jueves, 4 de junio de 2020

RECORDANDO CON LÁGRIMAS EL MUNDO QUE SE NOS FUE COMO EUROPA Y VENEZUELA...CON LA CANCIÓN NO LLORES POR MÍ ARGENTINA CON PALOMA SAN BASILIO EN EL TEATRO MONUMENTAL DE MADRID, ABRIL 1982....

 Recordando con ¡lágrimas desbordadas! a Europa y a la Venezuela de 1982…¡Llorando desde el último rincón de mi alma a las 9pm del domingo 31 de Mayo!...Me vine en llanto por largo rato cuando me puse escuchar a Paloma San Basilio cantando NO LLORES POR MI ARGENTINA.
Hace 38 años recuerdo que al terminar la maravillosa obra EVITA me paré emocionada con lágrimas en los ojos en el Teatro aplaudir largo rato, al igual que decenas y decenas de personas. Yo lloraba ese día de la emoción que no me cabía en el alma y en mi YO más interno. Jamás me imaginé en ese momento SUBLIME que casí 4 décadas luego el mundo iba estar bajo una catástrofe por el Covid-19

😢EL MUNDO QUE SE NOS FUE…Recordando con ¡lágrimas desbordadas! a Europa y a la Venezuela de 1982…¡Llorando desde el último rincón de mi alma a las 9pm del domingo 31 de Mayo!...Me vine en llanto por largo rato cuando me puse escuchar a Paloma San Basilio cantando NO LLORES POR MI ARGENTINA. La escuché en persona muy cerca en el Teatro Monumental de Madrid en Abril1982, cuando fui a ver la maravillosa obra EVITA .
Cuando la ví hace 38 años recuerdo que al terminar la maravillosa obra EVITA me paré emocionada con lágrimas en los ojos en el Teatro aplaudir largo rato, al igual que decenas y decenas de personas. Yo lloraba ese día de la emoción que no me cabía en el alma y en mi YO más interno. Jamás me imaginé en ese momento SUBLIME que casí 4 décadas luego el mundo iba estar bajo una catástrofe por el Covid-19 y que MI VENEZUELA iba estar en la más absoluta pobreza y ruina en todos los ámbitos.
Muy lejos de imaginarme (IMPENSABLE) que miles y miles de venezolanos iban estar casi 4 décadas luego en la mayor vulnerabilidad y pobreza tanto en mi país y en los países de América Latina. Muchos suplicando en las calles SIN hogar regresar en vuelos humanitarios a su muy pobre país, porque los botaron de dónde vivían por NO pagar la renta. Suplicando quien les regala un mercado en Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Chile, República Dominicana…Suplicando CAMINANDO como parias en las carreteras de América Latina llegar como sea a la frontera de Venezuela…
Mientras escuchaba NO LLORES POR MÍ ARGENTINA ¡varias veces! , veía una foto desoladora en una montaña en lo alto del Perú, de un grupo personas cargando con gran pena un ataúd en una soledad infinita con sus tapabocas y el fallecido era una victima ¡más! del Covid-19….Perú, luego de Brasil es el 2do país en América del Sur más castigado por esta peste bíblica…
Perú, con la muerte y mucho dolor del Covid-19 en los hombros
Es difícil NO quebrarse al vivir de cerca tanto caos y ver tanto sufrimiento en todas partes del mundo….Saber que nuestros hijos, muchos están en lugares súper infectados por el Coronavirus (Latinoamérica y el Caribe) se quedaron sin empleo…No hay vuelos humanitarios ni Nada de Nada para regresar otra vez a la Venezuela caótica, pero al final de cuentas están en su país y un techo seguro, en dónde nadie los va botar y comer aunque sea plátanos, yuca, arroz, pasta y pira (Yerba Caracas)….

Link No llores por Mi Argentina con Paloma San Basilio:

viernes, 29 de mayo de 2020

RELATOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA: FRASES MEMORABLES EN LA CARTERA ROJA DE UNA DIFUNTA Y CUANDO LOS DELINCUENTES SE CONVIERTEN EN ÁNGELES DE PERSONAS COMO !YO!....

Rosa María Adriani, mi mamá QEPD, !esta carterita roja! la pedía siempre semi-dormida o despierta con todos sus sentidos al máximo, cuando estaba en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Coche y en el Hospital de Los Magallanes de Catia -15junio-4julio2014-, oeste de Caracas,con muchos malandros-delincuentes que se hicieron muy amigos míos y me protegían cuando iba sola de NOCHE-sin vigilancia policial rumbo a mi casa...
Entrada de emergencia del Hospital de Coche, Caracas....Un lugar de total caos como todos los hospitales públicos en Venezuela

 Hospital de Coche, la entrada del estacionamiento y del personal médico,enfermeras...
Dentro del Hospital Dr. José Greogorio Hernández o mejor conocido como el Hospital de los Magallanes de Catia.. Ese hospital es un total caos desde hace muuuucho...al igual que el Hospital de Coche...

