miércoles, 28 de febrero de 2018

HISTORIA FAMILIAR DE JOSÉ LUIS RODRIGUEZ, EL PUMA Y DE SU PAPÁ JOSÉ ANTONIO... EN PRADO DE MARIA....


 José Antonio Rodriguez, papá de José Luis Rodriguez, hermano de Estilita  Rodriguez, suegra de mi papá Alcides Giraud....
Estílita Rodriguez,tia de José Luis Rodriguez al igual que él cumple años el 14 de enero...
Estílita Rodriguez,tia de José Luis Rodriguez con sus primos-hermanos Aracelis, Héctor y Erasmo González Rodriguez...
 Estilita Rodriguez, viuda de González con Erasmo González Rodriguez,primo-hermano de José Luis Rodriguez...sobrino muy querido por el papá de El Puma...
Quinta Sonia, Prado de Maria de la tia Estilita Rodriguez...están sus primas-hermanas Aracelis, Esther, Elsa y Sonia que es la más pequeña que nació en el mismo año de El Puma...Tanto la tia Estilita y José Luis cumplen ambos el mismo dia: 14 de enero...El papá de José Luis Rodriguez, José Antonio era muy unido a su hermana Estílita, tia de El Puma...
 Esta hermosa foto y muy alegre es de Elsa González Rodriguez,prima-hermana de José Luis Rodríguez...tenia apenas 17 años de edad...sobrina muy querida por el papá de José Luis Rodriguez...
 Año 1949...Los Chaguaramos-Los Símbolos....Elsa, la que ve de frente a la cámara es la prima-hermana de José Luis Rodriguez...muy querida siempre por su tio José Antonio Rodriguez...
En esta última foto al lado de mi papá Alcides Giraud, está Elsa González Rodriguez de Giraud, prima-hermana de José Luis Rodriguez...Luego sigo YO:Paula Giraud y de los 2 niños que están conmigo, el más cercano a mi es Miguel Giraud González, hijo de la prima hermana de José Luis  y el que le sigue es "el conejito" apodo cariñoso del mejor amigo de Miguel, que está residenciado en Panamá....



EXCLUSIVO…ESTE EL PAPÁ DE NUESTRO FAMOSO JOSÉ LUIS RODRIGUEZ, EL PUMA, el más bello de Prado Maria y de Los Rosales de Caracas en los años 20-30…Una foto “exclusiva” que ni siquiera José Luis, “El puma” la tiene. Mi papá Alcides está casado en segundas nupcias con Elsa González Rodriguez, prima- hermana de José Luis Rodriguez. La mamá de élla que en paz descanse, era una señora súper encantadora, toda una dama se llamaba ESTÍLITA RODRIGUEZ viuda de González, era la hermana de José Antonio Rodriguez, papá de José Luis Rodriguez. La tia de José Luis,muy querida como hermana por su papá, al igual que él cumple años el 14 de enero, lo cual era motivo de doble celebración  familiar en Prado de Maria, en donde vivian todos éllos...

La familia Rodriguez tenia “una vaquera” por Sánchez y Compañía, Grupo Escolar Gran Colombia, ubicado entre El Cementerio y Prado de María. Me cuenta Elsa, la esposa de mi papá, que su tío José Antonio, papá de José Luis, salía a pasear en un hermoso caballo de paso color caramelo por la calle Real de Prado de Maria, El Cementerio, sur oeste de Caracas y que todas las muchachas salían de sus casas solamente a verlo de lo bello que era, un muchacho muy varonil, que parecía un artista de cine…

El papá de José Luis Rodriguez, tenia con su mamá AMALIA, una línea de taxis en la avenida Nueva Granada-La Bandera, sur oeste de Caracas…negocio en el cual siempre les fue muy bien económicamente…

Por el lado de la tía Estilita Rodriguez, El Puma tiene 5 primos hermanos: Héctor, Erasmo, Aracelis, Gonzalo que es arquitecto, Esther “la melitona”, Elsa y Sonia…De estos muy queridos sobrinos del papá de José Luis, fallecieron Héctor y Erasmo. Con el mundo de la radio y de la difusión trabajó por muchos años su primo hermano Erasmo González Rodriguez. Su prima hermana Elsa Melquiades, esposa de mi papá Alcides con quien tiene un hijo que se llama Miguel , trabajó muchos años en el Grupo Escolar Gran Colombia de Prado Maria, hoy está jubilada de la Universidad Simón Bolivar. Élla por cierto tiene muchas interesantes historias de la Caracas de los 40 ,de figuras protagónicas de la izquierda y de AD, de la Dictadura de Marcos Pérez Jiménez…

LA TIA HERMOSA Y DE MUCHA CLASE DE "EL PUMA":Estilita Rodriguez viuda de González, hermana de José Antonio Rodriguez, papá de José Luis Rodriguez...Era una DAMA, yo la tuve en muy alta estima. Fue conmigo siempre muy linda, amorosa...Era una mujer muy grata para conversar. Cocinaba muy bien.Tejia lindísimo.Era una mujer muy espiritual, muy cristiana.Al enviudar con 5 hijos pequeños y una bebé por nacer SONIA,su vida se le complicó bastante...fue una mujer muy digna, sufrida... pero siempre con la frente muy en alto. Su tia enviudó muy joven en los años 40.Habian muchas deudas por pagar. Tuvo años muy dificiles... Muchas veces lloraba calladita, para que nadie la viera... Ser viuda muy joven con 5 hijos y una por nacer es en verdad UNA TRAGEDIA y en esos años mucho peor...
En su bello apartamento de La Trinidad, Edificio Las Vegas, cerca del Polideportivo de Baruta, Este de Caracas, celebré por todo lo alto mis 25 años de edad...Cumpleaños al que fue todo el mundo politico de todas las ideologias de la época !hasta el muy controvertido ex comisario de la PTJ, EL GATO MANUEL MOLINA GÁSPERI, que recién habia salido de la cárcel por el "Caso del abogado Carmona", con quien mi familia antes de ser asesinado, tuvo una muy mala experiencia...
Todos los periodistas politicos, columnistas famosos de la época,comenzando por Asdrúbal Zurita fueron a ese muy feliz cumpleaños...El salón de Fiestas parecia un gigante vivero de plantas ornamentales y ramos de flores...
En ese mejor cumpleaños, que he tenido en toda mi vida, recuerdo que el Comisario Manuel Molina Gásperi fue la gran sensación de la fiesta..El ramo de flores de él y el de Jaime Lusinchi fueron espectaculares...Tuve una bonita amistad con "el famoso Gato Molina Gásperi" era un hombre encantador, muy caballero con las damas, que se haya dicho de él ME TIENE SIN CUIDADO...Lamenté bastante su muerte trágica...

Nota: Las fotos de este breve relato de la historia del papá de José Luis Rodriguez, le pertenecen Elsa González Rodriguez, prima hermana de El Puma, José Luis Rodriguez, quien me las prestó para publicarlas en mi blog...Son fotos familiares inéditas que nadie tiene, que ojalá las llegue guardar José Luis Rodriguez y sus 3 hijas...

lunes, 26 de febrero de 2018

EL GRAN SECRETO FAMILIAR DE ALBERTO ADRIANI QUE HOY 26 DE FEBRERO DEVELO ANTE LA HISTORIA POLITICA DE VENEZUELA...

