412-392-4177
Manuel Inciarte: Vecino de El Recreo
Telf: 0412-543-7099

 No se debe arreglar Caracas solo cuando se tiene acontecimientos como la CELAC, debe ser algo constante.  Además apenas fueron remozados los sectores por donde transitarían los asistentes a la cumbre excluyendo en resto de la capital. 




Carlos Julio Rojas, Coordinador de la Asamblea de Ciudadanos de la Parroquia La Candelaria



miércoles, 30 de noviembre de 2011

LA LEYENDA DE MARÍA FRANCIA, PATRONA DE LOS ESTUDIANTES…

*RECUERDO SIENDO.UNA NIÑA DE 7-8-9 AÑOS LE REZABA Y LE PONÍA UNA AZUCENA BLANCA O UN EXQUISITO NARDO CON MI MAMÁ ROSA MARÍA ADRIANI, CUANDO IBA A LA TUMBA DE MI ABUELO FEDERICO GIRAUD Y A LA DEL DOCTOR JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ….

jueves, 24 de noviembre de 2011

LA CUÑA ELECTORAL DE LEOPOLDO LÓPEZ DEBEN TIRARLA URGENTE AL CESTO DE LA BASURA Y LOS DEMÁS CANDIDATOS DE LA OPOSICIÓN SI TAMBIÈN VAN A SALTAR ESCRITORIOS Y ARTÍCULOS DE OFICINA CON ZAPATOS DE GOMA, MUY A NUESTRO PESAR VOLVERÍA GANAR CHÁVEZ SI SUPERA EL CÀNCER PARA OCTUBRE 2012….





Por Paula Giraud/ correo electrónico: paulagiraud@gmail.com/ Twitter: @paulagiraud29

Este jueves 24 de noviembre vi por primera vez la nueva cuña del Candidato de la oposición Leopoldo López quien junto con Henrique Capriles Radonsky tienen su mejor nicho en los nuevos votantes.  Pablo Pérez, Diego Arria y María Corina Machado tienen sus seguidores en otros segmentos de la población que tampoco les gusta para nada el actual Gobierno.  Durante muchos años cubrí la fuente política, parlamentaria e hice un trabajo de investigación de la Historia Electoral de Venezuela desde la época de la colonia (Julio 1986) tanto para el Diario de Caracas  y otro actualizado en el vespertino Diario El Mundo (noviembre 2006). Por cierto por mi trabajo del Diario de Caracas  el poeta, educador, compositor de famosas canciones popularizadas por el grupo “Un solo Pueblo” ,  mi querido profesor  de la UCV Jesús Rosas Marcano, quien se encuentra en el cielo desde el 7 de mayo del 2001, el jueves 17 de julio de 1986 me dedicó de manera muy generosa su súper leída columna “VEINTE LÍNEAS” y no repito sus lindos calificativos porque me sentiría muy incómoda, solamente voy a encomillar lo siguiente: “….Paula ha publicado una serie de reportajes de carácter histórico acerca de la política electoral. Me he deleitado con su síntesis reveladora de lo que ha sido el quehacer político entre nosotros….”.   

Al igual que muchos periodistas de mi generación y de otras anteriores, seguí de cerca las campañas electorales desde que di mi primer voto a los 18  años en una campaña presidencial venezolana hasta las de Chávez. Las campañas electorales de la llamada IV República, incluyendo la que Hugo Chávez realizara en 1998, nunca fueron MOJIGATAS, eran frontales, eran demoledoras con las fallas y defectos de sus contrincantes. Tenían a los mejores asesores publicitarios y unos equipos de campaña ¡que no tenían compasión con sus opositores!  La primera campaña electoral de Hugo Chávez frente a la de Henrique Salas Römer y las de los partidos de AD y Copei, fue en el  mejor estilo publicitario “agresivo” de la que se hicieron en la denominada IV República, acertada campaña (agresiva) que le dio un triunfo contundente el 6 de diciembre de 1998.

