martes, 9 de agosto de 2016

LA CRISIS HUMANITARIA DE LAS MASCOTAS EN LA VENEZUELA DEL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI...



La crisis humanitaria de las mascotas en Venezuela: A mi Sky, me lo visitaron este lunes 8 de agosto, 5 ángeles con un bolsa gigante de DogChaw en un súper carro blanco, que solo vemos en las famosas series policiales como CSI Miami y CSI Nueva York: La horrorosa crisis económica, social, política y de salud de este Gobierno DEPREDADOR, también ha tocado sin misericordia y con total deshumanización a nuestras mascotas.

El horror de este gobierno, tocó también bien feo a mi Sky, mi cocker Spanish rubio, que tiene conmigo casi 8 años. La “hambruna” del país, obviamente  que ha castigado a miles de mascotas del país. Mi hijo “perruno”, nació el 29 de octubre del 2008 y mi hija y yo le pusimos “Sky” (cielo en inglés), porque el día que lo buscamos chiquitico en la Urbanización Santa Mónica (Caracas), el cielo estaba hermoso pero caían sobre mi persona, mi hija y mi “Sky” tímidas gotas de lluvia. Mi hija, protegió a nuestro “bebé perruno” debajo de un gran sueter que llevaba encima y miró al hermoso cielo, y dijo: Se llamará Sky. 

Hasta donde las circunstancias espantosas del país no los permitió, siempre íbamos a Don Perro de la Urbanización La Castellana (Caracas y cerquita del Centro Comericla.San Ignacio). Le comprábamos sus bolsas de alimentos, su Shampoo, sus colonias y talcos especiales, sus medicinas, sus camisitas deportivas, sus jugueticos, galletas. A partir de Nicolás Maduro (2013), la fea crisis que ya sentía con Hugo Chávez en vida, todo pasó de horrible a ESPANTOSO y cada dia es peor que el anterior.

Hoy veo con gran dolor en las calles, mascotas como mi SKY abandonadas en las calles por sus dueños que los vieron nacer. Animalitos perdidos, con una gran pena encima y buscando algo que comer en la basura (al igual que muchas personas). Para mí, desde ningún punto de vista ético y cristiano, tiene perdón de Dios lanzar a la calle a nuestras mascotas, que son un hijo más. La crisis de la comida y el acceso a la misma en el país es una pesadilla. En mi caso personal, si yo me como un revoltillo con 1 o 2 huevos, la mitad se la doy a mi Sky. Si hago una simple sopa de sobre Maggi con fideos (tengo tiempo que no la he visto en los supermercados), la comparto con mi Sky. Si tengo una simple galleta de soda, también la comparto con el.

El 2016, se puso mucho peor que el 2015. Y si en el 2017 ¡Dios nos libre!, si sigue esta gente horrible e inhumana gobernando el país, que vinieron con todas las malas intenciones al poder hace 17 años para QUEDARSE por siempre como los hermanos Castro en Cuba, estará medio país bajo tierra, al igual que miles de miles de mascotas. A miles de personas, como a mí en Venezuela y en el mundo civilizado, además del bienestar de nuestros hijos, nos preocupa la salud y alimentación de nuestras mascotas. Somos capaces de comer mucho menos (de lo que usualmente pasa) para que nuestros hijos o nuestra mascota, coman un poco más.

A mi Sky, como lo he dicho en otras oportunidades, la horrenda crisis del Socialismo-Comunismo del Siglo XXI también me lo revolcó muy feo. En el 2016, bajó muchísimo de peso. Lo baño con cualquier jabón que consiga. No lo pude enviar más a su sitio veterinario (privado) cerca de donde vivo, donde cuando se enfermaba (pocas veces) lo veían con gran amor Doris o la Dra. Elsa. Me lo afeitaban (corte militar) cada 4 meses. Para evitar su característico olor de “perrito remojado mal secado” y el pelero flotando por todo el apartamento.

El lunes 8 de agosto 2016, vienieron a mi casa "5 ángeles" en un hermoso carro blanco a traerle a mi SKY una bolsa gigante de DogChow, que calculo que puede durarle más de 4 meses...Mi Sky en el 2016, por la horrible crisis y de gran deshumanización que sufre Venezuela, bajó de peso ¡feísimo!....se me puso muy flaco.

Este lunes 8 de agosto, vinieron nuevamente este grupo de 5 ángeles hermosos a visitarme y a filmar a mi “rebelde y conspirador” Sky en su flacura. Este lunes 9 de agosto, mi Sky se puso tan feliz cuando vio a estos 5 ángeles, que le habían traído hasta la casa una bolsa gigante de DocChaw, la cual creo que le puede durar aproximadamente 4 meses, que parecía que el corazón se le salía del pechito rubio.

Cuando le abrieron la bolsa, se puso a brincar de la alegria como un atleta de los Juegos Olímpicos de Río Janeiro. Les hizo gracias a estos ángeles y como símbolo de amistad, con su juguete de goma roto, que es su tesoro más apreciado, se los lanzaba para que jugaran con el. Mi Sky, no es muy amigable con muuucha gente. Es un animalito muy intuitivo, desconfiado…y ladra hasta el cansancio, cuando se pone “necio”: JA JA JA….

Mientras le ponían en su plato especial (del exclusivo Don Perro de La Castellana) el DogChaw, parecía un niño metido en una piñata de cumpleaños, en la cual ningún otro muchachito le iba a quitar nada. Su inmensa alegría de ayer, de lo que le obsequiaron estos 5 ángeles montados en un vistoso carro  balanco que solo vemos en CSI Miami o CSI Nueva York, me dio una gran paz de “mamá”…Mi mascota, es otro hijo en mi casa. Y lo que a el le haga feliz, a mi me hace doblemente feliz. 


Varios vecinos en donde vivo y el Conserje, me han estado preguntando quienes son estos 5 ángeles que han venido a mi casa, pero no les he dicho quienes son: Luego se sabrá. Mi Sky, forma parte de la Resistencia Civil de las mascotas de Venezuela, que también desnudará por YouTube la maldad e inhumanidad de quienes nos gobiernan. 

La crisis humanitaria en Venezuela no solo ha castigado a nuestras mascotas, ha tocado sin misericordia, a recién nacidos, parturientas, jóvenes, ancianos, personas enfermas con males como el cáncer, lupus, VIH, epilepsia y cualquier problema de salud desde el más sencillo se complica porque no tenemos acceso a casi ningún medicamento en las farmacias del país. Y en los hospitales no contamos con insumos médicos ni con equipos tecnológicos porque yacen abandonados en algún rincón por la falta de un repuesto o el mantenimiento de un técnico: NEGLIGENCIA CRIMINAL de un Gobierno, y más nada.

*Fotos tomadas prestadas de internet y de la página de Purina o DogChaw

LA CRISIS HUMANITARIA DE LAS MASCOTAS EN LA VENEZUELA DEL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI...



La crisis humanitaria de las mascotas en Venezuela. A mi Sky, me lo visitaron este lunes 8 de agosto, 5 ángeles con un bolsa gigante de DogChaw en un súper carro blanco, que solo vemos en las famosas series policiales como CSI Miami y CSI Nueva York: La horrorosa crisis económica, social, política y de salud de este Gobierno DEPREDADOR, también ha tocado sin misericordia y con total deshumanización a nuestras mascotas.

El horror de este gobierno, tocó también bien feo a mi Sky, mi cocker Spanish rubio, que tiene conmigo casi 8 años. La “hambruna” del país, obviamente  que ha castigado a miles de mascotas del país. Mi hijo “perruno”, nació el 29 de octubre del 2008 y mi hija y yo le pusimos “Sky” (cielo en inglés), porque el día que lo buscamos chiquitico en la Urbanización Santa Mónica (Caracas), el cielo estaba hermoso pero caían sobre mi persona, mi hija y mi “Sky” tímidas gotas de lluvia. Mi hija, protegió a nuestro “bebé perruno” debajo de un gran sueter que llevaba encima y miró al hermoso cielo, y dijo: Se llamará Sky. 

Hasta donde las circunstancias espantosas del país no los permitió, siempre íbamos a Don Perro de la Urbanización La Castellana (Caracas y cerquita del Centro Comericla.San Ignacio). Le comprábamos sus bolsas de alimentos, su Shampoo, sus colonias y talcos especiales, sus medicinas, sus camisitas deportivas, sus jugueticos, galletas. A partir de Nicolás Maduro (2013), la fea crisis que ya sentía con Hugo Chávez en vida, todo pasó de horrible a ESPANTOSO y cada dia es peor que el anterior.