 En los últimos minutos de vida de mi abuela Carmen Cecilia Adriani Mendoza, fallecida en la ciudad de Valencia, Estado Carabobo el 27 de mayo del 2002 a las 6 de la mañana, le confesó a mi mamá Rosa Maria Adriani, que élla era hija del Dr. Alberto Adriani Mazzei, economista, estadista, ex Ministro de Hacienda y de Agricultura del Gobierno de Eleazar López Contreras. Muerto en circunstancias “extrañas” el 10 de agosto de 1936 en el Hotel Majestic de Caracas, el mismo año que mi mamá Rosa Maria nace en Caracas. En esta foto, estoy a la edad de 3 años con mi mamá Rosa Maria Adriani en los jardines de la Iglesia de la Parroquia San José...Caracas.
El Dr. Alberto Adriani Mazzei= Mi mamá Rosa Maria Adriani fue en verdad, la única hija que nadie le conoció ni siquiera su familia más inmediata, que develo ante la historia del pais HOY 26 de febrero de 2018...Mi mamá en realidad seria Rosa Maria Adriani Adriani y NO como legalmente aparece en todos los registros del país como  Rosa Maria Adriani Mendoza, cédula de identidad 2.067.132...fallecida en el CDI de Chuao, Municipio Baruta, Estado Miranda, el 4 de julio del 2014 a las 6.15 de la mañana....y cremada en el Cementerio del Este, Municipio El Hatillo a la 1.30 pm el domingo 6 de julio 2014...Es decir que mi mamá sería la única hija, que tuvo Alberto Adriani y yo soy la ÚNICA NIETA que nadie le conoció hasta este lunes 26 de febrero 2018...
Rosa Maria Adriani, 1959
Rosa Maria Adriani, mes de agosto de 1963
Rosa Maria Adriani con su hija Paula M. Giraud Adriani en la Isla de Margarita...
Rosa Maria Adriani, siempre fue una mujer bellisima,muy fina, muy europea por donde pasaba todo el mundo tenia que verla de lo bonita que era....Esta foto fue  playa en Playa Lido, Estado Vargas, mes de julio de 1962...
 Carmen Cecilia Adriani Mendoza, madre de Rosa Maria Adriani, mi abuela la presentó ante un Registro Civil con la Partida de Matrimonio de sus padres...
 Paula M.Giraud Adriani con 15 años de edad y  su mamá Rosa Maria Adriani ...
Paula M.Giraud Adriani a la edad de los 18 años, cuando trabajó en el Registro Principal de Caracas cuando estaba ubicado la avenida Lecuna, uno de sus mentores fue Don Manuel Febres Cordero, quien decia que mi mamá  Rosa Maria Adriani y YO éramos MUY ADRIANI...
Esta foto es del mes de mayo 2017 de Paula Giraud Adriani, la última foto es a la edad de 22 años, estaba estudiando Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela....La historia puede decir lo que más le convenga, pero los genes se imponen siempre...buscan el lugar que les pertenece...


EL GRAN SECRETO FAMILIAR QUE HOY 26 DE FEBRERO DEVELO ANTE LA HISTORIA POLITICA DE VENEZUELA…En los últimos minutos de vida de mi abuela Carmen Cecilia Adriani Mendoza, fallecida en la ciudad de Valencia, Estado Carabobo el 27 de mayo del 2002 a las 6 de la mañana, le confesó a mi mamá Rosa Maria Adriani, que élla era hija del Dr. Alberto Adriani Mazzei, economista, estadista, ex Ministro de Hacienda y de Agricultura del Gobierno de Eleazar López Contreras. Muerto en circunstancias “extrañas” el 10 de agosto de 1936 en el Hotel Majestic de Caracas, el mismo año que mi mamá Rosa Maria nace en Caracas. Probablemente, de no haber muerto con apenas 36 años, hubiese sido Presidente de Venezuela, luego del General López Contreras.
El parecido físico de mi mamá Rosa Maria con el Dr. Alberto Adriani es extraordinario. Cualquiera que busque en Geogle las fotos de Adriani y las compare con mi mamá,se podrán dar cuenta que eran casi exactos. Es decir que YO soy en realidad, la única nieta “viva y que se le conozca”de Alberto Adriani, el padre de la famosa frase HAY QUE SOMBRAR EL PETRÓLEO, y que nunca fue del Dr. Arturo Uslar Pietri.
Mi abuela, para “esconder” este gran secreto personal y familiar, la presenta ante una Jefatura Civil de la capital con la partida de matrimonio de sus padres casados legalmente y ante la Iglesia.
Es decir que en realidad mi mamá seria Rosa Maria Adriani Adriani, y nó legalmente Rosa María Adriani Mendoza, que son los mismos apellidos de mi abuela Carmen Cecilia Adriani Mendoza.
Leyendo la historia del país del año 1936 fecha de la muerte del Dr. Alberto Adriani Mazzei y año de nacimiento de mi mamá Rosa Maria, entendí claramente el infierno social y de prejuicios que tuvo que enfrentar mi abuela Carmen Cecilia Adriani en tiempos terribles para una mujer que tuviese un hijo que no fuese bajo los cánones legales y eclesiásticos de esa época.
Como he dicho en otros momentos, élla, mi mamá Rosa Maria, estudió internada en los mejores colegios católicos del país,incluyendo en el Estado Mérida, de donde es oriundo Alberto Alberto.
Socialmente e incluso familiarmente mi mamá siempre fue “hermana” de mi abuela y élla era “mi tia”. La historia “muy secreta” de las Adriani, las fui conociendo de a retacitos. A la edad de los 15 años, fue que me enteré EN SECRETO, que mi “tía Carmen Cecilia” no era mi tía sino mi abuela, y para las hermanas menores de mi mamá Margarita y Guadalupe Diaz Adriani, hijas del escritor guariqueño, Pedro Diaz Seijas, tío del ex Fiscal General “chavista”, Julián Isaías Rodríguez Diaz, siempre fui su muy amada prima-hermana, hermana de vida y de sueños de ambas. He mantenido guardado este secreto por demasiados años, hoy 26 de febrero del 2018, lo hago público al pais...Me desprendo de los secretos familiares.Pesan demasiado....
Concretando, yo soy biznieta del Coronel Roberto Modesto Giraud Urbaneja y de Trinidad Ramirez Martel y nieta “viva y que nadie conoce” del Dr Alberto Adriani Mazzei, cuyos restos mortales están 
desde el 27 de enero de 1999 en el Panteón Nacional.

sábado, 24 de febrero de 2018

LA CONSPIRATIVA VENEZUELA DE LA VENEZUELA DE LA TIA BERTA MARGOT GIRAUD RAMIREZ DE 1919 Y DE LA TIA ELSA (1936 o 1938)…NIETAS DE ROBERTO GIRAUD URBANEJA (II)


 La Guaira de 1919...Casa Guipuzcoana...La Venezuela del Abuelo Federico Alejandro Giraud Ramirez, hijo del coronel Roberto Modesto de La Concepción Giraud Urbaneja y de Trinidad Teresa Margarita de Jesús Ramirez Martel...en ese año muere su primera hija Berta Margot Giraud Ramirez, que apenas vivió 1 dia...
 El ferrocarril Caracas La Guaira en el año 1919..año que nació la tia Berta Margot Giraud Ramirez, que nadie conoció en la familia y primera nieta de Roberto Giraud Urbaneja quien fallece en Caracas el 25 de noviembre de 1929 a la edad de 69 años...
.. Asi era la Venezuela de 1919..
En los años de 1919 el llamado FUERTE, moneda de 5 bolivares, tenia un gran poder adquisitivo para los venezolanos de esos años...Era de plata plata pura....Con un "fuerte" se hacia mercado para una semana en una casa...