Creo firmemente  que en la campaña electoral de la oposición 2011-2012, si siguen saltando escritorios y archivos de oficina en shorts con zapatos deportivos, muy a mi pesar y de muchos venezolanos que no les gusta para nada el actual Gobierno, si Chávez  lograr superar el cáncer para octubre 2012, volvería a ganar. ¡Caramba este Gobierno es bien malo y sería imperdonable que la oposición no realice una “tronco campaña electoral “como las que hacían en el pasado sin mojigaterías y diciendo las verdades amargas como son!

Chávez tiene 13 años en el poder, y en el transcurso de su mandato se han cometido un millón de errores, miles de injusticias, invasiones de inmuebles en todo el país y haciendas para dejarlas en  ruinas, escasez de productos de la dieta tradicional que nunca faltaron en los anaqueles de la “IV República”. A este Gobierno lo ha rodeado una corrupción galopante y a  los más ladrones, el mismo Gobierno los puso en  súper perfil bajo en el plano político, los periodistas y los medios de comunicación no afectos al Gobierno han sufrido agresiones atemorizantes. RCTV que es en sí la historia televisiva del país fue sacado del aire con un alto rating en el público con mil excusas leguyeras-políticas el 28 de mayo del 2007, para ser sustitúido por TVES, canal del Estado que ni los mismos chavistas ven.

Los ingresos petroleros en este país durante el actual Gobierno, han sido los más grandes que la historia económica del país ¿Y dónde están los reales? (recordando la campaña electoral del Luis Herrera +). Los índices de inseguridad personal y de secuestros son escalofriantes. Todos nosotros o algún amigo cercano, familiar han sido victimas del hampa sin importar clase social o política.

Los hechos del 11 de Abril 2002 nunca fueron aclarados sino como al Gobierno le convenía hacerlo, al igual que el asesinato de Danilo Anderson. Está la espantosa Lista de Tascón-Maisanta que el Gobierno de Chávez sigue utilizando en el 2011 en PDVSA, SENIAT, TSJ, CNE, Asamblea Nacional , Fiscalía General, Defensoría del Pueblo y en todas las instituciones del Estado cuando un venezolano busca trabajo. Quien haya firmado en el Referendum de Chávez, si quiere trabajar en PDVSA o en el SENIAT por ejemplo, el primer filtro interno es la Lista-Tascón Maisanta. El que firmó, así tenga el mejor curriculum con 3 idiomas no puede trabajar en ninguna de estas instituciones. Cosas como éstas, son inconstitucionales y antidemocráticas en una Venezuela que nos pertenece a todos, por encima de las diferencias políticas. Incluso muchos chavistas amigos que conozco con hijos o familiares cercanos que firmaron, también les “tocó vivir el karma” de La Lista.

Un gobierno con 13 años en el poder, tiene mil flancos débiles para ser utilizados inteligentemente y sin pacaterías por sus muchos adversarios en una campaña política-electoral. A veces hay que revisar cuidadosamente lo que se hacía en el pasado en las campañas desde el primer Gobierno de Carlos Andrés Pérez hasta las dos campañas electorales presidenciales de Chávez y un montón más que ha hecho por “quítame esta pajita en el ojo”. Una acertada campaña electoral que dé donde ¡es! en Venezuela y en cualquier parte del mundo es la que hace que un candidato (entre otras muchas  razones y circunstancias)  gane unas elecciones.

Leopoldo López es un buen candidato, tiene un excelente curriculum académico, tuvo una buena gestión en la Alcaldía de Chacao, tiene una hermosa familia, y la pésima cuña que le hicieron no se la merece, a pesar para mi inmensa sorpresa leí en el Noticiero Digital que a varios de los  seguidores de este medio de comunicación en la red, les parecía buenísima. Deben ser las mismas personas que en el referéndum de Chávez del año 2004, también creían que la oposición estaba BLINDADA, y les parecía imposible perder el referéndum.