Hoy veo con gran dolor en las calles, mascotas como mi SKY abandonadas en las calles por sus dueños que los vieron nacer. Animalitos perdidos, con una gran pena encima y buscando algo que comer en la basura (al igual que muchas personas). Para mí, desde ningún punto de vista ético y cristiano, tiene perdón de Dios lanzar a la calle a nuestras mascotas, que son un hijo más. La crisis de la comida y el acceso a la misma en el país es una pesadilla. En mi caso personal, si yo me como un revoltillo con 1 o 2 huevos, la mitad se la doy a mi Sky. Si hago una simple sopa de sobre Maggi con fideos (tengo tiempo que no la he visto en los supermercados), la comparto con mi Sky. Si tengo una simple galleta de soda, también la comparto con el.

El 2016, se puso mucho peor que el 2015. Y si en el 2017 ¡Dios nos libre!, si sigue esta gente horrible e inhumana gobernando el país, que vinieron con todas las malas intenciones al poder hace 17 años para QUEDARSE por siempre como los hermanos Castro en Cuba, estará medio país bajo tierra, al igual que miles de miles de mascotas. A miles de personas, como a mí en Venezuela y en el mundo civilizado, además del bienestar de nuestros hijos, nos preocupa la salud y alimentación de nuestras mascotas. Somos capaces de comer mucho menos (de lo que usualmente pasa) para que nuestros hijos o nuestra mascota, coman un poco más.

A mi Sky, como lo he dicho en otras oportunidades, la horrenda crisis del Socialismo-Comunismo del Siglo XXI también me lo revolcó muy feo. En el 2016, bajó muchísimo de peso. Lo baño con cualquier jabón que consiga. No lo pude enviar más a su sitio veterinario (privado) cerca de donde vivo, donde cuando se enfermaba (pocas veces) lo veían con gran amor Doris o la Dra. Elsa. Me lo afeitaban (corte militar) cada 4 meses. Para evitar su característico olor de “perrito remojado mal secado” y el pelero flotando por todo el apartamento.

El lunes 8 de agosto 2016, vienieron a mi casa "5 ángeles" en un hermoso carro blanco a traerle a mi SKY una bolsa gigante de DogChow, que calculo que puede durarle más de 4 meses...Mi Sky en el 2016, por la horrible crisis y de gran deshumanización que sufre Venezuela, bajó de peso ¡feísimo!....se me puso muy flaco.

Este lunes 8 de agosto, vinieron nuevamente este grupo de 5 ángeles hermosos a visitarme y a filmar a mi “rebelde y conspirador” Sky en su flacura. Este lunes 9 de agosto, mi Sky se puso tan feliz cuando vio a estos 5 ángeles, que le habían traído hasta la casa una bolsa gigante de DocChaw, la cual creo que le puede durar aproximadamente 4 meses, que parecía que el corazón se le salía del pechito rubio.

Cuando le abrieron la bolsa, se puso a brincar de la alegria como un atleta de los Juegos Olímpicos de Río Janeiro. Les hizo gracias a estos ángeles y como símbolo de amistad, con su juguete de goma roto, que es su tesoro más apreciado, se los lanzaba para que jugaran con el. Mi Sky, no es muy amigable con muuucha gente. Es un animalito muy intuitivo, desconfiado…y ladra hasta el cansancio, cuando se pone “necio”: JA JA JA….

Mientras le ponían en su plato especial (del exclusivo Don Perro de La Castellana) el DogChaw, parecía un niño metido en una piñata de cumpleaños, en la cual ningún otro muchachito le iba a quitar nada. Su inmensa alegría de ayer, de lo que le obsequiaron estos 5 ángeles montados en un vistoso carro  balanco que solo vemos en CSI Miami o CSI Nueva York, me dio una gran paz de “mamá”…Mi mascota, es otro hijo en mi casa. Y lo que a el le haga feliz, a mi me hace doblemente feliz. 


Varios vecinos en donde vivo y el Conserje, me han estado preguntando quienes son estos 5 ángeles que han venido a mi casa, pero no les he dicho quienes son: Luego se sabrá. Mi Sky, forma parte de la Resistencia Civil de las mascotas de Venezuela, que también desnudará por You Tube la maldad e inhumanidad de quienes nos gobiernan. 


*Fotos tomadas prestadas de internet y de la página de Purina o DogChaw

martes, 2 de agosto de 2016

ESTOY FASTIDIADA Y "MATO"POR UN TROZO DE PASTEL, PERO EL GOBIERNO DE MADURO NOS ROBÓ HASTA LA DULZURA DE LA VIDA...

ESTOY FASTIDIADA Y “MATO” POR UN GRAN TROZO DE PASTEL E IRME A UN SIMPLE PASEO AL CENTRO COMERCIAL SAN IGNACIO EN LA CASTELLANA (ESTE DE CARACAS)…PERO ESTAMOS EN LA VENEZUELA  DEL GOBIERNO QUE TODO NOS LOS ARREBATÓ... 


Añoro mis salidas dominicales en el  Metro de Caracas, cuando paseaba tranquila y con dinero que me alcanzaba para comer lo que me diera la gana e ir al cine con combo incluído. Añoré en este súper aburrido domingo 31 de julio y como todos los fines de semana, cuando me iba para el Centro Comercial San Ignacio (La Castellana/ Chacao-Este de Caracas).

Ese fue siempre mi Centro Comercial favorito de la capital. No tenía “el bululú” del gentio en  El Sambil o del CC El Recreo en los cuales los caraqueños buscaban un sitio donde sentarse (full todo) o hacían grandes colas para ver una película en sus muchas salas de cine. Tampoco me gustaba el Centro Comercial El Tolón, que está ubicado en Las Mercedes, además del enredo para los que no tenemos carro, para llegar allí.

Siempre el CC San Ignacio fue un lugar en donde siempre me sentí muy a gusto y me parece hermoso, fácil acceso(Metro). Mucha gente bonita y sin prisa. ¡Hoy nada que ver…!.Nada de salir para disfrutar esas cosas sencillas y darse el “peligroso lujo” de salir de allí a las 6:00 - 7:00 pm de disfrutar una película y luego merendar y poder escoger entre en un montón de negocios lindos de ricas tortas grandotas o pay de manzana con un exquisito café con leche…Nada que ver (susto) de regresar a mi casa (Parroquia El Valle) de noche o a las 6pm, en donde tenemos a  toda la ciudad con  CERO vigilancia policial y los delincuentes acechando en todas partes…

Tampoco tengo la opción como siempre lo hacía, en que me ponía a hacer una rica torta decorada bien bonita, para disfrutarla los fines de semana en mi casa, además del quesillito en la nevera o unas ricas manzanas  cocinadas a fuego lento en gelatina, un exquisito postre, que mi mamá me enseñó hacer a la edad de los 12 años, así como hacer ricas tortas. En la cocina, todavía tengo el batidor eléctrico Oster que mi mamá compró en los años 60 en el desaparecido Bazar Caracas (Sabana Grande). Tengo en una caja mis torteras, mis paletas de madera para mezclar, mis mangas para decorar, mis envases para hacer ponquesitos…

Nada de azúcar, nada de mantequilla, nada de harina leudante, nada de esencias para dar sabor, nada de Nevazucar para decorar, nada de colores vegetales para alegrar un decorado, nada de nuestros exquisitos chocolates para hacer una rica cubierta de una torta, que siempre fueron los mejores del mundo, desde los tiempos de la independencia del país. !Nos robaron hasta la  dulzura de la vida y  los sencillos placeres de la vida cotidiana!....


domingo, 31 de julio de 2016

MI COLA DEL CLAP (BOLSAS DEL HAMBRE) DEL 30 DE JULIO BAJO EL SOL PELAO EN LONGARAY, EL VALLE...

Twitter:@paulagiraud 29/ CNP 3804
 Llegué a mi casa de la desordenada cola del CLAP-Longaray luego de 3 horas, con el ánimo revuelto y con un dolor de cabeza gigante que me atormentó peligrosamente hasta la 1:20 de la madrugada del domingo 31 de julio, por el gran solazo que me tuve que calar este sábado 30 de julio 2016.