Las tias Berta Margot 1919 y Elsa Giraud Ramirez 1936 a 1938  que NO conocimos…En la Venezuela en que la mortalidad infantil era altísima, igual que HOY en el 2018: La primera hija de los abuelos Federico Alejandro Giraud Ramirez y de Consuelo Teresa Mendoza Sotillo, muere en el año de 1919 con apenas 1 dia de nacida. Fue el primer gran dolor de los abuelos, haber perdido a su primera hija. A élla la sepultan en el cementerio de La Guaira o de Maiquetia como Berta Margot Giraud Ramirez, con la bendición baustimal del cura de esos años…

Los abuelos, tienen otra pena muy grande cuando se les muere ELSA con apenas 5 años,eran los años 30. Creo, por recuerdos de mi papá Alejandro ALCIDES que era la menor de los Giraud Mendoza, y apenas con una diferencia de 1 año con la tia Marta. Todas esas casas de Maiquetia, igual que muchas casas coloniales de Caracas, tienen una azotea…La pequeña Elsa con 5 años de edad, estaba jugando en la azotea de la casa en donde nacieron los Giraud Mendoza…La niña se resbaló y se calló de la azotea. Esta muerte casi enloquece a la abuela Consuelo y al abuelito Federico.  Se sumergieron en una profunda depresión por mucho tiempo, según me cuenta mi papá. Dice con gran nostalgia mi papá, que la niña era muy linda ,amorosa y que la recuerda mucho como cuando yo tenia esa misma edad…Supongo que al abuelo Federico, yo le recordaba a su amada niña Elsa que había perdido trágicamente a los 5 años.
Mi papá A. Alcides siempre ha dicho que su hermanita Elsa Giraud Ramírez que murió trágicamente  a los 5 años de edad, que yo me parecía fisicamente a su hermanita....


La tia Berta  Margot que apenas vivió un dia en el  año 1919, nació del primer parto de la abuela Consuelo,en donde las cosas NO salieron bien. La comadrona que la asistió suponemos, que con los recursos médicos y de medicinas en esos años NADA pudo hacer. Solo advertir que a la niña Berta Margot, había que bautizarla de inmediato para que no se fuera para EL LIMBO….Mientras hago esta noche, inevitablemente me puse a llorar por  largo rato. Senti la gran pena de los abuelos por las pérdidas irreparables de las tias Berta Margot y de Elsa…

En la Venezuela de 1919 cuando nace la tia Berta Margot, fue un año de intensa actividad política de los que se oponían a la dictadura del General Juan Vicente Gómez…Se produjo el alzamiento del capitán Carreño,donde estaban comprometidos civiles y oficiales de la Escuela Militar de Venezuela,por cierto a pocos metros de donde YO vivo actualmente.El 16 de julio de ese año los estibadores de el Puerto La Guaira, solicitaron mejoras salariales paralizaron todas las actividades.Estalló ese mismo dia un paro de los tranvías de Caracas y del Ferrocarril Caracas-La Guaira. Se paralizaron los obreros de la Fábrica de Fosforos y los de la Cerveceria Perret, reclamando idénticas reivindicaciones.  Y el 29 de junio de 1919 , mismo dia de mi cumpleaños y santo, muere el doctor y nuestro santo José Gregorio Hernández atropellado por un carro, de los muy pocos que habian en Caracas, en la esquina de Amadores, Parroquia La Pastora. 

En ese mismo año se inaugura el Nuevo Circo de Caracas, diseñado y construido por Alejandro Chataing y Luis Muñoz Tébar. Los actos de estreno consistieron en corridas de toros a cargo de Serafín Vigiola y Alejandro Sáez con reses aportadas por las haciendas de Juan Vicente Gómez. En la noche, se presentó el primer segmento de la película El conde de Montecristo, la cual fue proyectada en formato episódico. 

El Nuevo Circo de Caracas y el mundo de los toros fueron la gran pasión del abuelo Federico, aficción que compartió conmigo desde que era muy pequeña…El abuelo, jamás olvidó desde que nací un 29 de junio la fecha de mi cumpleaños y santo…Mi abuelo Federico,mis padrinos Don Enrique Pérez Dupuy y Carmencita Osorio eran los primeros en llegar a llevarme un regalo…Definitivamente el abuelo Federico, fue alguien muy importante en mis primeros 6 años de vida…

El sistema económico de Venezuela de 1919, giraba en torno a la exportación de su principal materia prima, el cacao y el café. Venezuela, conocida como un país netamente agricultor y ganadero, da un giro radical en su sistema económico, industrial, tecnológico, social, rural-urbano, entre otras, con el descubrimiento y la explotación del oro negro, “El Petróleo”.

Después de la primera Guerra Mundial, la importancia económica de Europa entró en una fase de declive debido, entre otros elementos, a que su producción industrial cayó 33% entre 1913 y 1920. Esto abrió la puerta para que Estados Unidos, quedara como la única potencia económica que podía hacer frente al problema más urgente que era la escasez de alimentos en Europa, por lo que la American Relief Association facilitó alimentos por 1 415 millones de dólares (mdd) a Europa.


América Latina y Japón también se beneficiaron del retiro del mercado mundial de la producción europea. Japón logró un fuerte incremento de sus exportaciones hacia los mercados asiáticos, pero el principal efecto positivo fue sobre su mercado interno, el cual se vio favorecido por la expansión de la industria del hierro y el acero, construcción de maquinaria, astilleros e industria química. 
América Latina, por su parte, aumentó sus exportaciones de alimentos y materias primas, y se benefició del aumento de los precios de sus productos en el mercado internacional, en cuanto a su mercado interno, los países más avanzados de la región comenzaron la sustitución de importaciones más como una respuesta a la coyuntura que como una política oficial para el desarrollo económico.




Nota:Fotografias  de la Venezuela de 1919 fueron tomadas prestadas de Internet, asi como otros apoyos históricos de esa Venezuela...Y vuelvo a resaltar, que he tenido un invalorable apoyo documental de la historia de los Giraud Urbaneja y descendientes en los archivos muy valiosos del primo Juan Bautista Urbaneja, quien reside desde hace muchos años en Florida, USA...

viernes, 23 de febrero de 2018

Historia de los Giraud Urbaneja y descendientes…LINAJE Y ¡PUREZA DE SANGRE! DE LA MAMÁ DE LA BISABUELA TRINIDAD RAMIREZ MARTEL Y OTRAS HISTORIAS...1


Mi bisabuela Trinidad Ramírez Martel de Giraud Urbaneja de la gran casa de los Ramírez de Arellano, según consta en los documentos del ilustre Cabildo Justicia y Regimiento, del 27 de mayo de 1808,en el cual Don José Ramírez Guerra y Vega justifica con pruebas el linaje y "limpieza de sangre" de su hijo legítimo Don José Francisco Ramírez y Alcalá,habido en el legítimo matrimonio que contrajo con Doña Inés de Alcalá López de La Pedroza y Brito...

 Oficio de Joaquin Crespo en que formalmente asciende al grado de coronel en julio de 1895 a mi bisabuelo Roberto Giraud Urbaneja, de descendencia directa del Prócer de la Independencia de Venezuela Juan Bautista Urbaneja, coronel y abogado, firmante de la Acta de la Independencia con el Libertador Simón Bolivar y otros grandes patriotas de la Venezuela de 1811....
 El bisabuelo Coronel Roberto Giraud Urbaneja, padre de mi abuelo Federico Alejandro Giraud Ramírez...y a su vez papá de mi papá Alejandro Alcides Giraud Mendoza...
 Ana Teresa Ibarra Urbaneja, esposa del Presidente Antonio Guzmán Blanco, prima de mi bisabuelo Roberto Giraud Urbaneja...
 Una foto familiar con mi abuelo Federico Alejandro Giraud Ramírez a la edad de los 20 meses, quien me tiene en brazos y lo acompaña mi mamá Rosa Maria Adriani, de la hermosa saga del ilustre  Dr.Alberto Adriani,economista y figura muy importante del Estado Mérida y de la Venezuela del Presidente Eleazar López Contreras.... 