Estacionamiento del Hospital de Los Magallanes de Catia...transitar esta zona y todos sus alrededores de noche es muy peligroso....
Los Magallanes de Catia, Oeste de Caracas....Lugar que recorría de noche y de día a pie cuando mi mamá estaba hospitalizada de emergencia y en Terapia Intensiva en el Hospital de los Magallanes de Catia desde el 26 de junio al 3 de julio 2014 a las 10:20 pm,cuando la trasladaron en una ambulancia hasta el CDI de Chuao para que pudiese morir en paz y tranquila el viernes 4 de julio 2014 a las 6:05 AM...como era su deseo...No quería morir Rosa Maria Adriani en el Hospital de Los Magallanes de Catia, el lugar era muy deprimente, muy mala atención a los pacientes, problemas graves de higiene, problemas de insumos y de todo !en el 2014!...
💌😷😴Frases memorables en la cartera roja de una difunta y cuando los malandros-delincuentes se convierten en ángeles de personas como !YO!: Encontré en una carterita roja de mi mamá+, que ella !amaba! unas frases que me gustaron mucho este viernes 29 de mayo.Esa cartera (tenia su polvo, pintura de labios rojo carmín, lápiz de cejas, su colonia Menem que tanto le gustaba, una tijera que adoraba y dinero menudo).
Rosa María Adriani, !esta carterita roja! la pedía siempre semi-dormida o despierta con todos sus sentidos al máximo, cuando estaba en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Coche y en el Hospital de Los Magallanes de Catia -15junio-4julio2014-, oeste de Caracas,con muchos malandros-delincuentes que se hicieron muy amigos míos y me protegían cuando iba sola de NOCHE-sin vigilancia policial en Coche a tomar un bus o desde arribota en Los Magallanes de Catia en la oscuridad hasta tomar el Metro rumbo a mi casa...
...y ese trayecto era casi dos horas hasta la Parroquia El Valle con el trasbordo en la Estación Metro Plaza Venezuela. En el Hospital de Coche, se hicieron muy amigos míos, la familia de un peligroso delincuente TIROTEADO y otros más por la GNB en un mediodía del mes de junio 2014 en el Centro Comercial de Coche. Uno de ellos, fue compañero de Terapia Intensiva al lado de la cama de mi mamá ¡linda y coqueta!.
...El día que él llegó tiroteado al Hospital de Coche con otros que NO pudieron sobrevivir, todo fue tomado por los ¡trasgresores de las leyes!, y por los que supuestamente los enfrentan. Solo había sangre y más sangre en los pasillos del Hospital. Todos corrían. Las enfermeras y médicos se encerraban bajo rejas y a los familiares nos sacaban del área de espera de Terapia Intensiva. El caso es que la familia de HÉCTOR (el delincuente que estaba moribundo y se salvó), me protegieron como si me conociesen toda una vida.
Me abrazaron y me dijeron:" NADA le va pasar". La madre, la esposa, tías, padrinos, hermanos, los sobrinos de HÉCTOR ¡con pinta de JEFES en ese mundo del delito! ,todas eran un AMOR conmigo. Me consentían. Me traían café con leche y galletas Susy o un cachito de jamón. Todos eran una gran tribu. Yo estaba sola sentada con mi dolor en el alma en esa salita.
Por alguna razón me decían LICENCIADA..Yo nunca dije que era periodista. Ni nada de nada. En los hospitales públicos, NO hay licenciados,ni doctores, ni un carrizo: Todos somos iguales en el dolor y frente a las mismas infinitas dificultades que se encuentran en esos lugares, sobre todo en Venezuela....!todo se magnifica con respecto a cualquier país de Latinoamérica!.
Cuando me iba de noche tarde del Hospital de Coche, los que conocen esa zona, saben que es muy peligrosa, oscura, poca vigilancia policial, uno de los sobrinos de HÉCTOR, con más de 1.80 de estatura y una gran cadena con una Cruz de Oro en el cuello, me llevaba hasta dónde se tomaban los buses y le decían a los choferes: “Me cuidan a la dama hasta la parada de su casa como si fuese tu mamá, o de lo contrario me voy a enemistar contigo.”. ¡Santa palabra!, estos choferes me cuidaban como si fuese la Primera Dama del país…ja ja ja….
...El día que a mi mamá me la ruletearon (26 de junio 2014) para Los Magallanes de Catia, al extremo de la capital y en una horrible distancia de mi casa !sin carro!, porque del Hospital de Coche a mi casa, yo llegaba en bus en apenas 10 minutos. Recuerdo, que la familia de Héctor me acompañaron a mi mamá y a mi hasta la Ambulancia del Gobierno que nos iba a llevar hasta Los Magallanes de Catia, con un médico al lado de nosotras.Todos ¡me rezaron y me echaron agua bendita!. Me recitaron en la escalera de la ambulancia el Salmo 91.
Los Magallanes de Catia, de noche es ¡aterrador! , y yo siempre me tenía que venir de noche a pié en esa soledad hasta la estación del Metro, que de allí el recorrido es bastante accidentado. Yo solo les digo, que también los delincuentes o “trasgresores de las leyes”, me protegían ¡casualmente!., también en el Hospital y en todos los alrededores.
Esa zona es ¡una boca de lobos de noche!. Yo caminaba apurada en esa oscuridad con el corazón en la boca, pero en cada cuadra y esquina, los ¡hombres oscuros! me saludaban con amabilidad, paraban los carros para que yo cruzara….Y cuando ya llegaba a la avenida que es muy grande la que sube o baja al Hospital de los Magallanes de Catia, motorizados “con caras de pocos amigos” y ¡colectivos!, también paraban los carros para que YO sola pasara sin peligro la amplia avenida ,en dónde van y vienen carros de ambos sentidos…Y cuando yo estaba a salvo les decía muchas gracias a TODOS de manera efusiva y les mandaba besos en el aire y todos los agarraban y los lanzaban al cielo…. Los Ángeles están en todas partes, incluso a veces los delincuentes ¡hasta los más buscados! se convierten en mensajeros buenos o protectores de gente como ¡Yo!...
En la carterita roja de mi mamá, aunque parezca muy sencillo habían dos hojitas bien bonitas con una niña en una esquina que dice: NO te arrepientas nunca de ser una buena persona….y en la otra hoja decía: Que la gente NO se confunda que ser buena es ser idiota…
Todo el día viernes 29 de mayo he tenido estas frases conmigo al igual que mis recuerdos con delincuentes y sus familiares que fueron conmigo ¡Angeles, en momentos de mi vida muy difíciles, muy duros…