Mi cola del CLAP del sábado 30 de julio (bolsa del hambre) bajo sol pelao: Este sábado 30 de julio, en verdad que me levanté en buena “onda” y puse todas mis energías que la cola del CLAP (Comité Locales de Abastecimiento del PSUV) no me afectara emocionalmente, ni mi salud: ¡Ni modo de intentar ser “positivo”!. La gente del MERCAL (cerquita de la Escuela Militar y Plaza Alí Primera), llegó cuando mejor le vino en gana. Los horarios por grupos de mis 3 edificios en Longaray, colocados en cartelera desde este viernes 29 de julio, no se cumplieron.

Mi amiga Luisa de hace más de 3 décadas (chavista ligh, buena persona y quien respeta a quienes piensan distinto políticamente),me tocó la puerta a las 8:35 am, para que nos fuésemos a la supuesta hora, que nos tocaba al grupo de nosotras. Al llegar al MERCAL Longaray y de hacer la cola en la acera por un buen rato (vía Escuela Militar y Autopista Valle-Coche), nos dijeron que todavía faltaba personal por llegar del Mercal y luego tenían que organizar “las bolsas del hambre” que son vendidas en mi comunidad cada 35 dias.

Como este Mercal queda en zona militar, y es una “raya para el Gobierno” que los carros que van para la autopista,puedan ver a la gente haciendo cola, nos enviaron a todos a la Plaza Alí Primera, como si fuese una reunión de vecinos haciendo relaciones sociales en una plaza, hasta que la gente de Mercal organizara todo con las “generalas” del Clap rojo-rojito de mis 3 Edificios, nadie de la comunidad, y que quiera a sus vecinos  de toda la vida, si no es radical del PSUV, puede estar en este Comité Local Popular de Abastecimiento.

La “generala” más antipática de toda la vida y nada querida en mi comunidad, es la “generala Marisol” del piso 14 en donde vivo. Con su franela de “Chavez vive por siempre” daba órdenes antipáticamente a todos sus vecinos en la Plaza Alí Primera: ¡Ràpido, rápido, toditos me dan la cédula, y el que no me la de YA, se queda de último!. Yo estaba este sábado 30 de julio muy “pilas”, y le dí mi cédula de tercera dentro de un gentío. Y por el horario de mi grupo, se suponía que debería salir entre las primeras. Nada que ver, la “Generala Marisol” a propósito por no ser del “proceso”, mi cédula la puso de última entre un gentío. Me mordí la lengua. Decidí no pelear: ¿Para qué?: Élla tiene el poder de las “bolsas del hambre”, y yo las necesito desgraciadamente. En mi casa, ¡si acaso comemos y muy mal dos veces al día!

Me vendieron 9 artículos: 2 harina de maíz CASA, 2 arroz Casa, una bolsita de leche, un litro de leche de larga duración, un aceite, una margarina Bonina y una bolsita de pasta corta Capri, que se supone que todo esto me deben alcanzar por 35 días. Y la misma queja de todos, es que cada vez la bolsita es más escueta,que también me lo corroboró una amiga de un barrio arribota, al cual se llega en Jeep, a quienes le entregaron la bolsita en esta semana. La azúcar (de un kilito) fue la gran ausente en esta oportunidad. Nada de proteínas. Habían prometido, aparentemente que este sábado 30 de julio iban incluir un pollo congelado: NOOOO vino.

Una vecina mía de hace muuuuchos años que es chavista, y que su hija abogada trabaja en el Poder Judicial (tribunales) me dijo que las bolsas de su hija ¡si eran bien resueltas con todo lo que No hay!, se las entregan en el Fuerte Tiuna, para no despertar la envidia de otros venezolanos que no tienen nada de nada. Al igual que las bolsas de los funcionarios de la Cancillería, me contaron que eran también bien generosas en productos, de a 4 cada artículo de los que NO HAY, incluyendo carne, pollo, etc y no cada 35 dias. Creo, que es lo mismo con los trabajadores del CNE (Poder Electoral) para tenerlos contentos y bien alimentados.

Llegué a mi casa, con el ánimo revuelto y con un dolor de cabeza gigante que me atormentó peligrosamente hasta la 1:20 de la madrugada del domingo 31 de julio, por el solazo que me tuve que calar este sábado 30 de julio. Me tuve que tomar una pastilla para el dolorón de cabeza, que guardo como “oro” que solamente me tomo, cuando tengo que pasar inmerecidamente por estas situaciones muy  infelices del Socialismo del Siglo XX, además de ser maltratada  como ciudadana.

En mi cola bajo un inclemente sol, los chavistas radicales hablaban conmigo de la “guerra económica” y pestes de La Polar, saben obviamente que soy periodista y nada que ver con el “proceso”. Por decencia (no dije pío) y porque no tengo ganas de perder mi tiempo en peleas con fanáticos comunistas que se dicen cristianos solidarios, pero en verdad son de una gran  insensibilidad social, quienes a estas alturas definitivamente no tienen remedio, como los fanáticos del Estado Islámico.

Este sábado 30 de julio, opté solamente por escuchar, “morir callada” y no caer en los juegos ideológicos y de fanatismo extremo de algunos vecinos de mi comunidad, que vean lo que vean, todo lo niegan. ¡Y le siguen poniendo velas a Hugo Chávez en esta calamidad de país que tenemos, pero son de una gran insensibilidad social y discriminatorios con los vecinos que han conocida de toda una vida!.


viernes, 29 de julio de 2016

MIS RECUERDOS DEL TERREMOTO DE CARACAS Y SU CUMPLEAÑOS CUATRICENTENARIO EN 1967....

 Recuerdo como si fuese hoy, el aterrador ruido desde las entrañas de la tierra...Luego de tantos años, no he superado el trauma de ese trágico día, en el cual falleció una de mis mejores amigas de mi infancia y  4 miembros más de su familia. Belkys Droz Sandoval, quien era hija del Teniente León Droz Blanco, mártir de la dictadura de Pérez Jiménez, asesinado en Barranquilla, Colombia. Su hermana Francys Droz Sandoval, afortunadamente no estaba ese dia con su hermana,quien hoy vive felizmente en USA y tiene la ciudadana norteamericana....

 Ese día lo recuerdo con detalles como si fuera hoy. Fue un día que nos marcó a niños, adolescentes y adultos de la capital y parte del hoy Estado Vargas -la conocida Mansión Charaima de allí se derrumbó como un castillo de naipes-. En ese día festivo de nuestra capital y que en la noche se convirtió en una tragedia aterradora, yo estudiaba primaria en el Colegio Madre Emilia (Ubicado la avenida Rómulo Gallegos, Municipio Sucre, Caracas), que recién había inaugurado su hermosa sede en ese año. Yo venía de estudiar del Colegio Santa Cecilia (hoy Colegio Santa Gema) que estaba ubicado en la Urbanización Los Chorros en una preciosa casona de ese hermoso lugar del Este de Caracas. 

Vivía en la Urbanización Horizonte (cerca de Televen hoy), Avenida Poniente, Quinta Miriam, que es mi segundo nombre, por el cual me llamaban mis padres, mis abuelos, mis tíos y familia más cercana, así como  mis mejores amigos de mi primera infancia y parte de mi adolescencia. Era la época famosa de nuestros grupos musicales de Los Darts, de Los Impala, de los 007, Las 4 Monedas, Armando Manzanero (con su ADORO), Los Ángeles Negros, los Bee Gees, Los Beatles, Aretta Franklin….


En el dia del terremoto de Caracas, se había nombrado con bombos y platillos a la nueva Reina Cuatricentenaria de Caracas: Elsy Manzano y recientemente nuestra Mariela Pérez Branger, Miss Venezuela 1967, casí se había coronado Miss Universo en Long Beach, con un solo punto de diferencia con la representante de Estados Unidos. Era la época de la Caracas preciosa…Era la época de nuestro policía más hermoso, de una negrura infinita y decente que ha tenido Venezuela: Apascacio Mata, quien dirigía con una gran parsimonia y perfectamente uniformado con sus impecables guantes blancos el tránsito en la Esquina de Sociedad a Gradillas (Av. Universidad, cerquita de la Asamblea Nacional)

Era la época de nuestro Billo Frómeta, que había nacido en República Dominicana, pero que era más caraqueño que nuestro pabellón criollo (hoy inexistente en Venezuela, porque sus componentes principales son la caraota negra, arroz blanco y la carne mechada, nada de esto hay en el país hoy).