Historia de los Giraud Urbaneja y descendientes…LINAJE  Y ¡PUREZA DE SANGRE! DE LA MAMÁ DE LA BISABUELA TRINIDAD RAMIREZ MARTEL Y  OTRAS HISTORIAS, pasando por el Mariscal Sucre hasta los famosos adecos de Anzoátegui: Doña Juana Emilia Martel de Ramírez, madre de la bisabuela Trinidad  Ramirez Martel, según los apuntes genealógicos de la Familia Ramirez está  registrado en los libros del Cabildo Justicia y Reglamento, de Cumaná, Estado Sucre del 27 de marzo de 1808. En esos libros Don José Ramirez Guerra y Vega, prueba ante las máximas autoridades de Cumaná, Estado Sucre la limpieza de sangre y noble ascendencia de su hijo legitimo Don José Francisco Ramirez y Alcalá, habido en el matrimonio que contrajo con Doña Inés de Alcalá y Brito. Se hace constar y se certifica que la familia Ramírez es de la gran Casa de los Ramirez de Arellano…Es decir que la bisabuela Trinidad Ramírez Martel, mamá del abuelo Federico Alejandro Giraud Ramirez, era de ¡linaje! De las familias más “exquisitas” de Cumaná del Estado Sucre de los tiempos gloriosos de la Independencia de Venezuela y de cuyo estado el Gran Mariscal Antonio José de Sucre, es su máxima figura y una de las más importantes de la Historia de Venezuela…

Con estos datos proporcionados por el primo Juan Bautista Urbaneja, enlazo lo que mi papá Alejandro Alcides, el tío Roberto  y la tia Marta, quienes siempre dijeron que la familia Ramírez está ligada estrechamente por lazos de sangre con el Mariscal Antonio José de Sucre, nacido en Cumaná, Estado Sucre porque el abuelo Federico siempre se los decía a éllos. Y mi papá lo sigue reafirmando a los 87 años de edad. También entiendo, que en verdad la familia hizo vida en verdad, primeramente en el Oriente del país entre los estados Sucre y Anzoátegui, y es luego que se radica una parte en La Guaira. La abuela Consuelo Teresa Mendoza Sotillo y el tío Federico Giraud Mendoza, nacieron en Río Caribe, estado Sucre, oriente del país. La bisabuela Trinidad Ramírez Martel es del Oriente de Venezuela…

Lo que me lleva a la conclusión, que YA lo sabia desde los 80 que los GIRAUD del Oriente de Venezuela son los “propios” que hicieron vida en las costas orientales…SON “primos” pero “primos” de los Giraud de La Guaira….

Todos buscaron las costas, la brisa del mar. No le quede dudas nunca más a ninguno de la familia, que Giraud que conozcan corren la misma historia y el mismo “linaje”…ja ja ja…Ya entiendo por qué la muy famosa PRIMA y muy adeca Josefina Giraud, nacida en Anzoátegui ME ABRAZÓ y casi me carga cuando nos conocimos en el desaparecido Congreso Nacional a finales de los 70…De inmediato me llevó con figuras de la talla del ex presidente Jaime Lusinchi, Carlos Canache Mata, Pedro Tabata Guzmán, todos médicos y con Octavio Lepage, entre otros adecos orientales…Y toditos decían: ¡carajo Josefina, Paula es igualita a tu hermana y a las sobrinas!,  todos ellos nacieron en el Estado Anzoátegui.

La inefable súper adeca Josefina Giraud, la que “cacheteó” en la Cámara  de Diputados a Jorge Olvarria, y cliqueada por fotógrafos y los canales de la televisión ES FAMILIA DE NOSOTROS…ja ja ja… Élla es comadre del Presidente Jaime Lusinchi, quien es padrino de bautizo de su hijo menor David, también nacido en Anzoátegui como otras destacadas figuras de ese AD provenientes del oriente del país. Josefina fue conmigo un torbellino de emociones, cuando cubria como periodista el Congreso Nacional y la Casa Nacional de AD…Y todos sus súper amigos de la alta esfera de Acción Democrática fueron conmigo muy cercanos, para todos yo era también “paisana” del Estado Anzoátegui, y eran muy cercanos conmigo por Josefina Giraud…y le decían: “Paula, es GIRAUD, GIRAUD como nuestra Josefina Giraud…es igualita físicamente a su familia, ¡SI se parece a la doctora   Luisa, la hermana de Josefina!..

Élla tiene varios años radicada en Margarita y su  bella casa de la Urbanización Alto Prado ,este de Caracas la ocupa su hijo menor….En esa casa, fui agasajada por élla con exquisitas cachapas con queso de mano, hervidos de pescado en compañía del ex ministro Raúl Matos Ázocar, oriental, de los médicos y diputados Carlos Canache Mata y Pedro Tabata Guzmán. Y Octavio Lepage y Lusinchi cuando Josefina Giraud hacia estos encuentros con sus exquisitas cachapas y el mejor queso de mano que he probado en toda mi vida, eran los primeros en llegar y comerse sus cachapas…Giraud que me vea a Josefina y a su familia, les ruego darles el mismo afecto y generosidad con la cual élla siempre me trató de manera muy especial…Élla es de la misma sangre y con los mismos genes que los que NO nacimos en el oriente de Venezuela.

 Es de destacar que en esos años de la Venezuela de Simón Bolivar y del Mariscal Antonio José de Sucre,  la “limpieza y linaje” de los hijos era sólo para los nacidos legítimamente en un matrimonio, que además tenia que ser bendecido obligatoriamente por la Iglesia Católica, con padres, abuelos, bisabuelos nacidos en legítimo matrimonio y ¡por la iglesia!, además de otros requisitos convencionales y muy estrictos para certificar “limpieza y linaje de una familia”, que abarcaba a cual actividad comercial o económica se dedicaba una familia. Los matrimonios de esas familias “acomodadas” como las de Simón Bolivar y del Mariscal Antonio José de Sucre eran con caballeros y damas de linaje y certificado de “limpieza de sangre”, todos hijos  de matrimonios legitimos ante los Registros Civiles y de la Iglesia Católica, con profesiones y oficios como los determinaban esos tiempos de grandes diferencias sociales.


COLONIA JEAN MARIE FARINA Y CIGARRILLOS CAMEL LAS MARCAS PREFERIDAS DEL ABUELO FEDERICO...


Parroquia San Agustin del Norte, Páez a Girardot HOY...lugar de recuerdos de infancia con el abuelo Federico Alejandro Giraud Ramirez, de la Abuela Consuelo Mendoza Sotillo y con la tia Maria Consuelo, el tío Héctor....(foto tomada prestada de Internet)


COSAS DEL ABUELO FEDERICO Y DEL TÍO HÉCTOR..La colonia Jean Marie Farina fue un simbolo del hombre "perfumado e impelable luego del baño"...de los tiempos de mi abuelo Federico Giraud Ramirez, nacido el 22 de mayo en 1893, colonia también predilecta del expresidente Don Rómulo Betancourt...Mi papá usaba OLD SPICE...pero !ya en estos tiempos horrorosos del país! "de vaina" usa Jabón Azul Las Llaves,cuando se baña todo "arropadito" por el frío...Y los muy famosos cigarros CAMEL, eran los que fumaba siempre mi abuelo Federico, era muy fumador y eso fue lo que le llevó a la tumba en un aciago amanecer de un 8 de mayo...


Lo recuerdo oloroso a colonia Jean Marie Farina...La colonia era un frasco grandote que estaba en el viejo escaparate de mi tío Héctor, que también se la"chapuzaba" por la cara y por el cuello,luego que se daba un largo baño "cantando los tangos del gran Carlos Gardel" en la casa de Páez a Girardot, de la Parroquia San Agustin del Norte.Recuerdo que el baño era muy amplio y de lozas rosadas...

Yo entraba con mi abuelo Federico al cuarto del tio Héctor y me sentaba en su cama que era bastante angosta por cierto mientras se ponía colonia en las manos y en la cara...porque de allí nos ibamos a recorrer quincallas de la zona para comprarme jugueticos y asomarnos o al Nuevo Circo de Caracas para ver las programaciones de las corridas de toros o ver que peliculas iban a dar en la tarde en el viejo e histórico Cine América, que estaba muy cerca del Cuerpo de Bomberos de Caracas.Muchas veces,eran peliculas de vaqueros o del Cine Mexicano....

Para el histórico Cine Boyacá de la Parroquia San Agustín, que era más lujoso y formal se dejaba para un dia domingo para ir con mi mamá Rosa Maria y con mi papá...