"NO TE ARREPIENTAS NUNCA DE SER UNA BUENA PERSONA, PERO QUE LA GENTE NO CREA QUE SER BUENA ES SER IDIOTA" (Rosa María Adriani)

martes, 26 de mayo de 2020

AÑORANZAS DE UNA VENEZOLANA ''FANTASIOSA"QUE ESTÁ SÚPER FASTIDIADA Y CON MUCHO CALOR !SIN AGUA Y SIN TELEVISIÓN! EN TIEMPOS DE PANDEMIA...


Paula Giraud Adriani, a la edad de 3 años. Urbanización Bello Campo. Este de Caracas
Paula Giraud Adriani, a la edad de 2 años de edad. Urbanización Bello Campo. Este de Caracas.

😷😔Añoranzas de una venezolana FANTASIOSA que está súper fastidiada y con mucho calor (sin agua):Algún día muy lejano será posible para los venezolanos: Tener agua en nuestras casas y NO tener pipotes de agua en todas partes. Tener gasolina en todas las estaciones de servicios sin que la gente haga colas miserables de 12 y 16 horas (y al final NO poder). Tener transporte público y un Metro en dónde desplazarnos de manera DIGNA. Tener acceso a los alimentos y a las medicinas cuando lo necesitemos y poderlas pagar. Algún día tendremos acceso al Nro de emergencia el 911 y de inmediato nos ofrezcan ayuda, como en cualquier parte del mundo.
Tener acceso a NUESTRO dinero en efectivo del monto que necesitemos. Tener acceso a todos los bienes y servicios sin ponernos a llorar porque O no te lo dan o es impagable para nosotros. Algún día podremos volver ir de compras a una tienda y comprarnos un vestido o un par de zapatos. O regalarnos simplemente el perfume de nuestra preferencia..Algún día volveremos a tener un salario DIGNO !y que tuvimos los salarios más altos de Latinoamérica!....
Algún día podríamos volver a tener UNA TELEVISIÓN DE EXCELENTE CALIDAD como la que tuvimos por varias décadas. Podremos algún día volver a reunirnos con nuestros amigos para celebrar un cumpleaños bien bonito, como lo hicimos siempre en todas las clases sociales....
Algún día podremos volver ir de compras a una tienda de electrodomésticos o de muebles y comprar lo que deseemos con la Tarjeta de Crédito...Algún día podremos volver tener acceso a un pasaporte sin angustias y sin mafias por delante....Algún día podremos tener !tantas cosas que tuvimos en el Siglo XX....!....
!Algún día podremos BAÑARNOS cuando nos de la gana y ver la televisión que nos venga en gana!

domingo, 3 de mayo de 2020

CENIZAS BENDITAS DE MI MAMÁ ROSA MARIA ADRIANI EN LA URBANIZACIÓN SANTA CECILIA, CASONA PRESIDENCIAL...HISTORIAS PERSONALES QUE CUENTAN LA HISTORIA DE UN PAIS:MI VENEZUELA AMADA...

 Entrada a la Urbanización Santa Cecilia, (al lado de la Casona Presidencial), Municipio Sucre, este de Caracas.
 Jardines externos de la Casona Presidencial (Urbanización Santa Cecilia),en ese lugar estaba mi colegio Colegio Santa Cecilia, Congregación Hijas de Cristo Rey (Hoy Colegio Santa Gema) cuando estudié Preparotorio (Pre-escolar), Primer Grado y 2do Grado de Primaria, antes que fuese construída para el Presidente Raúl Leoni y Doña Menca Fernández de Leoni....(inicios de los 60)
 En este lugar exacto del Parque Infantil de la Urbanización Santa Cecilia (zona de la Casona Presidencial) se encuentran las cenizas de mi mamá Rosa María Adriani, hija del Dr. Alberto Adriani, que se encuentra en el Panteón Nacional...En el arbolito chiquito al lado del banquito de cemento están enterradas las cenizas de Rosa María...
 Parque Infantil de la Urbanización Santa Cecilia....en dónde iba a jugar de niña...
Parque Infantil de la Urbanización Santa Cecilia...
💌😷CENIZAS BENDITAS... Historias personales, que cuentan la historia de un país...Urbanización Santa Cecilia (Linderos con la Casona Presidencial). Municipio Sucre, este de Caracas...Otro lugar de mis hermosos recuerdos de niña y adolescente. En este lugar se encuentran las cenizas de mi mamá Rosa María Adriani (y su padre el Dr. Alberto Adriani, en el Panteón Nacional), porque para ella Santa Cecilia, La Carlota y Campo Claro con la Urbanización Horizonte, calle Poniente (Quinta Miriam,mi 2do nombre) estuvieron los momentos más felices de nosotras como FAMILIA....
En el Parque Infantil de Santa Cecilia, al lado de la Capilla de El Espíritu Santo, están las cenizas de mi mamá, en dónde está el banquito de cemento y el arbolito chiquito..Cuando iba a visitarla desde El Valle (dónde vivo y hasta Santa Cecilia, (mucho antes de la pandemia y antes que el transporte público en Caracas y el Metro, colapsaran de manera tan dramática desde septiembre 2017), le llevaba una rosa roja (el rojo era su color favorito), incienso de rosas o de Jazmín, una vela blanca y me sentaba en el banco a rezar y a hablar con ella....!sentía su presencia y su felicidad de saberme allí!: El viento me soplaba con amor...las hojitas secas del parque volaban a mis pies....
....Y yo feliz me iba a los columpios a mecerme como cuando ella me llevaba a ese parque cuando estaba en Preparatorio(Prescolar), 1er Grado y 2do Grado de Primaria...El Colegio Santa Cecilia, Congregación Hijas de Cristo Rey,(Hoy Colegio Santa Gema) estaba ubicado en parte de los jardines exteriores e interiores de la CASONA PRESIDENCIAL...antes que fuese ocupada por el recordado Presidente Raúl Leoni y la Primera Dama, Doña Menca Fernández de Leoni...Historias personales que cuentan la vida de un país....