El 29 de julio de 1967, día del terremoto de Caracas a las 8:05 pm, nuestra capital fue sacudida por un sismo de 6.5 a 6.72 grados en la escala de Richter con una duración de 35 a 55 segundos. En la zona de Caracas hubo un balance de 2000 heridos, 236 muertos y daños materiales de más de 10 millones de dólares estadounidenses. Yo me encontraba con mis padres en la casa de mi abuela materna, ubicada en la Urbanización Campo Claro, 2da Avenida, Quinta Ciudad del Turia (Este de Caracas):Carmen Cecilia Adriani, mis tías y hermanas de crianza, por ser cercanas a mi edad: Guadalupe (Lupita) y Margarita Díaz Adriani, hijas ambas del escritor venezolano-guariqueño y miembro de la Academia de la Lengua, Pedro Díaz Seijas+ (tío del Exfiscal General de la Repùblica Isaías Rodriguez Díaz en el Gobierno de Chávez).  Estaba también mi primita Sarita Sequera Rodriguez, hija del hermano de mi mamá por parte de madre, el abogado y ex criminalista de prestigio de la antigua PTJ, hoy CICP:Dr. Miguel Sequera Adriani.

Yo estaba en el fondo de esa bonita casa (en la cocina) bailando con mis tías niñas-muchachas y hermanas de crianza al son de una canción de Los Darts que escuchábamos de una vieja radio, que pertenecía a mi abuela desde los años 40. De repente, la casa se empezó a mover aterradoramente como un barco en una gran tormenta. Empezamos a escuchar el también ruido aterrador de la tierra que  crujia como un monstruo enjaulado. Nos pusimos a gritar todos del susto. Pensábamos que era ¡El Fín del Mundo!. Tengo clarito en mi mente, el ruido aterrador del terremoto, quienes lo recuerdan o lo han vivido en otros países de América, saben ¡cuán aterrador es ese crujir de la tierra!.

Los Palos Grandes y la Urbanización Altamira (Este Caracas-Municipio Chacao) fueron castigadas ferozmente con más de 2 centenares de muertos, al igual que en el turístico-vacacional, el gran Edificio “ Mansión Charaima”, ubicado en la Urbanización Caraballeda, hoy  Estado Vargas. 

Recuerdo que empezaron luego por televisión y la radio los reportes trágicos de la Caracas cumpleañera. El conocido periodista y maestro del periodismo Don Oscar Yánez (fallecido), fue el periodista estrella del canal 4 (Venevisión), que se metió en todos los lugares y huecos en donde estaban las víctimas del terremoto. Incluso, se le llegó a acusar, que estaba siendo muy crudo en sus descripciones, que tocaban el periodismo amarillista: Pero eran otros tiempos, y fue un estilo de periodismo muy crudo que se hacía en esos años.

En el terremoto de Caracas, perdí a una de mis mejores amiguitas de infancia de la Urbanización Campo Claro, Belkys Droz Sandoval, hija del mártir de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, Teniente León Droz Blanco, quien ese día estaba de visita en el apartamento de uno de los Edificios que se desplomaron (sin sobrevivientes) en Los Palos Grandes, que era de su tío el Capitán(GN)Alfredo Sandoval Hernández, quien  luego fue Comandante General de la Guardia Nacional en los años 80, quien tenía poco tiempo de casado y tenía una bebé de 9 meses. Estaban sus abuelos Doña Angelina Hernández de Sandoval y Don Pedro Sandoval, a quienes quise mucho en mi niñez: En ese día trágico murió mi Belkys, sus abuelos, su sobrinita de 9 meses y la esposa de su tío Alfredo.. Una tragedia, que siempre marcó mi corazón por siempre.

En los años 80, fui a visitar al General Alfredo Sandoval, siendo Comandante General de la Guardia Nacional (Urbanización El Paraíso), y le recordé quien era yo. Nos pusimos hablar de Belkys(su sobrina amada), de quien recuerdo que tenía un gran cicatriz en el pliegue de un brazo, creo que de un accidente con un tetero de botella cuando era bebé. Recordamos a sus padres fallecidos,doña Angelina y don Pedro, a quienes quise mucho de niña, hablamos de su esposa fallecida y su bebé que el terremoto de Caracas en un instante se los había arrebatado tambièn en ese terrible 29 de julio de 1967. Recuerdo que mientras hablábamos, ambos rompimos a llorar y nos abrazamos de ese dolor que teníamos ambos del corazón, y que no se había disipado… 

Desde ese día del Terremoto de Caracas del 29 de julio de 1967, y de las rèplicas  que se repitieron por varios días, no pude nunca superar el trauma. De esa fecha hasta hoy, duermo con ropa cómoda que no se parezca a una piyama de dormir, y siempre un sueter cerca de mi cama, zapatos rápidos de poner. Y las llaves del apartamento y documentos a la mano ¡porsia acaso!. Caracas, es una ciudad sísmica y hay que estar siempre ¡ojo pelao!

Elsy Manzano, fue la famosa reina de la Caracas cuatricentenaria del 29 de julio de 1967....


Enlace de Wikipedia delTerremoto de Caracas:

fotos e imagenes tomadas prestadas de internet.

miércoles, 27 de julio de 2016

LA BELLA HISTORIA DE OSCAR, JOVEN QUÍMICO VENEZOLANO DE LA USB QUE VIVE ÉXITOSAMENTE EN ALEMANIA...


 Oscar, es un joven de la populosa Parroquia El Valle, Caracas que estudió con gran ahinco para graduarse en Química en la prestigiosa universidad venezolana: Universidad Simón Bolívar....Y desde hace varios años vive en Alemania en donde trabaja como Químico...Un talento venezolano, que con la gravísima crisis de Venezuela tuve que irse para buscar nuevas oportunidades y una calidad de vida que nuestro país no le puede ofrecer....

La bella historia del joven Oscar, hijo de mi vecina Hilda. Químico de la USB, quien vive éxitosamente en Alemania desde el 2010, huyéndole a Venezuela: El hijo de Hilda y sobrino de Maura, oriundas de La Azulita, precioso lugar del Estado Mérida, en los años 70 compraron un apartamento al igual que mi “quebrada mamà” en El Valle, luego del divorcio con mi papá, yo era una adolescente, que se no había graduado de bachiller y tuve que trabajar de día y estudiar de noche.

Hilda, jubilada del Centro Simón Bolívar (Parque Central), se divorció del papà de Oscar que es ingeniero, quien siempre estuvo pendiente de su hijo. Oscar estudió su primaria en una escuela pública, muy conocida en la Urbanización Santa Mónica (Caracas), y que mucha gente de El Valle (clase media profesional) se “mataba” por conseguir cupo allí y desde ahí un transporte escolar hasta la Parroquia El Valle, no era costoso.

Oscar, luego hizo su bachillerato en un conocido liceo público por Los Rosales (fuera de El Valle). Lo mismo que hice yo con mi hija Endrina, a quien desde pequeña con gran esfuerzo me iba de madrugada en bus (antes de trabajar) para llevarla al prestigioso Colegio San José de Tarbes de El Paraíso y luego al Patronato de la misma Congregación en la Av. México (Metro de Bellas Artes), Caracas.

Oscar siempre fue un niño, desde pequeño de excelente conducta y preocupado por sus estudios. Y si tenía problemas en matemáticas o físicas, acudía a la ayuda de su papá que es Ingeniero, egresado de la UCV. Oscar se propuso estudiar Química en nuestra prestigiosa Universidad Simón Bolívar (ubicada lejísimo en Sartenejas, Municipio Baruta). Hizo el curso de nivelación que hacen en la USB para estudiar allí de los jóvenes que vienen de la educación pública.


 Fachada de nuestra prestigiosa Universidad Simón Bolívar, ubicada en Sartenejas, Municipio Baruta, Distrito Metropolitano de Caracas...

Estudió Oscar con gran ahínco: Tanto que en los últimos años de su carrera, la USB lo pone como Preparador, un honor en nuestras universidades para los muy buenos alumnos.

Se graduó con muy buenas notas, y desde Alemania lo tenían “visteado”, al igual que muchos de nuestros talentos que se gradúan allí y en otras prestigiosas universidades de Venezuela con gran fama en el extranjero. Su mamà Hilda, siempre me está invitando para que me vaya un tiempito para La Azulita, Estado Mérida, en donde tienen una hacienda pequeña de su familia, que produce fresas, moras y otros vegetales preciosos que se dan en esa fértil tierra del país.

 Me decía la semana pasada que su hijo (28 años) vive felizmente en Alemania y que gana 8 mil euros al mes. De ese salario digno, él le paga todos los gastos del apartamento, y le paga los estudios universitarios a dos primitos que viven en su casa desde que eran bebé (hoy tienen 18 y 20 años).