Ese cuarto lo recuerdo con muchas cosas de Gardel, no era muy iluminado, la cama era pequeña y el viejo escaparate estaba pegado a la pared pintada azul, con pintura de aceite que era también a su vez, la pared del baño de la caraqueñisima casa que era el último antes de entrar a la cocina con pisos de cemento encerado...La nevera era grandotota y siempre tenia mucho hielo, parecía un refugio de un osito Polar...ja ja ja..la cual tenian que descongelar cada 15 dias la tia Maria Consuelo y la abuela Consuelo...

Parroquia San Agustin del Norte, esquina de Páez a Girardot,lugar de recuerdos con el abuelo Federico Giraud y con la abuela Consuelo Teresa Mendoza Sotillo, natural de Río Caribe, Estado Sucre...Oriente de Venezuela
Mi abuelo Federico Alejandro Giraud Ramirez, nacido el 22 de mayo de 1893 en la Esquina de Solís a Marcos Parra, Parroquia Altagracia, Caracas....


Historia del hermano del abuelo Federico Alejandro Giraud Ramirez, que estuvo preso por enamorarse de una mujer casada en los tiempos de los generales Castro y Juan Vicente Gómez…El martes 20 de febrero, hablé por teléfono con mi papá “Alejandro Alcides”, ja ja ja…Me contó que para la familia Giraud Ramírez fue una gran “vergüenza” que el hermano de nuestro abuelo Federico, se enamorara de una mujer casada y con “un militar” en esos tiempos tan “complicados”.  Por esta gran afrenta a la moral y a las buenas costumbres de esa Venezuela “rural”, es detenido en la casa de nuestro ilustre bisabuelo Roberto Giraud Urbaneja…que se quería “morir de la vergüenza”,porque le había dicho a este hijo muchas veces, que se olvidara de ese amor prohíbido.

 Mi papá me cuenta, que al hermano del abuelo Federico Alejandro,  le pusieron grilletes , lo uniformaron y lo mandaron a echar pico y pala en las carreteras de esa Venezuela rural…En los tiempos de Castro y de Gómez, los presos trabajaban de sol a sol en las carreteras del país…Y el hermano de nuestro abuelo, le tocó esa “mala suerte” de enamorarse de la persona equivocada…y tranquilamente lo pudiesen haber matado y nadie en esos tiempos iba a decir “NI pío”…

LAS FIESTAS BRAVAS FUERON UNA DE LAS GRANDES PASIONES DEL ABUELO FEDERICO....Los muy famosos toreros "hermanos Girón" varias veces fueron a la vieja casa de San Agustín del Norte...


Desde muy pequeña iba con el abuelo Abuelo Federico a las corridas de toros de los muy famosos toreros César y Efraín Girón en el Nuevo Circo de Caracas, quienes en varias oportunidades se fueron a cambiar sus trajes de luces en la casa de San Agustín, de Páez a Girardot...y yo los veía a los dos ENCANTADA...

Tengo muchas vivencias desde muy pequeña con mi abuelo Federico Alejandro Giraud Ramírez…Supongo que su gran cercanía conmigo, es porque yo era la única hija de su hijo “Alejandro Alcides”con mi mamá Rosa Maria…yerna, entre otras a la que mucho quiso. Eran frecuentes sus visitas a mi casa, cuando vivíamos en la Avenida Fuerzas Armadas, Parroquia San José, en donde vivimos en dos edificios edificios distintos desde que tenia 18 meses de edad hasta los 6 años, cuando nos mudamos para la Urbanización Campo Claro, este de Caracas…Mi abuelo y mi mamá eran amantes del cine y del teatro. De ambos, me quedó mi pasión por el cine y de todos los artistas famosos cuando todo era BLANCO Y NEGRO. Recuerdo muy pequeña que me llevaban al Cine América y al histórico Cine Boyacá, ubicados ambos en la Parroquia San Agustín, y  los porteros me dejaban pasar siendo muy pequeña, incluso de noche, porque todos eran muy amigos de mi abuelo Federico…

De mi abuelo, me quedó el gusto de tomar café negro bien dulcito, mojado con pan dulce que compraba tempranito y recién horneado, en una bodega panadería que había en la Esquina de Páez a Girardot, en donde estaba la casa familiar de los Giraud…De mi abuelo, me quedó el grato recuerdo de disfrutar una zarzuela en el Teatro Nacional….

Con él disfruté su pasión por la Fiesta Brava y de conocer en la casa de San Agustín a los toreros más famosos de Venezuela y de España también, como lo fueron César y Efraín Giraud…Con él grité de niña en las corridas de toros del Nuevo Circo OLÉ,OLÉ, OLÉ….pero sin ver YO, el final de los toritos…


Iba con él a la esquina de Paéz a Girardot a comprar sus cigarros CAMEL,  fumaba muchísimo acompañado de sus café negro, recién colado…En su gravedad y muerte, siendo muy  niña estuve muy cerca de él con mi mamá todos los días, y si se ponía malito, yo me quedaba durmiendo con mi tia Maria Consuelo…que estaba al lado de su habitación y la última era la de mi tio Héctor con todos sus recuerdos  y discos de Carlos Gardel…que guardaba muy cuidadosamente en su viejo esparate que olia a colonia Jean Marie Farina…colonia que también usó siempre el abuelo Federico…Cuando “huelo” esta colonia en alguien, de inmediato recuerdo a mi abuelo Federico y a mi tío Héctor…


 Nota: El material de investigación del árbol genealógico y fotos antiguas, documentos  son de mi primo Juan Bautista Urbaneja,quien reside desde hace muchos años en los Estados Unidos....Sin su apoyo,lo que se vaya haciendo de la historia de la familia Giraud Urbaneja y descendientes, no sería posible,asi como otros aportes importantes de mi prima y periodista como yo:Consuelo T.Giraud

martes, 20 de febrero de 2018

MI HISTORIA FAMILIAR "CLOSE UP" CON EL EX FISCAL GENERAL DE VENEZUELA,JULIÁN ISAIAS RODRIGUEZ DIAZ...


Mi abuela Carmen Cecilia Adriani, estuvo casada con el tío de Isaias Rodriguez Diaz, que se llamaba Pedro Diaz Seijas, conocido escritor guariqueño y miembro de la Academia de la Lengua, con quien tuvo 2 hijas Margarita y Guadalupe (Lupita) Diaz Adriani, primas-hermanas de Isaías y hermanas menores de mi mamá Rosa Maria Adriani Mendoza....Su abuela Juana Seijas de Diaz, quiso mucho a mi abuela y a mi mamá...Ambas fueran muy amigas de su primera esposa, muy cercanas a sus hermanos cuando vivian en Maracay...De niña, varias veces fui a su casa y siempre recuerdo a su hermana FELICIDAD....al igual que a su Abuela Juana Seijas, que vivia en San Juan de Los Morros, y también me quiso mucho a mi de niña....
De izquierda a derecha, mi mamá Rosa Maria,mi papá, Margarita y Guadalupe Diaz Adriani (Lupita), primas-hermanas del Ex Fiscal General  de Venezuela, Isaías Rodriguez Diaz...Ambas, hermanas menores de mi mamá...Y la última con la cara agachada "soy yo", que en ese dia de agosto de 1970 en la Isla de Margarita, me sentia muy mal fisicamente y estaba a "punta" de calmantes...
De izquierda a derecha,mi abuela Carmen Cecilia Adriani, ex esposa de Pedro Diaz Seijas, tio de Isaias Rodriguez Diaz, luego sigue mi mamá Rosa Maria Adriani Mendoza, Lupita y Margarita Diaz Adriani, primas-hermanas de Isaías...y de última con un sombrero de playa estoy "yo"...comiendo todas unas ricas ostras....Agosto,1970...Isla de Margarita...
El padre Pasquier del Colegio Francia, con Guadalupe (Lupita) Diaz Adriani, prima-hermana de Isaias Rodriguez y mi tia, hermana de vida....quien fallece trágicamente con su esposo Hugo Gil,Ingeniero Electrónico de la USB,el 4 de marzo de 1978, siendo con su muy joven esposo, becarios del Programa de Becas Gran Mariscal Ayacucho, en Ann Arbor, Michigan, USA....una tragedia familiar que enlutó a mi familia y a la del ex Fiscal General Isaías Rodriguez Diaz...su abuela Juana Seijas de Diaz se vino de inmediato de San Juan de los Morros para sepultar a su nieta y a su muy joven esposo ¡veinteañeros ambos!...