sábado, 2 de mayo de 2020

MIS RECUERDOS DE INFANCIA EN LA CASA DE LAS ADRIANI EN LA QUINTA CIUDAD DEL TURIA, URBANIZACIÓN CAMPO CLARO, ESTE DE CARACAS: CON MUCHOS FANTASMAS COMO LA CASA DE LOS ESPIRÍTUS DE ISABEL ALLENDE...

Quinta Ciudad del Turia, (la casa grande de los muros altos color marrón)...2da Avenida de Campo Claro, este de Caracas...Esa casa, NO tenía estos altos muros de hoy (2020), sus jardines daban hacia la calle y nos sentábamos en los muros de la misma !meciendo nuestros pies como si estuviésemos bailando Twist!...
2da Avenida de la Urbanización Campo Claro, Municipio Sucre, este de Caracas, uno de los lugares mágicos y también de duelos en mi infancia y adolescencia...
Avenida Principal de la Urbanización Campo Claro, Municipio Sucre, este de Caracas
💌😷Mis recuerdos felices de niña y adolescente ,de risas, de llanto, de cuentos, de lectura como en la novela MUJERCITAS, de fiestas, de duelos y de fantasmas están en la QUINTA CIUDAD DEL TURIA, 2da Avenida de la Urbanización Campo Clara, Municipio Sucre, este de Caracas...Recuerdo cuando mi abuela Carmen Cecilia Adriani+, la compró con las hermanas de mi mamá (cercanas a mi edad, Margarita+ y Lupita Diaz Adriani+ -primas-hermanas del ExFiscal General Isaías Rodriguez y ex Vicepresidente de Venezuela con Hugo Chávez)...
Esa casa, NO tenía estos altos muros de hoy, sus jardines daban hacia la calle y nos sentábamos en los muros de la misma !meciendo nuestros pies como si estuviésemos bailando Twist!... Tenia un hermoso vitral en la parte de arriba...En esta bella casa (tres en una), mi abuela a veces decidía vivir en la planta baja y alquilaba las otras dos partes de la casa, y luego se iba para la parte de arriba o para la parte de atrás...
Entre la Urbanización Campo Claro, La Carlota y Santa Cecilia están una parte hermosa y MÁGICA de mi vida....Cerca de esa casa, en la otra cuadra vivía el guitarrista líder Augusto De Lima del famoso grupo Musical LOS DART...y su bella hermana Hilda era muy amiga de nosotras....alli iban muchas veces a practicar los muy famosos músicos de música moderna-baladas...Dios bendiga a Carlos Moreán que está en el cielo, segunda guitarra, principal arreglista, coros. A Richard Aumaitre (bajo, coros), Rafael "Pajarito" Pimentel (batería), Augusto de Lima (guitarra líder), Claudio Gámez (teclados) y Víctor Gámez (voz líder).
Los Darts fue una agrupación de pop-rock venezolano muy popular durante la década de los 60-70 y es considerada junto a Los Impala y Los 007, como una de las referencias mas importantes de los inicios del rock en Venezuela.🌈😍
En esa casa, pasaron muchas cosas para escribir una novela como La Casa de Los Espíritus de la escritora chilena Isabel Allende... En esa cuadra fallecieron amigos míos muy jóvenes a quienes lloré muy hondo...En Campo Claro, tuve maravillosas fiestas sicodélicas con luces multicolores...Tuve algunos niños o adolescentes que decían estar !enamorados de mí!: ja ja ja...Hubo grandes fiestas de carnavales en la avenida Principal de Campo Claro que patrocinaban en esos tiempos el Jefe Civil del lugar....
En la desaparecida Jefatura Civil de Campo Claro, me presentaron cuando nací...en esa zona hice mi Primera Comunión,fui confirmada en el Colegio Francia...Fui a funerales, Fiestas de 15 años, fiestas de Navidad...cumpleaños míos y de Lupita y Margarita se celebraron varios alli...!hasta que un día NO se hicieron más!, porque vino completa la famosa Patota de Motorizados de la Urbanización Santa Cecilia, que con la Patota de la Urbanización exclusiva Caracas Country Club, eran las más revoltosas de la Caracas de los 60 y eran RIVALES...tuvo que venir la policía...ja ja ja...GENIAL...Todos tenían bellas motos y eran muy BUEN MOZOS...Fue !un desastre!: ja ja ja...
Feliz siempre y más en tiempos de pandemia y de cuarentena, evocar estos momentos únicos de mi vida, que también es el reflejo de un país y de la Caracas preciosa y compleja que tuvimos una vez (con patotas de motorizado buscando pleitos o corriendo por avenidas y calles a ver quiénes ganaban o: la Patota de Santa Cecilia y la del Caracas Country Club)....💌😷