Hilda, me cuenta que aparte de sus dos pensiones, èlla recibe al mes al cambio de los euros (no son muchos que le envía su hijo con respecto al devavaluado bolívar) un promedio de más 400 mil bolívares al mes, que le permiten comer bien en su casa y tener acceso a los bienes y servicios que pocos venezolanos puede tener.

Élla todos los días, le da gracias a Dios por tener a este maravilloso hijo y excelente “hermano” con sus dos primitos que vela por la felicidad de su familia desde Alemania.

Hilda y sus dos sobrinos, que son como sus hijos conjuntamente con Maura, su hermana que tiene 2 años metida en La Azulita, Mérida, lejos del desastre de Caracas, cada año salen de Venezuela, y el punto de encuentro con  Oscar, es en Curazao o Aruba: No quiere, por nada del mundo que “por ahora y en mucho tiempo” que  su hijo toque tierra venezolana, a pesar de las amenazas continuas del terrorismo en Europa. Pero a Venezuela NO quiere que venga.


 No está descartado, que luego que gradúe a sus sobrinos en Venezuela, se vayan definitivamente del país, si las cosas siguen tan mal como están, empezando por la inseguridad que tiene a todos los venezolanos: ATERRADOS.

sábado, 23 de julio de 2016

PARROQUIA EL VALLE: HASTA CUÀNDO TANTA INFELICIDAD...NO PUEDO MÁS...ME FALTA EL AIRE...

Twitter: @paulagiraud29
 El viernes 22 de julio 2016, en el Centro Comercial El Valle, la gente "se mataba" en LOCATEL por 2 pastas de dientes Colgate y en el Supermercado El Dorado por 1 harina de trigo y una bolsita de avena...HAMBRE y desesperanza es lo que sentimos la gente en El Valle (Caracas) como en todo el país.

El viernes 22 de julio en la mañana salì angustiada de mi casa. Mi nevera està vacía, como ánima en pena. Anoche me acostè sin comer y me tomé una cucharada de mermelada de durazno, que conseguí hace un mes a un precio más  o menos accesible, que estaba escondida en un estante perdido del Supermercado Licarch de la Urbanización Santa Mónica (Caracas).

Este viernes 22 de julio, necesitaba urgente dinero efectivo para pagar el Condominio de mi 
Edificio. Necesitaba efectivo para comprarle a los buhoneros y bachaqueros, empezando por el medio cartón de huevos, que solamente se consigue con ellos. Salgo de mi casa, y veo primerito una cola apocalíptica y desgraciada en el Barrio Zamora ( hasta cerro arriiiiba) y en Cerro Grande (por el Liceo Josè Âvalos, donde estudiaron Juan Barreto y Nicolás Maduro, entre otros "pròceres" del gobierno rojito, para comprar una harina de trigo y una bolsita de avena.

En otro lado había una cola desgraciada por dos envases pequeños de lavaplatos Axiòn. Paso por la Panaderìa “La Flor de El Valle”, cerca de Trànsito Terrestre, y otra cola ¡de fìn de mundo! para accesar a 4 panes (delgaditos y desinflados). Voy al Centro Comercial El Valle (Estaciòn Metro El Valle) y todo estaba colapsado también. En el piso de LOCATEL y del Cine, la gente “se mataba” por 2 pastas de dientes Colgate.
Por estos lares camino todos los dias...Està cerca de donde vivo. La pared de color amarillo, es donde està ubicada la sede de Trànsito de El El Valle y la PNB, que supongo "están de adorno" en esta importante parroquia caraqueña. La ausencia de presencia policial brilla por su ausencia, conjuntamente con la falta de iluminación que es aterradora para los que vivimos aquí, empezando en Longaray, en donde está la Gran Misiòn Vivienda, en donde la gente tiene un "toque de queda" obligado apenas anochece. Vemos a la PNB, solo en las colas apocalípticas por comida y para maltratar a la gente (algunos funcionarios), empezando en el Centro Comercial El Valle (Locatel y Supermercado El Dorado)


En el Supermercado El Dorado ubicado en planta baja, la cola de personas era infinita, apocalíptica y full de PNB (policías) amargados y tratando mal a la gente que osaba como en mi caso, preguntar amablemente què estaban vendiendo y cuàles eras las reglas para comprar, y hasta què punto de la cola alcanzaba lo que estuviese vendiendo allí: Una bolsita de harina de trigo y una bolsita de avena. 

El PNB que me tratò mal (siempre trata mal al público en El Dorado, a quien lo tienen allì, supongo de premio y por eso están bien “cuarto bate”), es de 28-35 años, 1:80 de estatura, robusto, blanco, buena presencia pero de muy mala educación: Ya lo fui “acusar” al mediodia en su comando de la Unidad de Trànsito de El Valle. Supongo que nada harán, pero me desquitè mi rabia de un maltrato inmerecido y les mostré gentilmente mi carnet de periodista a los PNB de allì y les dije que a a ese PNB, lo iba a acusar por todas las rendijas existentes de las redes sociales. Y me dijeron con humildad: “Ay señora, ya hay muchas quejas de èl. Y pensar que le toca guardia allì hoy y mañana.”

Hoy mi Edificio amaneció RAYADO de consignas, que siempre ha sido muy cívico y respetuoso con los radicales chavistas de mi comunidad, y primero que nada porque son los que administran el hambre cada 34 dìas con las bolsitas del CLAP (Comitè locales de Abastecimiento Popular), controlados solamente por militantes radicales del PSUV. Estaban todas las paredes de cerámicas rayadas (marcadores negros)  y los espejos de los ascensores con consignas en contra del Gobierno. 

La cartelera del CLAP-PSUV la comunidad de mi edificio “la desmontò” y le pusieron grafitis en contra de Maduro y del PSUV. Ya a esta hora (2:20 pm) ya todas las protestas escritas fueron limpiadas por la Conserjerìa. En mi Edificio, mi Junta de Condominio (no tiene nada que ver con el Gobierno) pero trata de mantener siempre todas las áreas comunes impecables, al igual que la bella Gruta de agua de La Virgen María, la madre de Dios, que es lo primero que veo cada vez que abro mi puerta del Apto.


La supervivencia, en el caso de mi casa es tan grande como la de miles de venezolanos, que mi hija presentò muy temprano un exámen en la UCV (sin desayunar) y se regresó corriendo, para “cazar” con una amiga una comprita en un barrio arribota, que casi toca el cielo, para accesar a una lista  de algunos productos de las Empresas Polar, previamente anotadas y censadas por la empresa.

 La Polar, està subiendo cerros en la Parroquia El Valle (zona militar), y su presencia es la única alegría en estos barrios populares. Las comunidades más necesitadas (me incluyo en la misma) se han organizado con La Polar para poder tener acceso con total orden así sea una vez al mes, a algunos de sus productos que han sido los favoritos de los  venezolanos en sus 75 años de historia de servirle al país. Y esto le da profunda envidia a este infeliz gobierno. 

El Pueblo detesta al Gobierno de Maduro, pero ama a La Polar, porque sus productos son los mejores del país, incluyendo su ya inalcanzable cerveza, que dicen que viene a precios de aquí a la luna.La  caja de 24 polarcitas en mi casa en el año 2012, la compràbamos frente a mi casa, para brindar a mis amigos o visitas por la módica suma de 120 bolívares. Y a mi mamà que a veces le gustaba tomarse una muy fría y compartía conmigo (la botellita) cuando hacía mucho calor.

LA IMPORTANCIA (Y de susto) DE EL VALLE PARA LOS GOBIERNOS DE VENEZUELA:

Esta parroquia ha sido una zona clave y protagónica en diversos hechos socio-políticos de la realidad venezolana en las últimas décadas, incluyendo protestas populares, saqueos y golpes de estado, por lo que parte importante de su población ha sido víctima de la represión de las fuerzas de seguridad del Estado en diversos momentos históricos (véase: Caracazo), también ha resaltado dentro de la capital por sus movimientos estudiantiles de protesta y como un centro de pensamiento y actividad de izquierda, siendo residencia del cantautor del pueblo Alí Primera y diversos personajes vinculados al escenario político de la Revolución Bolivariana (Nicolás Maduro, Juan Barreto, Jorge García Carneiro, Jorge Rodríguez, entre otros).