 Recuerdo que  a una reunión que asistí en las fechas previas al referendum de Chávez en el 2004 con un grupo conocido en este país, pregunté: ¿Cuàl es el Plan B que tienen si sucede lo contrario o no les reconocen el triunfo?. Me respondieron:No hay Plan B, estamos blindados en este referéndum”.  Muchos recordamos que los resultados “blindados” los dieron al país cuando todos los dirigentes de la oposición estaban durmiendo cómodamente en sus casas. Y cuando reaccionaron de lo que había pasado, ya tenían el pié montado en la nuca. Empezó la guachafita  por parte del CNE de las firmas “planas” y a la mitad de mis amigos, familiares les invalidaron las firmas a pesar que SI habían firmado con su puño y letra.

Espero que Leopoldo López, tire para el cesto de la basura la cuña que le hicieron. Tiene que buscarse gente experta de la “vieja guardia” publicitaria y política del país para que le hagan una campaña cónsona con los tiempos que estamos viviendo. Igualmente espero que las campañas electorales de Henrique Capriles Radonsky, Pablo Pérez y María Corina Machado también estén asesoradas por gente que sepa de estrategias electorales-políticas. Todos éllos son rostros nuevos, jóvenes, saludables, inteligentes, preparados académicamente, incluso “buenosmozos”, pero deben usar las mismas “armas publicitarias” y agresivas que se utilizaron en el país en los últimos 40 años.  Hasta los jingles ¡buenísimos! en la IV República de las campañas electorales las creaban los mejores compositores y músicos de este país, que al final niños y adultos las tarareaban de memoria en todas partes.

Tienen que buscarse asesores experimentados. Diego Arria que es de la “vieja guardia” comenzó contundentemente su campaña electoral por varios de los “flancos débiles” del actual Gobierno y en este caso, le cabe la frase popular: Más sabe el diablo por viejo que por diablo. Los 4 candidatos de la oposición que son de la “nueva guardia” tienen que girar en 360 grados sus respectivas campañas y los mejores asesores no nacieron en los años 80.

Sería imperdonable una mala campaña electoral con un gobierno que tiene 13 años de desgaste y con un millón de debilidades para sacarle “punta” y  con muchas verdades que duelen antes las cuales nunca han respondido o las han intentado esconder  debajo de la alfombra, que con solo desempolvarlas un gentío de su patio se tendría que poner una máscara de oxígeno. 

¡LA OPOSICIÓN DEBE  PONERSE LAS PILAS O PIERDEN ESTAS ELECCIONES SI CHÁVEZ LOGRA SUPERAR SU ENFERMEDAD PARA OCTUBRE 2012!. Este 24 de noviembre cuando ví por primera vez la cuña de Leopoldo López, sentí pena ajena.. Esos asesores como que son amigos de Jesse Chacón o de Andrés Izarra  para hacerle la trastada publicitaria que le hicieron. A desempolvar estrategias electorales del pasado y adaptarlas a los nuevos tiempos que el país reclama.

lunes, 21 de noviembre de 2011

ORACIÓN POR UN PRESO QUE ESTÉ TRAS LAS REJAS POR RAZONES INJUSTAS...


Amado hermano, (decir el nombre del preso):

Tú naciste libre.  Tú Espíritu Todo poderoso está libre, aunque tu cuerpo físico aparentemente no lo esté.

El, que es tu Presencia Divina, está dentro de tí, te acompaña siempre, y si estás realmente arrepentido y corregido del pecado que te llevó a esa situación, yo invoco a esa Presencia Espiritual en tí y le pido que te saque en libertad, esa libertad que a todo ser viviente le corresponde por derecho de conciencia.

En nombre de esa Divina Presencia en mí, digo: “YO SOY” AQUEL que te libera de tus pecados y vuelve tu conciencia hacia DIOS “YO SOY” AQUEL que te ama, aunque hayas caído en falta, porque “YO SOY” TU CREADOR; LIBRE TE FORMÉ, Y LIBRE QUIERO QUE SEAS.