viernes, 1 de mayo de 2020

URBANIZACIÓN LA CARLOTA, ESTE DE CARACAS: CUANDO YO ERA ''MUY CHIQUITA" Y TODOS ÉRAMOS MUY FELICES EN VENEZUELA Y EN EL MUNDO !SIN PANDEMIA, NI CUARENTENAS!...

 Urbanización La Carlota, Municipio Sucre, este de Caracas, mi mamá Rosa Maria Adriani ne está cargando (Paula Giraud Adriani) y siempre me llevaba a tomar sol en la terraza del edificio en dónde viviamos...
 Yo, Paula Giraud Adriani, cuando era bebé, Urbanización La Carlota, Este de Caracas...
En el edificio color amarillo- crema..allí fue en dónde nací....La Carlota. Municipio Sucre, Este de Caracas, cerca de La Casona Presidencial via Urbanización Santa Cecilia...
La tradicional y antigua Panadería-Pastelería Rocarena...La Carlota...unos de mis lugares favoritos desde siempre, al igual que CAFÉ VOMERO, en la 2da Avenida de Campo Claro colindando con el Colegio Francia....
Urbanización La Carlota, Municipio Sucre, este de Caracas, lugar en dónde nací FELIZMENTE...

😢😷Cuando yo era "muy chiquita" y todos éramos muy felices. Ni nos íbamos a imaginar que muuuuchos años después Venezuela y el mundo se iba a paralizar con la pandemia de este virus “tan aterrador” (Covid-19) que no perdona clases sociales, políticas, NI edades.. La gente estaba de fiesta en fiesta y nuestro Bolívar como moneda MUY FUERTE QUE FUE a veces le caía a cachetadas !al Dólar! y jugaba "yaky" con !el franco suizo!.
Urbanización La Carlota, cerca de la Panadería Rocarena, via Casona Presidencial. Este de Caracas. Mi mamá Rosa María Adriani agarrando sol conmigo en la azotea de este edificio de pocos pisos, que HOY sigue intacto en su bella arquitectura europea…
Parece que el tiempo en La Carlota se detuvo en la época del General Isaías Medina Angarita o de Marcos Pérez Jiménez (los 40 y 50). El edificio de color amarillo, es en dónde yo nací y en esa azotea de bebé tomaba sol con mi mamá Rosa María...!Cuántos recuerdos hermosos y cargados de mucho amor para MI.

MI "DÉJÁ VU" EN FOTOS ANTIGUAS DE PARÍS...SEGURAMENTE TUVE OTRA VIDA EN LA CIUDAD DE LAS LUCES...



Estas fotos muy antiguas de París es un “Déjà vu” de los que a veces tengo….Y siempre en el pasado hasta antes de 1999, siempre me encantaba el GRAN CAFÉ de Plaza Venezuela (Parroquia El Recreo-Caracas), ya ¡esto NO existe, o nada que ver con lo que fue cuando estudié en la UCV. Cuando en los 80 estuve en París, por alguna razón muchos sitios los percibía muy conocidos. Me eran familiares. Reconocía lugares ,olores….sentía distintas emociones....
Estuve por 5 días en un hotel de pocos pisos, que fue de la Gestapo en los tiempos de la 2da Guerra Mundial, y sentí un gran "feeling" con el lugar. Probablemente, !entre otras vidas que pude haber tenido, pertenecí a la Resistencia Francesa en esos tiempos!... También me sucedió con otros lugares muy antiguos en París, con los cuáles me sentí muy cómoda, como SI fuesen parte de mi vida cotidiana. Eran para MI como una película en la que ya había estado y con distintas emociones, empezando por la Catedral de Notre- Dame o cuando iba con mucho frío a caminar cerca del río Sena. Con lugares, sitios que nunca había ido y entonces me decía: Ya yo estuve acá. Este sitio lo conozco.
El “Déjá vu”en francés , significa ‘ya visto’. Lo explican algunos como un tipo de paramnesia del reconocimiento (en sueños paramnesias del recuerdo) de alguna experiencia que se siente como si se hubiera vivido previamente. Básicamente se trata de un suceso que se siente que ya ha sido vivido pero en realidad no o SI…SI...en otras vidas (en el campo de la parasicología o del mundo espiritual). Existen casos muy raros y en algunas personas suele pasar muy seguido en los sueños: A mi también me sucedió desde siempre…
El déjà vu en la Parapsicología:
El déjà vu se asocia con la precognición, la clarividencia o las percepciones extrasensoriales, y se lo cita frecuentemente como evidencia de aptitudes «psíquicas» en la población en general. Explicaciones no científicas atribuyen la experiencia a la profecía, las visiones (como las recibidas en sueños) o recuerdos de una vida anterior.
Los sueños en el déjà vu:
Sostienen algunos que el déjà vu es la memoria de los sueños. Aunque la mayoría de los sueños nunca son recordados, una persona que duerme puede presentar un gran despliegue de actividad en zonas cerebrales relacionadas con el proceso de la memoria de largo plazo. Se ha especulado que los sueños se "leen" directamente de la memoria de largo plazo, soslayando la memoria a corto plazo.
En este caso, el déjà vu pudiera ser una memoria de sueños olvidados con elementos comunes a la experiencia que se vive en el estado de vigilia. El déjà vu se da en los sueños muchas veces porque el cerebro está informando de algo que piensa, pero no lo piensa conscientemente y simplemente advierte.
También están generados los déjà vu por ideas que provienen del instinto, cuando esa situación se presenta, ya que las situaciones se suceden nuevamente en la vida muchas veces, se está preparado porque están almacenadas en el recuerdo, aunque nunca hayan sucedido y sean sólo una ideación inconsciente.