También ha sido el seno de grupos musicales importantes en diferentes épocas dentro de la juventud venezolana como son:El gran cantautor Alí Primera, quien por cierto fue mi amigo cuando era estudiante de la UCV y me daba la colita en su rancherita azul. Igualmente La Quinta Galaxia,¨Cosa Nostra, Los Adolescentes, los hermanos Primera (Servando y Florentino,hijos de Alí Primera) fue aquì donde saltaron al mundo del estrellato, Sontizón, Calle Ciega, Chino y Nacho, La Actriz Carolina Perpetuo, entre otros, y el hogar de infancia de escritores importantes para la literatura contemporánea venezolana como el novelista Eduardo Liendo o Juan Carlos Méndez Guédez, quienes en diversas obras suyas reseñan las experiencias juveniles de personajes relacionados con este populosa parroquia.

Cuenta con un clima agradable con temperaturas frescas que tienden a disminuir hacia la noche y la presencia permanente de brisa, debido a que está rodeado de montañas por 3 de los 4 costados y por su cercanía a los Altos Mirandinos.

La Parroquia El Valle, está ubicada al sur de la ciudad de Caracas, limita al norte con la Parroquia San Pedro y la Parroquia Santa Rosalía, al oeste con la Parroquia Coche, y la Parroquia La Vega, y al este y al sur con el Municipio Baruta, recibe su nombre del río homónimo que lo atraviesa en dirección sur-norte hasta unirse con el Río Guaire a la altura del sector Los Chaguaramos.

En la época colonial El Valle fue una región externa a Caracas, considerada del interior, importante por ser sede de muchas haciendas productoras de café, y comunicada con Caracas por medio de un sistema de ferrocarril, con la expansión de la ciudad en la época petrolera todos los asentamientos anexos al casco central de Caracas fueron incorporados a la ciudad, siendo determinante la fusión luego de la construcción de la Autopista Valle-Coche que da acceso a Caracas desde el occidente del país y de la avenida intercomunal que atraviesa toda la parroquia de norte a sur.

Su Iglesia Parroquial "Nuestra Señora de la Encarnación", posee libros de registros de bautizos y Matrimonios que datan de 1672, siendo este templo por su antigüedad patrimonio Histórico de la Nación, durante la década de 1980 un incendio en esta Iglesia destruyó el piso de baldosas coloniales además de un Cancel colonial elaborado con Cedro amargo, El Órgano de fuelle también de la época colonial sufrió graves daños sin embargo no se perdió del todo.

Fuente informativa de la historia de El Valle:

Fotos: Tomadas pretadas de Internet

jueves, 21 de julio de 2016

LA PAULA GIRAUD VENTIAÑERA RECORDANDO AL GRAN GILBERTO CORREA EN LOS TIEMPOS DE LA VENEZUELA BONITA…



La Paula muchacha- ventiañera (de perfil), estudiante de Comunicaciòn Social en la UCV, con el gran Gilberto Correa en los tiempos de la Venezuela bonita y de la televisión espectacular de la desaparecida RCTV, canal 4 y el canal 8: (Foto de archivo del Bloque Dearmas)

En  esta histórica foto que aparezco de perfil con Gilberto Correa, es en su oficina móvil que estaba en la Urbanizaciòn El Rosal (este de Caracas). Ese dia, luego de conversar por largo rato, nos fuimos almorzar a un conocido restaurant de comida francesa de la zona con Marìa Eugeni Maury, su segunda esposa luego y hoy casada con Diego Arria, y un amigo locutor de la época que era amigo de ambos, pero que ahorita no recuerdo el nombre.

A la segunda esposa de Gilberto Correa, (Marìa Eugenia), la conoció conmigo en una bella fiesta que hizo Venevisiòn, en honor de una Miss Venezuela que acababa de ganar la competencia en esos años.

Marìa Eugenia Maury, hoy esposa de Diego Arria y segunda esposa de Gilberto Correa, se la presentè a este talentoso hombre de la televisiòn venezolana en una fastuosa fiesta de Venevisiòn. Ese día, había entrevistado a Marìa Eugenia para la Revista Momento y el Bloque Dearmas le dio la portada. Yo la invitè luego de la entrevista, que si deseaba se fuese conmigo para el canala de La Colina...


En esa fastuosa fiesta de Venevisiòn de ese dìa, en la mañana en la Revista MOMENTO yo  había entrevistado a Marìa Eugenia (era modelo, estaba llegando de Puerto Rico) y el Bloque Dearmas le dio la portada de la revista. Al terminar la entrevista, yo le dije a Maria Eugenia (hoy esposa de Diego Arria) que si querìa, se viniese conmigo a esa gran fiesta a la cual me habían invitado por el Bloque Dearmas.

Gilberto, al yo llegar a la fiesta de La Colina se me acercò y me dijo al oído: “Giraud, preséntame a esa bellísima muchacha que està contigo”. Se le presentè formalmente y no se despegò de nosotras en esa fabulosa fiesta, como todas las que se realizaron muchas veces en Venevisiòn y los periodistas en verdad, que èramos muy bien tratados, principalmente cuando la reconocida y muy famosa actriz venezolana AMELIA ROMÀN (fallecida) era la Gerente de Relaciones Pùblica del canal de La Colina.

Me veo en esta foto con Gilberto Correa, y recuerdo con gran emoción la Venezuela alegre y de oportunidades que me tocò vivir en esos años, al igual que muchos venezolanos. Y con tristeza hoy, es la Venezuela que lamentablemente mi hija veinteañera, estudiante de la UCV, no puede disfrutar como la vivì en grande YO y muchos venezolanos. El que estudiaba, e incluso siendo solamente bachiller conseguía trabajo fácilmente, con un salario que alcanzaba para vestir bonito, salir al cine, comer en restaurantes y planificar (fiao y a cómodas cuotas) de repente un viajecito de fìn de semana par Aruba, Curazao o Puerto Rico.

Ciertamente, muchos venezolanos vivimos momentos inolvidables en esos años (finales de los 70 y años 80). En esta terrible crisis que vivimos hoy en Venezuela, añoro como pude haber oportunidades siendo muy muchacha y estar en estos terroríficos momentos de mi país, estar viviendo hoy en el exterior. En esa època yo era muy amiga del Director de la gran Escuela de la Actuaciòn de Venezuela, la Juana Sujo (ubicada en Quinta Crespo), recuerdo que me entusiasmò que estudiara actuaciòn allì, yo lo habia hecho en la UCV con un conocido hombre de teatro del paìs y de nuestra UUUUCV. Mi problema es que yo trabajaba de dia y estudiaba de noche en la UCV...Si mis padres no se hubiesen divorciado cuando yo tenìa 17 ,años. probablemente mi suerte de hoy hubiese sido totalmente distinta, y no estarìa viviendo en esta apocalìptica Venezuela y estarìa felizmente en el exterior.

Yo era buena en el teatro, me era muy fácil meterme en la siquis de los personajes, asì como llorar muy fácilmente (siempre he sido “llorona” y sensible ante el dolor ajeno). En la UCV no pude al final compaginar con mi complicada agenda de vida con el teatro universitario. Yo mantenìa mi casa, mi mamà tenìa problemas de salud (la columna vertebral) y a pesar de su preparaciòn, no podìa trabajar en la calle.

Amelia Román, extraordinaria actriz venezolana con su esposo el también grandioso actor de la TV (ambos fallecidos), forman parte de esa gran historia gloriosa de la industria de la televisiòn en Venezuela...Conocì muy de cerca a Amelia Romàn, siendo Gerente de Relaciones Públicas de Venevisión, posiciòn que ocupó con gran calidez y generosidad con los periodistas que cubríamos la fuente del espectàculo, conjuntamente con su joven asistente de esa època, cuyo nombre en este momento no recuerdo. La rememoro como una mujer muy sencilla, cariñosa y de un extraordinaria capacidad gerencial...


 En esos años, las oficinas de Relaciones Pùblicas del Canal 8 tanto con Teòfilo Rodriguez o con Silvia Tarff fueron de una gran calidez con los periodistas, al igual que Venevisiòn. RCTV era màs modesto en el área de Relaciones Pùblicas. Las mejores fiestas indiscutiblemente, las realizaba Venevisiòn. Su àrea de agasajos era espectacular y habìa derroche de excelente comida, pasapalos finìsimos y de los mejores vinos y whiskys de la època. Amelìa Romàn y su asistente, la recuerdo perfectamente. Era una joven sùper amable, gran gerente como la recordada Amelia Romàn.... 

Por ahi, en una de mis cajas de recuerdos, tengo un carnet de PRENSA para entrar a Venevisiòn cuando me diera la gana, firmado por Amelia Román. ¡Què mujer tan sencilla y amable, fue esta gran actriz!, que es parte de la historia gloriosa de la televisiòn venezolana conjuntamente con su tambièn desaparecido esposo y actor, como lo fue el inolvidable Josè Bardina.