Por lo tanto de ahora en adelante vas a decir todos los días, esta pequeña oración: “YO SOY LA PUERTA ABIERTA QUE NINGÚN SER HUMANO ME PUEDE CERRAR” y esa puerta que te lleva hacia la Paz, Hacia el Amor a Dios y a tu prójimo, hacia el bien y hacia tu felicidad,  se te va a abrir ancha y franca, ahora y para siempre, Amén.

Gracias Padre que ya veo en mi mente cómo a este hermano se le abren las puertas de su prisión moral y material.  Ya estás libre, hermano, véte en paz.

El preso, su familia y sus amigos deben rezar esto de todo corazón para que en poco tiempo le sea devuelta su libertad. 



¡Por la libertad de los presos por razones injustas o políticas en Venezuela y el mundo!

viernes, 4 de noviembre de 2011

HISTORIA DE LA TELEVISIÓN VENEZOLANA EN FOTOGRAFÍAS...

HISTORIA DE LA TELEVISIÓN VENEZOLANA EN FOTOGRAFIAS: FUENTE Y RECOPILACIÓN ENVÍADA POR EUGENIO MÉNDEZ,VETERANO REPORTERO GRÁFICO DEL DIARIO EL NACIONAL...Y OTRAS DE MI SELECCIÓN PERSONAL DE LA WEB CON SUS RESPECTIVAS LEYENDAS (Paula Giraud)



Elio Rubens, Raquel Castaños (la de cabello largo oscuro, Amalia Pérez Díaz, Agustina Martín; de pie, Guillermo González y Tomás Henríquez. La que està sentada al lado de Elio Rubens(no recuerdo su nombre) creo que era una actriz argentina invitada para una de esas famosas telenovelas que realizó RCTV a finales de los años 60)


Renny Ottolina Presenta por RCTV a Los Darts...(años 60)
 La súper recordada actriz de RCTV: Doris Wells
 Eduardo Serrano, Rebeca Gonzàlez y Rolando Barral
 Elluz Peraza, Miss Venezuela 1976 quien renunció al dia siguiente a la corona para casarse (fue la noticia escándalo al dia siguiente en la prensa nacional). Luego se convirtió en una destacada actriz de la televisión venezolana.
La gran Emilita Dago con Renato Capriles, director de Los Melódicos....

 Henry Salvat, Helianta Cruz, Alba Roversi (adolescente) y Martín Lantigua
 Herminia Martínez, *Ivonne Attas (*Actriz, Periodista, ExMinistra de Información y ex-alcaldesa de Baruta en el período 1996-2000) y Caridad Canelón en Venevisión....
 Irene Sáez, Miss Venezuela y Miss Universo 1981. Alcaldesa del Municipio Chacao en dos oportunidades.Se graduó de Politóloga en la UCV.
 A la izquierda Judith Castillo, Miss Venezuela 1976 (luego de renunciar al día siguiente a la corona Elluz Peraza). Fue Primera Finalista del Concurso Miss Universo de ese año realizado en Hong Kong. Se graduó de Abogada. Tuvo una destacada participación como locutora y animadora en RCTV.
 Jean Carlos Simancas, Rebeca González y Dámaso Blanco
 Josè Luis Rodriguez y Mayra Alejandra (RCTV)
 Raúl Amundaray y la recordada Agustina Martín
 El número 1 de la televisión venezolana: RENNY OTTOLINA
 Reyna Lucero, José Luis Rodriguez, Hugo Carregal y María Teresa Chacín
 Rosario Prieto, en sus comienzos en la TV venezolana se destacó por ser una gran bailarina de música moderna de esos años....Muchos la recordamos del CLUB DEL CLAN que transmitía el canal 8 con los Hermanos Hernàndez.
 Amauri José Díaz, Capy Donzella, Napoleón Bravo, Alfredo Escalante e Iván Losher
 Pepeto, Rebeca González y Orlando Urdaneta (Adolescente)
 Teodoro Petkoff, *Sofia Imber (*nacida en Soroca, Rumania, el 8 de mayo de 1924) es una de las más destacadas periodistas en la historia del periodismo venezolano y de las más destacadas promotoras del arte en toda Latinoamérica) y Carlos Rangel, en el programa "Buenos Días" de Venevisión.
Tereska Jurado en el Festival de Río (años 70) con Gilberto Correa