MI HISTORIA FAMILIAR CLOSE UP CON EL EX FISCAL GENERAL Y EX VICEPRESIDENTE DE VENEZUELA, ISAIAS RODRIGUEZ ( Julián Isaías Rodriguez Diaz ): Mi abuela Carmen Cecilia Adriani, estuvo casada en segundas nupcias con Pedro Diaz Seijas, conocido escritor guariqueño y miembro de la Academia de la Lengua, tío de Isaías. Ëlla tuvo 2 hijas con el tío de Isaias, que se llamaron Margarita Diaz Adriani y Guadalupe( Lupita) Diaz Adriani, mis tías niñas y hermanas de vida.
La señora Juana Seijas,abuela de Isaías y de mis tias niñas, fue una muy querida suegra de la abuela del Ex Fiscal General y el PRINCIPE DE LOS JALETIS con Chávez y Maduro...Su abuela fue una hermosa mujer de alma y espíritu, ¡nada que ver! con esta figura tan radical del chavismo. Mi abuela y mi mamá Rosa Maria, fueron muy queridas por las hermanas de Isaias y por la mamá de él, que era cuñada de mi abuela….
De niña, fui muchas veces a su casa familiar en Maracay,Estado Aragua, recuerdo con afecto a su hermana FELICIDAD RODRIGUEZ DIAZ, y mi abuela y mi mama la quisieron mucho. Tengo muy gratos recuerdos con Juana Seijas de Diaz, la abuela de Isaias y de mis tias niñas, hermanas de vida Margarita y Lupita. La abuela de Isaias, quiso muchísimo a mi mamá e incluso deseaba casarla con un hacendado millonario de Valle de la Pascua , pero mi mamá se echó para atrás con ese matrimonio “socialmente arreglado” como se hacían las cosas en los años 30, 40 y 50….
Asi como mi mamá se echó para atrás en el Aeropuerto de Maiquetia cuando mi abuela, la mandaba a estudiar Secretariado Comercial con Inglés y francés en Canadá, en los tiempos de la Dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Se puso a llorar antes de subir al avión que le llevaría a esa hermosa nación, como lo es Canadá…
Juana Seijas de Diaz, abuela de Isaias y suegra de mi abuela Carmen , incluso luego del divorcio de Carmen Cecilia con su tío Pedro Diaz Seijas, formó siempre parte de mi familia materna. Habia una relación familiar muy estrecha. Mi abuela Carmen se divorcia del tío de Isaias, porque le descubrió “una pequeña infidelidad” con su secretaria. Y élla en esos asuntos era muy estricta. Pedro Diaz Seijas, no deseaba por nada divorciarse, a pesar de su “error” él le decía, que su verdadero amor era mi abuela.
Fue un divorcio en excelentes términos. Pedro Diaz Seijas, tío de Isaías,jamás dejó de ver por sus dos hijas y siempre estuvo muy pendiente de cualquier problema que pudiese tener mi abuela Carmen Cecilia…Mi mamá siempre recordó con gran afecto, a su “padrasto” Pedro Diaz Seijas, siempre la protegió como otra hija más. Fue un hombre muy respetuoso con mi mamá…
Diaz Seijas, el tío de Isaias trabajó muchos años en el Instituto Pedagógico de Caracas, en el área de Castellano y Literatura, de lo mismo que se graduó luego su hija Guadalupe (Lupita),hermanita menor de mi mamá Rosa Maria conjuntamente con Margarita…En las grandes fiestas de Navidad en el Pedagógico de Caracas, cuando mi abuela estuvo casada con el tío de Isaias, élla era la que hacias las hallacas, porque en verdad cocinaba muy bien y Pedro Diaz Seijas,le rogaba a mi abuela que hiciese las hallacas, porque no quería llevarse “ningún embarque” con nadie que no fuese élla que las hiciese.
Mi mamá y mi abuela, fueron muy amigas de la primera esposa de Isaias Rodriguez, que fue con quien él tuvo sus hijos. La segunda esposa de él cuando se casaron ADULTOS, también tenia sus propios hijos con el primer esposo. La historia de este segundo capitulo de su vida, es otro cuento. Solo digo, que esta segunda esposa ¡nada que ver con la primera esposa!...Mi mamá decía que era “bien antipatiquita” y se creía la última Pepsi del desierto. La historia del papá de Isaias,es otro cuento ¡que no voy a “contar”…ja ja ja…
Isaias Rodriguez Diaz al igual que su tío Pedro Diaz Seijas, fueron siempre ADECOS, del Partido ¡IV República de AD! Y cuando este partido se parte en dos en los años 60 con el Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa, para formar el MEP ( Movimiento Electoral del Pueblo), se van ambos con este partido político…
En el año 2001,siendo Isaias Rodriguez Fiscal General de la República, mi abuela Carmen Cecilia y mi mamá fueron hablar con él…Las recibió muy amablemente, hablaron de sus hermanos, de su mamá ( cuñada de mi abuela)…Les mandó servir un café y una manzanilla a cada una. Mi abuela le pidió que se encargara ese año de la deuda del mantenimiento de la tumba de su hija Margarita, prima hermana de Isaías, la hija de su tío Pedro Diaz Seijas…peroooo ¡se hizo el loco con el asunto familiar!...
Le pidieron también el gran favor a Isaias que me sacara de la Alcaldia Metropolitana de Caracas (que siempre fue mi gran pesadilla hasta hoy, desde que dejó ser Gobernación de Caracas ) y que me trasladara con el mismo cargo que tenia, el de COMUNICADOR SOCIAL III para la Fiscalia General y en un futuro cercano, me pudiese jubilar allí de una manera digna…Nada que ver con el desastre que ha sido la Alcaldia Metropolitana desde que nació de un parto forzado en agosto del 2000…No cobro hoy NADA en la Alcaldia,no cobré aguinaldos, no tengo póliza HCM…el gobierno borró a la institución en el mes de diciembre y desde antes, se cobraba alguito y de vez cuando…
…El contrato Colectivo de la Fiscalia General, que abarca a los jubilados fue MUY BUENO siempre…Le entregaron a Isaias en sus manos MI CURRICULUM y el ¡muy mala persona de Isaias!. También se hizo el loco, el sueco conmigo…No hace nada por nadie, ni porque se tengan estrechas historias familiares con él…A partir de ese dia, tanto mi abuela Carmen y mi mamá Rosamaría le hicieron LA CRUZ para siempre a JULIÁN ISAIAS RODRIGUEZ DIAZ….Nada que ver con su tío Pedro Diaz Seijas, ni con su generosa y bella de alma como lo fue su abuela JUANA SEIJAS DE DIAZ…
Mi mamá y mi abuela Carmen, tuvieron la suspicacia o LA GRAN DUDA, con respecto a Luisa Ortega Diaz, la controvertida Fiscal General de la República, ¡de cual era el nexo familiar de élla con la parte materna de los Diaz!, del Diaz de su tío y de su mamá que eran DIAZ SEIJAS….Les parecía raro y “mi también” que tanto en el Gobierno de Chávez y de Maduro, como en Wikipedia se obvia siempre el segundo apellido de Isaias que es DIAZ…Mi mamá decía, que los Diaz, familia materna de Pedro Diaz Seijas, eran MUY blancos y casi “catires” como lo es Luisa Ortega Diaz...
La ex Fiscal General Luisa Ortega Diaz, al igual que la familia materna de Isaias Rodriguez Díaz y que su tío Pedro Diaz Seijas, ex esposo de mi abuela Carmen Cecilia, nacieron en Valle de la Pascua, Estado Guárico…Mi mamá siempre fue muy “OJO DE ÁGUILA” cuando alguien se andaba con “gatos enmochilados”…No me extrañaría o que élla fuese sobrina de Isaias o prima hermana…Porque “por allí llegaban las conclusiones de mi mamá…que fue parte de esa familia, porque sus hermanas menores eran DIAZ ADRIANI…y sabe muchas historias sabrosas...