viernes, 17 de abril de 2020

ADIÓS MARIAHÉ PABÓN...EL PERIODISMO VENEZOLANO ESTÁ DE LUTO Y SE LA LLEVÓ EL CORONAVIRUS EN MIAMI, USA...



 El Coronavirus se llevó a Mariahé Pabón en Miami, Florida el 15 de abril 2020 a las 10:45 pm
Mariahé Pabón con el gran artista mexicano y el mejor comediante de América Latina y del mundo: Mario Moreno CANTINFLAS....
Mariahé Pabón con Gabriel García Márquez en los 70....

El periodismo venezolano está de luto con la desaparición fisica de Mariahé Pabón…Un adiós muy triste en Miami, USA…Se la llevó el coronavirus:

Mariahé Pabón  nació hace 9 décadas en Bucaramanga, Colombia, pero se radicó en Venezuela desde muy joven. Escribió durante varias décadas en diversos medios, entre ellos el diario El Nacional en los años 70 .Se desempeñaba actualmente (desde Miami) como articulista del medio Notitarde (Valencia, estado Carabobo), donde publicaba una columna semanal. Actualmente, Mariahé se encontraba escribiendo sus memorias.

Era  madre de la actriz Marha Aristizabal Pabón. Se destacó como columnista y reportera de los principales periódicos del país, como El Nacional, El Mundo y El Universal cuya famosa revista Estampas, dirigió.

Pabón, asimismo, fue una de las fundadoras del diario Meridiano en Caracas (Bloque De Armas), y colaboradora de las revistas Caras y Resumen.

Por su dedicada carrera y profesionalismo, la veterana periodista nacida en Colombia recibió varios premios y reconocimientos durante su larga vida profesional.

Entre estos destaca el Premio Nacional y Municipal de Periodismo, Premio de Periodismo Científico.
A lo largo de su carrera pudo compartir con destacadas figuras como el expresidente de EEUU, Jhon F. Kennedy, la cantante Ella Fitzgerald, con Mario Moreno CANTINFLAS y el escritor colombiano Gabriel García Márquez, con quien estableció una relación de amistad mientras estuvo en Venezuela, en 1958..

Falleció el miércoles 15 de abril a las 10:45 pm .Según lo relatado por su hija,  la colega Mariahé Pabón fue ingresada hace tres semanas en un hospital en Florida con dificultades para respirar en el que dio positivo por la enfermedad, declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras afectar a más de 200 naciones.

Tras una leve mejoría regresó a su casa para continuar la recuperación, pero ingresó de nuevo al hospital en horas de la noche del 15 de abril por complicaciones .Tanto su hija como su yerno también se contagiaron de coronavirus pero lograron superar la enfermedad.

Me enteré de su fallecimiento a las 2pm de este jueves 16Abril  y en verdad me puse mal y me siento muy triste…!Cuánto lo lamento!...Deja un vacío infinito en el periodismo venezolano. Ella amó a Venezuela con el mismo amor como su tierra natal: Colombia…Descansa en paz querida colega y amiga de tanta gente en quienes dejaste profundas huellas…Siempre tuvo un exquisito sentido del humor (el “negro” ). 

La amiga y colega periodista Mariahé, desde Miami siempre estaba pendiente de cada uno de mis escritos o relatos como periodista de a pié en mis dos Facebook: Paula Giraud Adriani y Paula Giraud Adriani Dos y desde que se enfermó hace 3 semanas, no sabíamos cual era su ausencia en esta concurrida red social, lo cual me parecía NO usual en ella !tan activa siempre, a pesar de sus maravillosas 9 décadas de vida!. SI he llorado mucho su muerte, y en estos momentos a las 5:30 am del viernes 17 de abril, NO he podido dejar de llorar y sentirme inmensamente triste...El Coronavirus, es un enemigo mortal y silencioso....el más grande que ha tenido la humanidad hasta la fecha !que tengamos memoria!
!Adiós Mariahé descansa en paz!

domingo, 12 de abril de 2020

FELIZ DOMINGO DE GLORIA A VENEZUELA Y AL MUNDO EN PANDEMIA...GRACIAS PADRE POR ESTE NUEVO DIA QUE TU MISERICORDIA ME CONCEDE...