RCTV 1976:
De izquierda a derecha:Luis Calderon, Camen Victoria Pérez, Eladio Lares, Irma Palmieri, Luis Guillermo González, Nancy Ramos, Pepeto, Jorge Tuero, Dilia Waikarán, Daniel Alvarado, y detrás de Daniel, Trino Mora. En el centro, Miguel Ángel Landa sostiene el logo de RCTV.En la segunda fila de izquierda a derecha... Nelson Paredes ("Lilí y Lulú"), Raquel Castaños, Helianta Cruz, Marisela Berti, Eduardo Cortina (el padastro de Doris Wells en "La Fiera"), Chony Fuentes, Pierina España y Trino Mora. En la cuarta fila, dos puestos arriba de Pepeto: "El Bólido" (que imitaba a Luis Herrera, cada cinco años). El que está un puesto arriba de Raquel Castaños, en cuello de tortuga, es "Semillita".

Marisela Berti, Miss Nueva Esparta 1970 (zuliana). Del concurso Miss Venezuela saltó a RCTV con una destacada trayectoria como actriz de grandes logros en todos los papeles que le tocó interpretar. Muchos recuerdan su estrecha amistad en esos tiempos con la primerísima actriz Marina Baura.

Marina Baura y José Bardina, en una de las telenovelas de mayor éxito que tuvo Venevisión en los años 60: Lucecita (1967).
Lupita Ferrer y José Bardina en la telenovela "Esmeralda", tambièn de gran rating en esos años.

Amanda Gutiérrez y Daniel Alvarado en la muy famosa novela: LA DUEÑA, uno de los éxitos más grandes que ha tenido el ahora canal político, (VTV) Venezolana de Televisión.
Historia de 3 hermanas (RCTV) con Eva Blanco, Doris Wells y Eva Moreno. Otra novela súper famosa de los años 60. 
El Derecho de Nacer: Una de las novelas de mayor éxito tanto en la radio como en la televisión venezolana (RCTV).

Amelia Román, fue una de las "primerísimas" actrices que tuvo la televisión venezolana. Tuve el privilegio de conocerla (retirada de la actuación) como Gerente General de Relaciones Públicas en Venevisión, Todavía tengo un carnet como periodista de la fuente de espectàculo que està firmado por èlla, que guardo con mucho celo y cariño). Estuvo casada felizmente en segunda nupcias con el gran actor-galán José Bardina, de origen español  (fallecidos ambos). 
La novela ESTEFANÍA, de Julio César Mármol, se basó en la época de la dictadura de Pérez Jiménez. Fue una novela de gran éxito tambièn en RCTV. Protagonizada entre otros por Pierina España, José Luis Rodríguez, Tomás Henriquez y *Gustavo Rodríguez (*una magistral actuación en el papel del temido y refinado Pedro Estrada).
Daniel Farías fue el director titular de la exitosísima telenovela Cristal, original de Delia Fiallo y protagonizada por Jeanette Rodríguez, Carlos Mata y Lupita Ferrer. Cristal enloqueció a las audiencias de todos los países a donde fue vendida. Fue particularmente importante en España donde le abrió las puertas a las telenovelas venezolanas. 
La señora de Cardenas, fue una exitosa telenovela venezolana realizada en el año de 1977 por la productora RCTV. Fue la primera de una serie de telenovelas llamadas la telenovela cultural (ya que el contenido de estas reflejaba la realidad de los venezolanos en campos como el matrimonio y la vida intima familiar), escritas por el Maestro de las telenovelas en Venezuela, José Ignacio Cabrujas, fue protagonizada magistralmente por la glorias de la actuación venezolanas Doris Wells y Miguel Ángel Landa.

martes, 20 de septiembre de 2011

CARTA CÓMICA DE UN SUICIDA QUE NO SABÍA AL FINAL QUIEN CARRIZO ERA....