 La ex Fiscal General Luisa Ortega Diaz, al igual que la familia materna de Isaias Rodriguez Díaz y que su tío Pedro Diaz Seijas, ex esposo de mi abuela Carmen Cecilia, nacieron en Valle de la Pascua, Estado Guárico…Tanto en el Gobierno de Chávez y de NIcolás Maduro, como en Wikipedia se obvia siempre el segundo apellido de Isaias que es DIAZ…Mi mamá decía, que los Diaz, familia materna de Pedro Diaz Seijas, eran MUY blancos y casi “catires” como lo es Luisa Ortega Diaz...

lunes, 19 de febrero de 2018

RECORDAR MI INFANCIA ES RECORDAR A LA VENEZUELA QUE PERDIMOS ANTES DE CHÁVEZ...EL FAMOSO PEDRO INFANTE QUE MI PAPÁ CONOCIÓ EN MAIQUETIA... (1)..

 Con mi papá Alcides a los 20 meses de edad, en la Caracas plácida y bella de ese entonces, Urbanización Bello Campo, Este de Caracas... Mi papá de 87 años con el tío Héctor de 88, son los únicos de los tíos de todos los Giraud Mendoza que ven cada amanecer y le nombran “la madre” y les hacen “la señal de costumbre” al difunto Hugo Chávez y a Nicolás Maduro...Los detestan, porque envejecer en Venezuela con "el socialismo hambreador, corrupto, insensible y miserable" que llegó al Palacio de Miraflores el 4 de febrero de 1999, ha sido la peor tragedia humana que le ha sucedido al pueblo venezolano en más de 1 siglo de historia...
 En los Cines de los años 40,empezando por el muy famoso Cine Paramount de Maiquetia, Estado Vargas, las entradas al cine costaban entre 0,50 y 075 céntimos...Aún los niños más pobres de la Venezuela de ese entonces, tenian en el cine una gran diversión...Y al niño más pobre, jamás les faltó en la mesa las caraotas negras con arroz blanco,plátanos fritos y las sardinitas fritas en manteca vegetal...Y comer pan en esos años,no era NINGÚN LUJO, como lo es  HOY en la Venezuela del años 2018...en la que todos los venezolanos, y quien escribe esta nota estamos perdiendo peso de manera dramática.  ¡No hay comida,no hay pan,no hay jabón,no hay pasta dental...No hay nada! y lo que pueda haber es impagable por la mayoria de los venezolanos como YO... (Esta foto, fue tomada prestada de internet...)

Con mi papá Alcides a los 20 meses de edad, en la Caracas plácida y bella de ese entonces, Urbanización Bello Campo, Este de Caracas…Su divertida historia con el tío Horacio con el famoso artista mexicano Pedro Infante en el Cine Paramount de Maiquetia, Estado Vargas de los Años 40. Mi papá de 87 años con el tío Héctor de 88, son los únicos de los tíos de todos los Giraud Mendoza que ven cada amanecer y le nombran “la madre” y les hacen “la señal de costumbre” al difunto Hugo Chávez y a Nicolás Maduro.
Mi papá Alcides, nace en el año de 1930 en La Guaira, Estado Vargas al igual que todos mis tíos, hijos de mis abuelos Federico Giraud Ramirez y Consuelo Teresa Mendoza Sotillo, natural del Estado Sucre, hija de una familia “muy acomodada” de ese precioso lugar del Oriente de Venezuela.
Todos los Giraud Mendoza de niños vivieron en la colonial Maiquetia, familiarmente están emparentados muy de cerca con los Urbaneja, una familia muy destacada de la glamorosa sociedad caraqueña de esos años…Todos ellos quisieron muchísimo al “tío Frank” que era un destacadisimo oficial de la Marina, y si mi memoria no me falla por las “historias de papá”su muerte con su esposa en un accidente de tránsito los dejó a todos desolados en la tristeza.
La Plaza Lourdes de Maiquetia, el Puerto La Guaira, la Casa Guipuzcoana y el muy famoso Cine Paramount del Estado Vargas, han estado siempre en hermosas pinceladas en mi memoria, por las historias de mi papá…Mi tio Federico “Nené”, era el que les daba los correazos a los hermanos menores, cuando se portaban mal o no le hacían caso a la abuela Consuelo…Mi abuelo Federico, que era agente aduanal en esos años muchas veces estaba ausente, porque viajaba por todos los puertos del país…Tenia grandes amigos con los Marinos Mercantes venezolanos y de América…
En los años 40, el famoso artista Mexicano, invitado por la Paramount Pictures, fue personalmente a estrenar una película de él en el cine Paramount de Maiquetia…Mi papá y el tío Horacio, como era de costumbre se “escaparon” de la casa y cuidando que mi tío Federico, no los “pillara”, se fueron al Cine Paramount, estaban súper felices de conocer en personalmente a PEDRO INFANTE, el actor y cantante más famoso de México y de Latinoamérica.
Mi papá y el tío Federico con otros muchachos de Maiquetia, querían homenajear a Pedro Infante y entre todos le compraron un gran ramo de flores que le fueron a llevar muy emocionados y personalmente al famosísimo actor mexicano. Ninguno esperaba que Pedro Infante se fuese a molestar tanto, por ese ramo de flores que le fueron a llevar. El artista se “arrechó”, porque como buen mexicano los hombres tenían que ser MUY MACHOS, nada de flores, nada de bombones, ni nada de estar los hombres “llorando”…
Les dijo a mi papá y al tío Horacio, que esas flores se las regalaran una dama, porque él NO ERA MARICO,que él era UN MACHO…Mi papá y el tio Horacio, adolescentes ambos, se sintieron muy avergonzados por haber tenido la “genial idea” de regalarle flores al hombre más famoso de México en ese momento…Además tuvieron que aguantarse “los correazos” de mi tío Federico, que los fue a buscar al Cine Paramount de Maiquetia..
Unos vecinos de la abuela Consuelo, le chismearon a mi tío que los dos muchachos andaban en el gran “rebullicio” de ¡Pedro Infante!...Mi papá y el tío Horacio, a pesar de la “nombrada de madre” del muy famoso artista mexicano, siempre amaron sus canciones y todas sus películas…Fueron muy felices, de conocer muy de cerca al gran mito del Cine de Oro de México.



viernes, 16 de febrero de 2018

MI EMOCIONANTE HISTORIA CON INTERPOL Y LA PTJ A LOS 12 AÑOS EN EL DESMANTELAMIENTO DE UN CASO INTERNACIONAL POR DROGAS...