Hice este Sábado Santo una mini-torta con dos huevos, harina de trigo brasileña (es muy buena) y con manteca vegetal que guardaba desde hace 14 meses, concha de limón rayado, vainilla, canela en polvo (que compré en bolsitas hace 18 meses)..
Paula Giraud Adriani,con una mascarilla de plástico realizada con una botella de refresco...
 Parroquia El Valle, Sur de Caracas, alcabala policial via Escuela Militar de Venezuela, autopista del este (Alcabala 2 del Fuerte Tiuna) Sábado Santo 11 de abril 2020..3:30 pm
Parroquia El Valle, vista desde Longaray de los muy conocidos edificios SAVOY de la Avenida Intercomunal de El Valle...Sur de Caracas...
😷🥰Feliz Domingo de Gloria. Gracias Padre por este nuevo día que tu misericordia me concede, que sea para TU GLORIA, para MI Bien y por la de MI prójimo. Hice este Sábado Santo una mini-torta con dos huevos, harina de trigo brasileña (es muy buena) y con manteca vegetal que guardaba desde hace 14 meses, concha de limón rayado, vainilla, canela en polvo (que compré en bolsitas hace 18 meses)..Ummm me quedó !como galleta!, así la quería para disfrutarla con café negro este Domingo de Gloria en un ratico, NO sin antes de tomarme en ayuna una taza de agua caliente con medio limón (o vinagre) con una pizca de biscarbonato.
Este domingo voy hacer una rica sopa de Pira (o Yerba Caracas que es una MARAVILLA para la salud) que está en MI JARDÍN, con cebolla,papas, cilantro o el monte que tenga, espaguetis picadito y lo que encuentre en la nevera. Esta tarde les muestro MI SOPA espectacular y con muy poco dinero y la plante de PIRA de mi jardín, toda frondosa, hermosa...
Este domingo 12 de abril, además de cantarme los pajaritos en mis alrededores, cantó a las 5am feliz un gallo Kikiriki que hay en los edificios que están enfrente del mío. En la casa de mi amiga Gloria Elena Rojas, que vive por los edificios del Metro de El Valle-plaza Bolivar-Iglesia Nuestra Señora de La Encarnación hay también un hermoso gallo al cual ella consiente y quiere mucho: ES COMIQUÍSIMO...
La Parroquia El Valle (Sur de Caracas), que se ha portado de maravillas en esta pandemia, creo que es el MACONDO de Gabríel García Márquez: Suceden cosas increíbles (o yo las veo así)...menos el crimen horrible del joven Detective Jaimes Quintero del CICPC, de la División Contra Bandas, a quien lo mató la banda de El Loco ocurrido este JUEVES SANTO a las 6 pm. Lo sacaron de su casa (la Vuelta de El Beso por los lados de Cajigal),lo ataron de un poste y lo acribillaron a tiros, luego lo dejaron caer de la escalera de concreto...
Este hecho me dio mucho dolor y fue tendencia en twitter el Jueves Santo 9 de abril. En verdad, que luego de decretada la cuarentena en el país (viernes 13 de marzo) y en especial en EL Valle,las calles quedaron muy solas luego de la 1 pm...La vigilancia policial-militar NO se estaba viendo (como siempre ocurre por dónde vivo) pero luego de este horrible crimen, volvieron activar la alcabala policial cerca de la Alcabala 2 del Fuerte Tiuna-Escuela Militar de Venezuela-via Autopista del Este...
Fuera de este muy lamentable suceso, todo por donde vivo está BIEN...Ser feliz, es mi objetivo cada dia...y hacer muchas cosas en mi casa y por los demás también,incluyendo las plantas de mi jardín (cerca de mi balcón) que les pongo agua y le quito las hojitas secas...saludo a los gaticos de mi edificio, a los perritos...y cuando iba a donde mi amiga Gloria Elena,le saludaba con muchas risas a SU GALLO...
Ser feliz o infeliz es decisión de cada quien...(entiendo que a veces podamos estar deprimidos), pero NO puede ser lo mismo siempre-siempre...o que SI el gobierno es una p.....o que SI NO hay gasolina...igual, yo no salia antes de la pandemia, por falta de transporte o lo hacía todo a pie (larguisimas distancias)...Y evitaba en lo posible NO usar el caótico e insalubre Metro de Caracas,porque !cuidaba MI Salud!...No podía enfermarme y mientras podía evitaba los riesgos de usar algún transporte colectivo para NO agarrar virus o lo que fuese en Caracas...Era más seguro CAMINAR Y CAMINAR...Tal vez por MI experiencia PERSONAL, no me he sentido afectada por la cuarentena social y los !toques de queda que hay! luego de los horarios permitidos con la distancia de 1 metro...y apoyo las medidas de cuarentena por un mes más y lo que sea necesario...
El mundo NO nació con carros,ni con gasolina...La naturaleza es generosa y gratis para alimentarnos, para buscar remedios naturales...En estos momentos lo que me importa es estar VIVA y NO estar enferma y menos del Covid-19...y si me toca,como ya lo he dicho otras veces es PORQUE ME TOCABA Y PUNTO... Gracias Dios mío,por este nuevo día de vida que tu misericordia me concede,que sea para TU GLORIA, para MI bien y el de MI prójimo...

domingo, 29 de marzo de 2020

EXORCISMOS, FANTASMAS Y ALGO MÁS:RECUERDOS DEL PASADO BAJO EL CONFINAMIENTO OBLIGATORIO Y NECESARIO POR EL COVID-19


De izquierda a derecha, Margarita (la de bata blanca), seguida por su hermana Guadalupe (Lupita) Díaz Adriani y de última YO: Paula Giraud Adriani....Isla de Margarita, Estado 
Siempre le dije a mi hija Endrina Toro Giraud y a sus amigos,que bajo ninguna circunstancia jugaran NUNCA PERO NUNCA A LA OUIJA...
El Padre Pasquier del Colegio Francia (Campo Claro-La Carlota, este de Caracas) y Guadalupe (Lupita) Díaz Adriani fallecida trágicamente con su esposo el Ingeniero Hugo Gil (de la USB) en Ann Arbor, Michigan, USA (ambos de 24 años), el 4 de marzo de 1978.
2da Avenida de Campo Claro, Municipio Sucre, Este de Caracas, Quinta Ciudad del Turia (la casa  muros altos color marrón de dos pisos) fue dónde sucedieron los hechos de posesión y exorcismos que tuvo que hacer el Padre Pasquier del Colegio Francia (década de los 60).