Junto al cadáver de un suicida se encontró una carta explicatoria que decía:
'No se culpe a nadie de mi muerte.

Me quito la vida porque dos días más que viviese sería mucho martirio: Tuve la desgracia de casarme con una viuda.

Esta tenía una hija. De haberlo sabido, nunca me hubiera casado con ella. Mi padre, para mayor desgracia, era viudo y se enamoró y se casó con la hija de mi mujer.

De manera que mi mujer era suegra de su suegro.

Mi hijastra se convirtió en mi madrastra y mi padre al mismo tiempo¡era mi yerno! Al poco tiempo, mi madrastra trajo al mundo una niña que era mi hermana, y a la vez era nieta de mi mujer, de manera que era abuelo de mi hermana. Después, mi mujer trajo al mundo un niño que, como era hermano de mi madrastra, era cuñado de mi padre, nieto de su hermana ¡¡ y mi tío !! Mi mujer era nuera de su hija, yo soy en
cambio padrastro de mi madrastra, y mi padre y su mujer son mis hijastros, mi hijo es mi bisnieto y tío de su tía. Además, ¡¡yo soy mi propio abuelo!!

ME DESPIDO DE ESTE MUNDO, PORQUE NO SE QUIÉN CARAJO SOY, Y DE REPENTE...PODRÍA SER PRIMO-HERMANO DE HUGO CHÁVEZ...

(Fuente: Periodista Eugenio Méndez....ja, ja,ja...)

jueves, 15 de septiembre de 2011

LA HIPOCRESÍA DE LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN CUBANO: TODO ESTÀ BIEN EN CUBA Y EN EL MUNDO TODO ESTÀ MAL

Por Osmel Almaguer
(Artículo recomendado por la bloguera cubana Yoani Sánchez)



Foto: Orlando Luis Pardo

Desde bien temprano fui testigo de la falsedad característica de los medios de difusión de mi país, de cuya influencia hemos estado desprotegidos desde hace más de medio siglo.
Cuando encontré aquel reportaje en el periódico Trabajadores, en el cual se destacaba la labor del esposo de una de mis primas, no pude menos que echarme a reír, pues toda la familia conocía a Ramón como un tramposo que llevaba años engañando a mi prima con una mujer con la que incluso había llegado a tener hijos.

El personaje diseñado por los periodistas era poco menos que un santo. Un “sencillo Mayor de las FAR” que “con esfuerzo y dedicación” había convertido lo que antaño era un páramo, en una “finca productiva de cuyos frutos se podrían beneficiar en lo adelante varias unidades militares”.

Meses después Ramón fue expulsado “deshonrosamente” de las FAR, cuando se descubrieron sus “desvíos de recursos”. El periódico no asistió a este otro capitulo en la historia de Ramón.

Este fue el primer hecho que llamó mi atención sobre la sospechosa armonía nacional que mostraban los medios de difusión.

Luego comencé a cuestionar el trabajo de los periodistas cubanos, y cuando tuve la oportunidad de conocer sus métodos y rutinas de trabajo, pude entenderlo todo.

Los medios de difusión radicados en el país son “propiedad del Estado Cubano”, por lo que responden a los intereses del gobierno. En otros países también existe la “prensa amarilla”, solo que aquí toda la prensa es, por asignarle un color más adecuado, rosada.