Rememoro esta foto con Gilberto Correa de un pasado feliz en mi paìs, y el corazón se me arruga de la terrible Venezuela que estamos padeciendo inmensamente, miles y miles de ciudadanos. Los Venezolanos nos merecemos un país bonito, con comida en todos los anaqueles de supermercados y abastos del país, al igual que medicinas e insumos médicos que necesitemos. Nos merecemos poder distraernos a cualquier hora del dìa y la noche, sin miedo a que el hampa nos robe la vida.

Nos merecemos tener un salario digno y una moneda fuerte que no sea un chiste en el mundo, como lo es nuestro empobrecido a invisible “BOLIVAR”. Nos merecemos a un país en donde los niños que nacen en los hospitales públicos, no se mueran o sus madres cuando dan a luz fallezcan por hipertensión o una hemorragia: El Nacional publica hoy en un estudio de investigación, que en 6 meses del 2016, han fallecido 285 mujeres, y el 96,9 por ciento de las muertes, ocurrieron en hospitales públicos por falta de medicinas, incluyendo antibióticos e insumos médicos, entre otras lamentables razones.


Biografia de Gilberto Correa, quien en el 2015 se fue de Venezuela, luego de haber sido secuestrado. El secuestro en el país es hoy uno de los tantos flagelos màs terribles que castiga al paìs y en aumentos preocupantes cada año en el Socialismo del Siglo XXI (Chavismo-madurismo):

Biografia de Marìa Eugenia Maury, quien tiene una agitada agenda social y de causas humanitarias de alto perfil en Nueva York  con su hoy esposo, el político venezolano Diego Arria:


miércoles, 20 de julio de 2016

EL HAMBRE Y LA SALUD NO ESPERA EN MI CASA, NI EN VENEZUELA...

Twitter: @paulagiraud29

 El hambre y la gravìsima situaciòn en la salud en Venezuela NO espera. Si tenemos una crisis humanitaria en mi paìs, asi el Gobierno, se empeñe en negarla. En el àrea de la salud por ejemplo, en lo personal sufrì una pesadilla en los hospitales pùblicos de la capital. Mi mamà del 15 de junio a julio 2014, viviò un total infierno y yo como su ùnica hija al lado de èlla, viendo como se le iba la vida totalmente desnuda, hasta que falleciò el 4 de julio 2014. Hasta el agua potable que se tomaba en Terapia Intensiva y en las salas de emergencia  en el Hospital de Coche y en el Infernal-horroroso Hospital de los Magallanes de Catia, en donde  las moscas le  revoletean encima a los paciente  y con  baños putrefactos, tenìa que llevàrsela diariamente. Todos los exàmenes de laboratorio que le ordenaban realizar interdiariamente, tenìa que correr a las Clìnicas de Catia o a la Clìnica Atìas de la Urbanizaciòn Los Rosales (Caracas y cerca de mi residencia, en la Parroquia El Valle). Conozco de cerca el infierno de la inhumana salud pùblica del Socialismo del Siglo XXI, y conozco de cerca lo que es tener hambre e irne a la cama sin comer nada o no desayunar nada muchas veces.


Soy un profesional universitaria jubilada luego de servirle al Estado un total de 26 años compartidos con el reporterismo en medios importantes de mi país, como el Bloque Dearmas, en el Diario de Caracas cuando fue un medio de gran prestigio en los 80-90 y que desde hace mucho ya no existe, como otros tantos medios del país que “fallecieron” con el Socialismo del Siglo XXI, Diario Frontera (primer periódico de la bella Mèrida), Radio Uno con un programa radial semanal que se llamaba 4to Poder que estaban bajo la dirección y prestigio del Ingeniero Nelson Belfort (padre) y del súper locutor y hombre de la radio, como lo fue  Josè Luis Seijas Núñez, ambos fallecidos y cuyas muertes me entristecieron mucho.

Soy una periodista “de a piè” egresada de la Universidad Central de Venezuela, la primera Casa de Estudios de mi país. Mis ingresos actuales no llegan a 2 salarios mínimos (aproximado 28 dòlares al mes, en una economía totalmente dolarizada), y para comer en la Venezuela del hambre, de la miseria y bajo el imperio aterrador del hampa, se necesitan mínimo 17 salarios mínimos para una familia de 4-5 personas puedan comer. En mi casa somos tres, sin incluir mi perrito Sky (Cocker Spanish), que para mi es otro miembro màs de la familia desde hace 8 años.

En mi hogar, como en el de millones de hogares en el país, estamos subsistiendo y muy mal alimentados a esta gran calamidad social, política, mèdica y de inseguridad ciudadana que todos sufrimos sin diferencias polìticas: Vivo aterrada todo el tiempo cada vez que salgo a buscar lo que no hay por decenas de bodegas y supermercados de la capital, o cuando debo ir a un banco una vez al mes a buscar efectivo en días de poco movimiento bancario y en zonas de la capital y horarios que considere que mi integridad física no corra peligro.

 Para estas diligencias salgo mal vestida, zapatos cómodos porsia acaso deba correr: Los caraqueños, principalmente los que vivimos en zonas populares, como la Parroquia El Valle, tenemos en nuestra siquis el fantasma de El Caracazo (27-28 y 1 de marzo 1989), y  la realidad de la Venezuela 2016,  es muuuucho peor que la de ese trágico episodio de nuestra historia ciudadana, y  SI confieso pùblicamente que tengo mucho miedo que pueda volver a suceder y a gran escala en todo el país.

Cada vez que salgo de mi casa, no uso cartera, además de evitar de vestirme bien, para minimizar las probabilidades de ser victima del hampa. Llevo para las compras con una bolsa plástica grande de mercado con los personajes de Walt Disney. Y  Por supervivencia frente al hampa desbordada, antes del anochecer mi persona y  los venezolanos en general procuramos en lo posible estar encerrados en nuestros hogares.

A LLORAR-LLORAR CUANDO SE NOS DAÑA UNA COMPUTADORA O UN ELECTRODOMÈSTICO:

El arreglo de mi computadora principal, no sè cuànto tiempo de corta vida ùtil le queda, significò UNA RUINA en mis golpeadìsimos ingresos. Y mi lapto falleció definitivamente el 3 de junio de este año, la cual no tiene arreglo en la Venezuela que nada hay, y ni en sueños podrè comprarme otra por muchos años.

A mi mascota, también la crisis espantosa de Venezuela, me lo ha golpeado feìsimo Por ejemplo, desde hace 3 meses, no pude comprarle màs a mi Sky su bolsa de DogChow de 4kg, que solamente le alcanzaban para 3 semanas y “pichirreados” a una taza por dia. Ahora le “mato el hambre” con crema de arroz Polly o Primor (cuando lo consigo), que ya cuesta el potecito 1.050Bs, mezclado con agua, el cual le cocino hasta que espese.

En estos tiempos muy oscuros del país, al igual que miles de venezolanos no hay desayuno ni con pan, ni con arepas, ni con panquecas, ni con CornFlakes con leche, porque nada hay, y lo que se consiga en el Mercado Negro de los “bachaqueros bichos” es tan caro, que no se puede comprar casi nada. No he podido renunciar al café negro (sin marca y artesanal que viene de los andes venezolanos) que debo comprar a la punta de un peligroso barrio caraqueño a un bachaquero, que hasta la  última semana de junio 2016, me cobrò el medio kilo a 2 mil bolívares.

El dìa de mi cumpleaños y santo, el pasado 29 de junio, Dìa de San Pedro y San Pablo, me quedè nuevamente sin celebrar nada, porque cumpleaños sin pastel ¡no es cumpleaños!. Desde el Dia del Periodista, 27 de junio, mi hija estuvo recorriendo en bus público, pastelerìas desde el Centro de Caracas (Av. Urdaneta y Avenida Fuerzas Armadas), hasta la Parroquia El Valle, pasando por la Urbanizaciòn Santa Mònica, Avenida Victoria, Los Símbolos y todas las neveras de las pastelerìas-panaderìas estaban totalmente vacìas por falta de harina de trigo, azúcar, margarina y materia prima en general para hacer postres: La mayoría de las pastelerías estàn sin tortas, ni dulces, ni pasta seca (galletas).

MI LLANTO DEL DOMINGO 17 DE JULIO:

El domingo 17 de julio deseaba (con hambre) con la lluvia sobre mi rostro, como en otros tiempos al igual que la mayoria de los venezolanos , ir a la panaderìa cercana de mi casa (Parroquia El Valle-Caracas) y tener acceso a 3 pan campesino,1/4 kg de queso amarillo uruguayo (que me encanta), 1/4kg de jamòn, 150 gramos de salchichòn importado, un diablito Underwood y una garrafa de 2 litros de jugo de naranja Frika. Una comprita dominguera sencillita, cuesta hoy el 60-70 por ciento de un salario mìnimo, y muy pocos venezolanos podemos hacerlo hoy.


Desde la madrugada del sábado para el domingo 17 de julio, estuvo lloviendo en Caracas al igual que el sábado 16 y el viernes 15 de julio.El domingo 17 de julio, salì muy abrigada con mi sueter gris remendado por las calles solitarias a las 6:35am con mi "madre gripe" que desde el 9 de julio me ha tenido muy mal.Salì a comprar para mi gran disgusto los 2 periòdicos del Gobierno: Ültimas Noticias y el Correo del Orinoco, los necesito para mi SKY y para mi frustraciòn no puedo comprar los periòdicos que toda mi vida compraba los domingos como son: El Nacional, El Universal, La Razòn, 2001 y alguno màs, porque para mi sus altos precios desde hace muuuucho no los pude volver a comprar.

En los periòdicos del Gobierno (incluyendo el que està en La Urbina-Caracas y que es màs oficialista-jaletis que el mismo Correo del Orinoco, en Venezuela todo està muy bien por el camino que transita el Socialismo HAMBREADOR, ademàs de burlarse de la "crisis humanitaria" y de los "mediàticos venezolanos" que van a Colombia a comprar comida, jabón, papel toilet y medicinas.

El  domingo 17 de julio, mirè al cielo con el corazón roto y a la lluvia que me caìa en el rostro y le pedì a Dios con toda mi alma, que las gotas de la lluvia fuesen agua bendita para mi paìs, y nos ayudara a salir pronto de esta tragedia horrorosa.

El domingo 17 de julio deseaba (con hambre) con la lluvia sobre mi rostro, como en otros tiempos al igual que la mayoria de los venezolanos (incluyendo los que viven en el Barrio Zamora,La Matanza, Barrio San Andres, etc de la muy popular Parroquia El Valle), ir a la panaderìa cercana de mi casa y tener acceso a 3 pan campesino,1/4 kg de queso amarillo uruguayo (que me encanta), 1/4kg de jamòn, 150 gramos de salchichòn importado, un diablito Underwood y una garrafa de 2 litros de jugo de naranja Frika.

Los domingos, mi rutina antes de esta debacle del Gobierno de Maduro, era comprar mínimo 4 periòdicos e ir a la Panaderìa a comprar la lista usual para muchos, como la que acabo de mencionar. Hoy todo esto es imposible: Los venezolanos no tenemos acceso a nada o porque NO HAY o los precios de una comprita dominguera (sencillita, para desayunar y algo para la noche) es mìnimo el 60-70 por ciento de un salario mìnimo.

Como profesional universitaria jubilada como ya expresè anteriormente, no llego a dos salarios mìnimos (sin cesta ticket), y mi realidad es la misma de millones de venezolanos: HAMBRE Y MÀS HAMBRE, mientras este desdichdo gobierno, se burla del pueblo y cuando sale desesperado hacia la frontera colombiana a buscar comida y medicinas, le dice "MEDIÀTICO".


Estoy segura que para los colegas periodistas directores de Ultimas Noticias(EDR,mi profesor-amigo en la UCV y la de  el Correo del Orinoco, a quienes conozco desde hace un montòn de años, en sus casas nada les falta y tienen sus neveras repletas con todos los productos que muy pocos venezolanos pueden comprar, y si se enferman èllos o sus familiares les traen las medicinas del exterior o les dan los dòlares o euros para verse con los mejores mèdicos del exterior o tienen entrada VIP en el Ala Especial del Hospital Militar. Y pensar, que muchos periodistas venezolanos, fuimos muy amigos de ellos cuando eran gremialistas. Hoy no ayudan a nadie, viven en un castillo de cristal, el mismo de la Canciller Delcy Rodrìguez, de su hermano el Alcalde, Diosdado, los Maduro-Flores, los Chàvez, los Carreño, los Istùriz, los Arreaza, los Padrino-López, etc y etc.
En la Venezuela NO HAY pan, no hay nada de nada y lo que hay cuando llega o la gente no lo puede comprar por precios muy por encima de sus muy empobrecidos ingresos, y lo que es regulado-controlado y llega a un abasto o supermercado, la situaciòn es de gran angustia de la gente desesperada por poder tener acceso a lo que sea que llegue. Tiene que haber vigilancia policial y militar, para evitar que los ànimos alterados de la gente "hambreada" se caigan a golpes o reviertan el orden público y pongan en peligro la integridad de los negocios. Cada vez que presencio estas escenas, siento una gran angustia como venezolana y periodista de "a piè". Evito los tumultos pùblicos por resguardo de mi integridad fìsica y tambièn para evitar a los malandros que aprovechan robar a los ciudadanos que estàn en estas grandes concentraciones de personas haciendo kilomètricas colas.

lunes, 9 de mayo de 2016

LA BOLSITA DE COMIDA DEL HAMBRE Y DE LA INDIGNIDAD DEL GOBIERNO DE NICOLÁS MADURO...



Una "bolsa de comida del hambre del gobierno" repartieron el sábado 7 de mayo en un barrio de El Valle(Caracas), enmarcada como zona de paz (no entra la policía, el orden y seguridad es de los pranes), en la que sus "beneficiarios" se vieron las caras con gran decepción.  
El domingo 8 de mayo, recibí como regalo por el Día de la Madre, un kilo de azúcar, de una amiga de esa “zona de paz”. Nunca pensé que algo así en otra época del país, me alegraría ¡tanto! el día, luego de mi frustración de no poder bañarme y lavarme el cabello, por no tener agua.

El regalo de este "desdichado gobierno" en el Día de la Madre en donde vivo, cerca Escuela Militar de Venezuela, fue cortarnos el agua de repente, para que nadie se bañara, ni se pusiera bonito, ni pudiese hacerse ni una muy cara tortilla con 2 huevos, cilantro, cebollín, ají dulce con una milagrosa papa, como en los tiempos de la 2da Guerra Mundial.

 ¡Hasta cuando tendremos a esta gente ROJA-ROJITA amargándole la vida a todos los venezolanos:DETESTO A ESTE GOBIERNO por maluco, inepto, inhumano y malandro. Mi vida laboral, profesional y de mis derechos ciudadanos desde que llegaron al poder ha sido un total caos y llena de angustias, llantos...

La bolsita de alimentos que les vendieron en este barrio por 200Bs (Bolsa 1), tenía 2 bolsitas de azúcar, 2 bolsitas de arroz del malazo que produce el Gobierno (CASA) y un litro de aceite. Hace 3 semanas en ese mismo sector, y no es cada 2 semanas como mienten desde las alturas del Poder Rojo-Rojito, les vendieron por 600 Bs (Bolsa 2): 2 harina de maíz (no de La Polar), 2 arroz, 1 azúcar, 2 bolsitas de leche y una margarina. En este barrio están censados los residentes por “escaleras”.

A los ciudadanos que viven en la GMVV (Gran Misión Vivienda del Gobierno), por lo menos los que viven frente a mis edificios, yo escucho con gran indignación y “arrechera” como les reparten cada viernes o sábado en las mañanas una “bolsa de comida del hambre” pero con más productos, de la lista que vale 600 Bs (bolsa 2),le agregan dos pollos congelados brasileños y algo más de lo que NO HAY en ningún abasto o supermercado de Venezuela y esta bolsa Número 3, no sé si el Gobierno se las regalan a los habitantes de la GMVV o se las venden entre 1.200 o 1.700Bs.

Los beneficiarios de la “Bolsa de comida del hambre”, son los que el Gobierno acosa o asusta para que le den el voto cuando hay elecciones. Pero, que no canten victoria, porque la gente de este barrio que menciono, se sintió frustrada y arrrr cuando este sábado 7 de de mayo, para su despensa de lo que NO HAY, solo contaron con la listica de 200 Bs y que volverán a accesar a esta triste bolsa o a la bolsa Nro 2 (de 600 Bs) dentro de 4-5 semanas.

*imágenes y fotos tomadas prestadas de internet.