EXORCISMOS, FANTASMAS Y ALGO MÁS EN TIEMPOS DE PANDEMIA...Estoy viendo por 2da vez el film "El exorcismo de Emily Rose", pero como he estado tan OCUPADA en MI CASA, la puse en pausa el 25 de marzo (11 pm...uy que miedo).Yo tengo una historia personal-familiar (CIERTA) de algo aterrador que me sucedió a la edad de los 11 años (media noche) con mis tías-hermanas de crianza cercanas a mi edad Margarita y Lupita (Guadalupe) Díaz Adriani, hermanas de mi mamá Rosa María Adriani por parte de madre y primas hermanas de Isaías Rodriguez, ExFiscal General de Chávez, que sucedió en la Urbanización Horizonte, calle Poniente, Quinta Miriam (mi 2do nombre), Municipio Sucre, este de Caracas.

Nos pusimos un día a jugar a la OUIJA con una copa en la mesa del comedor de la cocina. La copa empezó de repente,empezó a moverse de manera rapidísima y nos respondía a las tres las preguntas !con gran velocidad! en una de esas les preguntamos con !miedo! quién era y nos dijo: BELCEBÚ...!nos asustamos muchísimo! y luego nuestras manos corrieron en la OUIJA y nos dijo marcando cada letra: "Se van arrepentir y sola una de ustedes podrá contar la historia"...De repente, entró un ventarrón a la cocina y todas las letras del abecedario de la OUIJA volaron como un gran huracán...Yo tenía 11,Lupita+tenia 13 y Margarita+ tenía 15 años....

Cuando la OUIJA dijo que una de las 3 !era la que iba poder contar la historia !Se refería a mí! (fui la única que NO murió de las tres)...Varias veces, he hablado de ambas por  mis dos Facebook (Paula Giraud Adriani y Paula Giraud Adriani Dos). Lupita y Margarita Díaz Adriani, fallecieron en un mismo año a las edades de 24 y 26 años:Una década luego de ese juego !macabro! que es la OUIJA...siempre le dije a mi hija Endrina Toro Giraud y a sus amigos,que bajo ninguna circunstancia jugaran NUNCA PERO NUNCA A LA OUIJA...

Esa noche, las tres dormimos juntas en un SofáCama de la casa. Nos pusimos a rezar y rezar ATERRADAS...Fue al dia siguiente que contamos los que nos sucedió a mi mamá  y a mi abuela Carmen Cecilia Adriani !nos regañaron! y fuimos hablar de lo ocurrido con el Padre Pasquier del Colegio Francia (Campo Claro-La Carlota,este de Caracas) que siempre fue el cura de cabecera de nosotras como familia,!hasta de irnos de vacaciones con él en su jeep!... Luego de ese evento !tan perturbador!, Margarita fue la más afectada espiritualmente. Ella era muy buena. Era muy hermosa de alma y de espíritu. Nunca la castigaban. No era respondona. Rezaba el rosario con mi abuela Carmen Cecilia (siendo adolescente) Lupita y yo !eramos muy traviesas!, aunque también rezábamos desde niñas !pero no tanto como Margarita!...

Tengo en mi memoria en estos instantes, al Padre Pasquier del Colegio Francia (mientras veo al film El exorcismo de Emily Rose) en la Quinta Ciudad del Turia, 2da Avenida de Campo Claro, Municipio Sucre, este de Caracas....bendiciendo con agua bendita la habitación de Margarita y a ella...!varias veces!...Lo fueron a buscar de emergencia varias veces !en la noche! al Colegio Francia...!de la casa al colegio eran apenas 10 minutos a pié!...

Esto que cuento es totalmente cierto...En lo particular, siempre tuve desde antes de nacer !una protección espiritual muy fuerte!...y siempre tuve un 6to sentido muy desarrollado (al igual que mi mamá y mi abuela Carmen Cecilia Adriani QEPD ambas) ...Soy muy sensible al mundo NO visible, a lo que no tiene explicación lógica para algunos...Los que me conocen de cerca desde hace mucho, saben que es cierto esto que afirmo...

Familiarmente,(las Adriani) tuvimos muchos eventos paranormales y los de la casa de la Playa en Camurí Chico (Estado Vargas o La Guaira) fueron !inocultables!...Mi abuela Carmen tuvo muchas historias con fantasmas y aparecidos cuando estuvo casada con el escritor guariqueño Pedro Diaz Seijas (tio de Isaias Rodriguez, exFiscal General de Venezuela y padrasto de mi mamá Rosa María) en una vieja casona de Santa Bárbara a Poleo (Parroquia La Pastora de Caracas)...Sus historias y las de mi papá y mis tíos Giraud Mendoza en la casa de Maiquetía en dónde vivieron, eran !de susto-susto!..(también me consta)....

Film El Exorcismo de Emily Rose: