


El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Seccional Ciudad Guayana está listo para ser un buen anfitrión y buscar los primeros lugares, en los I Juegos Deportivos Región Oriente Sur de este gremio, a desarrollarse los días 6, 7 y 8 de febrero presente en Puerto Ordaz, en honor a los 42 años del Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) del estado Bolívar.
Entre los actos protocolares se contará con la Banda de CVG Fundeporte y un show de la "Típico" con su Burriquita. A competir se ha dicho.
El director técnico de estos juegos Carlos García, detalló que el cronograma arrancará el viernes 6 con el congresillo técnico para el debido sorteo de las disciplinas en conjunto a las 5:00 pm, ya que la inauguración está fijada para las 6:00 pm y el inicio de las competencias a las 7:00 pm, todo en el CNP-Guayana. El calendario comenzará de manera simultanea con el dominó masculino, bolas criollas femenino, fútbol sala masculino, sólo eliminatorias, y ajedrez libre, al culminar los actos protocolares de la inauguración.
CONCURSO PREMIO NUEVO PERIODISMO
Este 28 de febrero es el último día para participar en el Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI con trabajos de internet, radio y televisión.
Los que no se han postulado están a tiempo de hacer su inscripción en línea y preparar su trabajo y los que ya están inscritos no olviden que deben enviar su trabajo por correo postal a la sede de la FNPI en Cartagena.
Ver reseña y escuchar trabajo"Quedar entre los cinco mejores trabajos finalistas en la categoría de radio del Premio Fundación Nuevo Periodismo, ha significado un verdadero parte aguas en mi carrera en los medios, por el escrupuloso proceso de evaluación al que fue sometido mi radiorreportaje "Ver no es Mirar: de la oferta cultural para ciegos dentro de la miopía institucional", por tres rondas de jurados especializados en medios electrónicos que me permitió aprender más de mi oficio periodístico y valorar la oportunidad de ser evaluado por tan importante entidad como la Fundación Nuevo Periodismo. La vivencia de compartir con otros colegas del continente en Monterrey fue invaluable". Jade Ramírez. Si quiere conocer detalles sobre cómo fue realizado el trabajo puede escribirle a una de sus autoras, Jade Ramírez, al e-mail jade.rcv@gmail.com.
Los Angeles Times elimina 300 empleos. Los Angeles, febrero 2009. "Los Angeles Times" suprimirá 300 puestos de trabajo, de los cuales 70 serán periodistas, anunció el periódico en su sitio en Internet. Éste es el último recorte de una larga serie realizados por la publicación, que se enfrenta a una disminución de sus ingresos publicitarios.
Comunicadores exigen respeto a los cuerpos de seguridad del estado…
El Tigre.-La junta directiva Colegio Nacional de Periodistas- Seccional El Tigre y los reporteros gráficos que laboran en esta ciudad del sur del estado Anzoátegui condenaron las agresiones que sufrió durante la mañana de este miércoles 4 de febrero el reportero gráfico del Diario Mundo Oriental, José González.
El fotoreportero cubría durante la mañana de este miércoles 4 de febrero las incidencias de una tranca en la carretera nacional El Tigre-Ciudad Bolívar, que protagonizaron los conductores de diferentes empresas de transporte, debido al pésimo estado de la vía, la cual fue disuelta por un piquete de guardias nacionales adscritos al Destacamento 74 acantonados en San Tomé, municipio Freites.
Según explicó González, los uniformados hicieron acto de presencia en el lugar para disolver la protesta. Mientras él tomaba las gráficas de lo que sucedía fue atacado por varios efectivos de este cuerpo de seguridad, quienes sin mediar palabras y pese a que él se identificó como trabajador de la prensa, lo esposaron, lo golpearon y de manera grosera le ordenaban que les entregara el equipo fotográfico.
"Los guardias llegaron y empezaron a arremeter contra mi sin mediar palabras. Yo les dije que trabajaba para un periódico y eso al parecer los molestó más, ya que de inmediato me esposaron y me dieron golpes mientras me decían que tenía que darles mi cámara. Esto es un atropello, yo se que ellos son la autoridad, que se les debe respeto, pero ellos también tienen que respetar", señaló el reportero.
Ante este nuevo episodio de agresión a los trabajadores de la prensa, la junta directiva del CNP El Tigre, encabezada por Jacobo Vicent, Oscar Acuña y Jesús Rincón, rechazan la acción violenta y le hacen un llamado al comandante del Destacamento 74 de la GN, para que esclarezca lo sucedido.
Vicent destacó que no es posible que los periodistas y los reporteros gráficos sigan siendo atropellados por cuerpos de seguridad del estado y que no haya sanciones para los agresores.
El dirigente gremial precisó además que el Ministerio Público designó un fiscal nacional para que se encargara de las agresiones a los trabajadores de la prensa y que este caso será remitido a esta instancia, ya que ellos están cansados de ser víctimas de agresiones y que los culpables de las mismas no sean castigados.
El Palangre: Es cuando un periodista o un medio de comunicación cobra dinero o recibe otras prebendas para favorecer intereses de otras personas o instituciones por encima de la objetividad o de la verdad.
Profesora Gloria Cuenca:
La transacción anti ética entre el reportero y la fuente.
Enero 19, 2009
Así se lo sentencia, la periodista y profesora de la UCV Gloria Cuenca, en su columna en el diario Últimas Noticias.
A la honorable señora Lupa
(Publicado en El Mundo el miércoles 4 de febrero de 2009)
Mario Villegas
Hola, ¿Cómo le va? Le sorprenderá que le escriba un extraño. Más abajito sabrá por qué. Pero despreocúpese: no voy a importunarla, a ofenderla o a irrespetarla. No sé siquiera si usted vive o si descansa en paz. Créame que ni en uno u otro caso me atrevería a faltarle los respetos, pues usted nada me ha hecho, ni mucho menos yo podría responsabilizarla por cualquier acto de su descendencia. Más allá de darles la vida, de protegerlos y educarlos, inculcarles valores y legarles su ejemplo, los padres no pueden responder por los adultos a quienes procrearon.
No sabe usted, por ejemplo, cuántas estupideces se tejen acerca de un presunto descontento post mortem de mi padre, de quien dicen se estaría revolcando en la tumba por las opiniones que sostengo contra el desaforado culto al presidente Hugo Chávez y su gobierno. Tonto argumento, pues muchos de quienes eso han dicho no conocieron verdaderamente al militante rebelde que fue mi papá (de quien no sólo fui hijo sino también su camarada, su amigo y compañero de luchas) ni entienden el derecho de cada quien a tomar sus propias decisiones y posiciones.
Su hijo incurre en una alegre generalización, en la que embarra como palangristas a todos cuantos somos miembros del CNP, que por ley de la República somos todos los periodistas, no sólo los que trabajan en medios privados sino también en el mismísimo Canal 8 y demás medios del estado. Su hijo, estimada señora, ofende la historia y la vida de este gremio, a sus fundadores, dirigentes y militantes de todas las épocas, incluso a los que cada año egresan de las universidades. Muchos periodistas que apoyan al presidente Chávez fueron hasta hace pocos meses importantes dirigentes de ese “Colegio Nacional de Palangristas” del que su hijo habla.
¿Qué dicen ante semejante acusación?
mario_villegas@cantv.net