MI EMOCIONANTE HISTORIA CON INTERPOL Y LA PTJ A LOS 12 AÑOS…Tengo una increíble historia a los 12 años con 2 narcotraficantes puertorriqueños que mi mamá, YO y mi tío Miguel que era un destacadisimo PTJ en esos años, logramos que un dia viernes a las 7pm y en operación comando fuesen extraditados de Venezuela hasta USA desde la Quinta Miriam (mi 2do nombre), avenida Poniente, Urbanización Horizonte, este de Caracas. Esta experiencia personal que para MI fue fabulosa, nunca la hice pública, ni fue contada con mis amigas intimas del Colegio Santa Cecilia de Los Chorros y del Colegio Madre Emilia, solo fue del conocimiento de mis vecinos inmediatos en ese momento y de mi familia materna “Las ADRIANI.”
Mi mamá Rosa Maria, ya que mi papá NO la dejaba trabajar en la calle, siento una dama muy preparada para su generación, desde que vivíamos en la Urbanización Campo Claro y en Horizonte, este de Caracas, siempre alquilaba en nuestras casas en los anexos de las mismas a un caballero de orden. ejecutivo y de buenas costumbres, para élla tener su propio dinero.
Recuerdo que hasta un importante Ejecutivo de la PEPSI COLA vivió con nosotras en un anexo de la Quinta Carmen, 2da avenida de Campo Claro, quien todas las semanas nos hacia llegar en un espectacular camión de la Pepsi Cola, una gavera de refrescos de los más famosos de esos años. Luego vivió con nosotras un encantador caballero francés, que tenia a un perro principesco, de hermoso pelaje pelirrojo, educadísimo que se llamaba VIDÚ…Yo tenia 6 años de edad….
Cuando nos mudamos a Horizonte de la 4ta Avenida de Campo Claro, porque nuestra casa de allí formó parte de la Casona Presidencial, al igual que la de la familia del Teniente León Droz Blanco, mártir de la Dictadura del General Marcos Pérez Jiménez….Mi mamá en esa casa de Horizonte, le hizo un anexo, por la cual se podía entrar de manera independiente por el garaje…Le puso una escalera de hierro, un baño y un mini comedor extra con una habitación grande, que era de la casa y le puso una pared para separarla de las otras habitaciones de la Quinta Miriam. La mia, tenia un balcón a la calle, desde donde la cual los adolescentes de esos tiempos hermosos me llevaban serenatas preciosas de un viernes para sábado, y yo apenas tenia 12 años…ja ja ja
El anexo de la Quinta Miriam, fue estrenado por una pareja de puertorriqueños que dijeron ser hermanos. Estaban recién llegados al país. El rostro de ambos todavía los recuerdo…El tenia el cabello castaño y su supuesta hermana tenia el cabello negro, era muy blanca, de contextura robusta. El primer mes de vivir en nuestro anexo, se portaron bien, no hicieron nada que fuese sospechoso.
Empezaron a llegar cada semana por correo desde Puerto Rico y USA, pequeños sobres de carta que para MI curiosidad fuera de lo común de una niña de 12 años, eran ¡como muy pesadas! las cartas...y a mi me parecía que tenían sobrecitos de talco blanco…Yo miraba los sobres cada vez que llegaban s con más frecuencia a mi casa, por todos los lados…y a medida que llegaban las cartas a mi casa, los supuestos hermanos puertorriqueños tenían cada vez ¡más visitas sociales!,todas las noches….Y coincidencialmente empezaron a pasar cosas NO comunes en el anexo.
Nuestra vecina de la quinta BRIGIDA, la señora Inés Fernández nos dijo una tarde que desde su casa, los supuestos hermanos le daban correazos a las paredes y se comportaba de manera muy extraña…Mi mamá se puso en “GUARDIA”, y al mes de estar viviendo en nuestro anexo ya sabía que NO ERAN HERMANOS…Ya no dejaba más abierta la puerta de madera de la cocina que daba al patio, por donde se subia al apartamentico tipo estudio que teníamos para arrendar y beneficio para mi querida mamá, que le gustaba tener su propio dinero y gastarlo como le diese la gana, sin que mi papá la “fastidiase”, ya que no la dejaba trabajar en la calle.
Con la información descubierta de que estos puertorriqueños no eran hermanos, que hacían cosas extrañas, que empezaron a tener “mucha vida social” todos las noches en el apartamentico de la casa:Entraba y salían personas cada dia, un minimo de 2 personas diferentes de martes a sábado. Y yo MIRABA detalladamente desde la cocina de la casa el rostro y la vestimenta de los visitantes y se lo informaba a mi mamá…
Yo era la que recibía las “famosas cartas” del cartero desde Puerto Rico y USA que tenían bolsitas de talco, que a nadie desde los correos internacionales desde donde eran enviados, ni tampoco en las oficinas de correo en Venezuela NO levantaban sospecha…PERO A MI SIIIII…Yo le decía a mi mamá cuando recibia las cartas semanalmente en la Quinta Miriam: “ Mamá llegó otra carta con bolsitas de talco…estos hermanos SI son raros, mandando a traer talco otra vez”…
Mi mamá Rosa, con mis acotaciones “nada comunes” de una niña con 12 años, las observaciones de la vecina Inés de Fernández y las propias que Ya élla tenia….Llamó telefónicamente a su hermano, que era una figura muy destacada en la Policía Técnica Judicial en esos años…Incluso, en el primer gobierno de Rafael Caldera, lo enviaron a una misión policial muy importante en Washington para resolver un caso con el FBI…Formó parte de esa generación de Policias Científicos que fue muy brillante y honesta que tuvo mi querida Venezuela…
Tanto élla como yo, tuvimos instrucciones precisas que la última carta proveniente de Puerto Rico, no la fuésemos entregar a los “supuestos hermanos puertorriqueños” se vino de inmediato el hermano de mi mamá a la casa desde la PTJ, en su carro muy antiguo, digno de un museo, que era de color plateado, con tapicería de cuero roja…Chequeó el sobre, lo olfateó, lo observó a contraluz en el recibo de la Quinta Miriam y nos dijo”: ”Esto es cocaína pura, están traficando con droga desde Puerto Rico y USA…y esto es una prueba contundente que están usando a la vista de todos y para NO levantar sospechas tráfico de cocaína por correspondencia desde el exterior..”….
Esta fue la primera red de tráfico internacional que se descubre en verdad por la via de cartas…Y hasta ese momento, se acabó el negocio fácil desde la Quinta Miriam, avenida Poniente, Urbanización Horizonte…El hermano de mi mamá de inmediato desde la PTJ con la Interpol, en ese famoso dia viernes a las 7 de la noche, llegaron en una comisión comando y de manera “discreta” toda la calle fue tomada policialmente…
Recuerdo claramente, como se llevaban esposados a los 2 traficantes puertorriqueños con las cabezas agachadas y los montaban en una camioneta de color oscuro…se los llevaban extraditados a esa hora rumbo a los Estados Unidos desde el Aeropuerto de Maiquetia…Los dos detenidos iban escoltados y esposados por el hermano de mi mamá, varios funcionarios de la PTJ y de la INTERPOL…estaban en la lista de los más buscados en ese momento como traficantes de droga,,,
Esa experiencia para MI, fue muy emocionante, espectacular y me parecía que estaba en una famosa película de James Bond con Sean Conery, pero yo era una de las protagonistas con mi mamá y mi tío…que en verdad SI era un “James Bond de la PTJ de esos años gloriosos de los años 60 en Venezuela”.
Ese interesantísimo capitulo de mi vida, jamás se lo conté a ninguna amiga íntima del colegio, muy pocos o nadie de la familia Giraud lo supo, NO salió en la prensa de la época…Se manejó policialmente muy confidencial obviamente, por protección de mi mamá, mi seguridad y del “clan de las Adriani” que eran mi abuela Carmen y mis “tias niñas” Margarita y Lupita Díaz Adriani…Digo como Neruda…CONFIESO QUE HE VIVIDO ¡Y DE PELÍCULA!...Ja ja ja…


Nota: La foto de Interpol es referencial y  fue tomada prestada de internet... En la primera foto tengo 15 años de edad y estoy con mi mamá Rosa Maria Adriani, sentadas en el muro de la Quinta Miriam (mi 2do nombre), avenida Poniente, Urbanización Horizonte, Este de Caracas...Lugar en el cual,3 años antes, fue desmantelada una red internacional que traficaba drogas desde cartas personales desde USA y Puerto Rico, con pequeñas bolsitas que "no despertanse" sospechas en las oficinas de correos de Norteamérica ni en Venezuela..