En Cuba todo está bien, y en el mundo todo está mal, parecen repetir obsesivamente nuestros periodistas las 24 horas del día.

Los desdichados a los que les “tocó” cubrir la “noticia” de Ramón, tuvieron que inventarse una noticia de donde no la había, y para hacerlo tenían que hablar positivamente, omitiendo algún rasgo negativo que encontraran.

No conocían los precedentes del caso ni la conducta de Ramón, simplemente “cayeron de fly”, como se dice aquí, y el resultado fue una historia edulcorada que poco tenía que ver con la realidad.

Hace unos años salió Antonio Resillez por el NTV haciendo su habitual comentario, y en él, ensalzaba la trayectoria de otro sujeto que conocíamos, uno de esos “trepadores” que tanto abundan en la Cuba de hoy. Sus hazañas y sacrificios como médico les fueron narradas al pueblo cubano por el espacio informativo más importante del país.

Luego supimos, por boca del propio implicado, que la historia contada por Resillez era una carta que él mismo había redactado, entregándosela luego a su amigo periodista.
Resillez tiene, o tenía, un espacio en la emisión estelar del NTV en el que abordaba los problemas socio-económicos y políticos nacionales e internacionales, y en el que siempre terminaba arengando al pueblo como culpable de todos los males de una revolución que al parecer, y al igual que sus dirigentes, es perfecta.

sábado, 3 de septiembre de 2011

APASCACIO MATA,, EL MEJOR POLICIA DE VENEZUELA ESTÁ POSTRADO EN UNA CAMA SIN LAS DOS PIERNAS Y EN LA MÁS ABSOLUTA POBREZA...




Tuve el inmenso honor de conversar muchas veces con el honorable policia y el mejor que ha tenido Venezuela, como lo es Apascacio Mata. Nos tomamos varias veces un cafecito en la Arepera Fuente de Soda que estaba en la esquina del tradicional Banco Venezolano de Crèdito (diagonal a la hoy Asamblea Nacional),en donde mi papà trabajó por muchos años. Como venezolana siento un inmenso dolor como la sociedad venezolana y a la institución a la cual le entregó su vida y le dio la honorabilidad y brillo que ningún funcionario policial le dio a la hoy "maltrecha" Policía Metropolitana, lo haya olvidado y hoy estè postrado en una ruinosa cama sin piernas y en la màs absoluta pobreza. Hoy le pido con el corazón en la mano al igual que miles de venezolanos al actual Gobierno, ya que los anteriores tambièn lo olvidaron, que le devuelvan en creces lo que le dio a Caracas y a Venezuela.

Apascacio Mata es un ejemplo del funcionario público que nuestro país ha necesitado en todos los organismos públicos, con hombres como èl es que se hace la verdadera revolución en cualquier rincón del planeta.

Expresa Alegria Gabay, funcionaria jubilada de la desaparecida Gobernación de Caracas:

"Apascacio Mata, ingresó a la PM el primero de marzo de 1965. Luego le asignaron la misión de vigilar el tránsito en la esquina de Sociedad, de la avenida Universidad, en el centro de Caracas. Durante 33 años de servicio nunca faltó a su trabajo, jamás fue amonestado aunque se granjeó antipatías por ser inflexible frente a los más "encopetados".

Ahora el policía emblema y ciudadano ejemplar sobrevive en un roñoso apartamento, postrado en una cama clínica que le donaron. Debido a la diábetes que lo aqueja, le tuvieron que amputar ambas piernas. Uno de sus hijos se encarga de cambiarle el pañal cada vez que lo necesita.

A sus 69 años, a Apascacio lo entristece sentirse olvidado por la sociedad que lo exaltó. Dentro de su desventura de haber sufrido dos amputaciones consecutivas espera no vivir la velada mutilación que le tienen reservada a la capital con la supresión de la PM."


EL POLICIA EMBLEMA DE LA PM Y EL MEJOR FUNCIONARIO PÚBLICO QUE HA TENIDO VENEZUELA

"Era tan correcto que en la esquina de Sociedad detuvo a toda la caravana presidencial, Luis Herrera Campíns incluido, porque se comió una luz. Fue invitado especial a Estados Unidos por el propio Presidente Jimmy Carter y Maritza Sayalero lo pidió como escolta cuando ganó el Miss Universo.

En 32 años de servicio en la Policía Metropolitana (1964-1996), Apascacio Mata Palacios se convirtió en el emblema del cuerpo, el ejemplo que se ponía a los que recién comenzaban la carrera, el policía querido por todos, un hombre cuya corrección nadie puso jamás en duda, el oficial más condecorado en la historia de la PM, una persona que cada mañana dedicaba veinte minutos a lustrar los zapatos y pulir su hebilla.

Hoy con 70 años a cuestas vive solo en un precario apartamento del 23 de Enero, sin piernas (le fueron amputadas debido a la gangrena que le surgió después de dos accidentes y tras ser mal atendido en el hospital de Lídice) y con la motricidad comprometida por un ACV que sufrió hace dos años.

Ni los embates del tiempo ni el olvido de la sociedad a la que sirvió han logrado minar su ánimo. Apascacio jamás se queja.

Él, que almorzó con un presidente en Miraflores (Luis Herrera lo invitó luego del incidente en la esquina de Sociedad), está hoy postrado en una cama. Él, que conoció la Casa Blanca de la mano de Jimmy Carter y dictó en Washington charlas de estrategia policial, tuvo que recurrir a la caridad de una empresa privada para tener una silla ruedas. Pero no se queja. Puede haber perdido muchas cosas pero no el buen ánimo.

Cuando le comentamos que él era temido, incluso por los diputados y senadores, pues multaba a cualquiera que cometiera una infracción, él despacha el asunto sacudiendo la mano: “No, yo no multaba, yo daba orientaciones, ayudaba, esa es la función de un policía”.

Fuente de información:
http://caracasloca.tumblr.com/post/3135219613/unico-policia-serio-de-caracas-apascacio-mata-el

domingo, 28 de agosto de 2011

APOYEMOS CON URGENCIA HUMANITARIA A LAS PERIODISTAS VENEZOLANAS FLAVIA Y LORENA MARTÍNEZ, QUIENES TUVIERON UN TERRIBLE ACCIDENTE DE TRÀNSITO HACE DOS SEMANAS...




Flavia Martínez G. y Lorena Martínez, permanecen respectivamente en la unidad de quemados del Hospital Militar Carlos Arvelo, y en el área de Terapia Intensiva de la Policlínica Metropolitana desde hace dos semanas, pues esta última resultó con un pulmón perforado y la lamentable amputación de una extremidad.

Cuenta Corriente, Banco Mercantil No. 0105-0017-67-1017556539, a nombre de: Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela, Rif.....J - 00188205-7

Cualquier información extra que requieran confirmar o para apoyar económicamente realizando cualquier depósito bancario que estè a tu alcance, si es tu deseo puedes comunicarte con la colega periodista Ivonne Andara, Secretaria de Organización del Colegio Nacional de Periodistas:
TELF. 014-2307048 0412 333.1570-
Correo electrónico: ivonandara@gmail.com
Twitter: @ivonandara
PIN: 24AD5EED

Los periodistas de distintos medios de comunicación desde el 22 de agosto 2011 estàn haciendo recolectas en las plazas principales de Caracas, pero a la fecha todavía el dinero no alcanza para cubrir los altos gastos mèdicos de Flavia y Lorena. De a poquito a poquito si todos ponemos un granito de arena en el Banco Mercantil màs cercano a tu casa o a tu trabajo, podemos cubrir con creces los gastos médicos y de recuperación de estas dos estimadas periodistas venezolanas. ¡En la unidad està la fuerza!¡SI PODEMOS LOGRARLO!.